física - diariodeunentusiasta.files.wordpress.com · pregunta 1 pregunta seleccion unica un...

Post on 02-Aug-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Física1ro.SecundariaPregunta1PreguntaSeleccionUnica

Unestudiantevaacalcularelespesordeunahojadepapel.Mideelespesordeunapilade80hojasconuncalibredenoniode0,02mmdeprecisiónydescubrequeelespesoresigualax=1,27cm.Paracalcularelespesordeunahojaefectúaunadivisión.¿Cuáldelassiguientesrespuestastieneelnúmerocorrectodedígitossignificativos?a)0,15875mmb)0,159mmc)0,16mmd)0,2mme)Ninguna

Pregunta2PreguntaSeleccionUnica

Pregunta3PreguntaSeleccionUnica

Pregunta4PreguntaSeleccionUnica

Pregunta5PreguntaSeleccionUnica

Calcularladensidad(g/mL)delelementooro,apartirdelasiguienteinformación:Masadeunamonedadeoro=13,512gVolumendelamonedaydelagua=25,1mLVolumendelaguasola=24,4mLA)1,93B)20,0C)19,3D)18E)Ninguno

Pregunta6Pregunta

Dentrodeuncilindrohuecode25cmdealturay10cmdediámetroseintroduceuncilindromacizodelamismaaltura,perode6cmdediámetro.Todoelsistemapesa280g.seintroduceluegoungas,elmismoqueocupatodoslosespaciosvacíos,yelconjuntopesaahora283,5g.Hallarladensidaddelgaseng/L.

SeleccionUnica

a)0,00278b)0,0278c)0,278d)2,78e)Ninguno

Pregunta7PreguntaSeleccionUnica

Unpicnómetroesunaparatodevidriousadoparadeterminarexactamenteladensidaddeunlíquido.Elpicnómetrosecoyvacíotieneunamasade39,414g.Cuandosellenaelpicnómetroconaguadestilada,lamasatotalesde56,752g.Cuandosellenaconunlíquido“X”,elaparatotieneunamasade71,836g:Elvolumendelpicnómetro(ml)yladensidaddelcloroformo(g/ml)son:a)12,35y1,00b)17,34y1,87c)10y2,55d)14,5y1,23e)Ninguno

Pregunta8PreguntaSeleccionUnica

UnestudiantedegeologíadelaUMSAleescribeaunamigodeEstadosUnidosyledicequemide1.87m,¿Cuántomediráenunidadesinglesas?(1m=5.28ft)a)6.1336ftb)2.48ftc)8.33ftd)4.54fte)5.54ft

Pregunta9PreguntaSeleccionUnica

Supongaqueustedesungranciclistayenuntramorectodeunapistatuvounrecordde85km/h.Expréseloenm/sa)12.40m/sb)15.38m/sc)23.61m/sd)10.0m/se)15.0m/s

Pregunta10PreguntaSeleccionUnica

Enelnúcleodeunátomoseencuentran:a)NeutronesyElectronesb)NeutronesyProtonesc)ElectronesyProtonesd)Protones,NeutronesyElectronese)SoloElectrones

Pregunta11PreguntaSeleccionUnica

¿CuáleselnombredelelementoPt?a)Platinob)Platac)Platinicod)Paltinoe)Ninguno

Pregunta12PreguntaSeleccionUnica

Cualdelassiguientesunidadesespartedelsistemainglesdeunidades:a)kilogramob)librasc)metrod)wattse)litro

Pregunta13PreguntaSeleccionUnica

Cualdelossiguienteselementosatómicosesunapartículasubatómica:a)Neutrónb)Electrónc)Protónd)Talióne)Múon

Pregunta14 ¿Cuántossegundostieneunahora?

PreguntaSeleccionUnica a)6000sb)3600sc)36000sd)60se)460s

Pregunta15PreguntaSeleccionUnica

¿CuáldelossiguientesincisosnoesunaunidaddeEnergía,trabajoycalor?a)Jouleb)caloríac)electrón-voltd)Pascale)kilowatt-hora

Pregunta16PreguntaSeleccionUnica

Cualdelossiguientesincisosnoesiguala1pie:a)30,48cmb)0,3048mc)12pulgadasd)10pulgadase)0,03048km

Pregunta17PreguntaSeleccionUnica

¿CuáldelossiguientesincisosnoesunaunidaddeLongitud?:a)Metrob)Millac)Yardad)Hectáreae)Pie

