digestivo ii (3)

Post on 07-Aug-2015

782 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIAGNOSTICO POR IMAGENES

Hospital Militar Regional Mendoza

Universidad del Aconcagua

Diagnostico por Diagnostico por Imágenes Imágenes

APARATO APARATO DIGESTIVO IIDIGESTIVO II

METODOS IMAGENOLOGICOS

• Radiografías simples• Radiografías contrastadas• Ecografía abdominal• Ecografía Endoscópica• TAC• RMN

SEGDSEGD

Estudio de doble contraste Estudio de doble contraste (Bario) y aire del tracto digestivo (Bario) y aire del tracto digestivo superior. Esófago, Estomago y superior. Esófago, Estomago y Duodeno.Duodeno.

SEGD. TécnicaSEGD. Técnica

• PosicionesPosiciones• De pieDe pie• En decúbitoEn decúbito• En PronaciónEn Pronación• Diversas OblicuasDiversas Oblicuas

• PreparaciónPreparación• Ayuno total de 8 a 12 hs.Ayuno total de 8 a 12 hs.

SEGD. ValoraciónSEGD. Valoración

• TamañoTamaño• LongitudLongitud• Capacidad de distensión (calibre)Capacidad de distensión (calibre)• LlenadoLlenado• VaciamientoVaciamiento• PATRON: Mucosa.PATRON: Mucosa.

Mesa TelemandoMesa Telemando

EsófagoEsófago

La impresión Radiológica se divide en La impresión Radiológica se divide en básicamente en tres patrones mucosos, básicamente en tres patrones mucosos, locales y uno difuso.locales y uno difuso.

• Ulceración.Ulceración. Compromiso Compromiso difusodifuso

• Estrechez.Estrechez. Por ulceración y/oPor ulceración y/o• MasaMasa engrosamiento engrosamiento

parietalparietal

IndicacionesIndicaciones

• Disfagia.Disfagia.• Ardor retroesternal. Hematemesis.Ardor retroesternal. Hematemesis.• Masas mediastínicas posteriores.Masas mediastínicas posteriores.• Alteraciones en la deglución.Alteraciones en la deglución.• Traumatismos y/o Intervenciones Traumatismos y/o Intervenciones

quirúrgicas.quirúrgicas.• Sospecha cuerpos extrañosSospecha cuerpos extraños

Esófago NormalEsófago Normal

Semiologia BásicaSemiologia Básica

Lesiones LocalizadasLesiones Localizadas

INTRINSECASINTRINSECAS• Imágenes de AdiciónImágenes de Adición

DivertículosDivertículosUlcerasUlceras

• Defectos de RepleciónDefectos de RepleciónB o MB o M

• Infiltración EstenosisInfiltración EstenosisCáncer, Cáusticos, esofagitis péptica.Cáncer, Cáusticos, esofagitis péptica.

EXTRINSECASEXTRINSECAS

CAUSAS DE ESOFAGITIS

• PEPTICA o por RGE, incluyendo esófago de BARRET

• INFECCIOSA Candidiasis Herpes simple Cytomegalovirus (CMV) Otras bacterias, TBC Hongos

• OTRAS CAUSASCorrosivaRadiación, etc

HALLAZGOS RADIOLOGICOS DE LA

ESOFAGITIS• ULCERAS :

a) Puntiformesb) Linealesc) Redondeadas

• ENGROSAMIENTO DE PLIEGUES• NODULOS EN LA MUCOSA• ESTENOSIS• POLIPOS INFLAMATORIOS• SEUDODIVERTICULOSIS

INTRAMURAL• MOTILIDAD ANORMAL

ESOFAGITIS POR RGE

ESOFAGITIS POR RGE Y HERNIA HIATAL

ESOFAGITIS POR CANDIDAS

ESOFAGITIS POR HERPES

Herpes simple

ESOFAGITIS POR MEDICAMENTOS

ESOFAGITIS POR INGESTA DE ALCALINOS

ESTENOSIS DE ESOFAGO POST RADIOTERAPIA

ESOFAGO CON POLIPO

DIVERTICULO

ENFERMEDAD DE BARRET

Lesiones DifusasLesiones Difusas

• Dilatación GlobalDilatación Global

Mega esófago por AcalasiaMega esófago por Acalasia

CáncerCáncer• Modificaciones de la mucosaModificaciones de la mucosa

Varices esofágicas.Varices esofágicas.

TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD DEL ESOFAFO

ACALASIA ENFERMEDAD DE

CHAGAS

PREBIESOFAGOONDAS

TERCIARIAS

Acalasia secundaria

ESPASMO DE ESOFAGO

TUMORES DE ESOFAGO

BENIGNOS• INTRAMURALES

LeiomiomaFibroma

HemangiomaLipoma

• MUCOSOSPóliposPapiloma

MALIGNOS• Carcinomas de

cél. Ecamosa• Adenocarcinoma

s• Linfomas• Sarcomas

ESTENOSIS POR LEIOMIOMA

FORMAS DE CA DE ESOFAGO

ANULAR POLIPOIDEO

INFILTRANTE ULCERADO

CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS DE ESOFAGO

TUMOR DEL TERCIO DISTAL DEL ESOFAGO TIPO

POLIPOIDEO

TUMOR DE CARDIAS

TUMOR DE CELULAS FUSIFORMES

DISFAGIA EN UN PACIENTE CON CANCER DE PULMON

MTS

PACIENTE CON HALITOSIS, EL ESOFAGOGRAMA PRESENTA MULTIPLES DIVERTICULOS

VARICES ESOFAGICAS

PORDESLIZAMIENT

O

PARAESOFAGICA MIXTA

HERNIA HIATAL

Estomago y DuodenoEstomago y Duodeno

• División anatómica del estómago:División anatómica del estómago:• CardiasCardias• FondoFondo• CuerpoCuerpo• AntroAntro• PíloroPíloro

• InflamaciónInflamación• NeoplasiasNeoplasias

Pólipos BenignosPólipos BenignosCarcinomasCarcinomasLinfomasLinfomasLeiomiomasLeiomiomas

• Trastornos DiversosTrastornos DiversosGastritis Atrófica CrónicaGastritis Atrófica CrónicaGastritis HipertróficasGastritis HipertróficasGastritis CáusticasGastritis Cáusticas

Radiología del EstomagoRadiología del Estomago

• Hematemesis y/o MelenaHematemesis y/o Melena• Dolor EpigástricoDolor Epigástrico• Perdida de PesoPerdida de Peso• VómitosVómitos• Control posquirúrgicoControl posquirúrgico

GASTRITIS

GASTRITIS MAS ULCERAGASTRITIS MAS ULCERA

DuodenoDuodeno

• El duodeno se divide en cuatro El duodeno se divide en cuatro porciones que se extienden desde el porciones que se extienden desde el píloro hasta el ligamento de Treitz. píloro hasta el ligamento de Treitz. La primera porción se denomina La primera porción se denomina bulbo duodenal.bulbo duodenal.

DIVERTICULO DUODENAL

Estudio Pos cirugiaEstudio Pos cirugia

Semiologia Radiologica Semiologia Radiologica Gastro-duodenalGastro-duodenal

LESIONES INTRINSECASLESIONES INTRINSECAS• Imágenes de AdiciónImágenes de Adición

DiverticulosDiverticulosUlceras B o MUlceras B o M

• Defectos de ReplecionDefectos de ReplecionB o MB o M

• Infiltración. Estenosis.Infiltración. Estenosis.• Alteraciones GeneralizadasAlteraciones Generalizadas

Mayor o Menor TamañoMayor o Menor TamañoLESIONES EXTRINSECASLESIONES EXTRINSECAS

MUCHAS GRACIAS POR SU MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION!!!!!!ATENCION!!!!!!

Hospital Militar Regional MendozaUniversidad del Aconcagua

top related