conocimientos generales de terremotos josé aira geraldino

Post on 02-Jan-2016

49 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conocimientos Generales de Terremotos José Aira Geraldino. Definiciones. Terremotos: Son una sacudida repentina y rápida de la tierra, provocada por el rompimiento y movimiento de las placas subterráneas. Epicentro: - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Conocimientos Generales de

Terremotos

José Aira Geraldino

Definiciones

• Terremotos:

Son una sacudida repentina y rápida de la tierra, provocada por el rompimiento y movimiento de las placas subterráneas.

• Epicentro:

Punto de la superficie de la tierra donde se origina un movimiento sísmico.

Definiciones• Tsunami:

Serie de olas que se generan en el mar a causa de terremotos o deslizamientos de tierra.

• Réplicas:

Movimientos de tierra subsiguientes a un terremoto, pero de menor intensidad.

Preparación para Terremotos

• ANTES

• DURANTE

• DESPUES

Qué hacer ANTES

• Paso 1: Prepare un equipo

• Prepare un equipo de suministros de emergencia, que incluya artículos como alimentos no perecederos, agua, un radio pilas, pilas y linternas adicionales. Considere la posibilidad de preparar un equipo portátil y guardarlo en su automóvil. El equipo debe incluir:

• Agua, un galón de agua por persona al día, por lo menos para tres días, para tomar y para la higiene.

• Comida, provisiones por lo menos para tres días de alimentos no perecederos.

• Radio portátil de pilas. • Linterna y pilas extras. PILAS IGUALES!!• PITO para alertar y pedir ayuda. • Botiquín de primeros auxilios

• Máscara contra polvo, para ayudar a filtrar el aire contaminado.

• Toallitas húmedas, bolsas de basura y tiritas plásticas de amarre para utilizar con fines de higiene personal.

• Llave inglesa o alicates para cerrar los servicios públicos. • Abrelatas para la comida (si el equipo contiene alimentos

enlatados) • Mapas locales • Teléfono celular con cargadores, inversor o cargador

solar

OTROS!!

• Medicamentos recetados y anteojos.

• Fórmula para bebé y pañales.

• Alimento para mascotas y agua extra para la mascota.

• Dinero en efectivo o cheques de viajero y cambio.

• Documentos familiares importantes, como copias de las pólizas de seguros, documentos de identificación y registros de cuentas bancarias, en un recipiente portátil a prueba de agua.

OTROS!!

• Bolsa de dormir o manta abrigadora para cada persona. Piense en almacenar ropa de cama adicional si usted vive en clima frío.

• Muda de ropa completa, incluyendo camisa de manga larga, pantalón largo y zapatos resistentes.

• Blanqueador de cloro de uso doméstico.

• Fósforos en un recipiente a prueba de agua.

• Artículos femeninos y para la higiene personal.

• Juegos de utensilios desechables tipo campamento, vasos desechables, platos de cartón y cubiertos de plástico, toallas de papel.

• Papel y lápiz.

Botiquín

• Artículos que debe tener:

• Dos pares de guantes estériles de látex o de otro material (si es alérgico al látex).

• Gasas estériles para parar las hemorragias.

• Agente de limpieza/jabón y toallitas antibióticas para desinfectar.

• Ungüento antibiótico para prevenir la infección.

• Medicamentos de venta libre aspirina, antigripales, antiácidos, etc.

• Ungüento para quemaduras para prevenir la infección. • Curitas en varios tamaños. • Solución oftálmica para lavar los ojos o para usos generales.• Termómetro• Medicamentos recetados que tome todos los días, tales

como insulina, medicinas para el corazón o inhaladores para el asma. Debe reemplazar las medicinas con regularidad, tomando en cuenta las fechas de vencimiento.

• Suministros médicos recetados, tales como equipos y suministros usados para controlar la presión arterial y la glucosa.

ANTES!!• Paso 2: Haga un plan

• Prepare a su familia

• Elabore un plan familiar de emergencia. Es posible que su familia no se encuentre reunida en el mismo lugar cuando se produzca el desastre, de modo que es importante saber cómo se comunicarán entre sí, cómo volverán a reunirse y qué harán en caso de emergencia.

• SMS, EFECTIVO!!!