Pregunta18PreguntaSeleccionUnica

¿Cuáldelossiguientesincisosnoseencuentratípicamenteenestadogaseosoenlanaturaleza?:a)Oxígenob)Hidrógenoc)Argónd)Flúore)Benceno

Pregunta19PreguntaSeleccionUnica

¿Cuáldelossiguientesincisosnoesunapropiedaddeloslíquidos?:a)Notienenformafijaperosívolumenb)Adoptanlaformadelrecipientequeloscontienec)Fluyenconmuchafacilidadd)Sedilatanycontraene)Nosepuedencomprimir

Pregunta20PreguntaSeleccionUnica

EstanoesunaunidadbásicadelS.I.a)Metrob)Pascalc)Segundod)Candelae)Ninguna

Pregunta21PreguntaSeleccionMultiple

LossiguientessonmúltiplososubmúltiplosdelasunidadesdelS.I.a)Kilob)Fentoc)Microd)Gigae)Ninguna

Pregunta22PreguntaSeleccionMultiple

IndiquecualocualesdelassiguientesunidadescorrespondenaunidadesdelamagnitudmasaenelS.I.a)Kilob)Gramoc)Miligramod)Arroba

e)Ninguna

Pregunta23PreguntaSeleccionUnica

Setieneunsistemamaterialconvolumenpropioa)Puedeserungasb)Tienequesersolidoc)Puedeserunsólidoounliquidod)Esungasyunliquidoe)Ninguna

Pregunta24PreguntaSeleccionMultiple

Señalalasopcionesvalidasrespectoalossolidosa)Nosepuedencomprimirb)Nosecomprimenc)Nosedilatand)Tienenvolumenyformapropiae)Ninguna

Pregunta25PreguntaVerdaderooFalso

Laspartículasdelossólidosseencuentranmuyalejadasentresi

Pregunta26PreguntaVerdaderooFalso

Elnúmerodegruposindicaloselectronesdevalencia

Pregunta27PreguntaSeleccionUnica

Enlatablaperiódicamoderna,loselementoshansidoordenadosenbaseasu:a)Númerodeneutronesb)NúmerodeAvogadroc)Númeroatómicod)Pesomoleculare)Ninguna

Pregunta28PreguntaSeleccionUnica

¿Quéafirmaciónescorrecta?a)Elflúoreselelementomenoselectronegativob)Losgasesnoblestienenconfiguraciónelectrónicaestablec)Mendeleievclasificoloselementosenordencrecientedesunúmeroatómicod)Newlandsenunciolastriadasdeloselementose)Ninguna

Pregunta29PreguntaSeleccionUnica

¿Cuálesdelossiguienteselementospertenecenalafamiliadelosalcalinostérreos?a)Bab)Fec)Sd)Nae)Ninguno

Pregunta30PreguntaSeleccionMultiple

EstasonunidadesbásicasdelS.I.a)Metrob)Pascalc)Segundod)Candelae)Ninguna

Pregunta31PreguntaSeleccionUnica

LossiguientesnosonmúltiplososubmúltiplosdelasunidadesdelS.I.a)Kilob)Fentoc)Microd)Gigae)Ninguna

Pregunta32PreguntaSeleccion

IndiquecualocualesdelassiguientesunidadesnocorrespondenaunidadesdelamagnitudmasaenelS.I.

Multiple a)Kilob)Gramoc)Miligramod)Arrobae)Ninguna

Pregunta33PreguntaSeleccionMultiple

Señalalasopcionesnovalidasrespectoalossolidosa)Nosepuedencomprimirb)Nosecomprimenc)Nosedilatand)Tienenvolumenyformapropiae)Ninguna

Pregunta34PreguntaVerdaderooFalso

Elnúmerodegruposnoindicaloselectronesdevalencia

Pregunta35PreguntaSeleccionMultiple

¿Quéafirmaciónesnosoncorrectas?a)Elflúoreselelementomenoselectronegativob)Losgasesnoblestienesconfiguraciónelectrónicaestablec)Mendeleievclasificoloselementosenordencrecientedesunúmeroatómicod)Newlandsenunciolastriadasdeloselementose)Ninguna

Pregunta36PreguntaSeleccionMultiple

¿Cuálesdelossiguienteselementosnopertenecenalafamiliadelosalcalinostérreos?a)Bab)Fec)Sd)Nae)Ninguna

