comisión de exploración y desarrollo de hidrocarburos aun cuencas onshore aun no productivas...

Post on 13-Feb-2015

5 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

CUENCAS ONSHORE AUNAUN NO PRODUCTIVAS

Gualter A. ChebliDiciembre, 2007

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

Río Negro

Chubut

1907/1929

CUENCA DEL ÑIRIHUAU

Compañía chilena perfora 4 pozos en Ao. de la Mina, Río Negro, muy cerca

al manadero de petróleo conocido desde mucho tiempo atrás.

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

1930/1949

CUENCA DEL ÑIRIHUAU1934, YPF, Ñirihuau-1, TD: 636 m, Río Negro

1935, YPF, Ñirihuau-2, TD: 1498 m, Río Negro1940-1948, se perforan 43 pozos buscando carbón, algunos con cerca de

1000 m de profundidad

CUENCA CHACOPARANENSE1933, YPF, San Cristóbal-1, TD: 1501 m, Santa Fe

1942, YPF, Charata, TD: 1716 m, Chaco1944, YPF, San Cristóbal-2, TD: 1909 m, Santa Fe

1944, YPF, Santiago Temple-1, TD: 1046 m, Córdoba1945, YPF, San Cristóbal-3, TD: 1452 m, Santa Fe

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

1930/1949

CUENCA DEL COLORADO CONTINENTAL1946, YPF, Pedro Luro-1, TD: 3278 m, Buenos Aires

1948, YPF, Ombucta, TD: 1836 m, Buenos Aires

CUENCA DEL SALADO CONTINENTAL1948, YPF, General Belgrano-1, TD: 4012 m, Buenos Aires

CUENCA BOLSONES INTERMONTANOS1948, YPF, Niquivil-1, TD: 2092 m, San Juan1948, YPF, Niquivil-2, TD: 500 m, San Juan1948, YPF, Niquivil-3, TD: 650 m, San Juan

1948, YPF, Niquivil-4, TD: 1063 m, San Juan

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

CUENCA ÑIRIHUAU

1930/1949Río Negro

Chubut

xxN.2

N.1

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

CUENCA CHACOPARANENSE

1930/1949Río Negro

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

! !

Parana

Formosa

Posadas

Rosario

Cordoba

La Plata

Santa Fe

CorrientesResistencia

BUENOS AIRES

Santiago del Estero

San Salvador de Jujuy

San Miguel de Tucuman

Formosa

Chaco

Corrientes

EntreRíos

Buenos Aires

Santa Fé

S.D.Estero

Córdoba

Salta

x

xxx

x

SC.3SC.2

SC.1

CH.1

S.T.1

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

CUENCA COLORADO CONTINENTAL

1930/1949

Buenos Aires

Río Negro

La Pampa

Mar Argentino

x

x

PL. x-1

Om. x-1

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

AZUL

MAIPU

TANDIL

DOLORES

BRAGADO

NAVARRO

CASTELLI

AYACUCHO

LA PLATA

SUIPACHA

CAÑUELAS

OLAVARRIA

MAGDALENA

CHASCOMUS

CHIVILCOY

SALADILLO

LAS FLORES

25 DE MAYO9 DE JULIO

VILLA GESEL

GRAL LAVALLE

CORONEL VIDAL

CNL. BRANDSEN

GENERAL ALVEAR

GENERAL BELGRANO

SAN MIGUEL DEL MONTE

GENERAL JUAN MADARIAGA

Buenos Aires

Mar Argentino

GB.1x

CUENCA SALADO CONTINENTAL

1930/1949

X = pozo perforado durante este período

REFERENCIAS

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

CUENCA BOLSONES INTERMONTANOS

1930/1949

Córdoba

San Luís

San Juan

Mendoza

La Rioja

Tucumán

Salta

Santiagodel

Estero

Catamarca

xxxx

NV.1,2,3,4

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

1950/1969

CUENCA CHACOPARANENSE1950, YPF, Las Breñas-1, TD: 2058, Chaco

1960, YPF, Las Lagunas-1, TD: 1910 m, Santiago del Estero1961, YPF, Nogoyá-1, TD: 2088 m, Entre Ríos1962, YPF, Calchaquí-1, TD: 2565 m, Santa Fe

