c1~1n~z~Án o ~$~ci~n z a n o ~uic~~n~z~an...

Post on 22-Sep-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

£Ti MtTNIX’ tfl~PORTTVG çUP)WN~~.PACtNI

LA JORNADA ~NIC~AL DE L~GA Vsta por MUNTAÑ OLA

: ~. ~ i ~ —

EJ II TrofeoJaumandreti

(Vft~ue de 1.~pt~g.)que ~e adivinasUsrivales del C. C~Barc’~1onés ~k IO~q1l~ ~ vemos enla libta de ~n~cr1pcIón?No~etrose~-tamos~~?guroS que ~í y esperamosver en la línea de salida los blan-eo~«mai1lots~de este ciub, dLs~~uest-o~a librar la gran batalla d°equipo~

9~n~ependientes ~ los azul.granadel Patce1nna~a k)s azulver-

‘des de la Mont~uieh,o a los en~arnados óel Voltr~eg~}3erl~e1.Nb~ay ~jueperderde vista que el Saesqu~detenta el Profeo~presentaso-lo a tres hombres— Ruiz, Orhai~ceta y Serra — tres hombres cplepueden revalidar ~a victoria por(‘lub~ conservadoel trofeo en ~o18vitrinas.- . si llegan todos.Cualquiercircunstancia adversa de los l~Ian..quiverdes y el magnifico Trofeopuede pas~2ra fl~5flOS(le liflO (j~estos clubs modestos y entusiastas.Es un aIic~entenuevo y promete-dor. Un estímuloque har~l~in dudaque el pelotón ruede fuerte bus-cup51O~Un desequilibriode fuerzas.

E~tas.son a grandesrasgos conla lista de inscripción aun no ce-rrad•a las perspectLva~sque se aci-vierten sobre esta nueva edicióndel Trofeo Jaumandreu,carrera tra-dicional en nuestro ~a1endario, yprueba que cada ano nos brindalina nue~amuestrade la fértil imagin~clónde ‘os hombres de la A.e, Montjuich, cada afí() buscandolina fórmula nueva que haga aúnn)ús espectacularla lucha en estebelio circuito de Montjuich, en elque se darán sin duda, cita estamanana. todos aouellus que sabenno sólo lo que la carrera significasino también el Interés qu5 tienedesde pa ~uflto de vista netamen-t’~depoitivo.

c. PARDO

LA LISTA DE INSCRITOS1. Migue’ Poblet2. J. Martínez Garela, A. C. Mont-

~uich.3. M. Martínez Darcía, Id.4. A. Romero lfcredia, 1d~

5, P. Oli~aMalas, íd.8. A. Mayales Tora, Id.

7. V. iturat Gil. Id~8 Jorge Pineda Serrano Id.9. liernardo Ruiz, U. ~ Sane

lo. José Serra, Id.11. 1. Orbai~eta,Id.12. .1. Montaña Pascual,C. C. B~r

eelona.

13. J. Vidal. Porcar, Id.14. V. Torrellas Soria, Id15. F. Ferrer Mont ~ner. íd.:16. CristÓbal Gar(Ad M irtinez~Id17. j Alonso Flores, íd.i8~ X. X. íd,19. L. Sastre.

~ 20. J. Sola Rovira, C. C. Voltrege21, J. Casellas.íd.22, J. Soler, Id.23 A. Otón, íd.24. II l3usquets,Id.25. J. Portet, íd.26. J Bertrand, fd~27. J. Torres, íd.

~ 28. X. X. íd.29. M liorna, C. C. ~30, 3. Gras, IP. D.31. RIcardo Colomlnu, U. C. Sa-

badefl.32. F, Pedrola Cana1~U. D. Lai

Corte.33. J. Ingles Foist, íd.84. A. Navarrete CaLpe, íd.35. le. Obdulia, íd.íl~l~J. Campillo, C, C. Provenza

lense.37. P. Coscelluela.

~ ~.‘ ~38. A. Benet.Sg. i~. Conteetí,40, F. Torres, C, C. Madrid.41. J. Olmos, Galindo42. M. Costa, íd.43, Y. Ruiz, íd.44. A, Miró, Íd.411. 1~’,Nasslp, íd.46. JorgeClarde, íd.

