formaciÓn continuada de educadores-as “en - desde - y - para - el contexto”

Post on 10-Jan-2016

37 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

FORMACIÓN CONTINUADA DE EDUCADORES-AS “EN - DESDE - Y - PARA - EL CONTEXTO”. LICEO SEGOVIA COLOMBIA - 2009. … EN EL COTIDIANO. “Si os interesara el movimiento intelectual del mundo..” el compromiso con el estudio, la formación permanente y la reflexión cultural. Formación continuada. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

FORMACIÓN CONTINUADA DE EDUCADORES-AS

“EN - DESDE - Y - PARA - EL CONTEXTO”

LICEO SEGOVIA COLOMBIA - 2009

… EN EL COTIDIANO

“Si os interesara el movimiento intelectual del mundo..” el compromiso con el estudio, la formación permanente y la

reflexión cultural.

PEI Liceo

Segovia

Gestión Institucional

Propuesta Socioeducativa

IT

Formación continuada

NUESTRO PEI – PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL:

“FORMACIÓN DE AGENTES DE CAMBIO, AGENTES DE TRANSFORMACIÓN

SOCIAL”

PEI - CURRÍCULO – CONTEXTUALIZADO – PEDAGOGÍA SITUADA

Forma personas:• Situadas en la realidad• Con sentido crítico• Libres y autónomas• Tolerantes y respetuosas del bien común• Activas y agentes de su propia formación• Solidarias y justas• Capaces de comprometerse en la

transformación social.

¿QUÉ EDUCADOR-A SE REQUIERE EN ESTE ¿QUÉ EDUCADOR-A SE REQUIERE EN ESTE PROYECTO?PROYECTO?

• Educar en el Proyecto Segovia supone:• Ser intelectual• Estar actualizados • Compromiso social• Ser creativo y responsable• Ser dialogante y amable en el trato• Ser crítico y coherente• Una actitud propositiva• Profesionales competentes

EDUCADORES-AS COMO AGENTES DE CAMBIO, EDUCADORES-AS COMO AGENTES DE CAMBIO, AGENTES DE TRANSFORMACIÓN SOCIALAGENTES DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL

¿QUÉ ENTENDEMOS POR FORMACIÓN CONTINUADA DE EDUCADORES-RAS?

• Reflexión constante (casos, proyecto curricular, proyectos integrados, necesidades, situaciones cotidianas, etc.)

• En y desde el Centro educativo como formador de educadores-as.

• Construcción colectiva de conocimiento.• Intercambio de saberes docentes.• Eje e intencionalidad desde el PEI y la PSEIT

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

¿CÓMO SE DESARROLLA EL PROCESO DE FORMACIÓN CONTINUADA DE EDUCADORES-AS?

• INVESTIGACIÓN – REFLEXIÓN – DISCUSIÓN.• SISTEMATIZACIÓN.• LINEA DE FORMACIÓN EN EL CARISMA DE LA IT.• APERTURA E INTERCAMBIO CON OTRAS

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS.• ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CON PADRES Y

MADRES. • CONSTRUCCIÓN DE UN ESTILO EDUCATIVO.

INVESTIGACIÓN – REFLEXIÓN – DISCUSIÓN

“ Yo que tengo la mente y el corazón en el momento presente” Pedro Poveda.

INVESTIGACIÓN – REFLEXIÓN – DISCUSIÓN.

• Análisis de coyuntura para la selección de los proyectos integrados.

• Investigación y análisis permanente de la realidad en el seguimiento y desarrollo de los proyectos.

• Preparación y desarrollo de jornadas pedagógicas.• Preparación de saludos para cada día con los

estudiantes- ARO-• Análisis de situaciones de áreas específicas, en estudio

de departamentos.

INVESTIGACIÓN – REFLEXIÓN – DISCUSIÓN. PROYECTOS INTEGRADOS.

• Metodología que exige una autocapacitación constante.

• “Problemáticas”, “necesidades”, “intereses”, planteadas por alumnas-os, educadoras-es y familias.

• Análisis realidad - coyuntura: fuentes alternativas y oficiales.

• Búsqueda de “interrelaciones, respuestas” a nivel local, regional y global.

INVESTIGACIÓN – REFLEXIÓN – DISCUSIÓN. PROYECTOS INTEGRADOS.

•Con elementos transversales, promoción humana, transformación social, DDHH, DIH, construcción de justicia, equidad, Paz, tolerancia, pluralidad, diversidad, género.•Relectura constante del PEI y la PSEIT.•Procesos de negociación y construcción colectiva.•En permanente cambio.•Sistematización de todas las experiencias.

SISTEMATIZACIÓN.