1963, YPF, Mariano Boedo-1, TD: 1925 m, Formosa1963, YPF, Ceres-1, TD: 1955 m, Santa Fe

1963, YPF, El Rincón-1, TD: 2059 m, Santiago del Estero1964, YPF, El Caburé-1, TD: 2500 m, Santiago del Estero

1964, YPF, Pirané-1, TD: 2404 m, Formosa1965, YPF, Árbol Blanco-1, TD: 3720 m, Santiago del Estero

1965, YPF, Las Breñas Oriental-1, TD: 2887 m, Chaco1966, YPF, Las Breñas-2, TD: 1814 m, Chaco

1966, YPF, Rivadavia-1, TD: 3757 m, Salta 1967, YPF, Ntra. Señora de Talavera-1, TD: 2660 m, Santiago del Estero

1969, YPF, Coronel Rico x-1, TD: 1703 m, Santiago del Estero1969, YPF, Gancedo x-1, TD: 2558 m, Chaco

1969, YPF, Campo Gallo x-1, TD: 2344 m, Santiago del Estero

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

1950/1969

CUENCA DEL COLORADO CONTINENTAL1960, Shell, Elvira-1, TD: 953 m, Río Negro

1960, Shell, La Blanqueada-1, TD: 944 m, Buenos Aires1960, Shell, Lagunas Dulces-1, TD: 442 m, Río Negro

1960, Shell, Oyola-1, TD: 861 m, Río Negro1960, Shell, O’Connor-1, TD: 654 m, Río Negro1961, Shell, C.O-1, TD: 3394 m, Buenos Aires

1961, Shell, Los Gauchos-1, Buenos Aires

CUENCA DEL SALADO CONTINENTAL1968, Kerr Mc Gee, Pipinas-1, TD: 1612m, Buenos Aires1969, Signal, Las Chilcas-1, TD: 4081m, Buenos Aires

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

1950/1969

CUENCA BOLSONES INTERMONTANOS1961, YPF, Ramblón-1, TD: 3076 m, San Juan1961, YPF, Ramblón-2, TD: 976 m, San Juan

1962, YPF, Media Agua-1, TD: 3006 m, San Juan1962, YPF, Punta del Agua-1, TD: 3068 m, San Juan

SUBCUENCA DE GENERAL ALVEAR (MENDOZA)1969, 21 pozos, perforados por Gulf Oil e YPF

CUENCA DE BEAZLEY (SAN LUIS)1966, YPF, Varela-1, TD: 1999 m, San Luis

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

1950/1969

Río Negro

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

! !

