cima de la delicia(1923)

Post on 06-Jul-2015

776 Views

Category:

Spiritual

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cima de la Delicia(1923)

Jorge Guillén

Obra

O Cima de las Delicias

es un poema de

Jeorge

Guillin(generación

del 27).

O Se encuentra en el

libro «Cánticos».

La Época

O Bajo la monarquia de Alfonso XIII Primo de Rivera implanto una dictadura.

O Anarquistas y socialistas fueron perseguidos.

O Se suprime la mancomunidad de Cataluña y se ilegaliza el sindicato CNT.

Artistas de la Época

Salvador

Dalí(Pintor)Federico

García

Lorca(escritor)

Santiago

Rusiñol(Pintor)

CaracterísticasDe La Generación Del 27

O En sus poemas, cuidan y

renuevan la forma a

través de la utilización

de léxico culto, palabras

coloquiales, términos

alejados hasta entonces

de la poesía, etc

O La metáfora se convierte

en el recurso literario

más importante.

Características

O En cuanto a la métrica, utilizaron estrofas clásicas como el soneto, el romance o el villancico, pero también innovaron con la utilización de versos blancos, versos libres y versículos

O Bajo la influencia del Surrealismo)los autores del 27 desarrollan una poesía humanizada, más preocupada por el dolor, la alegría o los recuerdos.

Caricatura de la generación del

27

El Autor: Jorge Guillén

O Jeorge

Guillén(1893-1984)

fue un poeta y

critico literario

integrante de la

generación del 27.

O Estudió Filosofía y

Letras. Catedrático

de la Universidad

de Murcia

Obras de Jeorge Guillén

O Cántico

O Clamor... Que van a dar en

la mar

O Historia Natural, Palma de

Mallorca.

O Las tentaciones de Antonio

O Clamor. A la altura de las

circunstancias

O Final.

Cima de la Delicia¡Cima de la delicia!

Todo en el aire es pájaro.Se cierne lo inmediatoResuelto en lejanía.

¡Hueste de esbeltas fuerzas!¡Qué alacridad de mozo

En el espacio airoso,Henchido de presencia!

El mundo tiene cándidaProfundidad de espejo.

Las más claras distanciasSueñan lo verdadero.

¡Dulzura de los añosIrreparables! ¡Bodas

Tardías con la historiaQue desamé a diario!

Más, todavía más.Hacia el sol, en volandasLa plenitud se escapa.

¡Ya sólo sé cantar!

Video

Estructura y metrica

-Estructura interna:

O Cinco estrofas de cuatro versos Heptasílabos.

-Estructura externa:

O Comenzamos con una exclamación.

O La tercera estrofa comienzapor recoger la transparenciadel aire, la nitidez

O con que se perfila todo, hasta lo lejano.

O Con la cuartaestrofa, Guillén pasa a mirar su propio interior y, desde el

O gozoso momentopresente, reflexiona sobre su vida, sobre el pasado.

top related