calendariolecturas2015-2016

Post on 03-Dec-2015

7 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Calendario de lecturas de la asignatura antropología de Europa del grado de Antropología social y cultural de la UGR

TRANSCRIPT

1

Antropología  de  Europa      Calendario  de  lecturas  Curso  2015/2016    Tema  1    Semana  6-­‐8  de  Octubre  de  2015    Étienne  Balibar  (2003)  “En  las  Fronteras  de  Europa”  pág.  19-­‐30.    Étienne  Balibar  (2003)  Nosotros,  ¿ciudadanos  de  Europa?  Madrid:  Tecnos    Semana  13-­‐15  de  Octubre  de  2015    Josep  Fontana  (2013)  “El  espejo  bárbaro”  en  Josep  Fontana  Europa  ante  el  espejo,  páginas  9-­‐26.    Barcelona:  Crítica.    Tema  2    Semana  20-­‐22  de  Octubre  de  2015    Jack  Goody  (2011)  El  robo  de  la  historia.  Madrid:  Akal  .  pág,  7-­‐135.    Tema  3  Semana  27-­‐29  de  Octubre  de  2015    Aníbal  Quijano  (2000)  “Colonialidad  del  poder,  eurocentrismo  y  América  Latina”  pág.  201-­‐246   En   E.   Lander     (comp.)   La   colonialidad   del   saber:   eurocentrismo   y   ciencias  sociales.  Perspectivas  latinoamericanas,  Buenos  Aires:  CLACSO.    Semana  3-­‐5  de  Noviembre  de  2015    Meneses  ,Maria  Paula  G.  (2012)  Mozambique,  África  y  el  mundo:  el  tránsito  entre  las  gentes.   Páginas   23-­‐55.     En  Alberto   Arribas,   Nayra   García-­‐González,   Aurora   Álvarez  Veinguer  y  Antonio  Ortega  Santos  (eds).    Tentativas,  contagios,  desbordes.  Territorios  del  pensamiento.  Granada:  Universidad  de  Granada.      Tema  4      Semana  10-­‐12  de  Noviembre  de  2015    Silvia  Federici  (2004)“La  gran  caza  de  brujas  en  Europa”  En  Silvia  Federici  (2004)    Calibán  y  la  Bruja.  Mujeres,  cuerpo  y  acumulación  primitiva.  pág  219-­‐275.  Madrid:  Traficantes  de  Sueño.          

2

Semana  17-­‐19  de  Noviembre  de  2015    Dainotto,  Roberto  Maria  (  2007)  “The  Discovery  of  Europe.  Some  Critical  Points”  En  Dainotto,  Robert  Maria  (2007)  Europe  (in  Theory).  Durham:  Duke.  Pág.  11-­‐52    Semana  24-­‐26  de  Noviembre  de  2015    Montserrat   Galcerán   (2010)   “Límites   y   paradojas   de   los   universales   eurocéntricos”  pág.   41-­‐56   En   Cairo,   Heriberto   y   Ramón   Grosfoguel   (et   al.)   (2010)    Descolonizar   la  Modernidad,  descolonizar  Europa.  Un  diálogo  Europa-­‐América  Latina.  Madrid:  IEPALA    Tema  5    Semana  2-­‐4  de  Diciembre  de  2015    Wallerstein    Immanuel  (2000)  "El  eurocentrismo  y  sus  avatares"  New  Left  Review:  0        Semana  8-­‐10  de  Diciembre  de  2015    Ramón   Grosfoguel   (2007)   Migrantes   coloniales   caribeños   en   los   centros  metropolitanos   del   sistema-­‐mundo.   Los   casos   de   Estados  Unidos,   Francia,   los   Países  Bajos  y  el  Reino  Unido.    Migraciones,  13.  Documentos  CIDOB:  Barcelona  

http://www.dialogoglobal.com/texts/grosfoguel/doc_migraciones_13.pdf    Tema  6    Semana  15-­‐17  de  Diciembre  de  2015    Victoria   A.   Goddard,   Josep.,   R.   Llobera   and   Cris   Shore   (1996)   Introducction:   The  Anthropology  of  Europe,  pág  1-­‐40.  En  Victoria  A.  Goddard,  Josep.,  R.  Llobera  and  Cris  Shore  (1996)  (eds).  The  anthropology  of  Europe.  Identities  and  boundaries  in  conflict.  Oxford:  Berg.    Tema  7    Semana  7  de  Enero  de  2016    Manuela  Boatcă  “Múltiples  Europas  y  la  Mística  de  la  Unidad”    pág.  193-­‐222  En  Cairo,  Heriberto  y  Ramón  Grosfoguel  (et  al.)  (2010)    Descolonizar  la  Modernidad,  descolonizar  Europa.  Un  diálogo  Europa-­‐América  Latina.  Madrid:  IEPALA    Santos,  Boaventura  de  Sousa  (2010)  Más  allá  del  Pensamiento  Abismal.    De  las  líneas  globales  a  una  ecología  de  saberes.  Buenos  Aires:  Clacso,  pág  11-­‐44        

top related