Pregunta37PreguntaSeleccionUnica

Pregunta38PreguntaSeleccionUnica

Delatablaperiódica,¿cuáldelossiguienteselementosnohacereferenciaaloqueindicalapalabraqueloacompaña?a)EuporEuropab)PoporPoloniac)FrporFranciad)EsporEspañae)PuporPlutón

Pregunta39PreguntaSeleccionUnica

Cualdelassiguientesmedidasdepesoeslamenor:a)0,032kgb)15gc)27000mgd)0,00041Mge)87Gge)Ninguno

Pregunta40PreguntaSeleccionUnica

Sielnúmerodemasa(númeromásico)delHes2,sepuedeconcluirque:a)Sumasaesde2gb)Tiene1electrónyunprotónc)Tiene1protóny1neutrónd)Tiene2protonese)Ningunadelasanteriores

Pregunta41PreguntaSeleccionUnica

¿Cuáldelossiguientesincisosnoesunmetal?:a)Mnb)Nic)Znd)Fee)Rn

Pregunta42PreguntaSeleccionUnica

¿Cuáldelossiguientesincisoseselmayordelosprefijos?a)nb)pc)md)fe)c

Pregunta43PreguntaSeleccionUnica

Elestadoconocidocomo"plasma"esaquelestadoalquelleganciertassustanciaen:a)Altastemperaturasypresionesbajasb)Bajastemperaturasypresionesaltasc)Bajastemperaturasypresionesbajasd)Altastemperaturasypresionesaltase)Bajastemperaturasypresiónnula

Pregunta44PreguntaSeleccionUnica

¿Cuáldelassiguientesafirmacionesesverdadera?:a)Elsegundoesladuraciónde9192631770vibracionesdeunaradiación(especificada)emitidaporunisótopo(especificado)delátomodecesiob)Elmetroeslalongituddelatrayectoriarecorridaporelsonidoduranteunintervalotemporalde1/299792458desegundoc)Elnúmerodemasaeseltotaldeprotonesmáselectronesdelnúcleod)1pulgadaesiguala2,55centímetrose)Elañoluzesunamedidadetiempo

Pregunta45PreguntaSeleccionUnica

Pregunta46PreguntaSeleccionMultiple

¿CuálesdelassiguientesunidadesnopertenecenalS.I.peropuedenutilizarsejuntoconlasunidadesylosmúltiplosquesíloson?a)Litrob)PSIc)Horad)Toneladae)Ninguna

Pregunta47PreguntaSeleccionUnica

Señalefalso(F)overdadero(V),respectoalassiguientesafirmaciones:I)Eluniversofísicoestácompuestodemateriayenergía;II)ElpesodeuncuerpoeselmismoniveldelmarcomoenlacimadelSajama;III)Losgasesposeenvolumenperonomasaa)VVVb)VFVc)FVVd)VFFe)Ninguno

Pregunta48 Indicarcomocambiofísico(F)ocambioquímico(Q)segúncorresponda

PreguntaSeleccionUnica I)Quemarpapel;II)LacondensacióndelvapordeaguayIII)Ladestruccióndelacapadeozonoa)FQQb)QFQc)QQQd)FFFe)QQF

Pregunta49PreguntaSeleccionUnica

Dospropiedadesfundamentalesdelamateríason:a)Elpesoylaestructuramolecularb)Lamasayelsaborc)Elvolumenylamasad)Todase)Ninguna

Pregunta50PreguntaSeleccionUnica

Elvolumendeuncuboes:a)Lalongituddelaaristaelevadaalcubob)Lalongituddelaaristaelevadaalcuadradoc)Eltripledeláreadelabaseporlaalturad)Todase)Ninguna

Pregunta51PreguntaSeleccionUnica

Pregunta52PreguntaSeleccionUnica

Lasseparacionesentrelosátomos(olasmoléculas)deunsólido,deunlíquidoydeungasson:a)Igualesomuyparecidasb)Lasseparacionessonparecidasenlossólidosyloslíquidos,ymuydiferentesenlosgases(muchomayores)c)Lasseparacionessongrandesenlossólidos,menoresenloslíquidosymenoresaúnenlosgasesd)Todaslasanterioirese)Ninguna

Pregunta53PreguntaSeleccionUnica

Mientrasduraelcambiodelestadosólidoalíquidoodelíquidoagas,latemperatura...a)Aumentab)Disminuyec)Semantieneconstanted)SeCalientae)Desaparece