• Planifique en qué lugares se reunirá su familia, dentro y fuera de su vecindario inmediato. PUNTO DE REUNION!!!

• Es posible que sea más sencillo hacer llamadas de larga distancia que locales, por lo que un contacto fuera de la ciudad puede estar en una mejor situación para comunicarse con los familiares separados.

• Considere también averiguar acerca de los planes de emergencia de los lugares en los que su familia pasa el tiempo: el trabajo,club y la escuela. En caso de que no haya ningún plan, considere ofrecerse como voluntario para crear uno.

• Asegúrese de tener en cuenta las necesidades específicas de los miembros de su familia (Discapacitados). LAS MASCOTAS!!!

ANALIZAR!!!

• NOS QUEDAMOS O NOS VAMOS!!!!

• PARA DONDE???

• COMO??

Kit de Supervivencia

• Primeros Auxilios????

• Alimentos: AGUA!!, enlatados, tostadas, galletas, barras de energía, chocolates.

• Adicionales: Radio de pilas!!, mascarillas, pañitos húmedos.

• Linterna, fósforos,

destapador.

• Paso 3: Manténgase informado • Prepare su hogar y Negocio • Sujete los estantes a las paredes de forma segura. • Coloque los objetos grandes o pesados en los estantes más

bajos. • Guarde los artículos frágiles como alimentos en frascos y la

vajilla de vidrio y de porcelana en gabinetes cerrados bajos y con cerrojo.

• Cuelgue los artículos pesados como cuadros y espejos lejos de las camas, los sillones y cualquier otro mueble en el que las personas se sienten.

• Refuerce las lámparas del techo.

• Repare los cables eléctricos dañados y las conexiones de gas con fugas. Éstos pueden constituir un riesgo de incendio.

• El calentador de agua debe fijarse a los travesaños de la pared con correas y con pernos al piso.

• Repare cualquier grieta profunda en el cielo raso y en los cimientos. Asesórese con un experto en caso de que haya signos de defectos en la estructura.

• Guarde los productos inflamables en forma segura en gabinetes cerrados y en estantes bajos. LIMPIEZA!

• Identifique los lugares seguros en el interior y en el exterior, como por ejemplo debajo de los muebles macizos o contra una pared interna lejos de donde puedan romperse vidrios, como cerca de las ventanas, los espejos, los cuadros o donde puedan caerse bibliotecas o muebles pesados.

Lugares Seguros!!

• CUALES SON???

• IDENTIFICARLOS Y HABLARLOS!!!!

• RECOMENDACIONES!!!!

COLAPSOS

QUIEN SOBREVIVE!!

• SI??

• NO??

• Qué hacer durante un terremoto • Manténgase lo más seguro posible durante un

terremoto. Tenga en cuenta que algunos terremotos son a causa de reacciones y puede que otro terremoto más grande ocurra. Reduzca al mínimo sus movimientos, solo a unos pasos para estar cerca de un lugar seguro. Si está adentro, permanezca ahí hasta que el temblor cese y sea seguro salir afuera.

Si está Dentro!!• Échese al piso; busque

refugio debajo de un escritorio, mesa o banco, o contra una pared interior, y agárrese hasta que el temblor cese. Si no hay una mesa o escritorio cerca de usted, cúbrase la cara y la cabeza con sus brazos y agáchese en una esquina interior del edificio.

• Manténgase alejado de vidrios, ventanas, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caerse, tal como lámparas y muebles.

• Si está en la cama, quédese ahí y agárrese, y protéjase la cabeza con una almohada, a menos que esté debajo de una lámpara de techo que pueda caerse. Si ese es el caso, muévase a un lugar seguro.

• Los marcos de las puertas sólo deben usarse como refugio si están cerca de usted y usted sabe que es una puerta de carga apoyada fuertemente.

• Permanezca adentro hasta que el temblor cese y sea seguro salir afuera. La mayoría de las lesiones durante los terremotos ocurren cuando objetos caen sobre la gente al entrar o salir de los edificios.

• Esté consciente de que la electricidad podría interrumpirse. Puede caerle agua, pisos superiores.

• NO use los ascensores.

Si está Afuera!!• Quédese ahí. • Aléjese de los edificios, las luces de la calle y los cables de

electricidad.

