el reciclaje oscar gramajo oner escobar. introducciÓn el siguiente proyecto del reciclaje que sé...

Post on 25-Jan-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL RECICLAJE

OSCAR GRAMAJO

ONER ESCOBAR

INTRODUCCIÓN•  

El siguiente proyecto del reciclaje que sé que se va a realizar, se hará con dedicación, esfuerzo, responsabilidad para que lo obtenido aquí se pueda dar a conocer con el fin de evaluar el

grado en el que se involucran los alumnos de ingeniería en sistemas, plan domingo de la Universidad Mariano Gálvez., En torno al

reciclaje.

En el presente trabajo se da a conocer el desarrollo de la siguiente investigación que tiene por título El reciclaje este documento

pretende ser de utilidad y apoyo para el conocimiento de una cultura de reciclaje

amigable con nuestro entorno medioambiental.

RESUMEN EJECUTIVOEl interés de la protección del medio

ambiente nace muy temprano, desde la familia, la escuela se preocupa por

compartir información sobre este tema con sus compañeros.

El objetivo del Proyecto es conocer el grado en el que se encuentran los

alumnos de Ingeniería en Sistemas de acuerdo a tema de Reciclaje, ya que este puede ser una solución para evitar la desintegración de nuestro

planeta

MARCO CONCEPTUAL

OBJETIVOS GENERALES

Contribuir para el decremento de la contaminación del medio ambiente por

medio de la reutilización de los desechos que permitirá el desarrollo ambiental.

Mejorar y ampliar los conocimientos de la comunidad de investigación, mediante la

aplicación de la metodología.

Plantear el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminación, para que más

alumnos se involucren con el reciclaje.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Aplicar correctamente la metodología del manual de entendimiento en el campo de

investigación para crear destrezas y habilidades extraordinarias, novedosas,

incentivando a todos a explorar el conocimiento sobre el reciclaje.

Estimar el grado de conocimiento que poseen los alumnos de Ingeniería en

Sistemas plan domingo de la Universidad Mariano Gálvez de Naciones Unidas.

PLANTEAMIENTO DE PON

las personas no poseen una adecuada manipulación de desechos, es aquí

donde nace la curiosidad de dar respuesta a nuestras preguntas, involucrando para ello alumno de

ingeniería en Sistemas, plan domingo de la Universidad Mariano Gálvez que se ubica en Naciones Unidas con la

necesidad de hacer reflexión y mantener una adecuada manipulación de desechos. Sabiendo cuanto conoce

cada alumno del reciclaje.

ALCANCES DE LA INVESTIGACION

Especialmente nuestra investigación se basa en el principio de reciclaje(3r

´s), en ver si las personas tienen conciencia y conocen los riesgos

que se tienen al no reciclar, nuestra investigación lo que busca es

conocer si los alumnos de Ingeniería en Sistemas, tienen iniciativa de reciclar o por lo menos conocer

cómo se encuentran en torno a este tema. Sabiendo que con el simple hecho depositar la basura en su

lugar estamos ayudando a nuestro planeta.

HIPOTESISEntre menor sea el conocimiento

de los estudiantes sobre la clasificación y buen uso de la

basura, mayor será la contaminación del medio

ambiente, que realizan alumnos de universidad Mariano Gálvez,

Naciones Unidas.

El reciclaje puesto en práctica es eficaz en la desaceleración de la contaminación ambiental en los

alumnos de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Marino Gálvez

Plan domingo.

LIMITACIONESLas limitaciones para reciclar son

más mentales que físicas, y hemos de superarlas.

Falta de desarrollo de mercados para los productos reciclados

•Necesidad de voluntad política y planificación de la concesión de

licencias.

El aspecto político no se involucra totalmente con proyectos de

reciclaje y la participación de la ciudadanía en donde algunos de

estos obstáculos se están separando.

SUPUESTOS

¿Qué pasaría si nadie reciclara?

Los expertos advierten que para el año 2018 a más tardar, el Reino

Unido se habrá quedado sin espacio para enterrar sus residuos.

Si las personas no reciclaran el agua de la tierra, se quedaría sucia por toda la basura, dejando a la gente

sin agua que beber.

JUSTIFICACION•Desde el punto de vista teórico

con la realización de esta investigación se obtendrán y

proporcionaran conocimientos sobre reciclaje, rehúso y técnicas

que contribuyan a disminuir la cantidad de desechos.

•En relación a la justificación metodológica de esta

investigación aportará a futuros estudiantes cimientos

fundamentales para el desarrollo de un trabajo de investigación.

