diplomado en educación superior. Época de piedra (1000.000.000., hasta 6000 antes de nuestra era)

Post on 24-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMPETENCIAS PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIOCONTEXTO XXI

Diplomado en Educación Superior

Época de piedra (1000.000.000., hasta 6000 antes de nuestra era)

Época agrícola (6000 a.C. hasta el siglo XVIII)

Época industrial (desde el siglo XVIII hasta principios del siglo XX)

Época de la Información ( 1975 hasta nuestros días)

¿ Si todo cambia porque no ha de hacerlo la educación?

Nuevos paradigmas, nuevas preguntas ¿Qué se entiende por sujeto de la

enseñanza? ¿Qué se entiende por sujeto que

enseña? ¿Qué se entiende por conocimiento

VÁLIDO a transmitir?

Enseñar contenidos para una Sociedad del Conocimiento

En educación…..

…no se trata solo de centrarnos en formar el pensamiento del estudiante ( Razón, teorías, ciencia abstracta , etc.)sino un compromiso en la formación de competencias que le ayuden a ser protagonista en esta nueva sociedad. Inés Aguerrondo

…enseñar no solo a saber, sino hacer y ser y entender lo que se hace.

¿Qué son las competencias en educación? La capacidad expresada mediante

los conocimientos, las habilidades y las actitudes, que se requiere para ejecutar una tarea de manera inteligente, en un entorno, real o en otro contexto

Paradigma tercer milenioPensamiento Tecnológico A la Resolución de problemas A la capacidad de actuar sobre la

realidadOperaciones de pensamiento más:_Competencias de acción_Encontrar un problema (definirlo)_Diagnosticarlo (Explicarlo)_Idear la solución _Resolverlo

Competencias Genéricas

Capacidad de aprender Capacidad de resolver problemas Capacidad de análisis y síntesis Capacidad de adaptarse a situaciones

nuevas Capacidad de trabajar en forma

autónoma Trabajo en equipo Habilidad para el diseño y gestión de

proyectos Conocimiento de una segunda lengua

Competencias específicas

Ejm. Área de química-Habilidad y destreza relacionadas con

tareas intelectuales incluyendo la resolución de problemas

-Destrezas practicas relacionadas con la gestión del trabajo en laboratorio

-Destrezas transversales con la comunicación oral y escrita

-Por lo menos dos idiomas de la comunidad europea

-Destrezas numérica y de cálculo

Competencias para el profesor Dominar tanto el conocimiento de su

disciplina como la gestión del mismo. Innovar sobre su propia práctica

docente, lo que implica reflexionar e investigar integrando el conocimiento disciplinar y el pedagógico como vía para la mejora continua.

Dominar las herramientas relacionadas con el currículo (diseño, planificación y gestión del mismo).

Saber favorecer entre los alumnos un clima de motivación hacia un aprendizaje de calidad.

Saber trabajar en colaboración con colegas y potenciar hacia un aprendizaje de calidad.

Saber trabajar en colaboración con colegas y potenciar el aprendizaje colaborativo entre los alumnos.

Poseer habilidades comunicativas y de relación que la función docente requiere.

Estar comprometido con la dimensión ética de la profesión docente.

top related