evaluación de la eficacia y seguridad de la toxina botulínica (botox) en el tratamiento...

Post on 03-Jan-2015

4 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Evaluación de la eficacia y seguridad de la toxina Botulínica (Botox) en el tratamiento profiláctico de la Migraña

Dr Nelson Barrientos UDr Pedro Chaná CHospital DIPRECASantiago de Chile

Introducción

La toxina Botulínica ha demostrado tener un efecto analgésico en diversas patologías neurológicas y su posible mecanismos sería: Normalización de su hiperactividad muscular. Normalización del huso neuromuscular Acción retrógrada de la toxina en el SNC. Inhibición de la sustancia P y otros NT,como encefalinas,VIP,neuropéptido Y

La primera experiencia clínica en profilaxis-migraña fue mostrada en el simposio de Toxina Botulínica,en Orlando en 1999 por Winner et al con resultados favorables.

Pacientes y métodos

Diseño del estudio: Randomizado (1:1), doble ciego y

prospectivo. Administrándose toxina botulínica y

placebo 15 pacientes con toxina botulínica 15 pacientes con placebo

Diseño de la evaluación

Días Inyección Evaluación

-90 X

0 X X

30 X +

60 X +

90 X + *

Evaluación Examen General Examen Neurológico Encuesta Migraña * Evaluación Global efectividad + Eventos adversos

Criterios de Inclusión

Mayor de 18 años y menores de 65 años Migraña según criterios IHS con mas de un año de

evolución Inicio antes de los 50 años Más de 2 a 8 crisis migrañosas moderadas a severas al

mes. Migraña de más de 1 año de evolución A lo menos 3 meses de registro retrospectivo Examen físico y neurológico sin alteraciones de

significación Paciente ambulatorio capaz de entregar información

adecuada de su enfermedad y rellenar diarios de cefalea Firmo consentimiento escrito y se le entrego copia

Criterios de exclusión

Pacientes con más de 15 días de cefalea al mes Historia de migrañas complicadas Terapia previa con toxina botulínica El paciente está recibiendo otra terapia preventiva para

la migraña. Paciente embarazada o en periodo de lactancia Paciente con evidencia clínica de enfermedad severa

que pueda alterar los resultados por su pronostico Paciente con alergia conocida a la toxina botulínica Evidencia clínica de abuso de sustancias incluidos

analgésicos y antimigrañosos Sujeto que no pueda dar su consentimiento informado

Inyección de toxina Botulínica

50 UI pericraneales distribuidas en: 2 temporales(10 Udes), 4 frontales(10 Udes), 4 glabelares (8 Udes), 1

procerus(2 Udes), 2 trapecios(10 Udes) y 2 esplenios(10 Udes).

Datos demográficos

Placebo Toxina botulínica

N° 15 15

Sexo

Masculino

Femenino

3

12

3

12

Edad 39.6±7 42.5±11

Cefalea

Migraña C/Aura

Migraña S/Aura

Mixta

10

4

1

7

2

6

Años evolución cefalea 12.7±6 18.5±11

Evaluación previa de las crisis(3 meses antes inicio estudio)

Placebo Botox

Crisis Moderadas 1.9±1.9 3.3±2.2

Crisis Severas 3.3±2.2 2.9±1.9

Frecuencia 5.2±1.9 6.2±1.8

Frecuencia de crisis cefalea

0

1

2

3

4

5

6

7

8

Basal 1 mes 2 mes 3 mes

meses

Nu

mer

o c

risi

s (p

rom

edio

)

Placebo

Botox

P<0.01P<0.005

P<0.001

Frecuencia de crisis Migrañosas

0

1

2

3

4

5

6

Basal 1 mes 2 mes 3 mes

meses

Nu

mer

o c

risi

s (p

rom

edio

)

Placebo

Botox

P<0.01P<0.005

P<0.001

Frecuencia de crisis moderadas y severas

0

1

2

3

4

5

6

Basal 1 mes 2 mes 3 mes

meses

Nu

mero

cri

sis

(p

rom

ed

io)

Placebo

Botox

P<0.001P<0.001

P<0.001

P<0.005

Frecuencia de crisis moderadas y severas

0

1

2

3

4

5

6

Basal 1 mes 2 mes 3 mes

meses

Nu

mer

o c

risi

s (p

rom

edio

)

Moderadas Severas

0

1

2

3

4

5

6

Basal 1 mes 2 mes 3 mes

meses

Nu

mer

o c

risi

s (p

rom

edio

)Moderadas Severas

Placebo

Botox r

P<0,001

Numero de días con Migraña

0

1

2

3

4

5

6

Basal 1 mes 2 mes 3 mes

meses

Día

s p

or

mes (

pro

med

io)

Placebo

Botox

P<0.01P<0.005

P<0.001

Duración de la migraña

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Basal 1 mes 2 mes 3 mes

meses

Ho

ras

po

r cr

isis

(p

rom

edio

)

Placebo

Botox

Pacientes sin crisis 0 1 1 1 0 4

NS

Frecuencia (%) crisis de migraña asociadas a nauseas

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Basal 1 mes 2 mes 3 mes

meses

% c

risi

s (p

rom

edio

)

Placebo

Botox

P<0.01P<0.05

Pacientes sin crisis 0 1 1 1 0 4

Frecuencia de consumo de medicamentos antimigrañosos

0

1

2

3

4

5

6

7

Basal 1 mes 2 mes 3 mes

meses

Co

nsu

mo

po

r m

es (

pro

med

io)

Placebo

Botox

P<0.001P<0.001

P<0.001

P<0.005

Evaluación del paciente

0 2 4 6 8

Muy notable

Notable

Moderada

Leve

Igual

Leve det

N° casos

Botox

Placebo

Mej

oría

Chi2 p<0,001

Evaluación del Medico

0 2 4 6 8

Muy notable

Notable

Moderada

Leve

Igual

Leve det

N° Casos

Botox

Placebo

Mej

oría

Chi2 p<0,001

Eventos adversos

Placebo Botox

N° eventos 0 1 (6,7%)

Descripción Asimetría frontal

Duración 1 mes

3 casos presentaron desaparición líneas expresión frontales estéticamente deseada por las pacientes en grupo Botox

Conclusiones

La toxina botulínica BotoxR es un tratamiento eficaz y seguro para la preveción de la migraña.

La localización de las infiltraciones parece influir en su efecto

La eficacia se observa en la disminución de la frecuencia y más claramente en la intensidad,resultados estadisticamente significativos.

Llama la atención la espectacular disminución de las tabletas empleadas para las crisis en relación al placebo.

top related