ciencias de la comunicación tabajo 2

Post on 10-Aug-2015

43 Views

Category:

Art & Photos

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

0

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

El fenómeno de

la comunicación En este trabajo vamos a hablar sobre la

importancia de la comunicación en el ser

humano de cómo ha ido evolucionando y de cómo

se relaciona con otras ciencias y de quienes son

los padres de la ciencia.

1

ÍNDICE:

1. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL SER HUMANO ................................................ 2

2. FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN ........................................................................................ 3

2.1 Control:...................................................................................................................................... 3

2.2 motivacion ................................................................................................................................. 3

2.3 expresion emosional ................................................................................................................. 3

2.4 cooperacion ............................................................................................................................... 3

3. EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN Y SUS ELEMENTOS ........................................................ 4

4. SURGIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN COMO CIENCIA. ........................................................ 5

4.1 dinamico ..................................................................................................................................... 5

4.2 inevitable .................................................................................................................................... 5

4.3 irreversible .................................................................................................................................. 5

4.4 bidireccional ............................................................................................................................... 5

4.5 verbal y no verbal ....................................................................................................................... 5

5. RELACIONES CON OTRAS CIENCIAS. ........................................................................................ 6

6. LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, UTILIDAD E IMPORTANCIA. ..................................... 7

7. LOS PADRES DE LA COMUNICACIÓN........................................................................................ 8

2

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL SER

HUMANO

El hombre se diferenció radicalmente del animal cundo aprendió a hacer instrumentos

de trabajo. Con la confección de los más sencillos instrumentos de trabajo surgió la

necesidad de comunicarse con los demás hombres. La comunicación y el lenguaje

articulado ejercieron un influjo en la evolución del cerebro; por consiguiente, la

comunicación creó al propio hombre, y también gracias a la comunicación apareció y

comenzó a desarrollarse la sociedad.

3

FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN

Informativa: tiene que ver con la transmisión y recepción de la información.

Afectivo - valorativa: el emisor debe otorgarle a su mensaje la carga afectiva que él

mismo demande, no todos los mensajes requieren de la misma emotividad, por ello es

de suma importancia para la estabilidad emocional de los sujetos y su realización

personal.

Reguladora: tiene que ver con la regulación de la conducta de las personas con

respecto a sus semejantes.

2.1 Control: la comunicación controla el comportamiento individual. Las

organizaciones, poseen jerarquías de autoridad y guías formales a las que deben

regirse los empleados.

2.2 Motivación: lo realiza en el sentido de que esclarece a los empleados qué es

lo que deben hacer, si se están desempeñando de forma adecuada y cómo

optimizar su rendimiento.

2.3 Expresión emocional: gran parte de los empleados observan su trabajo como

un medio para interactuar con los demás, y por el que transmiten fracasos y

satisfacciones.

2.4 Cooperación: la comunicación se constituye como una ayuda importante en

la solución de problemas.

4

EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN Y SUS ELEMENTOS

Situación: es el tiempo y el lugar en que se realiza el acto comunicativo.

Interferencia, barrera o ruido: cualquier perturbación que sufre la señal en el

proceso comunicativo, se puede dar en cualquiera de sus elementos. Son las

distorsiones del sonido en la conversación.

Retroalimentación o realimentación (mensaje de retorno): es la condición

necesaria para la interactividad del proceso comunicativo, siempre y cuando se

reciba una respuesta (actitud, conducta) sea deseada o no.

5

SURGIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN COMO CIENCIA.

La comunicación es un campo de estudio dentro de las ciencias sociales, que trata

de explicar cómo se realizan los intercambios comunicativos y cómo estos

intercambios afectan a la sociedad y a la comunicación. Es decir, investiga el

conjunto de principios, conceptos y regularidades que sirven de base al estudio de

la comunicación, como proceso social.

4.1. Dinámico: porque está en continuo movimiento y no se limita a una

relación Emisor––>Receptor estático, pues los roles se intercambian.

4.2 Inevitable: pues es imposible no comunicar, incluso el silencio

comunica.

4.3 Irreversible: porque una vez realizada, no puede regresar, borrarse o

ignorarse.

4.4 Bidireccional: porque existe una respuesta en ambas direcciones.

4.5 Verbal y no verbal: porque implica la utilización de ambos lenguajes.

6

RELACIONES CON OTRAS CIENCIAS.

El hombre es un ser social y ni uno solo de los problemas relativos a las personas pueden ser analizados, sin considerar la relación de éstos con sus semejantes, es decir, su vida en sociedad.

Psicología Sociología

Cibernética

Pedagogía

7

LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, UTILIDAD E

IMPORTANCIA.

Las ciencias de la comunicación son hoy en día una herramienta básica para

comprender la naturaleza de las sociedades, así como la comunicación diaria entre

personas o grupo de personas, sea en su dimensión institucional o comunitaria.

Las ciencias de la comunicación abarcan una gran variedad de especialidades, entre las

que destacan: comunicación social, periodismo, relaciones públicas, comunicación

institucional, redes, telecomunicaciones, publicidad y comunicación audiovisual, entre

otras.

8

LOS PADRES DE LA COMUNICACIÓN

Laswell

(Politólogo), Su estudio de la propaganda se centró en la comunicación, en el análisis

de los procesos y de los efectos.

9

KurtLewin

Su principal obra es "The Iowa ChildWelfareResearchStation". En donde se interesa en

los problemas propios de la comunicación de grupo, en los modelos del grupo relativos

a la comunicación.

10

Carl Hovland

Se orientó hacia la investigación de la psicología social sobre los mecanismos

de la persuasión, sobre todo en los efectos de documentos fílmicos en reclutas.

11

paul lazarsfeld

Posee un gran conocimiento en investigación cuantitativa y cualitativa.

Logra respaldar su trabajo en la obra "The Bureau of Applied Social Research of the

Columbia University",

12

BIBLIOGRAFÍA

hovland, c. (1972). comunicación y cambio de actitud. california: univercity.

lasarter, p. (1975). espiral del silencio. chicago: narcótico.

lasswell, h. (1902). modelo de la comunicación. EE.UU.: univercity.

willbur scharamm. (1873). michigan: imformacional.

top related