condicionamiento clásico

Post on 21-Jun-2015

25.625 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CLÁSICOCLÁSICO

¿¿QuéQué son? son?

¿¿Por qué Por qué ocurren?ocurren?

¿¿CómoCómo ocurren ocurren??

Link1Link1

Neutral (EN): Neutral (EN): Originalmente, no Originalmente, no provoca una respuesta particular (el provoca una respuesta particular (el sonido del taladro de dentista)sonido del taladro de dentista)

IncondicionadoIncondicionado (EI): (EI): Produce una Produce una respuesta natural (el taladro del dentista respuesta natural (el taladro del dentista causa dolor en el nervio)causa dolor en el nervio)

CondicionadoCondicionado (EC): (EC): Provoca una Provoca una respuesta condicionada (el sonido del respuesta condicionada (el sonido del taladro anticipa el dolor en el nervio)taladro anticipa el dolor en el nervio)

IncondicionadaIncondicionada (RI): (RI): Espontanea; Espontanea; causada por un estímulo incondicionado causada por un estímulo incondicionado ((dolor causado por el taladro del dentista dolor causado por el taladro del dentista al tocar el nervioal tocar el nervio))

CondicionadaCondicionada (RC): (RC): Aprendida; Aprendida; producto de una asociación entre un producto de una asociación entre un estimulo condicionado (antes neutral - estimulo condicionado (antes neutral - sonido del taladrosonido del taladro) y uno incondicionado ) y uno incondicionado ((dolordolor). (). (molestia, angustia o miedo, molestia, angustia o miedo, causados por el sonido del taladrocausados por el sonido del taladro))

un tipo de un tipo de aprendizajeaprendizaje que ocurre cuandoque ocurre cuando dosdos estímulosestímulos, , uno uno condicionadocondicionado y y uno uno inincondicionadocondicionado sese asocianasocian entre si entre si. .

(EN) = (EN) = Ninguna Ninguna

RespuestaRespuesta

(EI) = (RI)(EI) = (RI)

(EC) + (EI) = (RI) (EC) + (EI) = (RI)

(EC) = (RC) (EC) = (RC) Link2

¿¿asustaasusta? ? ¿¿alarmaalarma??

¿¿irritairrita??

¿¿fastidiafastidia??

"En cuanto reconocí el sabor del pedazo de magdalena mojado en tila que mi tía me daba (aunque todavía no había descubierto y tardaría mucho en averiguar el por qué ese recuerdo me daba tanta dicha)..."

(Pasaje de EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO: POR EL CAMINO DE SWANN escrita por Marcel Proust, 1913)

RojoRojo es… es…

¿Cuál es ¿Cuál es SantaSanta??

5 5 procesosprocesos básicos: básicos:

AdquiAdquisiciónsición

ExtinExtinciónción

Recuperación Recuperación espontaneaespontanea

GeneralGeneralizaciónización

DisDiscriminacióncriminación

Condicionamiento de Condicionamiento de orden superiororden superior

La etapa de La etapa de entrenamientoentrenamiento en la cual se en la cual se

aprendeaprende una unarespuesta respuesta

condicionada condicionada (RC)(RC)

“Mira como he condicionado a Pavlov. Cada vez que salivo, él sonríe y

escribe en su libretica¨.”

La Secuencia de los EC – EI: La Secuencia de los EC – EI: Es optima Es optima cuando el cuando el ECEC precede al precede al EIEI por .50 por .50 segundos aproximadamente.segundos aproximadamente.

La Fuerza del EI:La Fuerza del EI: Cuanto más fuerte el Cuanto más fuerte el EIEI, mayor será el condicionamiento., mayor será el condicionamiento.

La Cantidad de asociaciones EC-EI: La Cantidad de asociaciones EC-EI: Cuanto más veces se asocien el Cuanto más veces se asocien el ECEC y el y el EIEI, más fuerte será la , más fuerte será la RCRC. .

La La reducciónreducción y final y final desaparicióndesaparición

de unade unarespuesta respuesta

condicionadacondicionada (RC)(RC)

“No se tú, pero a mi esa campanita ya me está arruinando el apetito.”

La La reaparición reaparición

de una de una respuesta respuesta condicionada condicionada (RC)(RC)después de después de algún tiempo. algún tiempo.

