circuitos electricos 2

Post on 24-Dec-2015

235 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

reporte practica c2

TRANSCRIPT

1

Práctica No. 1 Utilización del osciloscopioUniversidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de IngenieríaEscuela de Mecánica Eléctrica

Laboratorio de circuitos eléctricos 22006-19336 Gerson Bladimir Anona Chunchún

I. OBJETIVOS

Aprender a realizar mediciones de amplitud y frecuenciacon el osciloscopio.Aprender y observar como se generan las curvas deLissajous.

II. RESULTADOS

II-A. Tabla de relación de frecuencias

(Wx:Wy) Frecuencia base (y) Frecuencia ajustable (x)1:1 4 KHz 4 KHz1:2 4 KHz 8 KHz1:3 4 KHz 12 KHz2:3 4 KHz 6 KHz

II-B. Gráfica relación de frecuencia 1:1

II-C. Gráfica relación de frecuencia 1:2

II-D. Gráfica relación de frecuencia 1:3

II-E. Gráfica relación de frecuencia 2:3

III. CONCLUSIONES

Es la parametrización de sumas de ondas senoidales endirecciones perpendiculares.Si, ya que la fase indica la comportamiento instantánea enel ciclo, y es una fracción del periodo desde el instantecorrespondiente al estado tomado como referencia, yaque si consideramos esto solo tomaríamos una fracciónde la curva en ese instante, y no toda la curva.afecta en la generación de la curva haciendo más ampliaen algún sentido de X ò Y de la curva dependiendo si esen el eje x o eje y de nuestras ondas a las cuales se lesvarié la amplitud.En la parametrización se observará varias figuras que seirán moviendo conforme su desfase, en el desfase de 90grados se observara la forma de un circulo.Se encarga de parametrizar las sumas de entrada de dosseñales

2

IV. ANEXOS

top related