Pregunta54PreguntaSeleccionUnica

Pregunta55PreguntaSeleccionUnica

Pregunta56PreguntaSeleccionUnica

Pregunta57PreguntaSeleccionUnica

Pregunta58PreguntaSeleccionUnica

Pregunta59PreguntaSeleccionUnica

Pregunta60PreguntaSeleccionUnica

Pregunta61PreguntaSeleccionUnica

UNESTUDIANTEDEGEOLOGÍADELAUNCALEESCRIBEAUNAMIGODEESTADOSUNIDOSYLEDICEQUEMIDE1,87M.,¿CUÁNTOMEDIRÁENUNIDADESINGLESAS?A)78.9piesB)6.78piesC)6,1336piesD)8piesE)5.056pies

Pregunta62PreguntaSeleccionUnica

Pregunta63PreguntaSeleccionUnica

Pregunta64PreguntaSeleccionUnica

CUANTOSDESTELLOSPORSEGUNDODEBEDARUNACÁMARAFOTOGRÁFICAPARARETRATARIMÁGENESSEPARADAS50CMDEUNPROYECTILQUESEMUEVEA100M/S:A)35,7DESTELLOS/SB)567DESTELLOS/SC)200DESTELLOS/SD)150DESTELLOS/SE)34,9DESTELLOS/S

Pregunta65PreguntaSeleccionUnica

Pregunta66PreguntaSeleccionUnica

Pregunta67PreguntaSeleccionUnica

Pregunta68PreguntaSeleccionUnica

Pregunta69PreguntaSeleccionUnica

LATIERRATIENEUNAEDADDE4600MILLONESDEAÑOSYELSERHUMANOESTASOBREELLADESDEHACEUNOS100MILAÑOS.SILAEDADDELATIERRALAHACEMOSEQUIVALENTEAUNDIA¿CUÁNTOTIEMPOELSERHUMANOESTASOBRELATIERRA?A)4SB)7,5SC)4,35SD)1,88SE)2,34S

Pregunta70PreguntaSeleccionUnica

Pregunta71PreguntaSeleccionUnica

LADENSIDADDEUNASUSTANCIAAPARTIRDESUMASAYVOLUMEN:CALCULARLADENSIDADDELOROSABIENDOQUE50GDEESTASUSTANCIAOCUPAN2,59MLDEVOLUMENA)45,5G/MLB)8,79G/MLC)4,7G/MLD)19,33G/MLE)12,34G/ML

Pregunta72PreguntaSeleccionUnica

CALCULELAMASADEUNLIQUIDOCONTENIDOENUNVOLUMENDADO:LADENSIDADDEETANOLES0.798G/ML.CALCULARLAMASADE17.4MLDELIQUIDO.A)7GB)45GC)23,7GD)13,9GE)5,8G

Pregunta73PreguntaSeleccionUnica

Pregunta74

PreguntaSeleccionUnica

2do.SecundariaPregunta1PreguntaSeleccionUnica

Pregunta2PreguntaSeleccionUnica

Asumiendoqueaustedlegustaelpasteldechocolate,¿Quéustedpreferiría?a)Unpedazodepastelquepesaunnewtonenlatierra.b)Unpedazodepastelquepesaunnewtonenlaluna.c)UnpedazodepastelquepesaunnewtonenJúpiter.d)Elpesonoimporta;lacantidaddepasteleslamismaentodosloscasosanteriores.e)Ningunadelasanteriores.

Pregunta3PreguntaSeleccionUnica

Elijalamejorrespuesta.Lasfuerzaseléctricassongrandescomparadasconotrotipodefuerzasenlanaturaleza.Puestoquenosotrosylosobjetosquenosrodeanestamosformadosporpartículascargadas,¿porquénormalmentenosentimosestasfuerzaseléctricas?a)Noexistesuficientecargaennosotrosylosobjetosquenosrodean.b)Lacarganetaennosotrosylosobjetosengeneralesnula.c)Nosotrosylosobjetostenemosexcesivacargapositiva.d)Nosotrosylosobjetostenemosexcesivacarganegativa.e)Ningunadelasanteriores.

Pregunta4PreguntaSeleccionUnica

Silarápidezdeunaondaseduplicamientraslalongituddeondapermanececonstante,¿quésucedeconlafrecuencia?a)Sehacecero.b)Permaneceigual.c)Seduplica.d)Setriplica.e)Ningunadelasanteriores.