Aquel viejo Aquel viejo librolibroLa La cancióncanción de moda de moda La célebre La célebre fotografíafotografía El El olor olor tan desagradabletan desagradable Mi Mi juguetejuguete favorito favoritoEl El saborsabor de esa comida de esa comida Aquella Aquella carta carta de amorde amorEl sonido de su El sonido de su vozvoz El El trauma trauma de infanciade infancia

Una Una respuestarespuesta análogaanáloga a a

estímulos estímulos similares similares al al

estimulo estimulo condicionado condicionado

(EC)(EC)“Oh Dios, ¡Que pesadilla!”

UnaUna respuestarespuesta asociadaasociada

únicamente aúnicamente aunun estimulo estimulo condicionado condicionado específico específico (EC)(EC)

“Laboratorio del Dr. Pavlov. POR FAVOR NO TOQUE EL TIMBRE”

Una Una respuestarespuesta asociada a un asociada a un segundosegundo estimulo condicionado estimulo condicionado

(EC)(EC)

El metrónomo El metrónomo es es asociado con la asociado con la comida y se comida y se convierte en el convierte en el EC1EC1 de la RC (de la RC (salivaciónsalivación).).Luego, Luego, la luz la luz se se asocia con el asocia con el metrónomo y se metrónomo y se convierte en el convierte en el EC2EC2 para la misma RC.para la misma RC.

Cada vez que Albert Cada vez que Albert se acercaba a la rata, se acercaba a la rata, Watson hacía un ruido Watson hacía un ruido muy fuerte cerca de muy fuerte cerca de Albert. El Albert. El miedomiedo de de Albert Albert (EI) (EI) se asoció se asoció con todo con todo objeto objeto blanco y peludo (EC)blanco y peludo (EC), , incluyendo conejos y incluyendo conejos y Santa Claus.Santa Claus.

“…Y ahora sitúenlos de modo que puedan ver las flores y los libros… Se produjo una violenta explosión. Cada vez más aguda, empezó a sonar una sirena. Timbres de alarma se dispararon, locamente… Los chiquillos se sobresaltaron y rompieron en chillidos; sus rostros aparecían convulsos de terror… Y ahora,  –  gritó el director (porque el estruendo era ensordecedor)  – ahora pasaremos a reforzar la lección con un pequeño shock eléctrico… al cabo de doscientas repeticiones de la misma o parecida lección formarían ya una unión indisoluble. Lo que el hombre ha unido, la Naturaleza no puede separarlo… Crecerán con lo que los psicólogos solían llamar un odio instintivo hacia los libros y las flores. Reflejos condicionados definitivamente. Estarán a salvo de los libros y de la botánica para toda su vida.  – El director se volvió hacia las enfermeras.  –  Llévenselos.”

(Pasaje de UN MUNDO FELIZ escrita por Aldus Huxley, 1932)

Los conductistas consideran que…Los conductistas consideran que…

El El aprendizajeaprendizaje ocurre como resultado de ocurre como resultado de asociaciones asociaciones estímulo-respuestaestímulo-respuesta..

La La repeticiónrepetición condiciona la respuesta. condiciona la respuesta. La La conductaconducta puede ser modificada. puede ser modificada. El aprendizaje se El aprendizaje se midemide por por cambioscambios

observables de la conducta.observables de la conducta. El énfasis está en la El énfasis está en la objetividadobjetividad

(importancia de (importancia de estadísticasestadísticas y análisis y análisis matemáticos).matemáticos).

Conocimiento Conocimiento prescritoprescrito que se transmite a que se transmite a partir de un programa preestablecido.partir de un programa preestablecido.

Aprendizaje que se logra por Aprendizaje que se logra por repetidasrepetidas respuestasrespuestas a un a un estímuloestímulo específico. específico.

Aprendices Aprendices pasivospasivos durante el proceso. durante el proceso. Docentes como figura Docentes como figura centralcentral del proceso. del proceso. EvaluaciónEvaluación individualizadaindividualizada, que ocurre al , que ocurre al

final del procesofinal del proceso, para determinar si los , para determinar si los objetivos fueron alcanzados.objetivos fueron alcanzados.

FallarFallar implica la implica la repeticiónrepetición de contenidos de contenidos hasta que estos sean asimilados.hasta que estos sean asimilados.

SeminariosSeminarios TutorTutorialesiales FormulasFormulas Ejercicios de Ejercicios de repeticiónrepetición DemostraDemostraciones ciones ControladasControladas por porel docenteel docente DesDescontextualizadascontextualizadas

top related