componentes básicos de una computadora

Post on 19-Jun-2015

11.932 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

S.E.P. S.E.I.T. D.G.I.T.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRESOrganismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla

“Introducción a la Programación”

TEMA: 1.2 COMPONENTES BÁSICOS DE UNA COMPUTADORA

ING. EUSTOLIA CARREÓN ESTEBAN

LIBRES, PUEBLA, AGOSTO DE 2010.

En la actualidad, la tecnología ha pasado a otro nivel y ya es parte de cada día en cualquier tipo de actividad. La computadora, principal representante de la tecnología contemporánea ha pasado de ser un artículo de lujo o exclusivo para el sector científico, a una herramienta básica de cualquier empresa, escuela u hogar.

En la siguiente presentación se describirán los conceptos básicos de una computadora, tales como software, hardware, y dentro de éste último se explicará el funcionamiento de los dispositivos de entrada y/o salida, así también de algunos componentes internos.

INTRODUCCIÓN

Conocida en otros países como ordenador o computador, es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa.

La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada y salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos.

En resumen, es una dualidad entre hardware (parte física) y software (parte lógica), que interactúan entre sí para una determinada función.

¿Qué es una computadora?

6

1. Monitor2. Tarjeta madre3. Procesador4. Puertos ATA5. Memoria principal

(RAM)6. Gabinete7. Fuente eléctrica8. Unidad de

almacenamiento9. Disco duro10.Teclado11.Ratón

Se refiere a todos los componentes físicos (que se pueden tocar) por ejemplo: discos, unidades de disco, monitor, teclado, placa base, microprocesador.

También se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos tales como circuitos o cables.

¿Qué es hardware?

A diferencia del hardware, el software es la parte intangible como información, ideas, conceptos, símbolos, etc., pero no ocupa un espacio físico.

¿Qué es software?

Todo sistema informático tiene componentes hardware dedicados a alguna las siguientes funciones:

Entrada Salida Entrada/Salida

Cada dispositivo de entrada es una fuente de señales eléctricas, mientras que cada periférico de salida es otro lugar al cual enviar señales. Los dispositivos de almacenamiento y las memorias son ambas cosas.

Dispositivos (Periféricos)

Son los que permiten al usuario ingresar información desde el exterior.

Dispositivos de entrada

Teclado. Es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a una computadora o dispositivo digital.

Ratón o mouse. Es un dispositivo apuntador. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

Micrófono: Su función es la de transformar (traducir) las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica o grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.

Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por la computadora

Dispositivos de salida

Monitor. Mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.

Impresora. Permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

Bocinas, altavoces o parlantes. Se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por la computadora, tales como música, sonidos de errores, conferencias, etc.

Dispositivos de Entrada/Salida

Pantalla táctil o touchscreen. Es un dispositivos que, mediante un contacto directo sobre su superficie, permite la entrada de datos y órdenes al mismo. A su vez, actúa como periférico de salida, mostrando los resultados introducidos previamente. Este contacto también se puede realizar con lápiz u otras herramientas similares.

Escáner. Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas a formato digital.

Módem. Es un dispositivo que sirve para modular y desmodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro sistema) una señal llamada

portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora.

Tarjeta madre. Es una placa que da soporte a las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de integrados, entre los que se encuentra el Chipset que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria ROM, los buses de expansión y otros dispositivos. La placa base además incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas como pruebas de los dispositivos, video y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.

RAM. La memoria de acceso aleatorio, (en inglés: Random Access Memory) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador.

Componentes internos

Fuente de alimentación. Es la encargada de alimentar al ordenador. Se trata de un transformador en el que entran 125v ó 220v en alterna y salen hacia el ordenador transformados en 12v, 5v y 3.3v en continua.

La fuente de alimentación tiene salidas tanto para la placa base (normalmente una salida con 20+4 pines y otra de 4 ó 6 pines) como para los diferentes elementos que necesitan alimentación directa (discos duros, disqueteras, unidades ópticas e incluso en algunos casos alimentación para tarjetas gráficas).

Buses. Son canales de comunicación, y tienen un ancho medido en bits y una velocidad, medida en Mhz. Si se comparan los buses con autopistas, el ancho sería el número de carriles y la velocidad evidentemente, Km/h. Mientras más bits y más Mhz mayor será la rapidez de la comunicación, de igual forma que mientras más carriles y más Km/hora, más rápidamente podrán pasar los coches.

Microprocesador. Ejecuta instrucciones almacenadas como números binarios organizados secuencialmente en la memoria principal.

Disipador. Es un elemento físico, sin partes móviles, destinado a eliminar el exceso de calor de cualquier elemento.

Éste transfiere el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este proceso se propicia aumentando la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente.

Tarjeta de sonido o de audio. Permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés Driver).

Tarjeta de video. Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, se encarga de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de

salida, como un monitor o televisor.

top related