Parana

Formosa

Posadas

Rosario

Cordoba

La Plata

Santa Fe

CorrientesResistencia

BUENOS AIRES

Santiago del Estero

San Salvador de Jujuy

San Miguel de Tucuman

Formosa

Chaco

Corrientes

EntreRíos

Buenos Aires

Santa Fé

S.D.Estero

Córdoba

Salta

x

xxx

SC.3SC.2

SC.1

CH.1

S.T.1x

x

xx

x

x

xx

xxxx

x

x

x

xx

CUENCA CHACOPARANENSE

1950/1969

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

X = pozos perforados durante el período 1930/1949

FP.1

IY.1F.MB.1

ER.N.1

SF.C.1

SE.L.1

SE.R.1

SF.Ce.1

Ch.LB.1Ch.LB.x-2

Cha.G.x-1

SE.CR.x-1

SE.AB.x-1

SE.EC.x-1

SE.CG.x-1

Cha.LBO.x-1

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

CUENCA COLORADO CONTINENTAL

1950/1969

Buenos Aires

Río Negro

La Pampa

Mar Argentino

x

x

PL. x-1

Om. x-1

x

x

xx

x

x

xCO-1

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

X = pozos perforados durante el período 1930/1949

LG-1

O.1

E.1

LD.1LB.1

O'C.1

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

CUENCA SALADO CONTINENTAL

1950/1969

AZUL

MAIPU

TANDIL

DOLORES

BRAGADO

NAVARRO

CASTELLI

AYACUCHO

LA PLATA

SUIPACHA

CAÑUELAS

OLAVARRIA

MAGDALENA

CHASCOMUS

CHIVILCOY

SALADILLO

LAS FLORES

25 DE MAYO9 DE JULIO

VILLA GESEL

GRAL LAVALLE

CORONEL VIDAL

CNL. BRANDSEN

GENERAL ALVEAR

GENERAL BELGRANO

SAN MIGUEL DEL MONTE

GENERAL JUAN MADARIAGA

Buenos Aires

Mar Argentino

GB.1x

x

x

X = pozos perforados durante el período 1930/1949

P.1

LCh x-1

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

CUENCA BOLSONES INTERMONTANOS

1950/1969

xxxx

NV.1,2,3,4

xx

xx

R.2

MA.1PA.1

R.1

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

X = pozos perforados durante el período 1930/1949

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

SUBCUENCA DE GENERAL ALVEAR

1950/1969

La Pampa

Salta

La Pampa

Mendoza

x

x

x

xx x

x

x

x

x

RIO ATUEL

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

San Luís

x

Mendoza

V.es-1

CUENCA DE BEAZLEY (SAN LUIS)

1950/1969

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

1970/1979

CUENCA CHACOPARANENSE1970, YPF, Los Horcones es-1, TD: 2426 m, Santiago del Estero

1970, YPF, El Desierto es-1, TD: 886 m, Santiago del Estero1971, YPF, Los Horcones x-2, TD: 2450 m, Santiago del Estero

1975, YPF, Ordóñez es-1, TD: 3406 m, Córdoba1976, YPF, Camilo Aldao es-1, TD: 2215 m, Córdoba

1976, YPF, Saira es-1, TD: 2532 m, Córdoba1977, YPF, Josefina es-1, TD: 4519 m, Santa Fe

CUENCA DEL SALADO CONTINENTAL1970, Signal, Los Cardos-1, TD: 2959 m, Buenos Aires

1971, Sun Oil, Valeria del Mar x-2, TD: 3914 m, Buenos Aires1974, YPF, General Paz x-1, TD: 3464 m, (metano), Buenos Aires

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

1970/1979

CUENCA BOLSONES INTERMONTANOS1971, Cities Services, Bermejo x-1, TD: 5249 m, San Juan

1973, Cities Services, Las Salinas x-1, TD: 3621 m, San Juan1973, Shell, Niquivil Este x-1, TD: 3500 m, San Juan

1973, Shell, Sierra del Morado x-1, TD: 1232 m, San Juan1974, YPF, Pozuelos es-1, TD: 2835 m, San Juan

1975, YPF, Pozuelos es-1(I), TD: 5132 m, San Juan1975, YPF, Salinas de Mascasín x-1, TD: 3563 m, La Rioja

SUBCUENCA DE GENERAL ALVEAR (MENDOZA)1970/1972, 29 pozos, perforados por Gulf Oil, Esso e YPF (el YPF.Md.I x-2,

Ituzaingó produjo, en ensayo inicial, 22,2 m3/d de petróleo)

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

1970/1979

CUENCA DE BEAZLEY (SAN LUIS)1974, YPF, Alto Pencoso es-2, TD: 2792 m, San Luis

1974, YPF, Beazley es-1, TD: 3396 m, San Luis1977, YPF, Beazley x-2, TD: 2557 m, San Luis

1978, YPF, Corral de las Totoras x-1, TD: 2657 m, San Luis

CUENCA PENINSULA DE VALDES1975, YPF, Península de Valdés es-1, TD: 2754 m, alcanzó Pz., Chubut

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

1970/1979

Río Negro

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

! !