47. J. Vidal Julal, U. C. i~o~*taleZ.

Von Vilet correráen MataráPIIOXW.MENTE ASi COMO EL.STAVER~SUIZO LOHMUI.~LER

Mataró ~io e~rr,, temporada del~ista.Al contrario.Eatánen~ci telargrandes proyectos. U~od~elio.~LaVenida de Van Vilet el fortní4al~Ieapl’inter dan~�que actuara en dI~cho velódromo la segundaquincenade septiembre. Le ecompañar~el$ulao Lohmuller, U~gran iatayer»~ue cuentacon vietorta_esobre Le-n~olne,Beseon, Froaslo y Meuien.man,y que aei~áOn{rent~doa zu~e8.trog fllejoi-e «tras motos»,

Eata e~la voticia, Que asegurat1n~eegunda quincenade eeptjem-bre interesaniLsirnae~ila iista d~Mataró que culmina así una ~ni-pafla excepcional que tloAra a losactivos r~aniento’~del D. C. Mata-ronés que j3o han aegateadoesfuer.yo alguno para hACer desfilar poreli Velódromo a la £.lor y nata delCk’liSfl~0 mundial.

NO VEDADESHoy, tarde, a las 4~~iO,tercerpartido, a cesta: -ARRATEBI~RDASCO eniltra ANAC~.BE . RARRENA 1 Noche, a1a~W15~GRANDtOSQ [‘AJ?J-

¶rLDo A &~ESTAUrUap-B~va

eijntra

llarrPna-LarrillagaAdemáis øtr(~Spartidos ~

qubtfLla

fiGy, tarde, a Ia~4: MARtJJI.TA . ROSINA contra NAV~RRO ~ SENM~. NocheS a

la&lOiIllIa-Lnllita

contra

HøsaJtn-U~r1eiisja£drni~%anfro~~partidoe y

O quinielas

SOL Y SOMBRAffoy. tai~d~~Anita • Gallartae. Conclittis • .íuan~ila.1~loche~Baleares • Tilde e. Maij~a -

£cc1onami~ntn a thstaflria e°n

cerradufli e ÚJ4’çtro.attIom~t1cas

R. I3OÁQA:reIMon(~ 19:I4~i

- .

-Cataluña. ~°r ~ Lantn~a tres.pese 411 buen Jo.’go desarrollarloporiO~(~ane~e’~.gu~causaron,ma gra..La impresión. d’~.laeandOentre loa

1g~na’Ioreala labor de itovha, Mestrea y CastIllo. uue refotzaban alclub local.

Arhitrt5 muy bien Cruella y lost’c~uipoe cran ~oa ~iguientes

P. U. C. — Dope, Moyer. l~aprutue Lugan. Genebelle, L4tebo~LckyCeseL

Catajufla — ~nler. Blasco. i’leta.Rov~ra,L%syarri. Mestresy CastiUO.

Marcaron LOS goles Mestrea (4).Caetilta (2), L~prutue,Lugan Y

Leebouck.

. Villanueva vuelve a apia-zar la travesfa de

6iliraltarTarifa. — Después de varios

días d~fuerte viento de Levali.~ (1110 fué causa del apmaza-t miento de la prueba de cruzarel E~tt-eclaade aibraltar el na-dador españolE(luarclo Vílianue-va, desdepyer reina buen tiem-po. EJ nadador ita manifestadosu deseo de arrojarse al agua,lo más pronto posible, aprove-citando la caIm~,pero iús prác-fleos dicen que en CStOs momen-tos es imposible la empresa,de-bido a las desfavorablesmareas.Hasta el 15 o 16 no serón pro-pidas estas niareas, Villanuevaha recibido aulorizllción de laCasa en que trabaja, para per.inanecer aquí hasta el dIa 21.— AlfiL

LEA TODOS LOS ~A$

(1mua~oDQporttuo

Un nuevo Club de billarEl próximo ~narte5, día 14, a

las diez de In noche, nacerá ala vida billarística catalana unlluevo club de billar, alLnque enrea’ti~dcIy en ~us inicios figurecomo a secei4n de billar de laCooperativa ~[az y Justicias, si-ta en la calle de Pedro IV, ~uí-mero 228-232.

Esperamos y deseatflos quecon ci tiempo esta aercion Co-brar~vida propia y quedaráms.erita en los anales de la Fede-ración c~ti el calificativo declub.

¡‘ura el acto Inaugural ge hancombinado dOs intercsantcs~)~r-~tidos El prinlero, a la partidalibre, cutre los JugadoresCabo-za y ~~ar~ía. ‘1°l Club flarcolu-Tui, quienes flOS rn(nírarán aupuesta a punlo ante el inicio (101la pr&ima tempora(la. ya queen realidad cnipe/:irú con ladisputa de io~ rnrrtpeotlnfos re-gionales~de pr~msru ritíegoríaque quedaron perulb~n1esdo laanterior, al i~Lial que en lempo—rada5 anteriores. Este partikL)pues. serviró de Pa’dra d~ tú-que para ver la situación no-thai de estos dos magníficos jti-gadores que iunlament~ conDomingo forman la trilogía m~destacadade nuestrosespeelaha-tas en libre.