Pregunta5PreguntaSeleccionUnica

Elsonidosepropagaenelairea340m/syenelagua1500m/s.EnunlugardelocéanoseproduceunaexplosiónylatripulacióndeunbarcosituadoaunadistanciaLcaptalossonidosporelaireconunadiferenciadetiempode5.8smediantedosmicrófonos,unobajoelaguayotrosobrelasuperficie.LadistanciaLalaqueocurriólaexplosiónesde:a)1972mb)6728mc)2550md)8700me)7700m

Pregunta6PreguntaSeleccionUnica

Pregunta7PreguntaSeleccionUnica

Laenergíadeunaondadeaguaestámásestrechamenterelacionadaconsua)frecuenciab)longituddeondac)periodod)amplitude)Ninguna

Pregunta8PreguntaSeleccionUnica

Undiapasónvibrandoenelaireproduceondassonoras.Estasondasseclasificanmejorcomo:a)transversales,porquelasmoléculasdeaireestánvibrandoparalelamentealadireccióndelmovimientodelaondab)transversales,porquelasmoléculasdeaireestánvibrandoperpendicularmentealadireccióndelmovimientodelaolac)longitudinales,porquelasmoléculasdelaireestánvibrandoparaleloaladireccióndelmovimientodelaondad)longitudinales,porquelasmoléculasdeaireestánvibrandoperpendicularaladireccióndelmovimientodelaondae)transversales,porquelasmoléculasdeaireestánvibrandoperpendicularmentealadireccióndelmovimientodelaonda.

Pregunta9PreguntaSeleccionUnica

Pregunta10PreguntaSeleccionUnica

Pregunta11PreguntaSeleccionUnica

Pregunta12PreguntaSeleccionUnica

Pregunta13PreguntaSeleccionUnica

Desdeunhelicópteroquevuelaenlínearectaa100msobreelniveldelmar,seenvíapulsosdeondasinfrasónicasparamedirlaprofundidaddelocéano.Deestaformaseconstruyólagráfica:’’tiempoentreélenvióylarecepcióndelpulso’’contra‘’posiciónXdelhelicóptero’’[t(s)vsX(m)].Alrealizarlasmediciones,lostécnicosdelhelicópteroregistrabanprimerounaseñaldébilyluegounaseñalprovenientedelfondodelmar.Delassiguientesexplicacionesparaestefenómeno.1.Laseñaldébilesproductodelainterferenciadestructivaentreelpulsoemitidoyelpulsoreflejadoporelsuelomarino.2.Laseñaldébilsedebealreflejodelsonidoenlasuperficiedelmar.3.Estosedebealairregularidaddelsuelomarino.4.Elreceptorcaptaunaleveseñaldelasondasquesealejan,peroconmenorfrecuenciadebidoalefectoDoppler.Soncorrectasa)1y2b)Solo3c)Solo2d)2y4e)3y4

Pregunta14PreguntaSeleccionUnica

Pregunta15PreguntaSeleccionUnica

Elnúmerodekilómetrosenunamillaesmuycercanoa:a)0,001.b)1.c)100.d)1000.e)Ningunadelasanteriores.

Pregunta16PreguntaSeleccionUnica

Unexcursionistaveunaluzdetrueno;15sdespués,eloyeelsonidodeltrueno.Elrecuerda,desusestudiosdefisica,quelavelocidaddelsonidoenelaireesaproximadamente(1/3)km/syestimaladistanciadelorigendelrayodeluzcomoaproximadamente:a)5km.b)10km.c)15km.d)45km.e)Ningunadelasanteriores.

Pregunta17PreguntaSeleccionUnica

Pregunta18PreguntaSeleccionUnica

¿Cuáleslamayorunidaddetransferenciadecalor:lacaloríaoeljoule?a)Lacaloría.b)Eljoule.c)Ambassoniguales.d)LacaloríayeljouleNOsonunidadesdecalor.e)Ningunadelasanteriores.

Pregunta19PreguntaSeleccionUnica

Pregunta20PreguntaSeleccionUnica

Pregunta21PreguntaSeleccionUnica

¿CuáleslaunidaddeenergíaenelsistemaC.G.S.?a)Ladina.b)Eljoule.c)Elergio.d)Lacaloría.e)Ningunadelasanteriores.

