diversidad

Post on 05-Jan-2016

101 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

DIVERSIDAD. Usos y definiciones de Diversidad y Biodiversidad Biodiversidad en la actualidad Argumentos para preservar la biodiversidad Extinciones masivas. La sexta extinción Diversidad en gradientes Relaciones entre diversidad-productividad-estabilidad Experimentos de Cedar Creek - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

1

DIVERSIDAD

Usos y definiciones de Diversidad y Biodiversidad

Biodiversidad en la actualidad

 Argumentos para preservar la biodiversidad

Extinciones masivas. La sexta extinción

 Diversidad en gradientes

Relaciones entre diversidad-productividad-estabilidad

Experimentos de Cedar Creek

Patrones en distintos grupos taxonómicos

Hotspots

2

USOS Y DEFINICIONES

Interesados en diversidad desde Clements (1916)

Se identifican patrones de variación espacial y temporal en

comunidades

Se ven como indicadores del “bienestar” de los

ecosistemas

el concepto se hace menos claro cuando uno entra en

detalles.

la culpa de esto, que se desarrollan gran cantidad de

medidas de diversidad

Dificultad de definir la diversidad porque consiste en dos

componentes:

La variedad y la abundancia relativa de especies

3

USOS Y DEFINICIONES:ASPECTOS METODOLOGICOS

Muchas formas distintas de calcular indices de diversidad: – 1. Contar número de especies– 2. Describir sus abundancias relativas– 3. Combinando los dos componentes

Hay hasta 140 indices distintos

El muestreo tiene también importancia en los estudios de

diversidad

La riqueza de especies, es solo un componente de la

diversidad, pero es relativamente simple de medir y ha sido

utilizado con éxito en muchos estudios.

las medidas de diversidad son a menudo más informativas

que el solo conteo de especies

4

USOS Y DEFINICIONES:Importancia en la actualidad para la ecología teórica y

aplicada

explicación de patrones latitudinales de diversidad que son

sistemáticos y predictivos

Porque se asocian diversidad y area

El debate de diversidad-estabilidad

Aspectos aplicados en conservacion

5

USOS Y DEFINICIONES: BIODIVERSIDAD

nace en 1988 por E.O. Wilson en un congreso sobre

desaparición de especies

Biodiversidad (bio=vida, diversidad= variedad)

un gran éxito y se utiliza en muchos foros

La biodiversidad es la lista de especies y diversidad biológica

es la variedad

Es como el idioma, tienes una lista de las palabras que puede

ser muy grande, pero la mayor parte de la gente solo utiliza

unas pocas.

Biodiversidad= diccionario. Diversidad: nº y proporcione de

especies

6

BIODIVERSIDAD EN LA ACTUALIDAD

¿Cuál es el estado actual de la biodiversidad de nuestro

planeta?

TOTAL: 1.4 millones de especies

El número de especies puede ser de 5 a 30 millones

Muchos grupos se conocen bien, otros no. Hay habitats

importantes que no estan explorados

7

BIODIVERSIDAD EN LA ACTUALIDAD: DESGLOSE EN GRUPOS

1 Artrópodos Insectos, 800.000

2 Plantas superiores, 248.400

3 Resto de artrópodos (arañas, ciempiés y cangrejos),

200.000

13 Reptiles, 6.300

14 Equinodermos (estrellas y erizos de mar), 6.100

15 Microorganismos procariotas(bacterias y cianobacterias),

4.800

16 Anfibios, 4.200

17 Mamíferos, 4.000

8

Otros aspectos de la diversidad biológica

Diversidad dentro decada especie (genética)

 Diversidad entreespecies (taxonómica)

Diversidad de losecosistemas (ecológica)

   Reinos  Bioregiones

   Filos  Paisajes

   Familias  Ecosistemas

   Géneros  Hábitats

   Especies  Nichos

 Poblaciones  Poblaciones  Poblaciones

 Individuos  Individuos  

 Cromosomas    

 Genes    

9

Argumentos para preservar la biodiversidad

Económicos

Evolutivas

Morales

10

Extinciones masivas

Permico (250 millones de años)

Finales del Cretácico (65 millones de años)

Actualidad, por el hombre. Es la 6ª extinción

El registro fósil nos enseña que estos eventos de extinción

masiva cambian el curso de la evolución, introduciendo un

cambio espectacular en los tipos de organismos que

habitan el planeta

11

Reflexiones

E.O. Wilson: “ Sobre los seres vivos con los que

compartimos la Tierra desconocemos su número y que

tipo de cosas (nuevos fármacos o productos químicos)

pueden ofrecernos. Es como un biblioteca con libros sin

leer, y ni siquiera hemos acabado el primer capítulo....

estamos perdiendo las especies que hay a nuestro

alrededor antes de que podamos pasar a la pagina

siguiente”

12

DIVERSIDAD EN GRADIENTES

diversidad de muestras tomadas de una comunidad y se

suele identificar como diversidad intra-habitat (diversidad

).

Se distingue otro tipo de diversidad, llamada diversidad

Inter.-hatitats o diversidad .

13

Diversidad en gradientes

A: gradiente suave,

area distribucion grande

y amplio solapamiento.

