cultivo de perejil

Post on 08-Apr-2017

44 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CULTIVO DE PEREJIL

Sergio Alonso Jiménez Sáenz9-02

Características Generales

Aromática Umbelífera 15-80 Cms. Altura Angiosperma Bianual Zona Mediterránea

-Frondosa-Profunda

RAÍZ

HOJAS

-Color verde brillante-Bordes aserrados-Triangulares

FLORES• Agrupadas en umbelas• Blanco-verdosas• Florecen de mayo a julio• La inflorescencia tiene de 8-12 radios

primarios • Dos milímetros de longitud

FRUTOS• Consisten en diaquenios globulosos• 3-4 milímetros de diámetro • Ovoide• Poder germinativo de dos años• Número medio de semillas por

gramo: 670• Tipo: Grano

ESPECIES

• Perejil común• Perejil rizado• Paramount

CLIMA &’ SUELO• Naturalizado en toda Europa y cultivo como

condimento muy extendido.• Prefiere climas cálidos, aunque resiste bien el

frío. • Suelos humíferos.• Prefiere los profundos, sueltos, frescos, provistos

de materia orgánica muy descompuesta y limpios de malas hierbas.

• El suelo debe de ser neutro no tolera un pH inferior a 6,5 ni superior a 8.

PLAGAS• Pulgones: Atacan al follaje

provocando deformaciones y reduciendo el crecimiento. Se combate a base de pulverizaciones.

• Mosca del apio: La larva ataca las hojas. Se puede combatir a base de pulverizaciones

USOS

-Culinarios: Cocina europea y americana. El perejil se puede emplear en casi cualquier plato. -Medicinales: Utilizado desde la Antigüedad.

Culinarios

MEDICINALES• Heridas (cataplasma)• Contusiones (cataplasma)• Caries (jarabe)• Diurético (infusión) • Epistaxis (algodón mojado

en zumo)• Estómago (infusión)• Hígado (decocción)• Riñones (decocción)

• Hipertensión (infusión)• Insectos parásitos del

hombre (ungüento)• Intestino (infusión)• Lactancia (cataplasma)• Menstruación (infusión)• Ojos (zumo)• Picaduras de insectos

(zumo)

CURIOSIDADES• El nombre genérico viene del griego petrol (piedra o

roca) • Conejos: Alimento• Loros: Muerte• Origen: Roma• Una advertencia procedente de la sabiduría

popular: no coma demasiado perejil, o parecerá más viejo de lo que es!

• El mejor método que se conoce para eliminar el olor a ajo en el aliento es masticar una ramita de perejil.

top related