estrategias de mercadeo

Post on 31-May-2015

2.523 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Estrategias básicas de Mercadeo

TRANSCRIPT

Estrategias de Marketing Tener la certeza del éxito depende de la habilidad estratégica de cada una de las

empresas.

“Porque la competencia es todo aquello que no permite lograr un

objetivo”Cesar Beltrán

El proceso a seguir para elegir las estrategias se basa en:

Estrategias básicas

La estrategia básica tiene su fundamento en la VENTAJA COMPETITIVA de una empresa, su función es buscar el fortalecimiento de la misma teniendo en cuenta las características de la empresa y analizando las debilidades y fortalezas de la compañía y la competencia.

Las estrategia básica depende del objetivo que se pretenda alcanzar y el segmento del mercado al cual se va a llegar.

Liderazgo en costos

Estrategias de diferenciación

Estrategias de especialización

Estrategias de crecimiento

Esta estrategia busca un crecimiento en ventas y participación de mercados, en algunas ocasiones es mal interpretada con el crecimiento físico de una empresa y aunque es factible no necesariamente debe ser así.

Estrategias de crecimiento intensivo

Estrategias de crecimiento integrado

Estrategias de crecimiento diversificado

Estrategias competitivas

Estas estrategias basan su fundamento en las debilidades y fortalezas del competidor, son muy especificas en cuanto se correlacionan con las fuerzas existentes de las empresas competidoras.

Estrategias del líder

Estrategia del seguidor

Estrategias del retador

Estrategias defensivasson estrategias que no guardan estrecha relación con el mercadeo, pero ayudan a la empresa a mantenerse

en el mercado.

La empresa de riesgo compartido: Es cuando dos empresas consolidan una sociedad temporal con el objeto de aprovechar una oportunidad (general motors, y Toyota ensamblan automóviles en sociedad)

◦ Se organizan varias empresas bajo el mando de una empresa patrocinadora◦ Se realizan contratos de cooperación ◦ Utilización de consorcios

Encogimiento: Busca la reducción de costos para fortalecer la compañía, los recursos son limitados, y trata de contrarrestar la quiebra.

◦ Mediante la reducción de UEN, cierre de negocios marginales.◦ Reducción de sistemas de distribución, ◦ Reducción de plantas físicas◦ Automatización de procesos◦ Reducción de personal◦ Aplicar procesos de reingeniería.

La desinversión: Es la venta de una división o parte de una organización, busca captar capital para otras adquisiciones o inversiones estratégicas

◦ Busca deshacerse de negocios no rentables◦ Captación de capital para la reinversión

La liquidación: Es cuando se reconoce la derrota, en algunas ocasiones es conveniente aplicarla para no seguir perdiendo capital

◦ Vender la acciones por su valor tangible◦ Cierre y retiro del negocio

Orientaciones estratégicas

top related