derecho de comunicaciÓn y transportes dr. asdrÚbal columba jofrÉ docente titular de la materia

Post on 02-Jan-2016

24 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

DERECHO DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES DR. ASDRÚBAL COLUMBA JOFRÉ DOCENTE TITULAR DE LA MATERIA. ECOBOL. CONTENIDO. Antecedentes Históricos ECOBOL Situación actual El sello postal Primero sellos postales Tipos de sellos postales Otros productos Concejo filatélico nacional - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

1Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

DERECHO DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES

DR. ASDRÚBAL COLUMBA JOFRÉDOCENTE TITULAR DE LA MATERIA

2Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

3Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes3

Antecedentes Históricos ECOBOL Situación actual El sello postal Primero sellos postales Tipos de sellos postales Otros productos Concejo filatélico nacional Clasificación de pedidos Plan de emisiones de sellos postales La Unión Postal Universal (UPU) Congresos realizados por la (UPU) La Unión Postal de la s Américas España y

Portugal UPAEP Protección Jurídica de la correspondencia Situación Administrativa de ECOBOL Influencia Política Recursos Humanos Operaciones Postales Necesidades de Reforma Objetivos de la Reforma

4Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

FORMAS DE COMUNICACIÓN

1. Sonidos: de tambores y cuernos entre otros.

2. Nubes de humo: utilizando el fuego.

3. Idiomas: constituye el primer hito de la comunicación social

4. Escritura: con lo que sobrevino el mensaje escrito y el mensajero

5Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

El correo marítimo contaba con veloces barcos que cubrían el mediterráneo

Durante el reinado de Augusto el Correo del ImperioRomano: mensajeros a caballo, poseían postas

En función a la necesidad de los Monarcas y Príncipes

EL CORREO EN LAANTIGUEDAD

6Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

El correo en la República, Correos de Bolivia fue Instaurado en el Gobierno de Mariscal Andrés de SantaCruz en 1833

El Correo en la Colonia, comienza con el primer CorreoMayor de Indias en Lima el 14 de mayo de 1514

El Correo en el Incario, los mensajeros se denominabanChasquis y las postas eran los Tambos, que fue Dispuesto por el notable inca Tito Yupanqui

EN BOLIVIA

7Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

El Prefecto del Departamento ejercía la autoridad superiory la supe vigilancia de la oficinas y funcionarios del ramode Correos

En cuyo Reglamento contiene la disposición de la UniónPostal Universal, suscrita en Roma y puesta en vigencia en Bolivia por el Decreto Supremo de 31 de enero de 1908

Reconocida como institución mediante Ley Reglamentariade Correos en fecha 10 de julio de 1908, promulgada por el Gob. de Ismael Montes

DIRECCION GENERAL DE

CORREOS

8Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

La Empresa de Correos de Bolivia ECOBOL, fue creado por D.S. No. 22616 de 8 de octubre de 1990 y elevado a rango de Ley, con personalidad jurídica propia y autonomía administrativa, técnica y financiera.

9Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

SERVICIOS

10Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

11Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

Antes del 6 de mayo de 1840 el franqueo de los envíos postales era una

tarea problemática:

12Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

Para superar aquellas

dificultades fue aprobado

Adherir a los envíospedazos de papel

convalor facial como

Prueba del franqueo

13Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

OTRAS FUNCIONES

Es un elemento de ayuda pedagógica para los colores

E s c u l t u r a

E s n o t i c i a

Es un medio de propaganda y difusión

Es una forma de expresión estética

Es una expresión de soberanía

Requiere autorización gubernamental para su emisión

Es un medio de inversión

Es un elemento coleccionable

14Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

En 1863 CHALLA CERRO DE POTOSI Y LLAMA, grabados a mano sobre pizarra en Sucre, sin dentar, no circularon oficialmente

En 1867 CONDOR, grabados a mano en La Paz, por el Sr.Striche e impresos en Cochabamba sin dentar

15Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

SELLO DE ECOBOL

16Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

TIPOS DE SELLOS POSTALES

SELLOS POSTALES

ORDINARIOS

COMUNICATIVOS

AEREOS

DE BENEFICIENCIA

RESELLADOS

TELEGRAFICOS

DE TASA

Exigencias de franqueo

Hechos de los países

BOLIVIA 1925

Obras benéficas mayor valor sobreimpresión

Resellado viñeta recordar temas nacionales

Sobre cargados resellados pagan el servicio

Sale de la pieza postal con la letra “T”

17Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

Tarjetas Recordatorias, para conmemorar algun evento especial

Sobre el primer día de emisión, producto netamente filatélico

Aerogramas, hoja de papel plegada y pegada por todos sus lados

Carnet de Sellos, preparados con sistemas mecánicos, existen en pocos paises

Hojas Souvenir o blocks, son de alto nivel gráfico, contienen noticias históricas

Portasellos, sirven como elemento promocional, obsequios fiestas de fin de año

Tarjetas Maximas, tarjetas ilustradas con la ampliación del diseño del sello postal

Sobre Timbrado, son sobres oficiales ya franqueados o timbrados

18Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

19Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

20Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

Artes y letras

Conmemoraciones postales y universales

Deportes y pasatiempos

Etnografía, geografía e historia

Juventud, familia, costumbres y celebridades

Medicina, religión, Naturaleza y beneficencia

Transporte y comunicaciones

Otros acontecimientos para conmemorar y emisiones pendientes

21Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

E C O B O L

Deberá hacer saber al Consejo Filatélico el número máximo de sellospara el Plan de emisionesdel año siguiente

CONSEJO FILATÉLICO

Firmada el Acta del Consejo procedea preparar la Resolución Suprema dondese indica que el Ministerio de Transportey Aeronáutica Civil se encargará de la cantidad y valor facial

Una vez elaborada se lleva a Palacio de Gobierno para la autorización y firma delSeñor Presidente de la República

Seguidamente, se inicia el delicado proceso de elección de diseños y de su realización

22Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

UPU

PRINCIPIO ACTOS

ANTECEDENTES OBJETO

“LIBERTAD DE TRANSITO”

CONVENIOSACUERDOS

•Creada en 1874“Unión General de Correos”•SEDE: Berna (Suiza)•IDIOMA: Francés trabajan con el Ingles”

•Incremento en la comunicación•Eficaz financiamiento de Servicios postales•Contribuir a la colaboración internacional

•CONSTITUCION•REGLAMENTO GENERAL•CONVENIO PU Y REGLAMENTOEJECUCION•ACUERDOS Y REGLAMENTOSDE EJECUCION

ECOBOL EN LA UPU Y UPAEP

23Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

LA UNION POSTAL UNIVERSAL (UPU)

Es un organismo especializado de la Organización de las NacionesUnidas (ONU) por tener competencia en materia de Servicio PostalInternacional

También colabora también con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) a las modalidades de transporte por el correo de materias radioactivas.

Mantiene los comités de contactos: la Asociación de Transporte Aereo Internacional (IATA), el Consejo de Cooperación Aduanera (CCA) y las relaciones en la Organización Internacional de Normalización (ISO)

Considera la Libertad de Tránsito como principio fundamental parala realización del servicio internacional de correos

24Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

LA UNION POSTAL UNIVERSAL (UPU)

ACTAS DEL U P U

25Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

JURISDICCIÓN DELA U P U

LA UNION POSTAL UNIVERSAL (UPU)

26Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

CONGRESOS REALIZADOS POR LA UPU

I BERNA

II PARIS

III LISBOA

IV VIENA

V WAXHINTON

VI ROMA

VII MADRID

VIII ESTOCOLMO

IX LONDRES

X EL CAIRO

XI BUENOS AIRES

XII PARIS

XIII RUSELAS

XIV OTTAWA

XV VIENA

XVI TOKIO

XVII LAUSANA

XVIII R JANEIRO

XIX HAMBURGO

XX WASHINTON

XXI SEUL

XXII BEIJING

27Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

CORREO SE PROPAGA Y PENETRA

CORREO DE UTILIDAD PUBLICA

OFRECE SEGURIDAD Y CERELIDAD

RECURSOS( ESTADOS- FISCAL)

INCORPORACION A LA UPU 1/4/1886

1986 CENTENARIO (CONDOR DE LOS ANDES A LA UPU) POR LA

CAPACITACION TECNICA (CAPACITACION, ONSULTORIA, EQUIPAMIENTO)

R. S. Nº 200920 (SELLO CONMEMORATIVO DE INGRESO A LA UPU)

28Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

OBJETIVOS

29Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

LA UNIÓN POSTAL DE LAS AMÉRICAS, ESPAÑA Y PORTUGAL

(UPAEP)

JURISDICCIÓN

30Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

PROTECCION JURIDICA DE LA CORRESPONDENCIA

SECRETO DE LA POSTALSECRETO PROFESIONAL: En razón al ejercicio de la profesión (cód. penal 301 y 302) se extiende a servicio postal C. P. E. (Art. 20)

INVIOLAVILIDAD DE LA CORRESPONDENCIAViolación: injuria personal.Eugenio Pelletan:Violar el santuario del pensamiento es cometer un atentado contra el pudor humano”.Implica abrir una carta y no hacer saber el contenido de la misma a su destinatario.

