efectos de los medios de comunicación en los jóvenes

Post on 29-Jan-2018

685 Views

Category:

Marketing

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

I CONGRESO DE INTEGRACIÓN DE LA JUVENTUD HUARALINAConferencia: Efectos de los medios de comunicación en la Jóvenes

Viernes 13 de marzo de 2015- Club Social Juventud Escobar

Expositor: Mg José Ángel Meneses JiménezDocente Universitario e Investigador Social

Qué hacer?

Mayor inversión en educación

NO ES SÓLO CUESTIÓN DE HERRAMIENTAS

En Internet no existen fronteras y tampoco tiene Barreras

Tú vida Social

Social Media en las plataformas

LA REPUTACIÓN DIGITAL DE LAS

PERSONAS:

“Te voy a ‘googleizar’”

No tenemos el monopolio de nuestra

información personal.

Aunque no queramos, o no lo sepamos,

la Red ya está hablando de nosotros.

!Atención!

Cuida tú

La televisión puede ser una aliada de la educación,

de la cultura, de la libertad y puede contribuir a mejorar

el nivel de convivencia y respeto entre los ciudadanos.

La educación informal de la televisión,

junto a la escuela, la familia y la Universidad,

puede contribuir a la formación de ciudadanos

más libres, más cultos y mejor informados

en la sociedad democrática.

(El País)

Las noticias se manejan como las armas, quien posee los medios posee las armas

• "Por televisión basura se designa a cierto tipo de programas que secaracterizan por su mala calidad de forma y contenido, en los que prima lachabacanería, la vulgaridad, el morbo y, a veces, incluso la obscenidad y elcarácter pornográfico"

(Gustavo Bueno: «Telebasura y democracia»).

¡Hechos indiscutibles!

• El abuso televisivo tieneuna influencia negativasobre el rendimientoescolar

• Un niño que ve mucha televisión inhibe su imaginación, juegamenos, repite y no elabora. La cantidad de esfuerzo queinvierte el niño en T.V., es menor a la utilizada en un libro ouna clase.

• A más televisión vea un niño menor creatividad tendrá, menos leerá.

Culto a lo superficial

• Estereotipos que han sidoaceptados por la mayoríade la sociedad.

• La obsesión por labelleza, la forma delgaday espigada, vistaactualmente como laperfección del cuerpo.

Y quien seria el responsoble?

• Los padres son, con frecuencia culpables al

utilizar la televisión como un “canguro

electrónico.”

QUE HACER? APLIQUEN LA 3C

COMPARTAN TIEMPO DE CALIDAD

Refuerce actividades queno sean sólo ver televisióny juegos de video.Ayúdelos a quepractiquen actividades degrupo: deportes yactividad física, enresumen

COMUNICACIÓN DE AMIGOS/PADRESPreste mayor importancia a la relación entre padres e

hijos, al diálogo, al relato de cuentos, a la lectura y a los juegos y sobre todo

CONFIANZA EN AMOR

Sobre todo se debe generar un clima de confianza, respeto y amor para todos los

integrantes de la familia

POR ELLO SE DEBE REGULAR/ CONTROLAR LO QUE NUESTROS VEN

GraciasContactos:

RPM : #981794511RPC : 987030731Celular : 981794511

Email personal:consultorgerenciasocial@gmail.com

www.joseangelmeneses.com

http://www.facebook.com/JoseAngelMenesesJimenez

http://www.facebook.com/docencia.calidadeinnovacion

top related