charla sobre negocios agro ganaderos

Post on 25-Jun-2015

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

RESENTACIÓN DEL DR MANUEL FERREYRA EN EL DESAYUNO DE TRABAJO DEL FORO BRASIL

TRANSCRIPT

PARAGUAY2011

Al Pacífico

Al Brasil

Al Brasil

Al R

ío de la Plata

Rutas PavimentadasVías Navegables

Aeropuertos Internacionales

Paraguay ocupó el tercer lugar en crecimiento económico a nivel mundial…

Qatar

Para

guay

Congo

Indi

a

Taiw

an

Mon

golia

Botsw

ana

Yem

en

Liba

no

Papu

a

Turq

uia

Brasil

Argen

tina

Belar

us

Sri L

anka

Mal

asia

Vietn

am

Moz

ambi

que

Pana

ma

Hong

Kong

Indo

nesia

Zimba

bwe

Ugand

a

Suda

n

Georg

ia-10

-6

-2

2

6

10

14 Crecimiento del PIB 2010

Fuente: FMI

Venezuela

Ecuador

Bolivia

Colombia

Chile

Argentina

Brasil

Peru

Uruguay

Paraguay

-4.0 -2.0 0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0

-1.3

2.9

4.0

4.7

5.0

7.5

7.5

8.3

8.5

14.5

0.5

2.3

4.5

4.6

6.0

4.0

4.5

6.0

5.0

5.0

2011 2010

Y tuvo el mayor crecimiento de la región en 2010

Fuente: FMI

Estructura del PIB paraguayo

Agricultura18.4%

Comercio18.2%

Industria13.0%

Impuestos7.7%

Gobierno7.3%

Ganadería6.2%

Servicios a los hogares

5.7%

Transporte4.0%

Construcción3.8%

Comunicaciones4.1%

Finanzas2.3%

Otros sectores9.3%

Otros Sectores: Servicios a las empresas, Forestal, Vivienda, Electricidad y agua, Hoteles y restaurantes, Minería, Pesca

Fuente: BCP

Estructura del PIB por Cadenas Productivas

Fuente: BCP

Otros55.1%

Cadena Agrícola31.8%

Cadena de la Carne11.2% Cadena Foresto Industrial

1.9%

Comercio Mundial de Carne: US$ 31.377 MM

* En Ton peso carcasa Fuente: USDA, Feb 2011 - FAO

Principales Productores Principales Exportadores

País/ Región´000 Tons Part. País/ Región

´000 Tons Part.

Mundo 56.673 100,0% Mundo 7.253 100,0%

1 EE.UU. 11.828 20,8% 1 Brasil 1.675 23,1%

2 Brasil 9.145 16,1% 2 Australia 1.325 18,3%

3 UE-27 7.870 13,9% 3 EE.UU 1.036 14,3%

4 China 5.550 9,8% 4 India 700 9,7%

5Argentina 2.600 5,0% 5 Canadá 525 7,2%

6 India 2.850 4,6% 6N. Zelanda 510 7,0%

7 Australia 2.080 3,7% 7 Uruguay 380 5,2%

8 México 1.731 3,0% 8 Argentina 300 4,1%

… … …. 9Paraguay 290 4,0%

17Paraguay 550 1,0% 10 UE-27 160 2,2%

Fuente: USDA

Mercado Mundial de Granos– 2011Producción

(Millones de toneladas métricas)Exportaciones

(Millones de toneladas métricas)

