estrategia de busqueda de informacion y rea

Post on 18-Nov-2014

292 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En la educación superior Universitaria, es muy importante contar con información disponible en cada etapa de los estudios. La gran cantidad de información que hay disponible, hace necesario contar con estrategias y criterios para su búsqueda, localización, selección, almacenamiento y recuperación.  Hoy en día internet es la principal fuente de información, y los dispositivos móviles son las herramientas para su utilización. Tanto para los docentes como los estudiantes este tipo de estrategias son relevantes para ambos. Por tanto es importante identificar estrategias y criterios para los procesos de gestión del conocimiento basados en información provista a través de internet.

TRANSCRIPT

PRACTICA Nº 2

PORTAFOLOLIO DE TRABAJOESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE INFORMACION Y REA

Luis Lorgio Cárdenas Miranda

INTRODUCCION• En la educación superior Universitaria, es muy importante

contar con información disponible en cada etapa de los estudios. La gran cantidad de información que hay disponible, hace necesario contar con estrategias y criterios para su búsqueda, localización, selección, almacenamiento y recuperación. Hoy en día internet es la principal fuente de información, y los dispositivos móviles son las herramientas para su utilización. Tanto para los docentes como los estudiantes este tipo de estrategias son relevantes para ambos.Por tanto es importante identificar estrategias y criterios para los procesos de gestión del conocimiento basados en información provista a través de internet.

OBJETIVO•Caracterizar y tipificar las estrategias de búsqueda, selección y organización de la información que los alumnos universitarios utilizan cuando utilizan herramientas digitales móviles.

•Construir categorías conceptuales que permitan agrupar las características de la búsqueda, selección, organización de la información utilizadas por alumnos universitarios cuando trabajan con dispositivos móviles.

Son modelos, planes o procedimientos que se emplean para la recuperación de información, descartando aquella no relevante o pertinente. Las estrategias se utilizan según la necesidad de información del usuario.

CONCEPTO DE ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA

Documentación

TIPOS DE BUSQUEDA

Factográfica

De actualización

Retrospectiva

Tiene como objetivo localizar tanto las referencias bibliográficas del material, como los documentos o sus copias.

Su objetivo se reduce a documentar hechos concretos.

Surge de la necesidad de encontrar información sobre avances en un campo de especialización.Parte de la necesidad de solucionar

un problema en particular buscando para ello información retrospectiva sobre un tópico.

Localización de la información

• Tipos de información• Documentos, imágenes, trabajos científicos indexados o no en

Wikipedia

• ¿Dónde se encuentra la información?• En sitios de instituciones académicas y científicas y bibliotecas

• Se localiza información:• accediendo a sitios institucionales y biliotecas • con programas llamados Buscadores o Searchers • accediendo a Google *

Buscadores o Searchers• Google• Copernic• Yahoo!• Webcrawler• Metacrawler• Lycos• Excite• Infoseek• HotBot• otros (Magellan, EuroSeek, Altavista, Fast Search, Direct Hit, YellowPages,

Albert, etc., etc. etc.) • Información no “filtrada” salvo la de instituciones científicas y académicas.

Utilizar uno o a lo sumo dos y aprender a fondo sus funcionamientos

(cada uno tiene sus propias reglas)

ELECCION DE TERMINOS DE BUSQUEDA

Palabras claves Traducción

Lenguaje normalizado

Definir términos de búsqueda

Tesauros Listas de encabezamientos Vocabulario Índices

de directorios

de buscadores

SELECCIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN

Selección de fuentes de información (Internet – CD ROM)

Bases de datos

Catálogos en línea

Directorios temáticos en Internet Metabuscadores

Motores de búsqueda

CONCLUSIONES

• El uso de dispositivos móviles en la actualidad, hace que los estudiantes tengan mayor facilidad de búsqueda y uso de la información en cualquier momento, haciendo mucho mas fácil de esta manera los procesos de investigación y desarrollo en sus ámbitos de estudio.

top related