F1 ~scgundo partido a la mo-dalidad de tres bandas se luga.nl entre Puigvert y Trap& así.misma del Club Uarcetona, yambos sobradamenie etmockmospara que precisen d~ presenta.ción ante nuestrosaficion;)(Jns yante quienes cíe nvis CCrca omás lesos siguen las ~ncidenringdel biliar regiona’ y nacional.

l)aYlios cOn toda als’grta mies-ira bienvvnida al narienf~rEu~.v d~seamas(lT1~ ~U actuación Stosea efimera sitio que logre eon~solidarse y fermf’ brlllantemente ea ia~filas de los dean~sclubs.

— -

La gran carrera del SalidLeger se disputó ayer

EI~ (AN&DOR EMBOLSO t%~3CSLIBIUS F~STERLtVAS. &SLS’IrnILON A t~A PRUEBA LOS RLtiYES

Wil ENt~ATERRADoaeaste~.— Miles de afielona-

dos. uttlizswjo todos los medina dei000mocinn.~‘~n ltega(1o hoy e ~taTocatidad para presenclir 1~aCU$icacaners de 6.sint Loaer, que secorreráesta tarde.Cu~drocientosp

0-licias ~on1rolart el lLr~tuieo iite lamuehedumbie ~Í~’e los críticos de~partivos c~lcuIanque excederúnalas 350000 personasque pre~encia-ron l~cúrrerael año pasado.

El rey Jorge y la reina IsabelUegaronen tren pi ocedentede ~iáalmoral 1 Escocia).

Esta mananaha llovido algo peroluego brillO ei sol y pareceque nohabrá nubes,

qe e

floneaster. — William Woodrad,veterano presulente del Club deNueva Yotlr, ha conseguidohoy susegundo triunfo Ofl la carrera deSaint Loger con su caballo fl1acl~Tiirpin. que ganó la carrera de loscatorce participanties. lía ~annsdo,15368 libras esterlinas,es decir, ~amayor canlidul ofrecida hastala fe-cha por el lucí brit~nhco.

El ganador fué montado por eljockey auslraliano Edgar Britt queen la temporada pasada tambiénganó eaa misma carrera montafidoa Sayajitáo, del Marajá de Bas~oda.

Alcycidon. el entecado, se llevóun premio de 1.800 1ibras~esterljnasmientras que el colocado en ter-eec lugar SoMr Slipper recil~ióunp1eluto 4C 904 hbra~a-teriinas.

vante) vence a Sierra (CataR’-fía) por puntbs. Sierra~semani-festó mejor boxeando, espectal-mente en el cuerpo a cuerpo,pero Chaqués, por su mayurperseverauctaen çl ata.lue. Con-siguió ac mutar pul~tos.Durar’-te la petes cayeron ambos f~e-ra del rtfl~ y el árbitro ~~S~UvOcontandohaslaque volvieion asituarse e~tImnca de combate.

Pesos fuertes: (onzález (Le-vante) vencea Manctsidor (Gui-púzcos). Abandono en el tercerasalto. Era favorito el guipuzCoa~no por sus doce kilos de venta-ja, pero se empleóGonzález contal dureza y eficacia, que Man-cislUor abandunóat nlciarse eltercer asalto.

~‘untuaclón final:~. Levante, con 32 puntos.2. Ca(alufla, 1i5 puntos.3. Centro, 12 puntos.4. Gulpilzcoa, 9 puntos.5. AlIcante, 8 puntos.6. ~3a1eares, 4 puntos.lAsts~eronal combate 23 000

espectadores.Al terminar cadacombate. el representan~ede laFederación Nacional sefior La-drón de Guevara hizo entregade los fajines a lo~respectivoscampeones.

El final entregó la copa alpresidentede la Federaciór, Le-vantina, doctor Oii°te, en me-dio de clamoroso entusiasmo,por el indiscutible valor del h3-xeo valenciano.

ANOCHE EN EL IRIS

Marbá venció a Heraspordescalificación de este

úftimoEn la semanalreuni’lp de lue’i,as

del Irte, registráronse anoche lossigulentes resultados:

En el primer combate se enft~ntaran Manda y Beni, venciendoelsegundo,a pesarde ciue en el transcurso dO la pelea fué atuona,tadopor dos veces y le fué impuestauna multa por Incorrección paracon el público, por puesta de es-paldas de Aranda a los 13.10 uiinu-tos de lucha

Zamora y Segura libraron uncombate del que resulté vencedfrZamora por puestade espoldasdeSegura a lo~ 1709 minutos.

A continuación Fritman y l3ena-vPnt, en el único combate que nohubo amonestac!ónalguna a los lu-cliadores. vendé el 5”gundo porpuestadeesga1da~de [‘ritman a [OsS’35 minutos.

