diltotal- multivitaminico

Post on 17-Aug-2015

64 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DILTOTAL

Especialidades Farmacéuticas Ltda.Diciembre 2014

¿Qué son las vitaminas?• Las vitaminas son una clase de

compuestos orgánicos categorizados como NUTRIENTES ESENCIALES.

• Se precisan en pequeñas cantidades, pero su presencia es IMPRESCINDIBLE para el desarrollo normal del Organismo.

• El cuerpo humano no las puede sintetizar por lo se deben obtener a través de los Alimentos.

FUNCIONES

Promover el Crecimiento

Ayudar a la formación de niños sanos

Hacer resistencia a las personas de las

infecciones

Ayudar en los procesos vitales del Organismo

AVITAMINOSIS:Es la deficiencia de

Vitamínica.

Carencia Dietética

La puede originar un problema en la

Absorcion.

HIPERVITAMINOSIS:Cantidad excesiva de

Vitaminas.

Sobredosificación de algunas vitaminas

produce INTOXICACION

ANTIVITAMINAS:

Substancias que impiden el aprovechamiento Normal de una Vitamina

6

Vitamina A• Es indispensable para la visión normal. • Contribuye a la producción de los pigmentos retinianos

necesario para la visión de día.• Es necesaria para mantener la integridad y el funcionamiento

normal del tejido epitelial y glandular que cubren los tractos respiratorio, intestinal y urinario, así como la piel y los ojos.

• Apoya el crecimiento, principalmente el crecimiento esquelético.

• Es anti-infeccioso. • Puede proteger contra algunos cánceres epiteliales como el

bronquial.

7

Deficiencia de vitamina A

Predominantementeoculares

• Ceguera nocturna• Xerosis conjuntival• Manchas de Bitot • Xerosis corneal • Queratomalacia

9

Vitamina D

• Las formas nutricionalmente importantes de vitamina D en el hombre son: calciferol (vitamina D2) y colecalciferol (vitamina D3).

10

Funciones de la vitamina D y sus metabolitos

Riñón: aumenta la reabsorción tubular de fosfato

Intestino: promueve la absorción intestinal de calcio y fósforo

Hueso: estimula la mineralización normal, promueve la reabsorción ósea, afecta la maduración de colágeno

11

Deficiencia de vitamina D

• Raquitismo

• Osteomalacia

TIAMINA. Vitamina B1

FUNCIONES PRINCIPALES.

Coenzima presente en el metabolismo de Carbohidratos, alcohol y algunos aminoácidos.Requerida para el Crecimiento y Mantenimiento de los Nervios y

Tejidos Musculares.

Requerida para el Apetito Normal.

Ayuda al cuerpo a convertir los alimentos en

ENERGIA.

Colabora con la Actividad del Corazon y el

sistema Cardiovascular.

Colabora con la Actividad del Cerebro y el

Sistema Nervioso

Principales fuentes alimentarias

Granos y productos de Grano (Cereales, arroz, pasta, pan)

Cereales listos para comer

Cerdo, jamón, hígado

Leche, queso, yogurt, legumbres y nueces.

Consecuencia de Deficiencia

Fatiga, debilidad.Trastornos Nerviosos, confusión mental.Alteraciones del crecimiento.SudoraciónArritmia o insuficiencia CardiacaAnorexia, perdida de peso.

Niacina. Vitamina B3

• Ayuda a mantener las funciones normales del sistema nervioso central.

La incapacidad de absorber la Niacina puede causar

PELAGRA.Enfermedad caracterizada

por llagas escamosas, cambios en la mucosa y

síntomas mentales.

17

Vitamina B6

• Piridoxina (vitamina B6) existe en tres formas: piridoxina, piridoxal y prirdoxamina. Tiene un rol importante en el metabolismo de los aminoácidos, grasas y carbohidratos. • Dietas balanceadas usualmente contienen piridoxina, por lo que su deficiencia es rara.

18

Deficiencia de Vitamina B6

• Dermatitis, anemia, convulsiones, depresión.• Irritabilidad, debilidad muscular, cálculos renales.

19

Vitamina B12• Vitamina B12 es un complejo organo-metálico con un átomo de cobalto. La preparación usada terapéuticamente es cianocobalamina. • Vitamina B 12 coopera con el folato en la síntesis de DNA.

20

Deficiencia de vitamina B12

• anemia megaloblástica (anemia perniciosa),

• lesiones neurológicas desmielinizantes en la médula espinal e infertilidad (en animales).