MONOPOLIO POSTALMONOS = uno; POLEO = vender.Venta que hace uno solo, con exclusión de los demás EL MONOPOLIO POSTAL; Es reservado al Estado, para recibir, transportar y distribuir, la correspondencia escrita.

31Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

La estructura orgánica de ECOBOL esta basado en un estatuto Aprobado en 1991 y modificado en septiembre de 1993, con una estructura que se mantiene hasta el presente.

32Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

Los cambios sucesivos de sus administradores y personal de planta operativa provocados por el cambio de gobierno, SIN INPORTAR EL GRADO DE INSTRUCCION.

UCS

ADN

MNR

33Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

Del capital humano vemos muchas personas ya mayores, tiene trabajo de década pasada, que son inaplicables a las demandas actuales.

34Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

El personal comercial oferta servicio sin planificación esperada, el sector operativo postal no responde a las exigencias del cliente, perdiendo al cliente y ECOBOL se desacredita progresivamente.

35Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

La operación de servicioesta organizada en

formatradicional, lo que

resultaen una baja

productividady altos costos. Estaorganización puederesolver s los pequeñosvolúmenes que hoymaneja ECOBOL.

36Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

Durante la ultima década, la inversión se ha retrasado mucho ya que no han sido planificados acordes con las exigencias del mercado ni el desarrollo del servicio posta.

37Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

Destacando que ha quedado reservado en forma exclusiva todo el comercio postal a favor de la Empresa de Correos de Bolivia, en aplicación del Art. 7 de la Ley 1424.

25

30

35

40

1er trim.

Area exclusivaefectiva Area ExclusivainvadidaArea deCompetencia

38Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

El mercado postal de ECOBOL.

El contexto político y económico.

La competencia Tecnológica.

Competencia del sector privado.

Exigencia del cliente o usuario.

39Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

En atención que no existe actualmente una reglamentación que rige el funcionamiento de las empresas denominadas Courrier evidenciándose se hace necesario una ley Postal para el desenvolvimiento de dichas entidades, La urgencia de tener una ley Postal traera importantes avances en relación con el anterior sistema.

40Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

Sistema Boliviano de correos.

Operador postal. Servicios de correos. Servicios postales. Servicios para

postales. Servicios de interés

social. Régimen de

Explotación.

Servicio esencial. Servicios exclusivos. Superintendencia

Postal. Empresa de Correos

de Bolivia S.A. Competencia. Universalización.

41Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

Garantizar la universalidad de los servicios.

Introducir la competencia en todo el Sector.

Estimular el desarrollo de servicios.

Fortalecer el papel del sector postal como instrumento para el desarrollo económico y social.

Consolidar el papel del sector como canal de integración entre el gobierno y sociedad.

Reformar o reestructurar a la empresa de correos de Bolivia.

Fortalecer el papel regulador de estado.

Estimular la generación de empleos.

42Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

Ya es una realidad que el sistema postal tiene varios operadores, se hace necesaria la función disciplinaria normalización, fiscalización y arbitraje del mercado postal. De manera general podemos afirmar que la complejidad del mercado viene ha exigir la acción reguladora del estado. Principalmente en defensa de los intereses y derechos de los usuarios.

43Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

La ley Nº 1600, crea el Sistema de Regulación Sectorial cuyo objetivo central es regular, controlar y supervisar las actividades de los sectores que mediante ley sean incorporados para que operen eficientemente, contribuyan al desarrollo de la economía nacional y se extienda a toda la población y como ya dijimos proteger los intereses de los usuarios , las empresas y demás entidades reguladas.

44Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes

REFORMA COMERCIAL Y TECNOLOGICA

REFORMA ORGANIZATIVA

REFORMA REGLAMENTARIA

top related