En et semifondo, d~s•tlmpiossenírentáj-onsede forma euractertsIba en ellos. Calpe y Fermós Amo~nestaciones a granel, irregulartda-síes a la orden de la noche, etc.Venció Fermós por fuera de cotnbate ~e Calpe a los 13,30 minutos~le sferoz» refriega.

y por último .lIeras. el felino ha-dakrnés. casi no qui&s nl ver aMarbá, pero tuve que venta duran-le 134.3 mInutos. o sea el tiempojusto paraque el ~rhttro le desea-lificara y resuításevencedorMar-

En el Iris, como Fiempre. u,iabuen.~.entrada y una entretenidavelada. — a

Variaciones en elBarcelona y Sabadell

(Viene de j,& pág.)ro centro Y Ruedano podrá ac-tuar~ -

—Así. en definitiva, ¿qué esb que tenéis preparado?

—Es que~también hay una ílu-da en lo referPnte al portero: la~~yorta cree que jugará SoIan.~,pogquePujol nito se resiente~esu lealón, pero ‘,~ te citaré alos dos: Pujol o Solana; Bayo,Tellechea: Madurga, iL(ódtl Oil-Va: Navarro. Vázquez Sañé, Pa-.Uáay Basilio.

—~N5damás?—Pues ~í. que estamos muy

animados, aun sabiendo que elMadrid lbs trae a todos sus pun-to

5 fuertes y que mañana ha-brá el lleno de rigor en la CruzAlta

Las gracias por los informes,la promesade ir a ver el parli-daza inaugural de la Liga en elVatiés y a otra cosa, que la ce-na ya estará fría. ~- S.

La junta en plenodel Atlético Madrid

climitid aMadrid. — Esta noche el presi-

dente dal Atléiico de Madrid, donCesáreoGaUndez, ha comunicadoala FOderaciónÇastellanade Fútbolpara que lo trasladea la Espafiolala dimisión en pleno de la Juntadirectiva del Club, que él preside.Esta ectitud ha sido adoptada aOOflseCUenCjade la sanción impuestapor la FederacioaEspañolade Pút-bot despuésde su partido contr5 el

Sporting Club dS Lisboa.—Alfil.

Por . fin vieneBen Barek

Casablanca. — El jugador BenBarek partirá el, lunes próximo enavión para Madrid, con el fin deineorporarsea su nuevoclub, el Al-lético madrileño, Realizará el viajedirecto saliendo de esta ciudad porla mañana.— Alfil.

Valencia, 11. (Conferencia te.Ie(iSní~-a ‘ on nuestro s:or~e$pora-sal .I()SIMBAIt).

Ile aq’ii un parttdo zorpren-ciente. l’crmina el primer tiem-po cori , d.s.cero favorable ‘alequipo vi.sitílríte, y (IU~ dió arle-mLs la impresión cociera de (41JC

re llevarla ((le calle» el partido,y en el segundo, hay la gran«vuelta». Aquí nadie s~explicar1 cambio de deroractón. Por.que la verdad seft (lícita, e] Mos~talia no sacó juego para temori-lar la ventaja ~UC tan boriitacomo merccidatflQfl te le Jialunsacadoel Badiilui,a.

Sin embargo, lodo y haberperdido r”pito, tlfl partido (IUCnadie qu0 o presenciaba~0 lina—ginaha siquiera (4110 iba a ocr-(lcr, el Badalona ha causadograta impresión çiitre ta aficiónvulencianista.

El fl~ld.llor1a’ha jugado la WM.y la ha jIIga(lo rrtuy bien en elprim(r 1 i(r~pO, 1 1 u bo firmezaatr.ls y agilidad en los hombres(IP delanle. Lo.s tres defensasganaban siempre por veloridady çfflpuje a los delanterosde ca-sa y los medios volantes.con sunervio y batallar constante cnmagnííka ligazón (‘OC �‘tts cias-tiros interiores, creabanel lOt-bol que ~c onsefi~reabade Mes-talla, y ponía cerco a la mctadçfendida por B.nvenidO.

Luego. inexplicablemente. sehundió en el ~gttndo tiempo,cuando todo ha i~apresagiar (liJeaumentarla la merecida ventala ile dos tantos que Isabía Con-seguido en aquel maravillaSo ycasi perfecto primer liempo.