“En estos centros … podrán estudiar, escribir,.. en ellos podrán robustecerse los vínculos de fraternal amor, echar

cimientos para establecer una verdadera solidaridad” P. Poveda 1911.

SISTEMATIZACIÓN.

• Construcción colectiva de los proyectos integrados.

• Reflexión permanente, individual y colectiva, del desarrollo de los proyectos integrados con un registro escrito bimensual, de la misma.

•Informes anuales de departamentos de áreas.•Elaboración de escritos para ponencias.•Discusión en Foro virtual de la IT.•Actas de evaluación e informes de convivencias.

SISTEMATIZACIÓN.

LINEA DE FORMACIÓN EN CARISMA DE LA INSTITUCIÓN TERESIANA.

“Vosotros , pues, aplicando todo cuidado, juntad a la fe , virtud, y a la virtud ciencia, y a la ciencia templanza, y a la templanza paciencia, y a la paciencia piedad”. Poveda 1920.

LINEA DE FORMACIÓN EN CARISMA DE LA INSTITUCIÓN TERESIANA.

• Jornadas pedagógicas (PSEIT, Decálogo del educador, Espiritualidad IT).

• El equipo de Pastoral es un espacio de autoformación y reflexión que trasciende al colectivo de educadores/as y a los proyectos.

• La promoción, dinámica y gestión del Movimiento Socioeducativo surge de la práctica y la participación.

• El acompañamiento al Grupo de Jóvenes exige formación de los educadores-as en misión y carisma de la IT.

La organización y planeación parte de quienes los integran.

“Aunad fuerzas… Si os unierais… La unión de los maestros es el mejor remedio contra todos los males que afligen a esta dignísima clase. En

la unión está nuestro triunfo”. Poveda 1912.

APERTURA E INTERCAMBIO DE APERTURA E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS

APERTURA E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS

• Acompañamiento en procesos académicos a docentes de Istmina- Chocó y de Dabeiba - Antioquia.

• Asesorías en gestión institucional a colegios de la IT

• Participación en foros educativos distritales e internacionales.

•Pasantías de docentes de la IT.•Acompañamiento en procesos educativos de la biblioteca comunitaria del barrio Santa Rosa- Bogotá- JAC.•Acogida a practicantes de educación de la UPN

APERTURA E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS

“Nos proponemos en estas reuniones de profesores y familias estrechar los vínculos de amistad…,unidos por la identidad de aspiraciones,..podamos juntar nuestras modestas fuerzas y trabajar sin descanso en beneficio por la religión y la cultura”. Pedro Poveda 1914.

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CON PADRES Y MADRES

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CON PADRES Y MADRES

• Aporte de los padres en las distintas etapas de los proyectos integrados.• Participación en talleres de áreas específicas y de método Lesmes.• Talleres del área de orientación.• Diálogo constante con familias para

seguimiento y asesoría académica y actitudinal.

“Yo quiero, sí, vidas humanas; casas en donde el humanismo impere,…siendo al propio tiempo humano, con el humanismo verdad” P. Poveda 1915.

ESTILO EDUCATIVOESTILO EDUCATIVO

ESTILO EDUCATIVO

• Actitud crítica y solidaria frente a situaciones de la realidad.

• Autonomía en la solicitud de materiales bajo criterios de necesidades en consensos de equipos de nivel y departamentos.

• Elección de docentes para asistir a seminarios o cursos de capacitación (preparación colectiva del material y retroalimentación al equipo docente).

ESTILO EDUCATIVO• Participación democrática en elección de

coordinadores de nivel (perfiles docentes, análisis sobre necesidades de nivel y consensos).

• Toma de decisiones en equipos de nivel, determinada por estudios de casos y consensos.

•Aprendizaje en procesos tecnológicos y construcción colectiva de conocimiento en red.

•Procesos de autoformación en idioma extranjero, danza consciente y en prevención de emergencias.

ESTILO EDUCATIVO

FORMACIÓN DE EDUCADORAS-ES COMO AGENTES DE CAMBIO, AGENTES DE TRANSFORMACIÓN

SOCIAL- LOGROS Y DESAFÍOS-

FORMACIÓN DE EDUCADORAS-ES COMO AGENTES DE CAMBIO, AGENTES DE TRANSFORMACIÓN

SOCIAL- LOGROS Y DESAFÍOS-

“Formando un profesorado virtuoso y sabio, y adoptando los mejores métodos pedagógicos para la educación e instrucción de la juventud. Fin que podrá fácilmente obtenerse aunando las iniciativas y los esfuerzos personales de todos los que se sientan con vocación a este género de

apostolado” P. Poveda 1911.

Análisis de Coyuntura – Selección de los Proyectos Integrados.

ESTILO EDUCATIVOTOMA DE DECISIONES EN EQUIPO

top related