Parana

Formosa

Posadas

Rosario

Cordoba

La Plata

Santa Fe

CorrientesResistencia

BUENOS AIRES

Santiago del Estero

San Salvador de Jujuy

San Miguel de Tucuman

Formosa

Chaco

Corrientes

EntreRíos

Buenos Aires

Santa Fé

S.D.Estero

Córdoba

Salta

x

xxx

SC.3SC.2

SC.1

CH.1

S.T.1x

x

xx

x

x

xx

xxxx

x

x

x

xx

FP.1

IY.1

F.MB.1

ER.N.1

SF.C.1

SE.L.1

SE.R.1

SF.Ce.1

Ch.LB.1Ch.LB.x-2Cha.G.x-1

SE.CR.x-1

SE.AB.x-1

SE.EC.x-1

SE.CG.x-1

Cha.LBO.x-1

xx

x

x

xx

x

J.es-1

S.es-1O.es-1

LH.x-1LH.x-2ED.es-1

CA.es-1

CUENCA CHACOPARANENSE

1970/1979

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

X = pozos perforados durante el período 1930/1949

X = pozos perforados durante el período 1950/1969

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

CUENCA SALADO CONTINENTAL

1970/1979

AZUL

MAIPU

TANDIL

DOLORES

BRAGADO

NAVARRO

CASTELLI

AYACUCHO

LA PLATA

SUIPACHA

CAÑUELAS

OLAVARRIA

MAGDALENA

CHASCOMUS

CHIVILCOY

SALADILLO

LAS FLORES

25 DE MAYO9 DE JULIO

VILLA GESEL

GRAL LAVALLE

CORONEL VIDAL

CNL. BRANDSEN

GENERAL ALVEAR

GENERAL BELGRANO

SAN MIGUEL DEL MONTE

GENERAL JUAN MADARIAGA

Buenos Aires

Mar Argentino

GB.1x

x

x

P.1

LCh x-1

x

x

xVM.x-2

LC x-1

GP.es-1

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

X = pozos perforados durante el período 1930/1949

X = pozos perforados durante el período 1950/1969

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

CUENCA BOLSONES INTERMONTANOS

1970/1979

xxxx

NV.1,2,3,4

San Luís

x

xx

xx

x

xx

xx

R.2

MA.1PA.1

R.1

P.es-1(I)

II/B.x-1

P.es-1

I/B.x-1

I/A:x-1xx

xSM.es-1

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

X = pozos perforados durante el período 1930/1949

X = pozos perforados durante el período 1950/1969

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

1970/1979

La PampaLa Pampa

Mendoza

I.x-2

x

x

x

xx x

x

x

x

x

x

RIO ATUEL

xxx

SUBCUENCA DE GENERAL ALVEAR

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

X = pozos perforados durante el período 1950/1969

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

San Luís

x

xx

Mendoza

x

x

V.es-1

CT.es-1B.es-1

B.x-2

AP.es-2

CUENCA DE BEAZLEY (SAN LUIS)

1970/1979

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

X = pozos perforados durante el período 1950/1969

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

CUENCA PENINSULA VALDES

1970/1979

PV.es-1

Chubut

MarArgentino

x

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

1980/1989

CUENCA DEL ÑIRIHUAU1983, Esso, Ñorquinco x-1, TD: 1264 m, (abundantes shows), Río Negro

1984, Esso, Pichico x-1, TD: 1976 m, (abundantes shows), Chubut1984, Esso, Horqueta x-1, TD: 2392 m, (abundantes shows), Chubut

CUENCA CHACOPARANENSE1989, Shell, Las Mochas x-1, TD: 3200 m, Santa Fe

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

CUENCA ÑIRIHUAU

1980/1989Río Negro

Chubut

x

xx N.2

N.1

x

x Ho.x-1

No.x-1

PCo.x-1

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

X = pozos perforados durante el período 1930/1949

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

Río Negro

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

! !

Parana

Formosa

Posadas

Rosario

Cordoba

La Plata

Santa Fe

CorrientesResistencia

BUENOS AIRES

Santiago del Estero

San Salvador de Jujuy

San Miguel de Tucuman

Formosa

Chaco

Corrientes

EntreRíos

Buenos Aires

Santa Fé

S.D.Estero

Córdoba

Salta

x

xxx

SC.3SC.2

SC.1

CH.1

S.T.1x

x

xx

x

x

xx

xxxx

x

x

x

xx

FP.1

IY.1

F.MB.1

ER.N.1

SF.C.1

SE.L.1

SE.R.1

SF.Ce.1

Ch.LB.1Ch.LB.x-2Cha.G.x-1

SE.CR.x-1

SE.AB.x-1

SE.EC.x-1

SE.CG.x-1

Cha.LBO.x-1

xx

x

x

xx

x

J.es-1

S.es-1O.es-1

LH.x-1LH.x-2ED.es-1

CA.es-1

xLM.x-1 CUENCA CHACOPARANENSE

1980/1989

x

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

X = pozos perforados durante el período 1930/1949

X = pozos perforados durante el período 1950/1969

X = pozos perforados durante el período 1970/1979

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

1990/1999

CUENCA CHACOPARANENSE1991, Pluspetrol, Pampa Bandera x-1, TD: 3972 m, Chaco

1992, Triton, Los Tigres x-1, TD: 1298 m, Santiago del Estero1992, Bridas, Telares x-1, TD: 2234 m, Santiago del Estero1992, Bridas, Mailin x-1, TD: 2200 m, Santiago del Estero