Pregunta22PreguntaSeleccionUnica

Pregunta23PreguntaSeleccionUnica

¿Cómopodemosdefinirlacargaeléctricaenlosmateriales?a)Esunapropiedadintrínsecaquesolosedaenlosmaterialesimantados.b)Esunapropiedadintrínsecadealgunaspartículassubatómicasquesemanifiestamedianteatraccionesyrepulsionesentresí.c)Eslapropiedadquetienenalgunosmaterialesparaconducirelectricidad.d)Eslapropiedadquetienentodoslosmaterialesparaconducirelectricidad.e)Ningunadelasanteriores

Pregunta24PreguntaSeleccionUnica

¿Cómopuedoconvertir10miliamperiosenamperes?a)Losdividopormilb)Losmultiplicopormilc)Nosepuedeconvertirporqueel10esunacantidadinferioral1000

d)UtilizolaleydeOhmparaconvertirlose)Losdividoporcien

Pregunta25PreguntaSeleccionUnica

UnestudiantedegeologíadelaUMSAleescribeaunamigodeEstadosUnidosyledicequemide1.87m,¿Cuántomediráenunidadesinglesas?(1m=5.28ft)a)6.1336ftb)2.48ftc)8.33ftd)4.54fte)5.54ft

Pregunta26PreguntaSeleccionUnica

Supongaqueustedesungranciclistayenuntramorectodeunapistatuvounrecordde85km/h.Expréseloenm/sa)12.40m/sb)15.38m/sc)23.61m/sd)10.0m/se)13.0m/s

Pregunta27PreguntaSeleccionUnica

Cuandotodaslasposicionesqueocupaunmóvilestánenlínearectaelmovimientoes:a)Uniformeb)Continuoc)Rectilíneod)Curvilíneoe)Ninguno

Pregunta28PreguntaSeleccionUnica

¿Lacapacidaddeconduccióndelcalordeuncuerposedenomina?:a)Radiacióntérmica.b)Conveccióntérmica.c)Conductividadtérmica.d)Compresióntérmica.e)Iluminacióntérmica.

Pregunta29PreguntaSeleccionUnica

¿Latransmisióndelcalorporcontactomolecularenloscuerpos,sedenomina?a)Conducciónb)Radiaciónc)Convecciónd)Refraccióne)Ninguno

Pregunta30PreguntaSeleccionUnica

Elcaloresenergíaque...a)NacecuandorealizamosuntrabajopesadoohacemuchoSolb)Setransfieredeuncuerpoaotro,cuandoestánencontactoyadiferentetemperaturac)Naceenelmomentodealgunaactividadd)Nacedespuesdealgunaactividade)Ninguna

Pregunta31PreguntaSeleccionUnica

Elaumentodevolumenqueexperimentauncuerpocuandorecibeenergíaenformadecalorsedenominaa)Contracciónb)Progresiónc)Dilataciónd)Inflacióne)Compresión

Pregunta32PreguntaSeleccionUnica

Pregunta33PreguntaSeleccionUnica

Pregunta34PreguntaSeleccionUnica

Pregunta35PreguntaSeleccionUnica

Silavelocidadpromediodeunobjetoesceroenciertointervalodetiempo,¿quépuededeciracercadeldesplazamientodelobjetodurantedichointervalo?a)Eldesplazamientotieneciertovalormayoracero.b)Eldesplazamientotieneciertovalormenoracero.c)Eldesplazamientoes1m.d)Eldesplazamientoescero.e)Ningunadelasanteriores.

Pregunta36PreguntaSeleccionUnica

¿Quécontribuyemásalamasadeunátomo:suselectrones,susprotonesosusneutrones?a)Losprotones.b)Loselectrones.c)Losneutrones.d)Ambos:losprotonesyneutrones.e)Ningunadelasanteriores.

Pregunta37PreguntaSeleccionUnica

¿Quésucedeconelperiododeunaondacuandodisminuyelafrecuencia?a)Esteaumenta.b)Estedisminuye.c)Estesemantieneinalterado.e)NOsepuedesaber.e)Ningunadelasanteriores.

Pregunta38PreguntaSeleccionUnica

Pregunta39PreguntaSeleccionUnica

Pregunta40PreguntaSeleccionUnica

¿Quépesamas,unkilogramodeplomoounkilogramodealgodón?a)1kilogramodeplomo.b)1kilogramodealgodón.c)Ambospesanlomismo.d)Faltandatos.e)Ningunadelasanteriores.

