aprender a aprender con tic

Post on 24-Jul-2015

965 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REFORMA INTEGRAL DE LA

EDUCACIÓN BÁSICAGENERALIZACIÓN DE LA

REFORMA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2° y 5° GRADOS

TALLER PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

INICIO DE CICLO ESCOLAR2010 – 2011

ESCUELAS DE JORNADA AMPLIADA

Propósito de las sesiones

Reconozcan las características de la modalidad educativa “Escuelas de Jornada Ampliada”,

las líneas curriculares que la distinguen y las implicaciones de su desarrollo.

Propósito de las sesiones

Organicen la apertura del ciclo escolar 2010-2011, en la modalidad educativa

“Escuela de Jornada Ampliada”

Propósito de las sesiones

Identifiquen los elementos a considerar para la planeación en el marco de la Reforma

curricular y los Programas de Estudio de 2° y 5° grado de Educación Primaria 2009.

Propósito de las sesiones

Identifiquen los recursos del proyecto Aprender a Aprender con TIC para que

los integren en su planeación.

CUARTA SESIÓN

Planeación didáctica y

Aprender a Aprender con TIC

Identifiquen los recursos del proyecto Aprender a Aprender con TIC para que los integren en su

planeación

PROPÓSITO DE LA SESIÓN

Planeación didáctica con recursos de Aprender a Aprender con TIC

PRODUCTO

Documento impreso Aprender a Aprender

PRODUCTO

Estándares TIC para la Educación Básica en el Distrito Federal.

Lean la presentación del documento Aprender a

Aprender con TIC. Estándares TIC para la educación básica en el Distrito Federal

Desde su experiencia, ¿cómo definiría a las TIC?

b) ¿Qué tipo de trabajos ha desarrollado con las TIC?

Reflexión sobre el Anexo 3: La importancia de incorporar las TIC en las actividades que desarrollan con sus alumnos en su escuela primaria.

Anexo 3Perfil de Egreso

Competencias para la vida

Estándares TIC

Utiliza el lenguaje oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales y culturales. Además posee las herramientas básicas para comunicarse en una lengua adicional.

Competencia para el aprendizaje permanente.

Competencias para el manejo de la información.

Competencias para el manejo de situaciones.

Competencias para la convivencia.

Competencias para la vida en sociedad.

Estándar 1. Los estudiantes buscan, integran y organizan información.

Estándar 2. Los estudiantes profundizan y reformulan los esquemas de información adquiridos.

Estándar 3. Los estudiantes comunican información y conocimiento a otros individuos o grupos.

Estándar 4. Los estudiantes realizan operaciones básicas en el manejo de la computadora e Internet.

Estándar 5. Los estudiantes regulan sus necesidades y procedimientos de información.

Estándar 6. Los estudiantes se responsabilizan del uso de la información, conocimiento y tecnología

Argumenta y razona al analizar situaciones, identifica problemas, formula preguntas, emite juicios, propone soluciones y toma decisiones. Valora los razonamientos y la evidencia proporcionada por otros y puede modificar, en consecuencia, los propios puntos de vista

Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la información proveniente de diversas fuentes.

Interpreta y explica procesos sociales, económicos, financieros, culturales y naturales para tomar decisiones individuales o colectivas, en función del bien común.

Conoce y ejerce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática, actúa en y pugna por la responsabilidad social y el apego a la ley.

Asume y practica la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la diversidad social, étnica, cultural y lingüística.

Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano; sabe trabajar en equipo; reconoce, respeta y aprecia la diversidad de capacidades en los otros, y emprende y se esfuerza por lograr proyectos personales o colectivos.

Promueve y asume el cuidado de la salud y del ambiente, como condiciones que favorecen un estilo de vida activo y saludable.

Aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance, como medios para comunicarse, obtener información y construir conocimiento.

Reconoce diversas manifestaciones del arte, aprecia la dimensión estética y es capaz de expresarse artísticamente.

DOMINIO COGNITIVO DOMINIO METACOGNITIVO

DOMINIO SOCIOAFECTIVO

1 2 3 4 5 6Los estudiantesBuscan, integran yorganizaninformación

Los estudiantesprofundizan yreformulan losesquemas deinformaciónadquiridos

Los estudiantescomunicaninformación yconocimiento aotros individuoso grupo

Los estudiantesrealizanoperacionesbásicas en elmanejo de lacomputadora einternet

Los estudiantesregulan susnecesidades yprocesamiento deinformación

Los estudiantesse responsabilizandel uso de lainformación,conocimiento ytecnología

COMPETENCIAS QUE SE DERIVAN DE LOS ESTÁNDARES

Acceden y saben cómo recordarInformación

Organizan la información en diversos esquemas deClasificación

Interpretan, resumen, comparan y contrastanInformación utilizandoDiversas formas deRepresentación

Evalúan la claridad,Veracidad , precisión,relevancia y utilidad de la Información

Construyen nuevainformación y conocimiento al adaptar, aplicar, diseñar, crear y representar información

Comunicaninformación yconocimientoa otrosindividuos o grupos.