1993, Marathon, Firmat x-1, TD: 2377 m, Santa Fe1993, Pluspetrol, Cruz del Sur x-1, TD: 2000 m, Buenos Aires

1996, YPF, Saladillo es-1, TD: 1020 m, Santa Fe1996, YPF, Saladillo x-2, TD: 920 m, Santa Fe

CUENCA BOLSONES INTERMONTANOS1994, Texaco/Eurocan, Las Toscas x-1, TD: 2702 m, San Juan

1997, Cordex, Lago x-1, TD: 912 m, San Juan1997, Cordex, Lago x-2, TD: 847 m, San Juan

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

1990/1999

CUENCA DE BEAZLEY (SAN LUIS)1991, Tecnicagua, Estancia La Daysi x-1, TD: 2466 m, San Luis

1991, Tecnicagua, El Portezuelo x-1, TD: 667 m, San Luis1995, Marathon, Río Desaguadero x-1, TD: 1760 m, San Luis

CUENCA GENERAL LEVALLE (CORDOBA)1995, Arg. Hunt Oil, General Levalle x-1, TD: 5179 m, Córdoba

CUENCA CAÑADON ASFALTO (CHUBUT)1996, YPF, Gorro Frigio es-1, TD: 2200 m, (shows en F. C. Asf.), Chubut

1996, YPF, Paso de Indios es-1, TD: 2209 m, Chubut

SUBCUENCA DE GENERAL ALVEAR (MENDOZA)1996, Tecpetrol, Bowen x-1, TD: 2552 m, Mendoza

CUENCA DE CLAROMECO (BUENOS AIRES)1999, Bridas, Paragüil x-1, TD: 3378 m, Buenos Aires

1999, Bridas, San Cayetano x-1, TD: 2047 m, Buenos Aires

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

Río Negro

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

! !

Parana

Formosa

Posadas

Rosario

Cordoba

La Plata

Santa Fe

CorrientesResistencia

BUENOS AIRES

Santiago del Estero

San Salvador de Jujuy

San Miguel de Tucuman

Formosa

Chaco

Corrientes

EntreRíos

Buenos Aires

Santa Fé

S.D.Estero

Córdoba

Salta

x

xxx

SC.3SC.2

SC.1

CH.1

S.T.1x

x

xx

x

x

xx

xxxx

x

x

x

xx

FP.1

IY.1

F.MB.1

ER.N.1

SF.C.1

SE.L.1

SE.R.1

SF.Ce.1

Ch.LB.1Ch.LB.x-2Cha.G.x-1

SE.CR.x-1

SE.AB.x-1

SE.EC.x-1

SE.CG.x-1

Cha.LBO.x-1

xx

x

x

xx

x

J.es-1

S.es-1O.es-1

LH.x-1LH.x-2ED.es-1

CA.es-1

xLM.x-1

x

x

x

x

xx

x

x

x

X

X

X

X

X

X

XXX

LM.x-1

AS.x-2Ft.x-1

LT.x-1

Te.x-1

Ma.x-1

AS.es-1

PB.x-1001

CA.es-100

CDS.x-100

CUENCA CHACOPARANENSE

1990/1999

X = pozos perforados durante este períodoREFERENCIAS

X = pozos perforados durante el período 1930/1949

X = pozos perforados durante el período 1950/1969

X = pozos perforados durante el período 1970/1979

X = pozos perforados durante el período 1980/1989

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

CUENCA CHACOPARANENSE

1990/1999Río Negro

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

! !

