conceptos generales de mercadeo

Post on 23-Jan-2018

321 Views

Category:

Marketing

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Conceptos Generales de Comercialización

Carolina Bogado

MERCADEO

LEON DARIO BELLO PARIAS

ldbello@guajiros.udea.edu.co

Programa Ingeniería de Alimentos Facultad Química Farmacéutica

U de A

UCI

Conceptos Generales

• La American Marketing Asociation ha definido el marketing como “el proceso de planificación, ejecución, fijación de precios, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos individuales y organizacionales”.

Conceptos Generales“Mercadeo es todo lo que se haga para promover una actividad, desde el momento que se concibe la idea, hasta el momento que los clientes comienzan a adquirir el producto o servicio en una base regular.” Jay C. Levinson

Satisfacer los deseos y necesidades del consumidor con un buen producto o servicio, a un justo precio, utilizando los canales adecuados, y comunicándolo en el momento oportuno, buscando un beneficio para la empresa.

Conceptos Generales• Merchandising: Técnicas comerciales que

presentan el P-S a los compradores potenciales, de tal manera que los puedan percibir tangiblemente.

• Material POP (Point Of Purchase): Todos los objetos que sirven para apoyar la publicidad y que el cliente puede retener, como bolígrafos, agendas, gorras, franelas, reglas, etc...

Conceptos Generales• Mercadotecnia: "ésta es una actividad

humana que está relacionada con los mercados, significa trabajar con ellos para actualizar los intercambios potenciales con el objeto de satisfacer necesidades y deseos humanos" .

1) mercado meta, 2) necesidades del cliente, 3) marketing integrado y 4) rentabilidad. Kotler.

Conceptos Generales

• Ventas: estimular a los consumidores para que compren.

• Producción: “El proceso mediante el cual determinados elementos materiales, trabajo de maquinaria, trabajo de personas o conocimientos se transforman en productos de consumo, bienes de equipo, servicios, transporte y hostelería”.

Conceptos de Venta y Mercadotecnia

Conceptos Generales• Customización: “creación a medida” y su

apuesta implica tener capacidad para ofrecer infinidad de opciones y combinaciones distintas.

• Comercialización: Esfuerzos que una organización realiza para satisfacer a sus clientes por una ganancia.

Evolución del concepto de Comercialización

Conceptos Generales• Mercados: Son los consumidores reales y

potenciales de nuestro producto o servicio, se pueden modificar en función de fuerzas internas y externas.

• Mercado Potencial: Grupo de personas y organizaciones con necesidades, deseos e intereses por satisfacer y la posibilidad de realizar transacciones para adquirir nuestros servicios (productos).

Conceptos Generales• Mercado Meta u Objetivo: Grupo de personas

y organizaciones con necesidades, deseos e intereses por satisfacer con los que ESTAMOS INTERESADOS en realizar transacciones comerciales.

• Mercado Real: Grupo de personas y organizaciones con necesidades, deseos e intereses por satisfacer y con los que HEMOS REALIZADO transacciones comerciales.

Mercados Meta

Patrones Mercados MetaMercado 1 Mercado 2 Mercado 3

P-S 1

P-S 2

P-S 3

Mercado 1 Mercado 2 Mercado 3

P-S 1

P-S 2

P-S 3

Mercado 1 Mercado 2 Mercado 3

P-S 1

P-S 2

P-S 3

Mercado 1 Mercado 2 Mercado 3

P-S 1

P-S 2

P-S 3

Especialización P-S Cobertura AMPLIA

Especialización del mercado Especialización Selectiva

Conceptos Generales• MARKETING RELACIONAL: Cada cliente es

único y se pretende que el cliente así lo perciba. Comunicación Directa y personalizada, costos más bajo que el mercadeo y la promoción tradicional. Su objetivo es identificar a los clientes más rentables para establecer una estrecha relación con ellos, que permita conocer sus N-I-P y mantener una evolución del P-S de acuerdo con ellas a lo largo del tiempo.

Evolución del mercadeo

Máximas a tener en cuenta1. El Mercado está cambiando constantemente. 2. La Gente olvida muy rápidamente. 3. La Competencia no está dormida. 4. El Mercadeo establece una posición para la empresa. 5. El Mercadeo es esencial para sobrevivir y crecer. 6. El Mercadeo le ayuda a mantener sus clientes. 7. El Mercadeo incrementa la motivación interna. 8. El Mercadeo da ventaja sobre la competencia dormida. 10. El Mercadeo permite a los negocios seguir operando. 11. Todo empresario invierte dinero que no quiere perder.

Conceptos Generales• Nicho de Mercado: segmento de mercado

constituido por un reducido número de consumidores con características y necesidades homogéneas y fácilmente identificables.

• Segmentación del Mercado: "el proceso de subdividir un mercado en subconjuntos distintos de clientes que se comportan de la misma manera o que presentan necesidades similares. Cada subconjunto se puede concebir como un objetivo que se alcanzará con una estrategia distinta de comercialización"

Segmentación del mercado

Segmentación del mercado•Grupo de clientes o usuarios cuyas expectativas de

satisfacción de un producto son similares.

•Geográficas: región, tamaño de la ciudad, clima

•Demográficas: edad, sexo,estado civil, tamaño de la familia, ciclo de vida de la familia, ingresos, ocupación, educación, religión, raza y nacionalidad.

•Psicográficas: clase social, estilo de vida, personalidad

•Conductuales: cómo, cuándo, en dónde, cada cuánto y cuánto.

top related