ca stro re cord a r o c i e da d - gt.emb-japan.go.jp · mata de arias. foto prensa libre: edwin...

Post on 21-Oct-2019

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

32

PR

E N

SA

LIB

RE

Gu

ate

ma

la,

s á b

ad

o 7

de

feb

rero

de

20

15

POR EDWINCA STRO

Directores de Casa Mimacelebraron 15 años de ac-tividades el día de la fiesta dela presentación del Niño Je-sús en el templo y la pu-rificación de la Virgen María,conocida tradicionalmentecomo la fiesta de laC andelaria.

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

MARIO VÉLIZ y RobertoB ro l .

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

LUIS MANUEL Muñoz, María Eugenia Gordillo,Beatriz Quevedo y Roberto Andreu.

Comparten la luz

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

ANNA PIGNATELLI, Shinco Kamahara, Olinkade Sandoval, Carlos Rivera, Marta de Rivera yAlberto Sandoval.

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

YASUSHI TAKASE, José Vielmann, MartaEstrada, Carlos Morales, canciller guatemalteco,y Eiichi Kawahara, embajador de Japón.

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

HIRO KURASHIMA (al frente) y Akira Barhua interpretan Ritmo de laferia de Chichibu, en el Teatro Nacional.

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

LUCRECIA SAGASTUME,Mariadolores Castellanos y MaríaMata de Arias.

Foto Prensa Libre: EDWIN CASTRO

PEDRO SOLÍS, director de ElTúnel, y Rodrigo de Ojeda.

POR EDWIN CASTRO

El artista visual Rodrigo de Ojeda,inauguró el pasado martes la expo-sición Los vestigios del olvido, en lagalería de arte El Túnel, zona 10.

La colección incluye 20 dibujos alápiz en diferentes formatos.

“La palabra recordar deriva de lapalabra co rd i s , que significa corazón”explica De Ojeda, y agrega: “Re c o rd a rsimboliza mucho más que tener aalguien o algo presente en la memoria,significa que vuelva a pasar por elc o ra zó n”,

En cada cuadro hay un tema ro-deado de dibujos y de objetos que serelacionan, como la obra Lo que eltiempo nos dejó, que muestra partesde un reloj y un estudio anatómico deun mamut. La exposición cierra el 16de este mes.

Trazos parare cord a rDibujante presentaserie de obras a lápiz.

POR EDWINCA STRO

El embajador de Japónen Guatemala, Eiichi Kawa-hara, abrió los festejos paraconmemorar 80 años delestablecimiento de relacio-nes diplomáticas entre ja-poneses y guatemaltecos,con un concierto de tam-bores del maestro TaikoMasala.

El acto se celebró el pa-sado jueves en la sala EfraínRecinos, del Centro CulturalMiguel Ángel Asturias.

“Esta es una oportunidadpara recordar los resultadosde la cooperación japonesaen los campos de educación,salud, ambiente, y preven-ción de desastres naturales”,dijo el diplomático.

Taiko Masala fue fundadoen el 2001. Con sede enBrooklyn, Nueva York, el gru-po promueve la música tra-dicional nipona e impulsanuevos ritmos con influencian e oyo rq u i n a .

Sonidos milenariosJAPÓN CELEBRA 80 AÑOS DE RELACIONESDIPLOMÁTICAS CON GUATEMALA.

SÍGANOS EN: .co m

EN

SO C

I E D

A D g Editores: Patricia Orellana / Cristian Dávila g Coeditor: Alfredo Vicente g Coeditor web: Keneth Cruz g Diseño: Juan René Chicoj / Emilio Soto g Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379

EN

SO C

I E D

A D

EN

SO C

I E D

A D

La ocasión se aprovechópara clausurar la exposiciónMisterios de la Navidad.

“En la fiesta de la Can-delaria se bendicen en lostemplos las velas que se usa-rán en las oraciones de ro-gativas y agradecimiento du-rante el año, a fin de que nofalte la luz espiritual en lasfa m i l i a s”, dijo la periodistaMaría Eugenia Gordillo,

quien recordó que esta fiestatenía gran significado cuan-do la única luz en las casaseran las velas y candiles.

El acto incluyó una con-ferencia acerca de imagine-ría colonial mariana, a cargodel especialista en restau-ración de patrimonio culturalLuis Manuel Muñoz, delInstituto de antropología ehis toria.

Con la fiesta de la Candelaria museoCasa Mima celebra 15 aniversario.

top related