‘No caben hacer distingos eneste once del Badalona que 1105ha visitado. T()(lO5 pusieron entodo mornprl’,ll 10 que 1!eyand~’-tro. Y esto ya es basfanteparaponderar Sil artuación. Lástimaque no supieran afrontar Conmayor moral e~empuje, que noel luego, del Mostalla del segun-do t’iernpo. Este es el única po-ro que cahq oponer quizá a Jalabor, tanto individual comoi-onjunta, de los badalorteses.Ahora liJen, una cosa e~1am-bién digna de hacer resaltar.Que si SUS jugadores l~)granrealizar OJ juego oue sacaronenaquellos maravillo~o~primeroscuarenta y cinco, solurneriteqiilnce minutos en (adaparte, eL Ba-(latona ni) pasará apurosy quiensabe si se situará en los prime-ros planos. ¡‘t)rqtie el fútbol ~uesacó era del bueno.

El Valladolid sufre un ac-cidente de carretera

flilbio. 1 1. — (‘ujandj en lá Lar-de de hoy venía a esta ciudad enautocarel equIpo vallisoletanoparaevitar Un atropello st’ cochese des-‘~i(, hacia un d~ucin1paJCy o con-secuenciuu de la maniobra resultaroncontusionadosvarios j uug.u u]ores pesa’~in la importancia siifkiCuite paraimpedirles rnoíiCna iuiinearse fuenteal Atlético en S~inMamés. ~Jniea-mente~ teme no 10 haga st por-Lero Goyn, que sufrió un golpe ~nla rodilla

Ej equipo ¿id V~1ladotid-apenasllegó Le dirigió a los loesteadel CAtlético para hacer entregade oriaplaca de plata (tus a(411e1 ~uqutpodedicó (-omc, recuerdode sus bodasde oro (‘ori ~te nuotivo se carribiarori uuuias frasesansistosasentrelea delegadosdel Valladoll.j y elpresictenr0 atlCtico.—MXtj.

Martensenaboqa par elsueldo única para todoslos profesiónales de fútbol

Londres — El cólebre Interiorderechade la selección Inglesa d~fútbol, Moiten~en,hombre muy pupular en Inglateira ha escilto Uninteresante,irtlcurlo ep un periór*codeportivo londinense en el que rl-tica :ibjertamen~s las fabulo. iiicantidades ti’ie Se pagan por al.gurios iug~loresy agrega que ~)Oi~mucha clase que posea unjugailor.&te dependedel resto de ~izs (Oil)pafleros porque ~d fútbol es UniOUde once hombres Todos los Futbo-listas, cree Mou’tensefl, deben co-brar por igual y así se evitaria.en ¿tgunOsclubs. el hechO muy co-rriente ,ie e)ertos jugadores que alcobrar mueb~más que elia comps.Secosquedenaisladospor esto, bus-

cándole el fi acaso—Alfil.

ce de F. BarcelonaEl Con,ejo flirpilivo del

Club ruega a has señoresso-COS y ~I público era generalque, a fin de evitar aglume-raciones y principaltrielitemotestmas se sirvan acudir alcampo de Las Corts cnn lam~íximauf) elación po-dbR’ alcomienzo de los partidos,puesto que mientras buscansu Jacalidad(al el partido hacomenzado)impiden Ja visióna los que ya ocupan la sii~a,ct-eandolos consiguientescori-filetes.

Se recuerda fluevamenieque la entrada a las localida-des de Tribuna y de Palcose e1~ectttaró,UNJCA y EX-CLUSIVIAIiIENTE. por lascinco puertas situadas en lafachada principal de Ja granTribuná. frente él Parque,toda vez que hile sid~)cesTa-dç~lo~dOS extrt-n1O~del pa-so interior ‘Jo la miáma.,

El Mestalla no está ea juego.t;Ii.,3 hombres acusan la lTlactlvl-dad a (l1~Chan estadosujetoS.P~-ro de todas manerashan. derro-citado c orujo, combatividad y fa—VOre(-idos l)~)r las ~facilidades»(liJe te han nado SUS advcrsariqsse bar’ apuritaulo un triunfo devqrdadera carainlioia,

Ha arbitrado (“destino Rodr-l-guies muy bien. Los equipospre—,sentarori las siguIentes alinva-clones.

Mestalía’ Ilion venlijo, PechuáruCorbçr3uu; Mir II, Torres, Mir 1;Scgarra Fuertes, Alvarez, Ibá-ñez y lucré.

Badalona:Terraza, Núñez, (Ja-rriga; heredia, Serra Arenas;F]OtIutS, 1[tll~ Jorge, Egeay Ro-ca.

