comentarios al proyecto de ley sobre creación de repositorio: importancia de contar con un...

Post on 25-Jun-2015

8.142 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de Liliana Eléspuru, jefa de Recursos de Información del Centro de Información de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) del Perú. Esta ponencia fue parte de la Mesa 3 de la Semana del Acceso Abierto en el Perú

TRANSCRIPT

Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de contar con un repositorio nacional

Liliana Eléspuru Briceño Jefe de Recursos de Información

Dirección de Gestión del Conocimiento Octubre - 2012

Publica en acceso abierto. Libera el conocimiento Semana del Acceso Abierto en Perú

Repositorios mundiales

Repositorios en Comunidad Europea: publicaciones científicas

Repositorios en España

REPOSITORIOS EN AMÉRICA LATINA

Repositorios en América Latina

• LAReferencia se inicia como un proyecto de la Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas (RedCLARA) la cual reúne Universidades y Centros de Investigación de América Latina.

• El Financiamiento del proyecto denominado: “Estrategia Regional y Marco de Interoperabilidad y Gestión para una Red Federada Latinoamericana de Repositorios Institucionales de Documentación Científica” es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como una contribución a la Estrategia de la Tecnología de la Información para el Desarrollo.

Objetivo: Crear una estrategia consensuada y un marco de acuerdos para construir y mantener una red federada de repositorios institucionales de publicaciones científicas destinada a almacenar, compartir y dar visibilidad a la producción científica de América Latina.

Países participantes en el Proyecto. Argentina Brasil Chile Colombia Ecuador México Perú Venezuela.

REPOSITORIOS EN PERÚ

• Se inicia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en 2004: Cybertesis. El objetivo principal: difundir el conocimiento.

• Actualmente existen: 24 repositorios (universidades públicas y privadas, bibliotecas públicas e institutos de investigación. (14 están en Open Doar)

Repositorios en Perú

Repositorios en Perú

Fuente: Huaroto, Libio. Retos y perspectivas de los repositorios en Perú.

Dos recolectores: RPTD y Amauta

Repositorios en Perú

Estadísticas de uso: Cybertesis

Estadísticas de uso: repositorio digital Amauta

NORMATIVAS: REPOSITORIOS

Directrices para repositorios

• España: Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. (01/06/2012)

• Argentina: Proyecto de Ley: Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos. (23/05/2012)

• Perú: Creación del Repositorio Nacional Digital de acceso abierto de Ciencia, Tecnología e Innovación. (30/05/2012)

Normativas sobre repositorios nacionales en Iberoamérica

Ley de repositorios: España

Ley de repositorios: Argentina

Repositorios en Perú: proyecto de ley

APORTES AL PROYECTO DE LEY

Aportes al Proyecto de Ley: instituciones educativas

Objetivo

• Brindar aportes al citado proyecto de ley, a fin de comprometer a las entidades del sector público y privado del país que realizan actividades en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación.

Aportes al Proyecto de Ley: instituciones educativas

Opiniones

• Asamblea Nacional de Rectores (ANR)

• Universidades peruanas

• Colegio de Bibliotecólogos del Perú (CBP)

• Comité de Bibliotecas Universitarias (COBUN)

• Altamira. Grupo de Bibliotecas Académicas Peruanas

Aportes al Proyecto de Ley: instituciones educativas

Opiniones

• Ministerio de Educación.

• Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC)

• Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privada (CONFIEP)

• Ministerio de Producción.

Aportes al Proyecto de Ley: organismos del estado

IMPORTANCIA DEL PROYECTO DE LEY

Ley de repositorios en Perú: importancia

Impulsar y coordinar la infraestructura nacional de repositorios científicos digitales de acceso abierto, según los estándares de la comunidad mundial.

Centralizar la producción académica y científica nacional en un solo lugar.

Promover, apoyar y facilitar la adopción del acceso abierto por los centros de I+D y los investigadores peruanos, principales productores de conocimiento científico en nuestro país.

Generar indicadores bibliométricos sobre la producción académica y científica peruana.

Ley de repositorios en Perú: importancia

Facilitar el acceso a los trabajos de investigación financiados con fondos públicos (Universidades, institutos de investigación)

Transparentar y evitar duplicidad en los trabajos de investigación.

Retroalimentar la investigación.

Mayor visibilidad y en consecuencia mayor aumento en las citaciones.

Actualización permanente de la actividad académica e investigadora

Maximizar la visibilidad, el uso y el impacto de la producción científica y académica de la producción nacional.

Mejorar el posicionamiento del Perú en los rankings mundiales.

Preservación a largo plazo.

Ley de repositorios en Perú: importancia

… la investigación de una universidad está distribuida entre miles de revistas académicas, pero si cada investigador autodepositara sus publicaciones en su repositorio institucional, las universidades podrían reunir todos sus eprints en un solo lugar. Esto serviría como un “indicador tangible” de la calidad de la universidad y demostraría la relevancia científica, social y económica de las actividades de investigación y también incrementaría la visibilidad, estatus y valor público de la institución (Crow 2002:37)

Repositorios institucionales

¡Muchas Gracias!

top related