• Una vez al aire libre, permanezca ahí hasta que pase el temblor. El mayor peligro existe directamente fuera de los edificios, en las salidas y cerca de las paredes exteriores. El movimiento del suelo durante un terremoto es rara vez la causa directa de muertes o lesiones. La mayoría de los accidentes relacionados a terremotos son a causa de colapsos de las paredes, cristales rotos, y la caída de objetos.

En un vehículo en movimiento

• Deténgase tan rápido como la seguridad lo permita y quédese dentro del vehículo. Evite detenerse cerca o debajo de edificios, árboles, puentes o cables eléctricos.

• Proceda cautelosamente, observando la carretera y los puentes para ver si tienen daños.

Si se queda atrapado en los Escombros!!

• No encienda un fósforo. • No se mueva ni levante polvo. • Cúbrase la boca con un pañuelo o la ropa. • Dé golpes en un tubo o la pared para que

los rescatadores puedan encontrarlo. Use un silbato, si tiene uno. Grite solamente como un último recurso, ya que gritar puede causar que inhale cantidades peligrosas de polvo.

Después del Terremoto!!!

• Esté preparado para los temblores posteriores. Estas ondas de choque secundarias por lo general son menos violentas que el terremoto principal, pero pueden ser lo suficientemente fuertes para causar daños adicionales a estructuras debilitadas.

• Escuche un radio o televisión de batería. Escuche las noticias para enterarse de la información más reciente de emergencia.

• Use el teléfono sólo para reportar emergencias que amenacen la vida.

• Abra los gabinetes con cuidado. Los objetos pueden caerse de los estantes.

• Manténgase alejado del área dañada. Aléjese a menos que la policía, los bomberos o las organizaciones de asistencia le hayan solicitado específicamente su ayuda. Regrese al hogar cuando las autoridades así lo indiquen.

• Si reside en áreas costeras, esté consciente de la posibilidad de un tsunami o maremoto. También, son conocidas como olas sísmicas (a veces erróneamente llamado marejada). Cuando las autoridades locales emitan una advertencia de tsunami, dé por sentado que hay una serie de olas peligrosas en camino. Permanezca fuera de la playa.

• Ayude a personas lesionadas o atrapadas. Recuerde ayudar a sus vecinos que puedan requerir asistencia especial tales como los niños, ancianos, y personas con discapacidades. Ofrezca primeros auxilios cuando sea apropiado. No intente mover a las personas que estén seriamente lesionadas, a menos que estén en peligro inmediato de morir o de sufrir más lesiones. Pida ayuda.

• Limpie las medicinas, blanqueadores, gasolina y otros líquidos inflamables derramados inmediatamente. Salga del área si se detecta vapores de gasolina o gases de otros químicos y no está bien ventilado.

• Inspeccione las líneas de servicios públicos. – Verifique si hay una fuga de gas. Si siente olor a gas o escucha un

sonido de silbido o soplido, abra una ventana y salga afuera. Cierre la toma de gas principal. Reporte la fuga a la compañía de gas desde el teléfono más cercano que funcione o por un teléfono celular. Si cierra el suministro de gas en la toma principal, tendrá que llamar a un profesional para que lo abra de nuevo.

– Busque daños en la electricidad. Corte la corriente eléctrica en la caja de breaker principal si se sospecha o se sabe que hay daños. Si tiene que parar se en agua para alcanzar un circuito.

– Verifique los daños en las alcantarillas y en las líneas de agua. Si sospecha que las líneas de las alcantarillas están dañadas, evite bajar el agua de los inodoros y llame al plomero. Cierre el suministro de agua en la toma principal si las tuberías de agua están dañadas.

Casa Alcalde Carrefour

Vista Petion-Ville

Recomendaciones

• FEMA, Cruz Roja

• Triángulo de la Vida

• Limpieza de áreas (habitaciones, lugar de trabajo)

• Lugares adecuados para salir y permanecer.

• Edificios Altos y niveles bajos

Plan de Emergencia

• Padres, hijos. Lugar de Trabajo

• Prevención

• Costumbres

• Puntos de reunión

• Colapso total de comunicaciones???

• Multiplicarlo!!!!!!

• Dios siempre nos siga protegiendo…!!!

• De la calma depende el EXITO!!!

• GRACIAS A TODOS!!!

• PREGUNTAS?????

top related