El primer gol del Badalonalo logró .Jorge al transformaruna fu lía máxima con (litO cas-ligó tI árbitro tinas manos de(~rberánrirniro del área. EJ se-gundo y últitno de lO~ visitan-tes fiié producto de una graninterTuacla de IGotala. Ial tabansiete minutos para terminar es-te período de juego,

A los dicrisulis minutos dereemprendido el juego, hay, alparecer, liria falta a Segarra,po-ro éstesigue con el habín y ceo-Ira, roinatando a place5. Riera,El empate llega nuOve n’iinutos‘lespués, Alvarez tira fuerte elbidón pobota tri Núñez y saledesviado cngañanrJ~1al portero,que rio puede hacer nada pafaevitar el tarutr, El gol de la V[C-tena lo obtiene Ttiá~ega losCuarenta minutos,

ULTIMA HORA DE MESTALLA

Valencia y Espaliolno tienen decididas

sus alineacionesValencia, 11 — Confereneta te-

lefónica)A última hora de esta tarde ha

llegado a éstael equipo del Espa-fieL que zna,flana jugará en Meeta.lIs contra el Valencia.

El eqUipo catalánha venidoacorr~pañd(b) del ecretarlo riel Club se-flor Bravo, del entrenador Espaday del masajista Anclujar,

Espada, con quien me he entre-Vistaiio pooo despuésde la llegadadel equipo blanqu.lazula~hotel, meha d

1~’°que todavía no tenía pen-eado el equipo que a tocaríay queésta seguramentelo designaríaenel cimpa

—‘I’ralgo — me ha dicho .— ca-torCe jugadoresy de ellos escogeráel equipo que saltará al campo.

—IQué jugadores forman la ex-pedlclón?

—Trías Abejón. Casas, Cambe’1-o, Velay Parra,Linlol, Arcas, Se.

EST1LflG84FfCA~~GABJINTIZAA4S ~ ri~.

AVENIDA DE LA LU7~ 41

Sarre.Hernández,Piouín,Valle, As’-ligas y Panadfls.

—~Jugaránla WM?—Depende;nada tengo decidido.También Qutncoceuse ha moStrá-

do reservado respecto a la alinee.Clón de su equipo y de la tácticaque empleará el Valeneis frente siE~paño1.De todas maneras,pareceguie los emerengueun’aLnearáli aAlvaro, cuya situación con el clubha quedadoresuelta,y que el oncevalonciano empleará la tactica dereciente Importación

Como tiempre, la prercuicia delEspañol en Mestalla ha despertadoInterés

0ntre los aficionados,JOSIaIB-&R

C1~1N~Z~ÁN O ~$~CI~N Z A N O ~uiC~~N~Z~AN O -(~MOTORISMO LOS CAMPEONATOS ‘DE ESPAÑA

ULTEMA HORA DE BOXEO AFICIONADOSRotunda victoria valenciana

EN VALENC1-~

MESTALLA, 3; BADALONA, 2Los costeños’,quejugaron un maravillosopri.mer tiempo, se hundieroninexplicablemente

enel segundo

Los hermanos Timonervencieron anoche

en Tortosa~jrt,o.sa, 12 (madrugada), —- En Campeonatode Es~

la prueba a la americanallevada

dad Vatoncia. (Conferencia~e ma-a cabo en el velódromo, han U’lun- —fado los hermanos Timoner, que ~~ØØde veloci ~ la plaza de Toros, OIlfl granrirugada). — Se han disputadoefectuaronuna gran carrera.La c1~~ificación final de La prueba ha afluencia de publico, los cam-

sido la siguiente: Muí, Bultó y López Sert, peonatos de España de boxeo1. rimoner hei’manos, 6 puútos. aficionados, registrándoae los2 (uaI - Buhar, 8 puntOs a una ‘ vencedores resultados siguientes:

Vuelta, 1 Pesos moscas:Gimeno (Levan-.3. Saura (solo) O puntos a una Santander. — Sobre un dLr- te) vonce a Campoy (Cataba-

vuelta. (~11itO <le ~32.5 metros, se tia os), por plintos. Tras un pri-4. Bet’tocbl - Tocacelli, 4 puntoS corrido esta turne. en el Sarrli- roer asalto de tardeo, ce lmpU-

a una vuelta. nero, el (‘ampeoflatu (le España co ya (Jimeno en el segundo,ad-n. Tirujnee~- JámasoII, 15 pan- de motocicletas, primerd ~le las jiir1icánlos~el c.omljate definití-

tos a doe vueltas, pruebasdel mismo, En la serie vamente.15 Ferrando - Dello Íto(iulgulOZ, O l2~5CC., a once vuioIta~.se clasi- Lesos gallos: Alvaro Vicente

puntos a tres vuettas ficó primero ~~lil4, sobre ~lon- (Levante) vence-a hill (Catalu-7. Oániaeo E - itoirígues’, :s pan- tesa. en 32-10. En 250 cc.. huí- ña) ~r Puntas. Pelea disputada