Renovacion de

especies baja

B: Gradiente fuerte,

area distribucion

pequeña, poco

solapamiento. Mayor

renovacion de especies

C: Valor alto de

diversidad puntual, alta

renovacion

14

Diversidad en gradientes

se pretende describir y medir con diversidad es la tasa

de renovación de las especies a lo largo de un gradiente

(diversidad entre hábitats)

Una forma sencilla de medir la diversidad es: = Sc / S

donde Sc es el número total de especies en un conjunto de

muestras tomadas a lo largo de un gradiente (contando

solo una vez cada especie) y S es el número medio de

especies por muestra

15

Biodiversidad- Productividad – Estabilidad

El funcionamiento y sostenibilidad de los ecosistemas

puede depender de su diversidad biológica

Hipótesis de Elton: Ecosistemas mas diversos, son

más estables

Hipótesis de Darwin: comunidades vegetales más

diversas son más productivas

16

Cedar Creek (Minesota,USA)

Experimentos con pastizales naturales

Experimentos con pastizales sembrados:– 147 plots de 3 x 3 m– 1,2,4,6,8, 12, 24 especies asignados azarosamente– 10 g m-2 semillas

David Tilman

17

Experimentos naturales:Riqueza-Producción- Uso

nutrientes

Producción del ecosistema

aumentó significativamente con la

biodiversidad de plantas

Los principales nutrientes

limitantes (nitrógeno) era utilizado

mas completamente

18

Experimentos de campo: Riqueza- Producción- Uso

nutrientes

Más Riqueza- Más

Producción

Mejor uso de

nutrientes

Menos perdidas de

N por lavado de los

ecosistemas

19

Diversidad – Producción- Sostenibilidad

Resultados de ambos experimentos apoyan la

hipótesis:

Diversidad-productividad

Diversidad –sostenibilidad – Mejor uso de nutrientes– Menores pérdidas de nutrientes, menor necesidad de

abonado

20

Biodiversidad-estabilidad

Estabilidad dos componentes:

Resistencia de un ecosistema a la perturbación

Elasticidad, la velocidad de recuperación tras la

perturbación.

21

Biodiversidad – Estabilidad en Cedar Creek:Efecto de sequia

En 1988 se produce una fuerte sequía

Se estudia:– Resistencia a la sequía, comparando la

biomasa durante la sequía con la de

años antes– Recuperación (elasticidad), comparando

biomasa 4 años después de sequía con

biomasa antes de sequía

22

Resistencia a la sequia

Compara la biomasa

1988 (sequía) con la de

antes de sequía (1986)

Aumento de la resistencia

con el numero de

especies

Parece alcanzarse una

meseta a partir de 11

especies

23

Recuperacion tras sequia (elasticidad)

Compara la

biomasa 4 años

después de

sequía con

biomasa antes

de sequía

Los pastizales

con menos de 5

especies se

recuperan peor

24

Conclusiones Biodiversidad – Estabilidad: Cedar Creek

Los ecosistemas más diversos son más estables porque:

– Son más resistentes, disminuye menos la biomasa con la

sequía– Son más elásticos, son capaces de recuperarse mejor

La relación no es directamente proporcional a las especies:– Por ejemplo: Por encima de 11 especies se alcanza una

meseta. Redundancia de especies?

25

Estudios en diferentes grupos taxonómicos

Muchos estudios sobre perdida de especies en

ecosistemas tropicales

¿Es similar la respuesta para distintos grupos de

especies?

Si lo es, simplificaría mucho los estudios. Habría

que elegir algún grupo indicador

Si no lo es, habría que estudiar distintos grupos

26

Estudios en diferentes grupos taxonómicos. Riqueza respecto a heterogeneidad.

Diferencias entre grupos

Estudios de Atauri y Lucio (2001) en Madrid

Se estudia la relación de riqueza de especies

con heterogeneidad

En cuatro grupos taxonómicos distintos: aves,

reptiles, anfibios y mariposas

Heterogeneidad medida como números de

tipos distintos de cobertura de vegetación por

hectárea

Atauri & de Lucio, 2001

27

Riqueza respecto a heterogeneidad. Diferencias entre grupos

28

Riqueza respecto a heterogeneidad. Diferencias entre grupos

Relación positiva riqueza- heterogeneidad para todos

los grupos

No tan fuerte para anfibios y reptiles. Más

dependientes de que tipo de hábitats

Las relaciones son generales, pero también se

detectan diferencias por grupos taxonómicos

29

Hotspots

Myers et al 2000. Nature 403: 853-858

“Hotspots” Esfuerzo de conservación

30

Hotspot Mediterraneo

Punto caliente de biodiversidad

31

Riqueza especies mariposas en Mediterráneo

Fernández-Haeger y Jordano (2003) en El monte Mediterráneo en

Andalucía

32

Paginas Web Inbio. Instituo Nacional de biodiversidad.

Costa Rica– http://www.inbio.ac.cr/es/default.html

Network connecting Science and Conservation – http://www.natureserve.org

Velazquez y Sanchez (2001) Recursos en Internet para el estudio del cambio global y

la biodiversidad. Ecosistemas, año X, nº 2

top related