21

Vitamina C

• Vitamina C tienen un rol importante en la oxidación de tejidos y es necesaria para la formación de colágeno, la cual representa el 25% del total de proteínas corporales.

Vitamina C (ácido ascórbico) es una vitamina hidrosoluble. Es la vitamina mas sensible al calor. Hombre, mono y cerdo de guinea son las únicas especies conocidas que requieren vitamina C en su dieta.

Carencia de Vitamina C

•ESCORBUTO•FATIGA•HEMORRAGIAS EN ENCIAS Y ARTICULACIONES•DETERIORO DE LA CICATRIZACION DE LAS HERIDAS•DOLOR OSEO•DIARREA

VITAMINA E• Actúa contra el envejecimiento celular,

contribuyendo, por extensión, al aumento de la longevidad.

• En algunos animales favorece la fertilidad.

Resultado de la deficiencia: Infertilidad en los animales; distrofia muscular.

Vitamina D• Cumple un rol principal en la regulación del

calcio, tanto en su absorción y fijación ósea como en su concentración sérica.

• En condiciones en que existe llegada de luz solar a la piel, puede ser sintetizada a su nivel sin que probablemente se necesite aporte externo.

¿Qué son los minerales?• Los minerales son sustancias

inorgánicas imprescindibles para la reconstrucción estructural de los tejidos corporales

• Participan en procesos como la acción de los sistemas enzimáticos, contracción muscular, reacciones nerviosas y coagulación de la sangre.

MINERALESMacroelementos:

• CALCIO• FOSFORO• MAGNESIO• SODIO• HIERRO• IODO • POTASIO

Microelementos:

• COBRE• COBALTO• MANGANESO• FLUOR• ZINC

CALCIO: FORMA LA PARTE OSEA MINERALIZADA. ESENCIAL PARA CONTRACCION NEURONAL, MUSCULAR Y CARDIACA. REGULA LA COAGULACION SANQUINEA,

MODULA MUCHAS FUNCIONES INTRACELULARES.

POTASIO: Desempeña un papel vital en el mantenimiento de la excitabilidad eléctrica de los nervios y los músculos. También cumple una función importante en la génesis y

la corrección de los desequilibrios del metabolismo ácido – base.

HIERRO: Es un componente esencial de la hemoglobina y en el funcionamiento del sistema inmunológico

COBRE: coopera con el metabolismo del hierro en la hematopoyesis. La deficiencia de cobre en los humanos, se manifiesta clínicamente por neutropenia y anemia

hipocrómica

MANGANESO: El manganeso actúa como un activador de enzimas y como componente de metaloenzimas que participan en fosforilación oxidativa y en el

metabolismo de ácidos grasos, colesterol y mucopolisacáridos.

ZINC: Cofactor enzimático en síntesis de proteínas y nucleoproteinas. El suministro de zinc en las personas mayores es capaz de corregir diferentes deficiencias

inmunológicas así como algunas fallas hormonales relacionadas a la edad.

FLUOR : resulta de interés por sus efectos sobre el esmalte dental y los huesos.

MAGNESIO : desempeña un papel importante en la transmisión neuroquímica y la excitabilidad muscular

• Principio activo: Extracto de ginseng, Lecitina, Procaína Clorhidrato, Pantotenato de Calcio, Nicotinamida, Ácido Ascórbico, Vitamina A, Vitamina B1, Vitamina B2, Vitamina B6, Vitamina B12, Vitamina D3, Vitamina E Acetato, Rutina, Hierro, Ácido Fólico, Cobre, Calcio, Potasio, Manganeso, Cobalto, Flúor, Molibdeno, Zinc, Magnesio.

• Forma Farmacéutica: Cápsulas blandas.

DILTOTAL

CATEGORIA.• Reconstituyente integral y multivitamínico.

DILTOTALGINSENG: es una planta

medicinal, que ha demostrado tener diferentes usos y

acciones. es bien conocido por su efecto “ADAPTOGÉNICO”: que consiste en la capacidad

de ejercer diferentes acciones farmacológicas, según lo

necesite el organismo, gracias a la gran variedad de

sustancias que lo componen.