L»~~kM;) a gran tren, Con ventaja (le Hill,to5 a cuatro vupii,u.~ pero la fuerte pegadade izquier.Dek’iysker, en oria caída se frae- da del levantina se ha impues.bird la clavícula, por lo que luVrl to ‘luego, resolviendo a su favorque seguís- la carrera SOlO sil 00151-pa~eruSaura. — C. e~combate.Pesos plumas: lTeu’nández (Le-Bergrnwrn triunfc~~ ~o~h!6n,288 Teh~~)vante) vence a Estañol (Balen-res), por puntos. Se lujihó cuer-rio a cuerpo eDn mucha tena-cida(3. Estaño! pegó mucho entó aobre igual máquina en .5G. 1 Ci se~tido asalto, pero en el. 32: en 350 cc.. a Veiriti cinco ~tercero se impuso Hernández.e~ ParIs ~vujelln~,López Sert sobre «Ve-~ Pesosligrro.~:Natal (Levante)

loe’ ttea, en ud 46; en esta Pmo- vence a Orcuicia (Centro) porParís. —~- En la final d~lbr- ita la rnú,s crnocionante. ~ifrió ~Plintos. El mej~)rcombate de ia

ner~de campeonesde ienis de averíaOrtueta, que iba muy des-~ri()Cj]e, ll’flpaniéndose la pegadamesa• que se ha jugado en be ~tacado, l~)que aprovechóel ga. ¡ de Natal por encima de la t,ra.s~ulaWagraq~,el campeón del riador, retirado llorOs. para g~i-~vura del castellano.mundo, Bcrgrnann, ha vencido nar el tipmpo que aquél le lleva- ~ [‘esos mediano-ligeros: (‘arbo.a Aincuretti por 21—17, 21—14, 1511 y triu’infar. ~noii (Valencia) vencea Gelabert19.—Z1 y 21—11. — AlfIl. ~ Mañan;i por la m’iñana, se re- ~(Alicante), por puntos, Carbo.

rren li,~ liluehas cia fuerza libre nejl derribó en el segundo asal-

tuho B~rgmann? ~Ero) POr puntos. Los sios primo-¿Pasarápor el _________________________Pesos medios: Cataluña (Le-y sirlesars. — Alfil, to a Gelabert a los 7 a.vante) vence a Dorando (Ccii-ro5 asaltos muy nivelados, peroANOCHE E~SLA IISCINA t)Ui en ci tercero, ha ganada Cata-

MO’J’i\JiJlC’U luiña, que derribó a su adver-sano por la cuenta d~nueve,

E1 P. II. C.ganó en nata- Semi~pesaUos:Chaqués (Le-.inclinando a su favor la pelea.

tl~_~_,_~ ~a

chin y el Cata1u~aenFUTBOL Campeonatode liga

(Viene de J.a p~)do que Bergman saLdría imba. ______tido. Otros (uatro —don Ramór~Utges, Ramón, P’eriche y Man.so— creeS posibles amlias c~as

ly finalmente, los restantescita-tr0 han contestado afirmativa-

~mente,o sea(liie aquí puedeser waterpoIal)atido Bergmann fu,emn ~os queasí respondieroncasi todos ju- Se (I’Lsputó anco.h~‘en la pt~Jaa50(lOr0S ‘le ataque —Agaerri~de Montj-alch, el encuentrode ns’Capdevila— un federativo —Rut- lactan y Water polo. enire el (:011-goot— y u~j4lgador d~defensa~junto trenada,L’aria Université Club—Solé—- y todos ellos ron rara ~, ~ español. club Natación Catotinanimidad seilalan (1

11e los (1110 luña. no acudiendomucho público,tienen 11745 probabilidades de‘det)t~al mal tíempe.

(niit0 para lograr el triunfo fren- ~ Iresencieron al festival natata-

le al campeón rbi rrlundo son: rio, entre ot,ra~personalidades,elDueso Caipdevjla y Aguerri. eduisul adjUnto ~a Franela, Mr~ De!Ojnlá n~s~equtvoquen! 4oulahc; el vicecónsul Mr. Calme,

No pudin’~osl)regufltar riada a el directlv0 Ccl club francés. Ma-.Duteso. Por un compromiso, no De [‘ontalne y el presidentede lapudo acudir a los entrenanijen- Federación Catalana don Manuel11)5 oficiales. Basté.