SOJA

Mundo 255,1 Mundo 98,6

1 EE.UU. 90,6 35,4% 1 EE.UU. 43,3 43,9%

2 Brasil 68,5 26,8% 2 Brasil 32,3 32,8%

3 Argentina 49,5 19,4% 3 Argentina 11,6 11,8%

5 Paraguay 7,5 2,9% 4 Paraguay 5,6 5,7%

MAÍZ

Mundo 814,3 Mundo 90,3

1 EE.UU. 316,2 38,8% 1 EE.UU. 49,1 54,4%

2 China 168,0 20,6% 2 Argentina 14,5 16,1%

4 Brasil 51,0 6,3% 3 Brasil 7,0 7,8%

29 Paraguay 1,8 0,2% 8 Paraguay 1,4 1,5%

TRIGO

Mundo 645,4 Mundo 125,3

1 UE 136,5 21,1% 1 EE.UU. 35,4 28,2%

2 China 114,5 17,7% 5 Argentina 8,5 6,8%

16 Brasil 5,9 0,9% 10 Brasil 1,1 0,9%

29 Paraguay 1,2 0,2% 14 Paraguay 0,9 0,7%

Indicadores Socio-Económicos

Fuente: BCP y DGEEC

Concepto 2007 2008 2009 2010

Área (km2) 406.752

Población 6.054.976 6.163.913 6.274.863 6.387.810

Crecimiento poblacional 1,8%

PIB (millones de US$) 12.260 16.874 14.901 17,629

PIB per cápita (US$) 2.003 2.709 2.350 2.659

Tasa de crecimiento Económico 6,8% 5,8% -3,8% 14,5%

Tasa de Inflación 6,0% 7,5% 1,9% 7,2%

Deuda Externa (millones de US$) 2.197 2.232 2.237 2.328

Deuda Externa/PIB 17,9% 13,2% 15,0% 13,2%

Reservas Internacionales (millones de US$) 2.462 2.864 3.860 4.100

RIN/PIB 20,1% 17,0% 25,9% 23,3%

Exportaciones (millones de US$) 2.817 4.463 3.167 4.534

Importaciones (millones de US$) 5.539 8.506 6.497 9.400

Tasa de Política Monetaria (LRM promedio) 6,0% 5,9% 2,1% 2,2%

Evolución del Índice de Clima de Negocios

Am Lat

ina

Arge

ntina

Boliv

ia

Bras

il

Chile

Méx

ico

Para

guay

Urugu

ay0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.02.9

2.5 3

.0

3.9

3.8

2.3

3.2

4.4

5.6

5.3

4.4

7.8

7.4

4.4

6.3 7

.0

5.8

5.8

4.2

6.7

8.0

5.5

7.5 7.9

Ene-09 Ene-10 Ene-11Fuente: Fundación Getulio Vargas

Ranking Doing Business

Fuente: Banco Mundial 2011

RankingPaís

Facilidad de hacer negocios

Apertura de Negocios

Protección al Inversor

Act Ant Var Act Ant Var Act Ant VarSingapur 1 1 0 4 4 0 2 2 0Nueva Zelanda 3 3 0 1 1 0 1 1 0EE.UU. 5 5 0 9 9 0 5 5 0Japón 18 19 +1 98 90 -8 16 16 0Alemania 22 21 -1 88 84 -4 93 92 -1México 35 41 +6 67 90 +23 44 41 -3Perú 36 46 +0 54 103 +48 20 20 0Colombia 39 38 -1 73 72 -1 5 5 0Chile 43 53 +10 62 70 +8 28 41 +13China 79 78 -1 151 149 -2 93 92 -1Paraguay 106 105 -1 102 97 -5 59 57 -2Argentina 115 113 -2 142 137 -5 109 108 -1Uruguay 124 122 -2 139 135 -4 93 92 -1Brasil 127 124 -3 128 128 0 74 73 -1Ecuador 130 127 -3 158 161 +3 132 131 -1India 134 135 +1 165 168 +3 44 41 -3Bolivia 149 148 -1 166 166 0 132 131 -1Venezuela 172 170 -2 144 142 -2 179 178 -1* Actual, Anterior, Variación

Sectores Atractivos en Paraguay

• Agricultura: Soja, Maíz, Trigo, Arroz,

Algodón

• Ganadería y Carne

• Cadenas productivas de alimentos y

vestidos

• Logistica e Infraestructura productiva

• Reforestación

• Industrias Electro Intensivas

• Construcción y Sector Inmobiliario

Lo que Paraguay tiene

• Recursos Naturaleso Tierra Fértilo Agua dulce abundante

• Capitalo Financieroo Costos de producción bajoso Infraestructura y logísticao Social

