cáncer en la infancia

Post on 14-Feb-2017

151 Views

Category:

Entertainment & Humor

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CÁNCER EN LA INFANCIA

¿QUÉ ES?Es un conjunto de enfermedades que se

caracterizan por el crecimiento anormal de células que se dividen sin control por todo el cuerpo.

Cánceres más comunesLEUCEMIA

CÁNCER DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ( CEREBRAL)

CÁNCER DE HUESO (SARCOMA DE EWING)

LEUCEMIAEs el cáncer más común en la infancia.

Es una enfermedad en la fabricación de los glóbulos blancos o que no son útiles.

Las células cancerígenas impiden que se produzcan glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos maduros (leucocitos) saludables. 

Síntomas InfeccionesFiebrePérdida del apetitoCansancioSangrar o amoratarse con facilidadInflamación de los ganglios linfáticosSudores nocturnosDificultad para respirarDolor en los huesos o en las articulaciones

Cáncer del sistema nervioso centralEs un crecimiento descontrolado

de células derivadas de componentes cerebrales (tumores primarios) o de células tumorales localizadas en otras áreas del organismo.

síntomasDolores de cabezaCambios en la personalidad y el

comportamientoIncapacidad para concentrarseAumento del sueñoPérdida de memoriaProblemas con el razonamientoDificultad en el habla

Cáncer de hueso Tumor maligno de células redondas.

Es una enfermedad rara en la cual las células cancerígenas se ubican en el hueso o en tejidos blandos.

Las áreas afectadas con más frecuencia son la pelvis, el fémur, el húmero, y las costillas.

síntomasDolor

Inflamación

Fracturas

Pérdida de peso y agotamiento

Mostrar interés

Empatizar con las familias

No tranquilizar con frases hechas

Contacto físico

Cómo comunicárselo a sus compañerosEl cáncer, a pesar de ser una enfermedad grave, se

puede curar. El niño no ha hecho nada malo.

El niño se ausentará regularmente del colegio para seguir su tratamiento.

El niño pasará por momentos difíciles y necesita la comprensión y la ayuda de todos.

Aulas hospitalariasEl aula hospitalaria como un lazo de

continuidad con el mundo escolar, y sobre todo como una ayuda para normalizar la situación de los niños ingresados.

OBJETIVOSNORMALIZAR

FACILITAR

CARÁCTER POSITIVO

EVITAR ACTITUD PERMISIVA

top related