fisiopatologia - fiebre

Post on 13-Dec-2015

119 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

usmp archivos

TRANSCRIPT

FIEBRE E HIPOTERMIA

Dr. Luis Angel Coaguila C.Medico Intensivista. UNFV

Maestría en Fisiología UNMSMMedico Auditor UNT

Unidad de Cuidados IntensivosHospital Regional de Lambayeque

TEMPERATURA

• T° normal 36.5C° hasta 37.2C°• Con el ritmo circadiano la T° aumenta por la tarde.• T° se mide en la cavidad oral 36.8C°• T° Rectal 37.1 – 37.2 C°. • T° Axilar 36.5 – 36.6C°• Síndrome Febril: Temp mayor de 38 C°.• Causa : Alteración Hipotalámica mediada por

citosinas (pirógenos endógenos)

NUCLEOS HIPOTALAMICOS

PIROGENOS

ANTIPIROGENOS ENDOGENOS

• IL 10• VASOPRESINA• MSH• GLUCOCORTICOIDES

Fiebre Recurrente

Fiebre Intermitente

Fiebre Remitente

Clasificación de la hipotermia

• Hipotermia leve (hipotermia grado I):– Temperatura central entre 35 y 32 grados

• Hipotermia grave (hipotermia grado II):– Temperatura central entre 32 y 28 grados

• Hipotermia severa:– Temperatura central por debajo de 28 grados– Grado III: Tª entre 28 y 24°– Grado IV: Tª entre 24 y 15°– Grado V: Tª por debajo de 15°

¿Cómo pierde calor el organismo?

• Por radiación:Cualquier cuerpo caliente en un medio ambiente frío emite calor en forma de radiación infrarroja

• Por evaporación:La sudoración y el aliento emiten partículas de agua caliente

• Por convección:El aire que rodea al cuerpo se calienta, asciende y es sustituido por aire frío

• Por conducción:Al entrar en contacto con un cuerpo frío (suelo, ropa, equipo...) el organismo cede calor

SINTOMAS EN HIPOTERMIA

FIEBRE

• PIROGENOS EXOGENOS ESTIMULAN LA PRODUCCION DE CITOCINAS (PIROGENOS ENDOGENOS)

HOSPITAL REGIONAL DE LAMBAYEQUE

top related