especialidad y maestrÍa en educaciÓn · 2012-11-13 · especialidad en intervenciÓn docente...

Post on 24-Apr-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESPECIALIDAD Y MAESTRÍA EN

EDUCACIÓN

AREA INTERVENCIÓN DOCENTE

ESPECIALIDAD EN INTERVENCIÓN DOCENTE

Adquisición de competencias que lespermitan proponer e implementarestrategias que contribuyan al desarrollointegral de los alumnos bajo los principioshumanistas, éticos y de responsabilidadsocial.

MAESTRÍA EN INTERVENCIÓN DOCENTE

Adquisición de competencias para eldiseño de proyectos de intervención,análisis reflexivo, continuo y crítico desu práctica orientado a latransformación de su quehacer docenteasí como al desarrollo integral delalumno.

Líneas Curriculares

INVESTIGACIÓN

Área de énfasis

DOCENCIA

MULTIDISCIPLINAR

Área multidisciplinar

Modelos Educativos

Epistemología de la Educación

Modelos de Gestión Educativa

Ética y Educación

Tendencias Mundiales en Educación

Filosofía de la Educación

Política y Legislación Educativas

Docencia

Bases Conceptuales de la Docencia

Habilidades Cognitivas y Socioemocionales

Estrategias de Mediación

Taller de Práctica Docente

Comunicación e Interacciones Educativas

Diseño de ambientes de aprendizaje

Seminario de Investigación

Proyecto de Intervención Docente

Habilidades DocentesDiseñar y ejecutar

Secuencias Didácticas

Proponer Estrategias de

Mejora (Práctica)

Análisis Reflexivo Práctica Docente

Responsabilidad Compromiso, Solidaridad,

Empatía

Competencias Comunicativas y de Investigación

Diseñar Propuestas de Intervención

Fortalezas Programa

Respaldo Educativo

• Presencia Lasallista a Nivel nacional e internacional

Filosofía

• Filosofía Humanista de Responsabilidad Social y Ética.

• Alto compromiso con los estudiantes y con la comunidad.

Planta Docente

• Alto nivel académico con experiencia Profesional

• Maestros y Doctores

Fortalezas Programa

Sistema

• Modalidad Mixta

• Manejo y aplicación de las TICS

• Sistema Cuatrimestral

Duración

• Especialidad: un año

• Maestría : dos años

Fortalezas Programa

Compromiso con el Estudiante

• Apoyo Financiero

• Convenio con institución Bancaria (Santander)

RECONOCIMIENTO INSTITUCIONES • Valor Escalafonario

TITULACIÓN

• Opción para Titulación de Licenciatura*

• Diferentes opciones para obtención del Diploma de Especialidad o Grado de Maestro.

Requisitos de admisión Haber concluido el 100% de los estudios de

licenciatura.

Experiencia Docente y Administrativa-académica.

Entrevista con el responsable del programa académico

Elaboración de examen de admisión.

Entrega de documentación oficial en la Coordinación de Servicios Escolares (consultar

www.ulsac.edu.mx sección posgrados)

Calendario académicoPróximo Inicio: 19 enero 2013

Inscripciones y entrevistas: noviembre-diciembre

y primera semana de enero.

Próximo Periodo: Mayo 2013

Inscripciones y entrevistas: a partir de febrero

Coordinación de Posgrados.María Luisa Limas Bernal(777) 311-5525 ext. 413mlimas@ulsac.edu.mx

Coordinación Maestría en EducaciónDalila Orihuela Cancino(777) 311-5525 ext. 323dorihuel@ulsac.edu.mx

Fundamentos de los Modelos Educativos

Escuela tradicional, tecnocrática, nueva, crítica y de competencias

Entornos Virtuales de Aprendizaje

Elementos del Modelo Educativo Institucional

Modelos Educativos

Características: Estudiante y del docente

Estrategias de Mediación

Ámbitos de Intervención en la Docencia Intervención docente e investigación

Diseño y planeación del proyecto de intervención

Diseño y planeación de la Inv. Cualitativa en el proyecto

Implementación Proyecto

Proyecto de Intervención Docente

top related