!Y nosotros ~iie creíamosque Los rrsuttaelos de las di’(iotasParís bien valía un~misa . .! p~uelt~llevadas a cabo fueron las 1

FERNANDO FOItNELLS siguientes:400 metros libres, internacional;

~—.---—-—-.——-———---—————--~ 1, Lugaa (PUC) 5—30; 2 F’ou rea—de (I’UC) t~—3O 5.10; :i Casóliba(Cataluña)5—.-4I) 2 10; 4. a~leL,1(Ca-Frontones talada,

loo me*t’oe espalda luterinulonal:c H 1 Q U 1 ~ Chaveau(PITC). 1—itt 8_LO; 2.B.dlv~(Cataluña) 1—20 5-11); 3, Pi-H:oy, tarde, a laiu 4: ‘juer (Cat’iluñai l—21 4 10; 4. (le-

1ere—Azcoltiii j mOche (PUC) 1—21, ó-10.loo luciros Jibres, Internacional:~.ntra 1. Dupont (t’~1JC) l—3 5 lO; 2

II eva—Aurora lera ICataluña) l—4 2 10; 3 ¡‘os-un puc~1—4 11 10. 4. Muria (Ca-N.e~e.a Iaa 101 lauiiila) 1—10 4-10, -

Alegrla—Yulanda 200 metros liraza. iiiteiiiáeinnal:1. Luden (PLJC). 2—1i7: 2. I)upecontra (PUC). 2—5; 3. AbcHa ((‘ataluifla)

•Jll1Í(a—PeI~IIa ~ ~ lo. 4. llanOs (Cataluña,3-.--33________________________________8-Lo-Relevos 5 a 50 Iibi’ce Inler~açjo.

1, PUC, 2—29: 2, Cataluña,2—338 10.1 Belevo~3 , an,eidilo

~ 1, PUC. 1—37 6 10; 2. Cataluña.~1—45 4-lO.

} Liii ~l partido de Weter polo quecerró el festival. 15 VIctoria rué pa-

~ra Sil equipo nue arloeó el C. N,

¡lay, dos~nirugo,día 12 septiembre, 5 tardé:

Oviedo ~BarceIonaENTRAD~. 10 PTA3.

En la media parte, ae disputará una carrera de relevosolímpicos

Campo de “Las Corts”El despacho-del taquillaje continuará, por la trañana, en

ci Club, y por la tarde, en el mamo campo

PARQUE DE DEPORTES DEL F. DE 1.,—, (U. D. ~an Martín) . —

hoy, a las .5 de la tarda, EL MAGNIFICO ENC(J~NtIRO

SAN MARTIN-HUESCATERCERA VIVISION

Entraría gral., 8. Tribuna, 5. Socios eategoria nacionaly Primerá regional, 5 ptas.

!~IJ~rErnL~

Principal Palacio

CAMPO deIOSDEPORTESde LERIDÁT~IRCI~iftGRUPO TEROERA DIVISION

EMOCIONANTE PARTIDO

Léridá ~ZáragozaDominga. dia 12, a las 5 tarde

CANODROMO PARQUE,- (Sol de Baix)

Campo de la U.D~de SansHoy. dlrniirigø. a las 4’áO tarde

EL GRAN PARTIDO

SANS - MANRESA‘PRIMERA CATEGORIA REGIONAL

Socios de t~lubs categoría Ilacional y primera regicoalbonificación en la entrada

CATALUÑARoy, tarde, a eesta~

llrlrgø-H1e~ui

InJuria-mmNoche, a paJa:

ile Mlqllel-ChtsIu IV- contra

lrúu-IJuøestIAdemás otros partidos y

quiaIela~Ray, niati-tm~,‘1O’3íLytarde 4’so

Carreras de~I~OSAutob~s:P Tranvise: 54 y 59

Campo do la U~A. de HortaHOY, DOMINGO, GRANDES PARP~DO6PARA CEILEIEIRAFfEL XXV AX[VERStí.RlO INATJ<lt1Í’RACION TEIRBiENO t~E

JUEGOPor la mañana:

1~ALONC~STO.A las lO~.HJVENILES POMPEIY& . JIORTA,A las 1 1: HORTA (R) . sr~u~ccioNREG4ONAb~A. la~12iPrimeros equipos. HORTA - MOt~LN~DE REY (vencedorCopa Hernán)- poniendo en juego la Q~paCarbones VivesIrEJTBOL. A las 10: RORTA - LACTEA, Copa OiPbonesViv~.A las 12: GUINARDO . SACRERENSE, Copa Jasé M.a Valls

BrunalTarde e las 4’15HORTA - GRANOLLEP~S

PRIMETIA RECEO~fAL (A)Socios Clubs categoríanacional y regional, bonificación‘ en

la entrada

Y~ITESTROI3TELEFONO8

Adm6n.~’~S844Redacción:5584

ÇAMPO DE DEPORTESDE TARREGAMIAEtTES, DrA 14. A las 4’30 tarde:

EXTP~AORDINA[tI() ACONTECIMIENTO FUTBOLíSTICO

REAL MADRID C. F~Vi. (titular comp’eto)

contra

Ca F~TARREGA~(reforzado) -

top related