“eliminación de barreras apje y la part en el aula inclusiva a través de las tics” ix...

Post on 30-Jun-2015

204 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

“Eliminación de Barreras para el Aprendizaje y la Participación en el Aula Inclusiva a través de las TICs” Taller en IX Congreso de Educación Inclusiva y Neurociencias 2014

TRANSCRIPT

Mtro. Carlos Orizaba Rios

PRESENTACIÓN:

• Nombre: • Función: • Lugar de Trabajo:• ¿Por qué elegí este taller?:

¿QUÉ RETOS EXISTEN???

EL MUNDO

DE LAS

TECNOLOGIA

S

VSVS

LAS BARRERAS

PARA EL

APRENDIZAJE

Y LA

PARTICIPACIÓN

Es un concepto nuclear en relación

con la forma en la que los profesores

deben enfocar su trabajo educativo

con el alumnado en desventaja o

más vulnerable a los procesos de

exclusión. (Ainscow, 1999; Booth, 2000; Booth y Ainscow,

2002).

BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE:

CONCEPTO de BPAP“Cuando las dificultades educativas se atribuyen

a los déficits del alumnado, lo que ocurre es que

dejan de considerarse las barreras para el

aprendizaje y la participación que existen en

todos los niveles de nuestros sistemas educativos

y se inhiben las innovaciones en la cultura, las

políticas y las prácticas escolares que

minimizarían las dificultades educativas para

todo el alumnado”.(Booth y Ainscow, 2002, Págs. 20 - 22).

CONTEXTOS QUE GENERAN BARRERAS:

Aula:

Escuela:

Entorno Sociofamiliar

OBSTÁCULOS DE ACTITUD

• Se manifiestan

en los actores

que

interactúan con

el alumno.

OBSTÁCULOS DE CONOCIMIENTO

• Ponen de manifiesto el

desconocimiento de la

situación general del

alumno sobre la

discapacidad, aptitudes

sobresalientes.

OBSTÁCULOS DE COMUNICACIÓN

• Obstaculizan

los flujos de

interacción de

los diferentes

contextos con

el alumno.

OBSTÁCULOS DE PRÁCTICAS

En las

prácticas

docentes en

el acceso, la

metodología

y las

evaluaciones

ACUERDO 711

Barreras para el aprendizaje y la

participación:

son todos aquellos factores del contexto

que dificultan o limitan el pleno acceso a la

educación y a las oportunidades de

aprendizaje de niñas, niños y jóvenes.

Aparecen en relación con su interacción en

los diferentes contextos: social, político,

económico, institucional y cultural.

ACUERDO número 711 por el que se emiten las Reglas de Operación del programa para a Inclusión

y la Equidad Educativa- México DF.1 de enero de 2014

REPORTE HORIZONTE 2013Edición para Educación Escolar (K-12)

APRENDIZAJE MEDIANTE DISPOSITIVOS MÓVILES

• El aprendizaje móvil se posicionó en las Instituciones Educativas como alternativa a corto plazo y para la adopción masiva. Tabletas, teléfonos inteligentes y Apps para dispositivos móviles, cuentan ahora con amplia capacidad, mucha utilidad y ubicuidad

• Se encontró que los dispositivos promovían el desarrollo de habilidades únicas en cada estudiante, además de generar mayor colaboración y mejor comunicación

APRENDIZAJE BASADO EN EL CEREBRO

Un ejemplo: el programa “Vocaliza” enseña, entre otras cosas, discernir sonidos breves de largos.

Al lograr el objetivo ocurre algo divertido. La recompensa es factor crucial del programa porque cada vez que un niño es recompensadosu cerebro segrega dopamina y acetilcolina que ayudan a consolidar cambios cerebrales (la dopamina refuerza la sensación de recompensa y la acetilcolina ayuda a “sintonizar” y agudizar los recuerdos) (Doidge, 2008).

Ventajas de las Computadoras en los aprendizajes Marchesis et al (2003)

• Crear contextos de aprendizaje con nuevas posibilidades de información y de comunicación y conectan competencias que son necesarias en el siglo XXI.

