estudio r&r clase 6

Post on 27-Dec-2015

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

industrial

TRANSCRIPT

Estudio R&RProfesor Gustavo Herrera

Calidad de las mediciones

Variación Total

Variación del

producto

Error de medición

Variación del proceso, real Variación de la medición

Variación del proceso

Reproducibilidad

Repetibilidad Estabilidad Linealidad Sesgo

Variación originada

por el calibrador

Calibración

Variación del proceso, real

Reproducibilidad

Repetibilidad

Variación dentro de lamuestra

Estabilidad Linealidad Sesgo

Equipo demediciòn

Calibración

•Valor verdadero: Valor correcto teórico / estándares NIST[1]

•Precisión: Es la habilidad de repetir la misma medida cerca o dentro de una misma zona•Exactitud : •Es la diferencia entre el promedio del número de medidas y el valor verdadero.•Resolución: La medición que tiene exactitud y precisión.

Preciso pero no exacto Exacto pero no preciso Exacto y preciso (resolución)

[1] ·En EUA se tiene el NIST (National Institute of Standards ando Technology),En México se tiene el CENEAM o el Centro Nacional de Metrología

Estudio R&R Se utiliza para evaluar en forma

experimental, que parte de la variación se debe al error de medición.

+ variación debida a la reproducibilidad variación debida a la repetibilidad.

En Minitab se considera:

Tipos de diseños para R&R Cruzados Anidados

Ejemplo de diseño cruzado Tres operarios han

medido 10 piezas distintas 3 veces cada uno. Cada uno ha medido las 10 piezas en orden aleatorio y sin saber que pieza medía.

Los datos se encuentran consignados en el archivo:

RR-CRUZ.MTW

Análisis Gráfico

Primeras conclusiones: Existen diferencias entre piezas. El segundo operario mide con mayor

variabilidad. Tiende a dar valores por debajo de la

media

Estudio R&R cruzado

Análisis ANOVA 1.- De la tabla ANOVA, observando el p-

value, se puede concluir que en el ejemplo tratado, hay diferencia entre las piezas y entre los operarios.

2.- Tabla de componentes de la varianza: Se puede obviar el análisis ya que la tabla siguiente da la misma información.

3.-Tabla de estudio de la variación:

Estudio de la variación La desviación estándar contiene las

raíces cuadradas de los componentes de variación.

“study var” multiplica por 6 Y la siguiente columna Presenta el %

respecto al total.

Comparación con las tolerancias de la pieza En este caso se incluye una nueva

columna con el % ancho de la fuente de variación (las 6*desviaciones estándar)/ ancho de las especificaciones.

Se considera correcto, si este porcentaje del total es menor al 20%. En este caso 17,31%.

Estudio R&R anidado. Para realizar el

estudio del sistema de medición, en el que participan 3 operarios, se ha seleccionado 12 piezas.

Las piezas se han dividido en 3 grupos de 4 unidades y cada operario ha medido 3 veces las piezas de un grupo, en orden aleatorio.

Conclusión Puede observarse que la variación entre

las piezas es muy pequeña comparada con la que presenta el sistema de medición. Esto nos indica que el sistema de medición no es adecuada.

top related