• Mano de Obrao Abundante, pero con

Bajo Capital Humano Bajo Capital Social

Ventajas de Paraguay Razones para Invertir

1. Condiciones para el crecimientoo Estabilidad Macroeconómica

Baja Inflación Altas reservas Superávit fiscal

2. Varios sectores atractivos y nuevos rubros a desarrollar.

3. Bajos costos.o Salario mínimo US$ 345o Seguridad Social 16%

Ventajas de Paraguay Razones para Invertir

4. Régimen tributario sencillo – impuestos bajos.

o IVA 10%o Renta 10%

5. Incentivos a inversiones vigentes.o Ley 60/90: Reducción en Renta e IVAo Ley de Maquila: No pago de impuestos por

materia prima de producción a ser exportada

6. Accesibilidad a mercados ampliadoso Mercosur

Diferenciales Tributarios

Value Added Tax

Argentina Brasil Chile Paraguay Uruguay Rate (%) 21 17-18 18 10 10-22

Personal Income Tax

Argentina Brasil Chile Paraguay Uruguay Rate (%) 9-35 15-27,5 5-40 8-10 10-25

Corporate Income Tax

Argentina Brasil Chile Paraguay Uruguay Rate (%) 35 15 17 10 25

Fuente: Banco Mundial

Utilización de la Tierra

Superficie: 406.752 km2

Dividido en 2 regiones• Región Oriental

• Densamente poblada• Tierras fértiles• Agricultura

• Chaco• Escasamente Poblado• Seco• Ganadería

• 63% de la población bovina

SECTOR GANADERO

Inversión en Ganadería y Carne

Concepto Millones US$

Tierra 19.500

Infraestructura 5.200

Industria 500

Capital Operativo 500

TOTAL 25.700

Fuente: MCS

Exportaciones de carne

Fuente: SENACSA - BCP

Participación de la carne paraguaya en el mercado chileno

Fuente: TINWOR

Condiciones para la producción de carne

• Status Sanitarioo Libre de Fiebre Aftosa con Vacunacióno Libre de EEB (Vaca loca)

• Condiciones agroclimáticas adecuadas• Capacidad de Crecer (campos a

desarrollar)• Costos Bajos• Profesionales competentes• Habilitación para mercados con

restricciones sanitarias

SECTOR AGRÍCOLA

TRIGO 2008/9 2009/10 2010/11* Var. %

Área (Has.) 560.817 600.000 650.000 8,3%Producción (Ton.) 953.389 1.500.000 1.365.000 -9,0%Rendimiento (Kg/ha.) 1,700 2,500 2,100 -16,0%

SÉSAMO 2008/9 2009/10 2010/11* Var. %

Área (Has.) 110.000 70.000 80.000 14,3%

Producción (Ton.) 57.000 42.000 56.000 33,3%

Rendimiento (Kg/ha.) 518 600 700 16,7%

SOJA 2008/9 2009/10 2010/11* Var. %

Área (Has.) 2.524.646 2.680.182 2.760.400 3,0%Producción (Ton.) 4.141.826 7.729.120 7.936.150 2,7%Rendimiento (Kg/ha.) 1,641 2,884 2,875 -0,3%

MAÍZ 2008/9 2009/10 2010/11* Var. %

Área (Has.) 545.899 650.000 650.000 0,0%Producción (Ton.) 1.637.697 3.250.000 1.950.000 -40,0%Rendimiento (Kg/ha.) 3,000 5,000 3,000 -40,0%

Fuente: BCP,

CAPECO, UGP, MAG

ALGODÓN 2008/9 2009/10 2010/11* Var. %

Área (Has.) 50.000 50.000 50.000 0,0%

Producción (Ton.) 25.000 27.500 50.000 81,8%

Rendimiento (Kg/ha.) 500 550 1.000 81,8%

Agr

icul

tura

Mec

aniz

ada

Agr

icul

tura

Tra

dici

onal

Inversión en Agricultura Mecanizada

Concepto Millones US$

Tierra 33.600

Silos 670

Industrias 480

Capital Operativo 1.200

TOTAL 37.650

Agricultura Mecanizada

Primavera Verano Otoño Invierno Primavera Verano Otoño Invierno

Oct Nov DIc Ene Feb Ma

r Abr May Jun Jul Ag

o Sep Oct Nov Dic Ene Feb Ma

r Abr May Jun Jul Ag

o Sep

Parcela 1

Parcela 2

Parcela 3

Soja

Maíz

Trigo/Canola

Girasol

Barbecho

Muchas Gracias

www.forobrasil.com.py

top related