Pregunta41PreguntaSeleccionMultiple

¿CuálesdelassiguientesunidadesnopertenecenalS.I.peropuedenutilizarsejuntoconlasunidadesylosmúltiplosquesíloson?a)Litrob)PSIc)Horad)Toneladae)Ninguna

Pregunta42PreguntaSeleccionUnica

Lasondasderadiodifractanalrededordelosedificiosmásquelasondasdeluzporque,encomparaciónconlasondasdeluz,lasondasderadioa)semuevenmásrápidob)semuevenmáslentoc)tienenunafrecuenciamásaltad)tienenunalongituddeondamáslargae)Nosemueven

Pregunta43PreguntaSeleccionUnica

Convertir50hectáreasamillascuadradasa)19,3b)193c)0,193d)1,93e)Ninguno

Pregunta44PreguntaSeleccionUnica

Pregunta45PreguntaSeleccionUnica

Cuandolasmasascalientesdeaireasciendenylasfríasdescienden,estamoshablandodetransmisióndelcalorpor:a)Radiaciónb)Convecciónc)Conducciónd)Compresióne)Dilatación

Pregunta46PreguntaSeleccionUnica

Cuandolaenergíaradianteincidesobreuncuerpo,existentresposibilidades:a)Radiación,ConvecciónyConducciónb)Transmisión,AbsorciónyReflexiónc)Compresión,DilatacónyEvaporaciónd)Conducción,DilataciónyRadiacióne)Ningunaescorrecta

Pregunta47PreguntaSeleccionUnica

LaescalaKelvin,¿paraquéesutilizada?a)Paramedircalorb)Utilizadaporcientíficosparamedirtemperaturaaunnivelmásamplio,yaquenocuentacongradosnegativosc)Paramedirelfriod)ParamedirlatemperaturadelSole)Ningunaescorrecta

Pregunta48PreguntaSeleccionUnica

¿Cómosedeterminanloscambiosdeestadoquepuedeexperimentaruncuerpo?a)Porlaprogresiónylaregresiónb)Porlapresiónylatemperaturac)Porlavaporizaciónylacondensaciónd)Porlacondensaciónylaregresióne)Ningunaescorrecta

Pregunta49PreguntaSeleccionUnica

Pregunta50PreguntaSeleccionUnica

Pregunta51PreguntaSeleccionUnica

UNTRENDEJUGUETEVIAJAPORUNAPISTACONUNARAPIDEZPROMEDIODE0.25M/S.¿AQUÉDISTANCIAVIAJARÁEN4.00MINUTOS?A)DISTANCIA=0,45MB)DISTANCIA=89MC)DISTANCIA=60MD)DISTANCIA=7ME)DISTANCIA=34M

Pregunta52PreguntaSeleccionUnica

UNAESTUDIANTECONDUCEUNAUTOMÓVILQUEVIAJA10.0KMEN30.0MIN.¿CUÁLESSURAPIDEZPROMEDIO?A)V=4,679M/SB)V=9,045M/SC)V=89M/SD)V=5,56M/SE)V=67,9M/S

Pregunta53PreguntaSeleccionUnica

CAMBIELARAPIDEZ0.200CM/SAUNIDADESDEKILÓMETROSPORAÑO.A)7,45KM/AÑOB)9KM/AÑOC)4,56KM/AÑOD)63,1KM/AÑOE)3,5KM/AÑO

Pregunta54PreguntaSeleccionUnica

Pregunta55PreguntaSeleccionUnica

UNCORREDORDAUNAVUELTAPORUNAPISTADE200MENUNTIEMPODE25S.¿CUÁLESSONA)LARAPIDEZPROMEDIOYB)LAVELOCIDADPROMEDIODELCORREDOR?A)9,6M/S;7M/SB)5M/S;3,4M/SC)8.0M/S;0M/SD)4M/S;-3M/SE)34,5M/S;9M/S

Pregunta56PreguntaSeleccionUnica

Pregunta57PreguntaSeleccionUnica

Pregunta58PreguntaSeleccionUnica

Pregunta59PreguntaSeleccionUnica

Pregunta60PreguntaSeleccionUnica

Pregunta61PreguntaSeleccionUnica

Pregunta62PreguntaSeleccionUnica

Pregunta63PreguntaSeleccionUnica

Pregunta64PreguntaSeleccionUnica

Pregunta65PreguntaSeleccionUnica

Pregunta66PreguntaSeleccionUnica

Pregunta67PreguntaSeleccionUnica

EXPERIMENTALMENTESEENCUENTRAQUELALONGITUDDEONDADEUNAONDASONORAENCIERTOMATERIALESDE18.0CM.LAFRECUENCIADELAONDAESDE1900HZ.¿CUÁLESLARAPIDEZDELAONDASONORA?A)38M/SB)45M/SC)429M/SD)342M/SE)12,5M/S