• Interactividad. Pueden adentrarse en experiencias de aprendizaje, en contacto con otros, comprueban avances y dificultades y

• Ensayar estrategias diferentes para construir sus conocimientos.

Ventajas de las Computadoras en los aprendizajes (2)Marchesis et al (2003)

• El software puede transformar nociones abstractas en modelos figurativos, lo que facilita su comprensión y su aprendizaje.

• Aproxima el entorno escolar a otros entornos (familia, amigos, etc.), lo que facilita transferencia de los aprendizajes de unos contextos a otros.

• Pueden ampliar las relaciones de los alumnos y de los profesores con otros docentes y profesionales.

Tipologías entre la computadora y el currículo:Vivancos

SUPLEMENTARIA: •Separación entre la alfabetización TIC y el currículo en términos de espacio (laboratorio de computadoras), tiempo (asignatura de informática) y personas (profesorado de informática). COMPLEMENTARIA:•Utilizar las TIC en área o en actividades curriculares, una forma diferenciada de los aspectos instrumentales TIC.

Tipologías entre la computadora y el currículo 2:

INTEGRACIÓN:

•Conlleva la plena disponibilidad de la tecnología en el aula cuando lo requiera el proceso de enseñanza-

aprendizaje.IMPREGNACIÓN:

•Constituye la plena madurez en la tecnología. Laptops están permanentemente a uso de alumnos y docentes como instrumento de trabajo intelectual y construcción compartida y creativa del conocimiento.

APLICACIONES GRATUITAS EDUCATIVASContiene seis fases que van desde la estimulación basal a la adquisición de significado a partir de videos, fotografías, dibujos y pictogramas, incluyendo las últimas fases, actividades de categorización y asociación mediante juegos. Descarga en: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.orange.sigueme

Es un programa que permite crear un tablero de comunicación con imágenes y sonidos asociados, haciendo posible una comunicación directa y sencilla.http://fundacionorange.es/emintza_descarga.html#Descarga para Android

http://fundacionorange.es/emintza.html

APLICACIONES GRATUITAS EDUCATIVAS 2tiene como objetivo proveer la accesibilidad y usabilidad de las TIC independientemente de las necesidades y capacidades físicas, psíquicas o sensoriales

herramientas de ocio, comunicación y planificación dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o discapacidad intelectual. 10 aplicaciones que contienen pictogramas,imágenes y sonidos http://www.proyectoazahar.org/azahar/loggined.do

http://www.proyectosfundacionorange.es/intic/index.php/

Ayuda para personas sordas, traduce voz a texto, integra reconocimiento de voz y traduce a texto para que el sordo pueda leer, Facilita la comunicación oyente-sordo

SORDO AYUDA https://play.google.com/store/apps/details?id=com.yeho.tuvoz

APLICACIONES GRATUITAS EDUCATIVAS 3Diseñadas para la comunicación alternativa y aumentativa, cuya finalidad es facilitar la comunicación funcional, mediante el uso de imágenes y pictogramas,• Araboard Constructor y AraBoard Player:http://giga.cps.unizar.es/affectivelab/detail4.html

Aplicación para dispositivos táctiles, que ayude a las habilidades sociales y de empatía de los niños con TEA.

https://play.google.com/store/apps/details?id=air.Proyectoemocioneshttps://play.google.com/store/apps/details?id=air.Proyectoemociones&hl=es_419

Percepción visual para ayudar a niños que están en la primera etapa del aprendizaje acerca de las emociones y expresiones faciales.

https://www.commonsensemedia.org/app-reviews/touch-and-learn-emotions

PictogramAgenda es una aplicación informática que facilita la generación y uso de agendas visuales en dispositivos (teléfonos móviles o tablets) basados en el sistema operativo Android.

APLICACIONES GRATUITAS EDUCATIVAS 4

http://www.pictoagenda.com/

Pictoagenda desarrollado para establecer las actividades y rutinas de cada día a través de imágenes (pictogramas ARASAAC) y acompañados de gráficos que marcan el proceso de organización en el día de dichas actividades y rutinas.Pictoagenda

http://www.lorenzomoreno.com/index.php/es/2012-09-13-08-50-42/pictogramagenda

http://www.pictoaplicaciones.com/

Pictoaplicaciones surge con el fin de ayudar a personas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral, a progresar en su comunicación y comprensión de conocimientos, a través de aplicaciones desarrolladas con pictogramas.

• JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java. http://clic.xtec.cat/es/index.htm

APLICACIONES GRATUITAS EDUCATIVAS 5

http://www.pictogramas.org/proom/init.do?method=initTab#

La Habitación de los Pictogramas es un conjunto de videojuegos educativos diseñados para trabajar áreas claves del desarrollo de niños y adultos con autismo.

http://pacomova.eresmas.net/pictogramas/index.htm

CUENTOS EN PICTOGRAMASCUENTOS EN PICTOGRAMAS

Conjunto de cuentos con imágenes en movimiento

APLICACIONES GRATUITAS EDUCATIVAS 6

http://www.accegal.org/pictodroid/

aplicación para dispositivos Android que permite a los usuarios comunicarse a través del uso de pictogramas

Una aplicación de habla AAC libre compatible con la comunicación en todos los ámbitos de la vida, proporcionar una voz a todo el mundo. LetMeTalk le permite alinear las imágenes de una manera significativa a leer esta fila de imágenes como una oración. http://letmetalk.info

http://www.comunicadorcpa.com

Comunicador Personal Adaptable, sistema de comunicación para personas con problemas graves de comunicación (autismo, trastornos neurológicos, discapacidades motoras, afasias).

APLICACIONES GRATUITAS EDUCATIVAS 7AUTISMO LEER Y ESCRIBIREsta aplicación está destinada a ayudar a los niños con TEA aprendan lo básico de la lectura y la escritura.

http://www.1mobile.com/autism-read-write-845424.html

Representa una forma rápida y práctica de Enseñar un autista los elementos básicos de la Comunicación

HABLA FÁCIL AUTISMO DIEGO DICE

http://www.1mobile.com/hablaf-cil-autismo-diegodice-530558.html

es una aplicación que facilita el acceso a cualquier evento o contenido audiovisual y en cualquier entorno o soporte, a personas con discapacidad visual o auditiva y personas mayores o con déficit de atención.

AYNA

https://play.google.com/store/apps/details?id=es.sdos.ayna&hl=es

Presenta imágenes y sonidos, mediante saltos de página y un pulsador, el alumno con discapacidad motora relacione la imagen con las palabras y se propicie la adquisición de la lecto-escritura.

http://software.computadora-discapacidad.org

Lecto-escritura

Destinado a: logopedas, maestros de educación especial, maestros de audición y lenguaje y enseñantes:Herramientas gratuitas y de libre distribución para el trabajo en alumnos con déficits en el habla y el lenguaje.

Actualmente, con 6 aplicaciones :• PreLingua, para el prelenguaje.• Vocaliza y VocalizaL2, para el nivel • articulatorio del lenguaje.• Cuéntame, para el nivel pragmático del lenguaje.• ViVo y ReFoCas, para facilitar la evaluación

logopédica

http://dihana.cps.unizar.es/~alborada/index.html

Con Scratch puedes programar tus propias historias interactivas, juegos y animaciones y compartir tus creaciones con otros en la comunidad en línea.Scratch ayuda a los jóvenes a aprender a pensar creativamente, razonar sistemáticamente, y trabajar colaborativamente habilidades esenciales para la vida en el siglo XXI.

http://scratch.mit.edu

Facilita la tarea al personal docente Podrás preparar cualquier libro educativo para su distribución o publicación en Internet.Dos conceptos para editar: cada archivo se considera un libro y cada actividad es una página. Las páginas pueden ser descriptivas o interactivas (juegos, respuesta múltiple, completar frases...).

http://edilim.uptodown.com

PROGRAMAO

SOFTWARE

BARRERAS QUE

ELIMINA

COMO SE APLICA EN EL AULA

USO EN : CELIPADTABLETACPULAPTOP

FAVORECE OAYUDA PARA:

REQUIERE :WINDOWSMACANDROIIPHONEOTRO

¿QUE APRENDI? RECOMENDACIONES

SUGERENCIAS

!GRACIAS¡

• orizabacarlosrios@yahoo.com.mx• Skipe: dononion007• Twitter:@oriz007

top related