GINSENG· Antiinflamatorio: gracias a su acción similar a los corticoesteroides e inhibición de sustancias inflamatorias.· Hipoglicemiante: Produce un efecto que estimula la liberación de insulina y sus receptores lo que permite disminuir los niveles de azúcar.· Antihipertensivo, estimula la produccion de óxido nítrico, lo cual permite una dilatación de los vasos sanguíneos y disminución de la presión arterial· Anticoagulante: inhibe la liberación de sustancias que facilita la coagulación.· Hepatoprotector: mejora el metabolismo del hígado para la eliminación radicales libres y protección frente a diferentes tóxicos· Anti-estrés y depresión: disminuye las alteraciones producidas por esta condición a nivel del sistema nervioso

Procaína Clorhidrato:• acción anestésica• efectos como agente eutrófico en el proceso

de envejecimiento• efecto estimulante sobre la actividad nerviosa

superior.• corrección de la función de la membrana

celular después de las alteraciones debidas a la arteriosclerosis.

• disminución del colesterol

INDICACIONES.

DILTOTALÚtil en la prevención y tratamiento de deficiencias vitamínicas y de minerales

de diversos orígenes especialmente en personas adultas

• Embarazadas• adolescentes, niños y adultos con déficit nutricionales generalizados y específicos• convalecientes de enfermedades sistémicas.

casos en los que los requerimientos se encuentran aumentados

• pacientes portadores de enfermedades crónicas con compromiso nutricional.• pacientes con lesiones tisulares que requieren procesos reparativos• deportistas tanto aficionados como profesionales.

INDICACIONES.

DILTOTALpersonas jóvenes y de edad mediana en situaciones de estrés físico - mental que se acompañan de falta de concentración, disminución del rendimiento laboral y escolar, agotamiento, pérdida de memoria y trastornos del sueño.

personas mayores porque fortalece su vitalidad y la actividad mental al proporcionarles vitaminas, minerales, oligoelementos y ginseng, específicamente balanceados para sus necesidades.

convalecencia de enfermedades e intervenciones quirúrgicas y como terapia coadyuvante de las hiperlipidemias y de la obesidad en pacientes sometidos a dietas hipocalóricas.

• POSOLOGIA.• Según prescripción médica. Por regla general

se recomienda 1 cápsula con el desayuno por tiempo indefinido.

DILTOTAL

Precauciones.•En diabéticos, la vitamina C puede interferir en el test de glucosa urinaria.•Puede aparecer una leve coloración amarilla en la orina y se debe a la vitamina.•Por su contenido de Piridoxina, debe usarse con precaución en pacientes que están bajo tratamiento con levodopa ya que antagoniza su efecto.

• Contraindicaciones.• No debe administrarse en caso de

hipersensibilidad a alguno de los componentes.

• Personas con hipervitaminosis A y D, hipercalcemia o insuficiencia renal.

DILTOTAL

• Interacciones con otros fármacos.• En la población mayor se ha observado cierto

grado de interacciones entre drogas y nutrientes.

• Envejecimiento• Frecuencia de enfermedades crónicas• Sus hábitos de tomar drogas • Dieta.

DILTOTAL

• Interacciones entre ácido fólico, drogas y xenobióticos:

• La absorción y el metabolismo del ácido fólico pueden ser reducida por interacciones con varias drogas y con el alcohol.

• El metotrexato y el trimetropim causan inhibición. Podría causar anemia megaloblástica.

• El alcoholismo crónico y agudo puede restringir el consumo diario de ácido fólico en los alimentos

DILTOTAL

• Interacción entre vitamina A y drogas:• La colchicina destruye la mucosa intestinal• La neomicina inhibe la lipasa pancreática y causa

cambios morfológicos en la mucosa intestinal.

DILTOTALInteracción entre vitamina B6:Las interacciones bioquímicas con isoniazida. Reduce su efectividad para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

• Uso en embarazo y lactancia.• Ginseng no está indicado en las mujeres embarazadas.• No existe riesgo tóxico para la embarazada ni para el feto. • No se recomienda su uso, salvo indicación médica durante el

primer trimestre del embarazo o durante la lactancia.

DILTOTAL•Interacción entre vitamina D y drogas:•La vitamina D es reducida por la colestiramina. •También los anticonvulsivantes como fenitoína y fenobarbital producen metabolización aumentada de la vitamina D.

• REACCIONES ADVERSAS.En casos poco frecuente se producen:• trastornos gastrointestinales (estreñimiento)En algunos casos aislados se pueden observar:• cefalea• inquietud • nauseas.

DILTOTAL

Gracias…

top related