dr. gentile, luis fernando - sap conarpe/gentile... · transversal y sagital usar tablas...

Post on 27-Jun-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dr. Gentile, Luis Fernando

IU: OBJETIVOS RADIOLOGICOS

IDENTIFICAR IMÁGENES DE PIELONEFRITIS (DMSA-DOPPLER COL)

DESCARTAR CICATRIZ Y CRECIMIENTO RENAL POSTERIOR A IU

DESCARTAR MALFORMACIONES URINARIAS PREEXISTENTES Y DOCUMENTAR IMÁGENES NORMALES RENALES Y VESICALES CON

SUS CORRESPONDIENTES MEDICIONES

BUSCAR SIGNOS DE INFECCIÓN COMPLICADA O ATÍPICA

BUSCAR COMPLICACIONES EN PACIENTES CON EVOLUCIÓN CLÍNICA TÓRPIDA Y AYUDAR CON EL DIAGNÒSTICO DIFERENCIAL

VALORAR RVU , PARTICULARMENTE EN PACIENTES CON IU SUPERIORES Y CICATRICES RENALES

REALIZAR LOS ESTUDIOS SIGUIENDO LOS PRINCIPIOS DE A.L.A.R.A

LA ECOGRAFÍA RENAL Y VESICAL, LA CUGM Y EL CENTELLOGRAMA RENNAL

(DMSA TC 99) CONSTITUYEN LOS MÉTODOS DE IMÁGENES CENTRALES EN

LA EVALUACIÓN DE UN NIÑO CON IU.

ECOGRAFÍA CONFIABLE EVALUAR POSICIÓN

EVALUAR FORMA

EVALUAR NUMERO

EVALUAR TAMAÑO: EN DECÚBITO VENTRAL EN CORTE TRANSVERSAL Y SAGITAL

USAR TABLAS COMPARATIVAS. ASIMETRÍA SIGNIFICATIVA: >1 CM

ECOESTRUCTURA DEL PARÉNQUIMA:COMPARAR ECOGENICIDAD CON HÍGADO Y BAZO.

LOS PRIMEROS 6 MESES ES IGUAL O HIPERECOGENICA. MARCADA HIPOECOGENICIDAD DE PIRÁMIDES Y SENO RENAL

LUEGO DE 6 MESES LA CORTICAL ES HIPOECOICA CON PIRÁMIDES MENOS MARCADAS.

ESPESOR PARENQUIMATOSO 10 A 15 MM .

DIÁMETRO ANTEROPOSTERIOR DE PELVIS RENAL

¿ URÉTERES VISIBLES?

VEJIGA LLENA CON PARED POSTERIOR DE 4 A 5 MM

CONTENIDO ANECOICO O ECOGENICO

PRESENCIA DE URETEROCELE

VALORAR VOLUMEN: EDAD + 2 X 30

VALORAR RESIDUO POSTMICCIONALDEBERÁ SER MENOR A 5 CC.

LA MEDICINA NUCLEAR SE UTILIZA EN : UROPATIAS OBSTRUCTIVAS, EN EL REFLUJO

VESICOURETERAL COMO SEGUIMIENTO Y EN LA BÚSQUEDA DE CICATRICES RENALES Y

PIELONEFRITIS

P.N.A (60% DE IU) DEFECTO DE CAPTACIÓN

CICATRICES RENALES: DEFECTO DE CAPTACIÓN + PERDIDA DE VOLUMEN

RENAL + CORTICAL APLANADA O EN CUÑA

RADIACIÓN EN CISTOGRAFIA NUCLEAR: DIRECTA 0,03 MSV

INDIRECTA 1,15 MSV

MALFORMACIONES G. U.

NO USA RADIACIÓN

ES COSTOSA

SEDACIÓN EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS

UNA DE LAS VENTAJAS DE LA RM SOBRE EL DMSA ES QUE PERMITE DIFERENCIAR

CICATRIZ CORTICAL DE INFLAMACIÓN

ESTUDIOS MAS RÁPIDOS

POCO DESARROLLO Y MUCHA EXPECTATIVA

INDICADA EN :

INFECCIONES COMPLICADAS COMO ABSCESO PERIRRENAL Y RENAL

AMPLIO

TRAUMA

LITIASIS DIFÍCIL CON OTROS MÉTODOS

ENFERMEDAD RENOVASCULAR Y NEOPLASIAS

INDICACIONES:

CASI EN DESUSO

MAPA PREQUIRURGICO CUANDO NO HAY RM

EN TRAUMA CUANDO NO HAY TC

EN UROLITIASIS CUANDO LOS HALLAZGOS ECOGRÁFICOS SON INSUFICIENTES

DIVERTÍCULOS CALICIALES, RIÑÓN EN “ESPONJA”, UROPATIAS Y URETEROCELES.

CONSENSO ACTUAL SAP

CONSENSO ACTUAL SAP

Procedimiento diagnóstico

Dosis efectiva característica (mSv)

N°equivalente Rx de tórax

Rx de extremidades < 0.01 < 0.5

Tórax 0.02 1Cráneo 0.07 3.5Columna dorsal 0.7 35Columna lumbar 1.3 65Pélvis 0.7 35Abdomen 1.0 50Urograma excretor 2.5 125GUGM (convencional)

0.5-5.2 25-160

Procedimiento MN(centellogramas)

Dosis efectivacaracterística(mSv)

Número equivalente Rx de tórax

Renal (Tc-99m) 1 50

Tiroidea (Tc 99m) 1 50

Osea (Tc-99m) 4 200

RADIOPROTECCION EN PEDIATRIA-DOSIS EN DISTINTOS EXAMENES RADIOLOGICOS

TABLA DE RUMACK CON PERCENTILOS

ERRORES DE MEDICIÓN

B A

IMAGEN RENAL CERCANA A LA ESPALDA EN DECUBITO VENTRAL

Dr. L. F. Gentile

Dr. L. F. Gentile

MALFORMACIONES G. U.

MALFORMACIONES G. U.

MALFORMACIONES G. U.

Dr. L. F. Gentile

IU: COMPLICACIONES

LA CUGM AUMENTA SU SENSIBILIDAD CON LAS MICCIONES CÍCLICAS

DEMUESTRA CON PRECISIÓN DILATACIONES URETERALES, ALTERACIONES DE VEJIGA Y URETRA.

USA RADIACIÓN IONIZANTE(DOSIS:0,3MSV)

RECORDAR LA FALSA VIA Y EL NUDO INTRAVESICAL

MALFORMACIONES G. U.

REFLUJO VESICOURETERAL

top related