expo miro

Post on 10-Nov-2015

214 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

art catalogue

TRANSCRIPT

  • EL CANTO DEL SOL de MIR

    Las miradas de San Francisco de Ass y de Joan Mir coincidieron en el sol y en las estrellas; tambin en las pequeas cosas, los detalles de nuestro orbe, una brizna de hierba o una flor. Por eso resulta estimulante tratar de enlazar ambos personajes, a travs de los destellos del arte y la poesa.

    Toms lvarez

    Joan Mir ilustr en 1975 el poema de Francisco de Ass, Cntico del sol, traducido al cataln por Josep Carner, en volumen editado por Gustavo Gili que contena 35 grabados originales. Sealaba Toms lvarez que el poema de Francisco de Ass y la pintura del artista cataln mantienen una estrecha afinidad, ambos proclaman la solemne humildad de las cosas de la tierra, del agua y del fuego, del sol, la luna, de los rboles y las plantas todas... Mir es, como Francisco de Ass, un ser que no puede alejar su mirada de su entorno, de la naturaleza. Francisco de Ass, no slo fue, un austero fraile que conmovi a su sociedad con una vida ejemplar y una sensibilidad magnfica para los seres ms desprotegidos. Es tambin un excelente poeta que ha pasado a historia de la literatura italiana, por su frescor y belleza. Compuesto en los das finales de la vida del santo, en los inicios del siglo XIII, el poeta se muestra en cntico del sol como ser que est en comunin con todas las criaturas. Todas son un regalo del Creador y sin ellas el hombre no puede sobrevivir. Sorprende ese profundo respeto y admiracin por la naturaleza, desde la flor al sol, un amor que tambin vemos fluir de las creaciones del pintor Mir. Ahora, en el siglo XXI los cientficos alertan sobre las nefastas consecuencias de la explotacin incontrolada de los recursos naturales, se habla de educacin ambiental y el respeto al medio ambiente se plantea como una ineludible condicin para la supervivencia de las futuras generaciones. Francisco de Ass y Joan Mir no necesitaban argumentar su amor por todas las cosas que conforman nuestro mundo, grandes e impresionantes como el sol o casi imperceptibles, como una pequea brizna de hierba. Alabado seas Seor por todas tus criaturas, Y en especial por el querido hermano sol, que alumbra y abre el da, y es bello en su esplendor y lleva por los cielos noticias de su Autor. Y por la hermana luna de blanca luz menor y las estrellas claras que tu poder cre, tan limpias y tan hermosas, tan vivas como son, y brillan en el cielo. Alabado seas mi Seor. Y por la hermana agua, preciosa en su candor que es til, casta, humilde. alabado seas mi Seor. por el hermano fuego que alumbra al irse el sol, y es fuerte, hermoso, alegre. Alabado seas mi Seor. Y por la hermana tierra que es toda bendicin hermana madre tierra que da en toda ocasin las hierbas y los frutos y flores de color. Y por el aire, las nubes y la calma. Alabado Seas mi Seor. Federico Fernndez Diez (Investigador de la UPC) Comisario

    MARAVILLAS CON VARIACIONES ACRSTICAS EN EL JARDN DE MIR

    MARAVILLAS DE MIR. Hace ya demasiados aos comenc mi modesta coleccin de arte comprando una litografa de Mir firmada a mano, titulada artefacto, en una sala de subastas de Barcelona. Aos despus compr a un anticuario otra litografa ms sencilla, firmada en plancha perteneciente a la serie MARAVILLAS ACRSTICAS EN EL JARDN DE MIR, la cual tuve en mi casa colgada en el saln con un lujoso marco durante aos. Ambas litografas las vend por mucho ms del doble de lo que haba pagado por ellas. Por suerte esta experiencia no despert en m la codicia inversora y mercantilista del arte sino al contrario la codicia por atesorar arte, por disfrutar del contacto directo y la contemplacin de obras que me transmiten emociones y sensaciones que solo el arte es capaz de provocar. La obra cultural de FUNIBER me ha permitido seleccionar y adquirir colecciones que independientemente de su valor econmico muy diferente entre ellas, en todos los casos todas tienen un gran inters y valor artstico y cultural. En esta ocasin presentamos una serie de 20 litografas tremendamente populares que se editaron en 1975 en un libro-carpeta de lujo Maravillas con variaciones acrsticas en el jardn de Mir con poemas realizados por Rafael Alberti especficamente para esta publicacin. Los versos se inspiran en la vida de Mir y su compaera Pilar evocando un viaje a un jardn imaginario lleno de rosas, lavandas, acacias, oleandros (Miroflor), y habitado por mariposas, grillos, y por hormigas (Miroinsecto). Mir ilustrador, no se diferencia del Mir pintor , escultor, creador de tapices y autor de obra grfica, en todos se manifiesta el mismo lenguaje y el mismo concepto pictrico. El universo Mironiano permanece inalterable con independencia del medio y el soporte empleados si bien, en esta serie Mir se nutre de los versos Albertianos para acomodar sus caractersticos smbolos caligrficos a la configuracin visual de los textos de Alberti y a las imgenes sugeridas por los versos del poeta. El proceso creativo es fiel al deseo del artista de aplicar los colores y los trazos como signos de escritura pictrica en la misma forma que se aplican las palabras para dar forma a los poemas o las notas para dar forma a la partitura musical Pintura, msica y poesa surgen mgicamente evocadas por los signos del pintor poeta. Signos, color y ritmo le han bastado para hacer su mensaje universal. Federico Fernndez Diez . Investigador de la UPC. Comisario

    LEN MARAVILLAS CON VARIACIONES ACRSTICAS EN EL JARDN DE MIR litografas Y EL CANTO DEL SOL de MIR grabados 19 septiembre 21 octubre 2011 Lugar: Salas de exposiciones Ateneo Cultural "El Albitar" Horario: De lunes a viernes, de 12 a 14 h. y de 18 a 21 h

top related