Parana

Formosa

Posadas

Rosario

Cordoba

La Plata

Santa Fe

CorrientesResistencia

BUENOS AIRES

Santiago del Estero

San Salvador de Jujuy

San Miguel de Tucuman

Formosa

Chaco

Corrientes

EntreRíos

Buenos Aires

Santa Fé

S.D.Estero

Córdoba

Salta

x

xxx

SC.3SC.2

SC.1

CH.1

S.T.1x

x

xx

x

x

xx

xxxx

x

x

x

xx

FP.1

IY.1

F.MB.1

ER.N.1

SF.C.1

SE.L.1

SE.R.1

SF.Ce.1

Ch.LB.1Ch.LB.x-2Cha.G.x-1

SE.CR.x-1

SE.AB.x-1

SE.EC.x-1

SE.CG.x-1

Cha.LBO.x-1

xx

x

x

xx

x

J.es-1

S.es-1O.es-1

LH.x-1LH.x-2ED.es-1

CA.es-1

xLM.x-1

x

x

x

x

xx

x

x

x

X

X

X

X

X

X

XXX

X = pozos perforados durante este períodoREFERENCIAS

X = pozos perforados durante el período 1930/1949

X = pozos perforados durante el período 1950/1969

X = pozos perforados durante el período 1970/1979

X = pozos perforados durante el período 1980/1989

LM.x-1

AS.x-2Ft.x-1

LT.x-1

Te.x-1

Ma.x-1

AS.es-1

PB.x-1001

CA.es-100

CDS.x-100

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

CUENCA BOLSONES INTERMONTANOS

1990/1999

xxxx

NV.1,2,3,4

San Luís

x

xx

xx

x

xx

xx

R.2

MA.1PA.1

R.1

P.es-1(I)

II/B.x-1

P.es-1

I/B.x-1

I/A:x-1xx

x

xxLago.x-1

Lago.x-2

LT.x-1

xSM.es-1

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

X = pozos perforados durante el período 1930/1949

X = pozos perforados durante el período 1950/1969

X = pozos perforados durante el período 1970/1979

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

San Luís

x

x

Mendoza

xEP.x-1

ELD.x-1

RD.x-1

x

xx x

x

V.es-1

CT.es-1B.es-1

B.x-2

AP.es-2

CUENCA DE BEAZLEY (SAN LUIS)

1990/1999

X = pozos perforados durante este períodoREFERENCIAS

X

X

X

X = pozos perforados durante el período 1970/1979

X = pozos perforados durante el período 1950/1969

xx xCT.es-1

B.es-1B.x-2

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

CUENCA GENERAL LEVALLE

1990/1999x

Córdoba

GL..x-1

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

CUENCA CAÑADON ASFALTO

1990/1999

Río Negro

Chubut

x

xGF.es-1

PdI.es-1

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

X

X

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

1990/1999

La PampaLa Pampa

Mendoza

x

I.x-2

x

x

x

xx x

x

x

x

x

x

RIO ATUEL

xxx

B.x-1

SUBCUENCA DE GENERAL ALVEAR

X = pozos perforados durante el período 1970/1979

REFERENCIAS

X = pozos perforados durante el período 1950/1969

X = pozos perforados durante este período

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

CUENCA CLAROMECO

1990/1999

Buenos Aires

x

x

REFERENCIASX = pozos perforados durante este período

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

2000/2007

CUENCA DE CLAROMECO (BUENOS AIRES)2003, Bridas, Lamadrid x-1, TD: 2488 m, Buenos Aires2003, Bridas, San Mayol x-1, TD: 1395 m, Buenos Aires

CUENCA EL TRANQUILO (SANTA CRUZ)2001, Repsol-YPF, Cañadón Largo x-1, TD: 2000 m, Santa Cruz

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

2000/2007

Buenos Aires

xx

x

x

CUENCA CLAROMECO

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

X = pozos perforados durante el período 1990/1999

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

CUENCA EL TRANQUILO

2000/2007

Santa Cruz

xCL.x-1

X = pozos perforados durante este período

REFERENCIAS

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

2006/2007 (IRRUPCION DE LAS PROVINCIAS)

CUENCA BOLSONES INTERMONTANOSPROVINCIA DE CORDOBA

Ha preadjudicado: Lucio V. Mansilla a Kilwer/Integra Compromiso: u$s 5,35 MM

Bulnes a Kilwer/Integra Compromiso: u$s 4,55 MM Villa Dolores a Kilwer/Integra Compromiso: u$s 6,0 MM

PROVINCIA DE SAN LUISHa recibido ofertas por los tres bloques exploratorios licitados: Beazley, Estancia la Daysi y Pampa de las Salinas, por parte de la

UTE San Luis Energía/Rovella Carranza Construcciones.

