charla madera 2008 final2b

Post on 04-Jul-2015

1.270 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

tapIn

trod

uc

torio

charla

madera

madera

elem

ento

estr

uctu

ral

elem

ento

expr

esiv

oel

emen

toco

mpo

siti

vo

elem

ento

dere

cubr

imie

nto

elem

ento

deap

oyo

macizo

entramado

superficie

elem

ento

tam

izel

emen

tom

óvil

Recurso disponible en el medio nacional, aunque su presentación industrializada es poco frecuente.

madera_generalidades

madera_generalidades

Material inestable orgánico e

|retracciones por secado, protección frente al sol, al agua y los insectos xilófagos|

madera_generalidades

Recurso renovable cuya transformación se produce sin un consumo significativo de energía.

madera_generalidades

Diversidad de tipos de madera con color, textura densidad y resistencias bien diferenciadas.

Estructuralmente puede responder a todo tipo de esfuerzos (se debe estudiar en cada caso las variables de luz, sección, dureza del material, esfuerzos, etc.)

peso

pro

pio

madera_generalidadesmadera_generalidades

resi

sten

cia

madera_generalidadesmadera_macizos

Generan objetos de gran solidez que apelan a un carácter rústico y/o primitivo.

procesamiento: rolos _ madero cilindrado_ el fuste es entallado en fábrica eliminando imperfecciones madera canteada_ escuadrado del tronco para resolver la irregularidad de las juntas

el fuste descortezado del árbol es utilizado como pilares, vigas, o muros

Sou Fujimoto

Sou Fujimoto

Sou Fujimoto

Sou Fujimoto

Mirador_Pinohuacho

2 núcleos _ 1 conector

pensar el sistema constructivo desde el lugar

macizo

Un sistema constructivo,2 conformaciones

crear planos macizosdesde la unión de partes

Mirador_Pinohuachom

acizo

Generación del plano mediantepiezas de distinto espesor, trabadasentre sí y comprimidas por barrasm e t á l i c a s .

cada pieza tiene su función

Mirador_Pinohuachom

acizo

proceso constructivo desde la obtención de la secciónde madera hasta el ensamble de las piezas.

el sistema desde el prototipo

Mirador_Pinohuachom

acizo

secciones variables como recurso expresivo

Mirador_PinohuachoMirador_Pinohuachom

acizo

madera_generalidadesmadera_macizos

elementos:sección regular y constantetasa de humedad reducida.

claves del sistema:juntas entre rolosresolución de la apertura de huecosensambles en esquina contrarrestar los efectos del secado

madera_generalidadesmadera_entramados

procesamiento: escuadrías _ obteniendo piezas tales como tablas, tablones, tirantes, alfajías,

listones, tirantillos, etc.

modulación de la sección de las piezas en base al Sistema Imperial

Pilares y vigas. Reticulados y cerchas para cubrir grandes luces. Protagonismo de los sistemas de unión entre estas piezas

madera_generalidadesmadera_entramados

sistema de entramado:elementos de madera se entrelazan = ensamblaje de piezas de madera en los más diversos ángulos.

claves del sistema _ Uniones:dimensionado y estudio de los esfuerzosrigidezestética

Uniones encoladas:Tienen gran rigidez y permiten uniones entre piezas totalmente rígidas, pero son frágiles y de aplicación práctica limitada.

madera_generalidadesmadera_entramados

Uniones mecánicas:pasadores y placas.

.

incluyen todos los sistemas que emplean elementos metálicos a modo de

madera_generalidadesmadera_entramados

clavos tornillos perno pasador

A. Tipo clavija

madera_generalidadesmadera_entramados

B. Tipo de superficie

Uniones carpinteras:

Empalme, cuando las piezas de madera se unen por las testas, quedando una a continuación de otra.

Son las realizadas mediante cortes en la sección para formar cajas y ensambles.

madera_generalidadesmadera_entramados

madera_generalidadesmadera_entramados

emplames que deben resistir tracciones

madera_generalidadesmadera_entramados

Ensamble, cuando las piezas de madera se unen formando ángulo entre sí.

madera_generalidadesmadera_entramados

Ensamble, cuando las piezas de madera se unen formando ángulo entre sí.

madera_generalidadesmadera_entramados

Acoplamiento, cuando las piezas de madera se unen por sus cantos.

madera_generalidadesmadera_entramados

sistema adintelado: diseñado para resistir cargas horizontales. esfuerzos laterales (vientos) mediante arriostramientos .

sistema triangulado:triángulo: forma rígida por excelenciareticulados y cerchas permiten cubrir grandesluces

Entramado_Orquideorama | Plan B + JPRCR

Jardin Botanico, Medellin Colombia . 2006

Jardin Botanico, Medellin Colombia . 2006

Natural Artificial

UNIDAD> organizacion material - ambiental -espacial

Entramado_Orquideorama | Plan B + JPRCR

Jardin Botanico, Medellin Colombia . 2006

lo de lo orgánico micro

modulo >“flor - arbol”

Entramado_Orquideorama | Plan B + JPRCR

Jardin Botanico, Medellin Colombia . 2006

lo de lo orgánico macro

sistema modularagrupacion y crecimiento flexible

sistema en espera

Entramado_Orquideorama | Plan B + JPRCR

“flor - arbol”

> 7 hexagonos

Jardin Botanico, Medellin Colombia . 2006

Entramado_Orquideorama | Plan B + JPRCR

Jardin Botanico, Medellin Colombia . 2006

conjunto abierto de “flores-arbol” modulares

Entramado_Orquideorama | Plan B + JPRCR

Jardin Botanico, Medellin Colombia . 2006

Entramado_Orquideorama | Plan B + JPRCR

Jardin Botanico, Medellin Colombia . 2006

Entramado_Orquideorama | Plan B + JPRCR

Swoosh Pavillon

Swoosh Pavillon

La solución un remolino de piezas de madera laminada, que

emerge del suelo para formar una doble espiral enlazada.

Swoosh Pavillon

La estructura se hace casi enteramente con chapa de

madera laminada.

Perno: conecta las vigas y las costillas - permite ser

desmontados y ser reconstruidos más

fácilmente.

Swoosh Pavillon

La estructura se hace casi enteramente con chapa de

madera laminada.

Perno: conecta las vigas y las costillas - permite ser

desmontados y ser reconstruidos más

fácilmente.

Swoosh Pavillon

La estructura se asienta en dos bases de acero.

Se dejan ranuras en la madera y se vincula con

perno.

Swoosh Pavillon

Sclera

Sclera

Sclera

Sclera

Proyecto_Cauñicúentram

adoentramados que generan planos

estructura y recubrimiento....

Proyecto_Cauñicúentram

ado

secuencia de armado

Proyecto_Cauñicúentram

ado

secuencia de armado

Landmarksentram

ado

un elemento....una señal en el territorio

top related