atlas de clinico

Post on 23-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

atlas del sedimento urinario

TRANSCRIPT

ERITROCITOS

LEUCOCITOS

EPITELIO

EPITELIO DE TRANSICIÓN

Tiene su origen desde la pelvis renal, uréter y vejiga hasta la uretra.

Su presencia acompañada de leucocituria puede indicar una inflamación de la vía urinaria descendente; en caso de apreciarse anomalías nucleares deberá descartarse un proceso maligno, estas células son más pequeñas que las del epitelio plano, son redondas con cola y su núcleo es más grande y redondo

EPITELIO TUBULAR O RENAL

Son células algo mayores que los leucocitos y presentan granulaciones, su núcleo de difícil visualización es grande y redondo

CILINDROS

CILINDROS GRANULOSOS

Ocasionalmente pueden aparecer en personas sanas aunque su presencia se relaciona con enfermedades agudas y crónicas del riñón.

Suelen ser más grandes que los hialinos, y presentar inclusiones granulares.

CILINDROS CEREOS

Suelen ser más anchos que los hialinos, muestra una referencia mucho mayor y no son fáciles de omitir; presenta muescas o hendiduras finas en sus bordes que se dirigen perpendicularmente al eje longitudinal del cilindro.

Su presencia indica siempre una enfermedad renal crónica grave en pacientes con insuficiencia renal crónica avanzada, pero en ocasiones pueden observarse en la fase de recuperación de la diuresis luego de un periodo de anuria.

CILINDROS EPITELIALES

Están compuestos de epitelio tubular descamado. Su presencia se aprecia especialmente en la fase de recuperación de la diéresis luego de una falla renal aguda por necrosis tubular isquémica o toxica. Son poco frecuentes.

CILINDROS CON INCLUSIONES LIPÍDICAS

Se diferencian de los epiteliales por la inclusión de gotas de grasa en las células tubulares.

CILINDROS ERITROCITARIOS

Se componen de eritrocitos hinchados que se adhieren a una sustancia fundamental hialina. Indican siempre el origen renal de la hematuria y por consiguiente se trata de un hallazgo muy valioso.

Aparecen fundamentalmente en la glomerulonefritis aguda y crónica y también en la nefropatía lipídica nodosa, endocarditis bacteriana asociada a gromerulonefritis.

CILINDRO LEUCOCITARIO

Se producen cuando ocurre una exudación intensa de leucocitos y al mismo tiempo se eliminan proteínas por el tubo. Su presencia tiene fundamentalmente importancia ya que demuestra que la inflamación es de origen renal, casi siempre a causa de una pielonefritis.

CRISTALES

Pueden adoptar múltiples formas que dependen del compuesto químico y del pH del medio.

URATOS

Se encuentran en forma amorfa en orinas acidas o conformando un cilindro lo que puede llevar a confusión. Cuando se eliminan en grandes cantidades se reconocen macroscópicamente como un precipitado rojo pardo (polvo de ladrillo).

BIURATO DE AMONIO

Aparecen en orinas ligeramente alcalinas como pequeñas esferas de color amarillo pardo no tienen ningún significado diagnostico especial.

ÁCIDO ÚRICO

En la forma acida puede adoptar múltiples formas (cuadros romboidales, rosetas, pesas, barriles, bastones) son frecuentes en orinas concentradas como ocurre en la fiebre, en la gota y en lisis tumoral.

OXALATO DE CALCIO

Es incoloro y muy birrifigente es característica su forma en forma de carta se produce con gran frecuencia con la ingesta de alimento ricos e oxalato.

FILAMENTO DE MOCO

FOSFATO TRIPLE

FOSFATO AMONIO – MAGNÉSICO

Se aprecian como formas incoloras en “tapa de ataúd” en la orina alcalina aparecen como consecuencia de la fermentación amoniacal en caso de bacteriuria marcada.

FOSFATO DE CALCIO

CISTINA

Se detecta en orinas acidas como cuadros hexagonales incoloros. Se observan en la cistinuria, trastorno congénito de la reabsorción tubular de cistina.

CUERPOS CILINDRICOS Y PSEUDOCILINDRICOS

Es importante conocer estas estructuras para no confundirlas con los verdaderos cilindros. Tienen forma de banda longitudinal, acaban en punta por los extremos o se disponen en filamentos, su origen no está aún determinado.

TRICOMONAS

Se detectan en el sedimento urinario por su movilidad por lo que no basta con observar una imagen inmóvil con un aspecto sugerente se trata de estructuras redondas u ovaladas que disponen de cuatro flagelos en uno de los polos, generalmente móviles. Suelen encontrarse en la orina de mujeres con infección vaginal y en ocasiones indican infección vesical.

ESPERMATOZOIDES

HIFAS

LEVADURAS

BACTERIAS

top related