PROVINCIA DE LA RIOJAHa licitado tres bloques exploratorios:

Bolsón de Oeste, oferta de Repsol-YPF Compromiso: u$s 7,3 MMBolsón de los Llanos, oferta de Petrohidrocarburos Argentina S.A.

Salinas de Mascasín, aún sin ofertas

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

2006/2007 (IRRUPCION DE LAS PROVINCIAS)

CUENCA BOLSONES INTERMONTANOS PROVINCIA DE SAN JUAN

Ha adjudicado:Bloque Jáchal a Oil M & S Compromiso: u$s 8,05 MMBloque Tamberías a Repsol-YPF Compromiso: u$s 6,13 MM

CUENCA CHACOPARANENSEPROVINCIA DE CORDOBA

Ha preadjudicado las siguientes áreas exploratorias:Bell Ville a Kilwer/Integra Compromiso: u$s 5,6 MMSan Francisco a Kilwer/Ketsal Compromiso: u$s 2,6 MMCorral de Bustos a Kilwer/Ketsal Compromiso: u$s 4,95 MM

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

2006/2007 (IRRUPCION DE LAS PROVINCIAS)

CUENCA DEL ÑIRIHUAUPROVINCIA DE RIO NEGRO

En la ronda de licitaciones hoy en curso ofrece el bloque Ñirihuau

CUENCA DEL COLORADO CONTINENTALPROVINCIA DE RIO NEGRO

En la ronda de licitaciones hoy en curso ofrece el bloque Conesa

CUENCA EL TRANQUILOPROVINCIA DE SANTA CRUZ

El bloque El Tranquilo se ofrece como área exploratoria.

CUENCA CAÑADON ASFALTO/SOMUNCURAPROVINCIA DE RIO NEGRO

Adjudicó Laguna de Piedra a Golden Oil Compromiso: u$s 7,59 MMEn la ronda de licitaciones hoy en curso ofrece los bloques Aguada de

Córdoba, El Cuy y Meseta Baya

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

2006/2007 (IRRUPCION DE LAS PROVINCIAS)

BLOQUE DE SAN RAFAELPROVINCIA DE MENDOZA

En licitación ha recibido por el bloque San Rafael la oferta más alta por parte de Repsol-YPF. Compromiso: u$s 78,06 MM

SUBCUENCA DE GRAL. ALVEARPROVINCIA DE LA PAMPA

En próxima licitación ofrecerá el bloque Curacó.

CUENCA DE MACACHINPROVINCIA DE LA PAMPA

En próxima licitación ofrecerá el bloque Macachín.

CUENCA DE GENERAL LEVALLEPROVINCIA DE CORDOBA

Ha preadjudicado las siguientes áreas exploratorias:General Levalle a Kilwer/Ketsal Compromiso: u$s 23,3 MM

Mataldi a Kilwer/Ketsal Compromiso: u$s 10,77 MM

Comisión de Exploración y Desarrollo de HidrocarburosComisión de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos

C O N C L U S I O N E S

En la mayoría de los casos la exploración es de antigua data.

La tecnología empleada entonces ha sido, en los últimos tiempos, ampliamente superada.

En casi todas las áreas AUN no productivas la exploración fue, a todas luces insuficiente, con baja densidad de sísmica y de pozos.

No se contaba tampoco con disciplinas hoy imprescindibles: geoquímica orgánica, sísmica de alta resolución, 3D, sismoestratigrafía, atributos, etc.

No obstante, los datos existentes a la fecha no son condenatorios por lo negativos, son ESCASOS!!!

No hubo, por décadas, una difusión y conductas proactivas por parte de las autoridades energéticas, salvo algunas pocas excepciones.

Un elemento positivo surge en los últimos dos años: la aparición en el escenario de las provincias en actitudes francamente agresivas.

top related