Participanactivamenteen redes yespacioscolectivospara allegarsey generarinformación yconocimiento

Aplicanherramientasbásicas dehardware,software einternet a tareasen diferentescontextos:académico,personal y social

Identifican susnecesidadesde información;planifican ymonitorean suconsecuciónoportuna y eficaz.

Se esfuerzan porperfeccionar sushabilidades parabuscar y procesarinformación

Valoran laimportancia dela información yel conocimientoen una sociedadDemocrática.

Practican unaconducta éticaen relación a lainformación, alconocimientoy al uso de latecnología

ESTÁNDARES TIC

Elaboren una primera reflexión sobre: La importancia de incorporar las TIC en las actividades que desarrollan con sus alumnos en su escuela primaria.

¿CÓMO INGRESAR AL PORTAL DE APRENDER A APRENDER CON TIC?

http://tic.sepdf.gob.mx

Navegación en el Portal

SECCIONES

Portal Aprender a aprender con Tics.

En el momento de la exploración pongan énfasis en los recursos para el nivel primaria, los cuales se encuentran en la columna del lado derecho de la página principal.

REVISIÓN DE LAS SECCIONES:

ESTUDIANTES

DOCENTES

Al finalizar la exploración del portal, en colectivo comenten los recursos relevantes de cada una de las subsecciones. De forma individual registre en el cuadro siguiente lo que considere importante.

Los recursos para el nivel primaria se encuentran en los link: Historias TIC, Web Quest, Rutas de Aprendizaje, Tareas TIC, Dudas en línea, Libros en red, Bibliotec@s, Mi foro.

Uno de los recursos del portal son las Web Quest, al final de la guía encontrará una lectura complementaria sobre este tipo de recurso (Anexo 4).

En la sección para docentes encontrará propuestas de planeación didáctica y los recursos TIC: Metas TIC (orientaciones primaria 3° y 4°; orientaciones primaria 5° y 6°). Investigación guiada (la secuencias didácticas de las Web Quest). Rutas de aprendizaje (Estándares y sus recursos).

LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA CON RECURSOS TIC

1. Cada “no break” esté prendido, esto es importante para que los alumnos puedan encender la computadora sin ningún problema.

2. Todos los equipos tengan teclado, el ratón y las bocinas.

3. No haya dificultades para ingresar a la página de Internet del portal de Aprender a Aprender para comprobar su conectividad (http://tic.sepdf.gob.mx). Si tarda mucho en abrir instalen el programa Mozilla Firefox (http://es-mx.www.mozilla.com/es-MX/).

4. ______________________________________________________________

5. ______________________________________________________________

6. ______________________________________________________________

Nota: Las anteriores actividades se pueden realizar una sola vez, al profesor que entre al inicio de la jornada de trabajo deberá realizarlas, esto ayudará a optimizar tiempo en cada una de las clases.

Guía para primarias generales, cuarta sesión, Planeación didáctica y aprender a aprender con TIC

Antes de entrar con el grupo al Aula Digital revisar que:

Exploración de las orientaciones pedagógicas presentadas en la sección docentes

RUTA:http://tic.sepdf.gob.mx/ docentes/ MetasTic/Clase virtual "Siguiendo la pista del conocimiento" /Orientaciones Primaria 3° y 4°

¿Cuál es su opinión de la planeación que leyeron?

¿Cómo planearían su primera clase en el Aula Digital?

¿De qué manera utilizaría el recurso presentado en la planeación para enriquecer su clase?

Organizados en equipos por grado, revisen la planeación elaborada para la primera semana de trabajo (tercera sesión) e identifiquen aquellos recursos del portal Aprender a Aprender con TIC, que le sean de utilidad para enriquecer, complementar, y/o reafirmar el trabajo con las asignaturas seleccionadas.

Al terminar su diseño, intercambien puntos de vista en relación con el trabajo realizado en esta sesión. Tomen acuerdos para compartir las experiencias que resulten de la puesta en práctica de sus diseños.

Hasta ahora, el acercamiento al proyecto Aprender a Aprender les ha permitido conocer el potencial que las tecnologías de la información y de la comunicación pueden brindar a la enseñanza y al aprendizaje.

Elaboren conclusiones a partir del siguiente cuestionamiento:

¿Qué se requiere para que el Proyecto Aprender a Aprender con TIC se constituya en un apoyo que fortalezca la práctica docente y los aprendizajes de los alumnos?

¡Gracias por su atención!

top related