artículo. #pas11: airbus en el paris air show 2011

Post on 02-Mar-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Análisis de la presencia de Airbus en el PAS11 en Le Bourget.

TRANSCRIPT

ARTÍCULO DE OPINIÓN Sindicato Independiente de Profesionales Aeronáuticos

Porque estamos a tu lado SIPA es tu sindicato

#PAS11: AIRBUS EN EL PARIS AIR SHOW 2011

El Paris Air Show (PAS) en Le Bourget se abría con ciertas incógnitas que lo hacía uno de los más atractivos de los últimos años, esperándose un alto número de pedidos, como finalmente sucedió. Aunque la prensa y el espectáculo estaban más con el 787 y 747-8 de Boeing, el A380 o el A400M, el éxito vino más bien de la mano del A320 NEO, confirmando la ventaja por la reducción del consumo en un mercado bastante equilibrado y con una importante renovación de flotas a corto y medio plazo. Sin embargo, y a pesar del crecimiento en la entrega de aviones durante los próximos años, el periodo de bonanza no nos debe llevar a obviar el futuro no tan lejano, la segunda mitad de la década, en el que dependeremos en gran medida de productos que aún están por definir o alcanzar su madurez. Empezando el análisis por los aviones de pasillo único o single aisle (SA), el PAS11 ha significado la aparición en escena de tres competidores que rompen el duopolio Airbus-Boeing:

Bombardier (Canadá) con el Cseries ha logrado más de cien órdenes, superando las logradas por Boeing con el 737.

COMAC (China) con el C919, alcanzó un acuerdo de apoyo con Ryanair, cuyo principal suministrador hasta la fecha era Boeing, y cuenta con más de cien pedidos de compañías chinas.

Y por último, aunque en menor medida, se encuentra United Aircraft Corporation (UAC, Rusia) con el Irkut MS-21.

Esto significa que en la segunda mitad de la década habrá, al menos, tres nuevos actores, compitiendo en precio de manera clara. Hasta ahora no estaba definida la posición de Boeing sobre si apostar por la remotorización de su 737 o por un avión nuevo, que contaría ya con potenciales clientes. Finalmente, Boeing se apunta al carro del NEO y pone sobre la mesa un nuevo motor para el 737, según ha hecho público al conocerse la noticia del inmenso pedido de American Airlines. El futuro de un nuevo A320 para finales de la década será por tanto un gran reto en este escenario, en el que tendrá que buscar soluciones más novedosas y ser competitivo con mercados de bajo coste. Recordemos que el A320 NEO (New Engine Option) supone tan solo la remotorización e incorporación de nuevo dispositivos de punta de ala, denominados sharklets, similares a los instalados en algunos 737.

#PAS11: AIRBUS EN EL PARIS AIR SHOW 2011 Pág. 2

Porque estamos a tu lado SIPA es tu sindicato

Comparativa de pedidos durante PAS 2011. (Fuente: Yahoo)

Con relación a los aviones de largo alcance o long range (LR), ha habido pocos pedidos, tal y como se esperaba. El gran reto en el futuro cercano lo supone el A350, confirmando su entrada en servicio y su madurez, y quizá enfrentándose a los mismos retrasos y problemas que Boeing está aun intentando solventar con su 787. También hay que destacar, dentro de los LR, la futura guerra, ya perfilada en el PAS11, entre el A350-1000 y el 777. El 777 supone el filón de Boeing, su gallina de los huevos de oro, con más de mil aviones entregados y posiblemente con márgenes superiores a los generados por los SA, cubriendo además el segmento de los cargueros. En este sentido, las declaraciones del CEO de Qatar Airways son un indicador claro del riesgo que pueden suponer los problemas en el A350-1000. Para completar está el A380, que ha cerrado con dos aviones confirmados, tras el traspiés que supuso la decisión del gobierno chino. Frente al Boeing 747-8, aún no se han alcanzado los 300 pedidos y claramente el éxito del avión dependerá de cómo se produzca el ramp-up, acortándose los plazos de entrega y consolidándose como una opción real y madura. Además, a medio plazo se plantea la variante A380-900. En definitiva, centrándonos en el segmento civil, el PAS11 ha ofrecido una visión optimista a corto y medio plazo, con toda la producción hasta 2019 prácticamente vendida, y varios proyectos nuevos (NEO, nuevo A320, A350-1000 y A380-900) para completar en el próximo decenio, con importantes riesgos e incertidumbres,

#PAS11: AIRBUS EN EL PARIS AIR SHOW 2011 Pág. 3

Porque estamos a tu lado SIPA es tu sindicato

especialmente tras la experiencia con el diseño del A380 y A350, y sin olvidar a los nuevos competidores. Para finalizar, y para completar la información acerca del PAS, destacar la relevancia que han tomado internet y las redes sociales en el evento. Youtube y Twitter han significado una parte esencial de la política de comunicación de todas las compañías, así como de los medios de comunicación que estaban cubriendo el PAS. Comentar también que Airbus, durante la celebración del Diversity Day, apostó por la mayor inclusión de la mujer dentro del sector aeronáutico. Suponemos que es un camino iniciado desde abajo y que llegará en un tiempo razonable al nivel directivo. Recordemos que actualmente no hay mujeres en el Comité Ejecutivo de Airbus, con un total de diez miembros.

Getafe, 2 de agosto de 2011

top related