RESULTADOS ESPERADOS

Los resultados esperados en la ejecución del presente proyecto

ambiental se ajustan a los objetivos propuestos para el mismo, mediante las herramientas de seguimiento de

resultados propuestas en la sección de la metodología se espera obtener:

Concientización acerca del tema del reciclaje y consecuencias

Saber el grado de involucramiento de los estudiantes de Ingeniería en Sistemas con el reciclaje, saber

cuántos de ellos les interesa mejorar el medio ambiente y cuántos ya lo

practican, y asimismo los que son indiferentes.

Preguntas de Investigación

• Que conocimiento poseen los alumnos en torno al Reciclaje.

• Conocer si los alumnos reciclan.• Saber si los alumnos estarían

dispuestos a reciclar• Que dificultades encuentran los alumnos

al reciclar• Saber que desecho clasifican mas• Saber si hay contenedores de desechos

cercanos a su casas.

MARCO DE REFERENCIA

MARCO TEORICO

En primer lugar, reciclar protege al medio ambiente evitando la

acumulación de sustancias contaminantes que dañan la

capa de ozono. Además, muchas de estas sustancias

contaminantes se almacenan en vertederos cuya capacidad es

limitada, con lo que muchos de ellos se encuentra a rebosar y

se ha de buscar nuevos lugares donde depositar esas

sustancias contaminantes.

ESTADO DE ARTE

El reciclaje y las “tres R”

El reciclaje corresponde a una estrategia de tratamiento de los residuos denominado “de las tres R”:

• Reducir: reagrupa todo lo relacionado con la reducción de los residuos.

• Reutilizar: reagrupa los procedimientos que permiten darle a un producto ya utilizado un uso nuevo.

• Reciclar: es el proceso de tratamiento por el que tienen que atravesar los residuos mediante el reciclaje.

METODOLOGIA

El trabajo de reciclar las basuras o desechos se realizara en la

universidad Mariano Gálvez con jóvenes de Ingeniería en Sistemas

de primer semestre, secciones A, B, y C donde se dará a conocer la

importancia de reciclar los desechos de materiales que ya no necesitamos

convirtiéndolos en utilidad para nuestro diario vivir y mejorando una calidad de vida tano para el medio ambiente como para la comunidad

en general.

ENCUESTALa siguiente encuesta forma parte de una investigación académica, la información obtenida aquí será usada solo para este propósito. Por favor contesta honestamente, las respuestas obtenidas serán tratadas de manera responsable. INSTRUCCIONES: rellene el círculo con lapicero según la opción conveniente.

GENERO: Femenino Masculino Fecha__________

Edad______ Carrera_________________________ Sección_____

1-¿Clasifica usted la basura que genera en casa?

O Si O No

2-¿Por qué crees que es necesario reciclar?

O evitar el calentamiento global O conservar energía O ahorrar dinero

O tener una ciudad más limpia O creo que no es necesario reciclar

3-¿Has reciclado alguna vez?

O Si O No

4-¿si te dejaran bolsas de colores en tu casa para separar los desperdicios, en vidrio, lata, papel lo harías?

O Si O No O Podría ser. Yo clasifico mis desperdicios

5-¿Qué aspectos crees que dificulten esta clasificación?

O Falta de espacio O Pérdida de tiempo O Desconocimiento de la forma de hacerlo

6-¿Qué tipos de residuos clasifica usted?

O Cristal O Pilas O Papel y cartón

O Materia orgánica O Plástico y metal O Ninguno

7-¿Qué son las 3 R?

O recogida, reutilización, reciclaje. O Reducir, reutilizar, reciclar.

O Recogida, reducción, reciclaje. O No se

8-¿Eliges con cuidado los productos que compras, considerando las posibilidades de reutilización de los envases?

O Sí. O No.

9-¿Qué tipo de contenedores hay cercanos a tu domicilio?

O Vidrio. O Papel y cartón. O Envases. O No hay contenedores.

10--¿Usas bombillas de bajo consumo?

O Sí. O No

GRAFICOS

PARTICIPANTES

PARTICIPANTES

PARTICIPANTES

TOTAL DE ENCUESTADOS

CONCLUSION

• Al analizar con detenimiento el desarrollo de la investigación, como equipo de trabajo concluimos que los alumnos de Ingeniería en Sistemas no reciclaban anteriormente debido a la falta de instrucción y motivación, llevándonos a la vertiente de que hay que tener previo conocimiento para reciclar y reutilizar de la mejor manera para sacar el mayor provecho.

RECOMENDACIONES• -Darle la importancia necesaria

al los desechos que generamos.

• -Tirar la basura en el lugar que le corresponde.

• -Informarse y capacitarse sobre el tema y sus beneficios, para motivarse a practicarlos.

• - Impulsar y motivar a aquellos que no conocen mucho sobre el tema.

REFLEXIÓN

top related