Pregunta68PreguntaSeleccionUnica

UNACUERDADE2.0MDELARGOESTÁACCIONADAPORUNVIBRADORDE240HZCOLOCADOENUNODESUSEXTREMOS.LACUERDARESUENAENCUATROSEGMENTOSFORMANDOUNPATRÓNDEONDAESTACIONARIA.¿CUÁLESLARAPIDEZDEUNAONDATRANSVERSALSOBRETALCUERDA?A)0,78KM/SB)56KM/SC)8,6KM/SD)0,24KM/SE)4,56KM/S

Pregunta69PreguntaSeleccionUnica

COMOSEDENOMINAUNAMAGNITUDMETRICADETIPOESCALARQUESEDEFINECOMOLAEXTENSIONENTRESDIMENSIONESDEUNAREGIONDELESPACIO:A)AREAB)MASAC)VOLUMEND)MATERIAE)DENSIDAD

Pregunta70PreguntaSeleccionUnica

SILAGOTADEAGUATIENESIEMPRELAMISMAMASAYCAEAINTERVALOSIGUALESDETIEMPO,SEOBSERVAUNAOSCILACIONARMONICA,CONMONTESYVALLESEQUIDISTANTESENELESPACIO,ESTEESUNEJEMPLODE:A)EJEMPLOSDEUNAGOTAESTACIONARIAB)EJEMPLODEONDAVIAJERAC)EJEMPLODELASONDASELECTROMAGNETICASD)EJEMPLODEUNAONDAARMONICAE)EJEMPLODEVIBRACION

3ro.SecundariaPregunta1PreguntaSeleccionMultiple

Pregunta2PreguntaSeleccionUnica

¿SetieneunvectorA=-2j.Queanguloformaconelejex?a)nosepuedesaberporquenosetienesuficienteinformacion.b)90gradosc)entre90y180gradosd)270grados.e)180grados

Pregunta3PreguntaSeleccionMultiple

Pregunta4PreguntaSeleccionUnica

¿Cuáleselresultadode1.28+0.9?a)2b)2.18c)2.1d)2.10e)2.2

Pregunta5PreguntaSeleccionMultiple

¿ElanguloqueformaelvectorA=2i–4jconelejexes?a)30gradosb)Entre0y90gradosc)Entre90y180gradosd)Entre270y360gradose)Entre180y360grados

Pregunta6 ¿CuantovaleelanguloqueformaelvectorA=-5i+5jconelejexpositivo?

PreguntaSeleccionUnica a)45gradosb)90gradosc)135gradosd)225gradose)entre180y270

Pregunta7PreguntaSeleccionUnica

Pregunta8PreguntaSeleccionUnica

Eltrabajosedefinecomoelproductoescalardelafuerzaporeldesplazamiento.DetermineeltrabajoquerealizaunafuerzaF=10i+20j+30k(N)alactuarsobreuncuerpohaciendoqueéstesemuevadesdeunpuntodecoordenadas(2,10,-5)mhastaelpunto(-2,5,8)m.a)250N∙mb)330N∙mc)450N∙md)500N∙me)550N∙m

Pregunta9PreguntaSeleccionUnica

LosvectoresA,ByCsedirigendesdeelorigendeunsistemadecoordenadasrectangularesalospuntos(2,3,5),(4,-5,-6)y(-2,6,-3)respectivamente.Elresultadodelaoperación(A-B)•Ces:a)4i+48j-33kb)19c)10d)9e)5

Pregunta10PreguntaSeleccionUnica

DadolosvectoresA=2i+ajyB=6i,elvalordeaparaquelamagnituddeBseaigualatresveceslamagnituddeAxBes:a)3b)1/3c)6d)1/6e)nopuededeterminarse

Pregunta11PreguntaSeleccionUnica

Pregunta12PreguntaSeleccionUnica

Pregunta13PreguntaSeleccionUnica

Pregunta14PreguntaSeleccionUnica

Pregunta15PreguntaSeleccionUnica

Pregunta16PreguntaSeleccionUnica

¿Cuáleselresultadodelasiguientemultiplicación:2.00x3.0?a)6.0b)0.6x10c)6.00d)6.000e)6

Pregunta17PreguntaSeleccionMultiple

¿Cuálesdelassiguientescantidadessonescalares?a)Masab)Velocidadc)Fuerzad)Pesoe)Tiempo

Pregunta18PreguntaSeleccionMultiple

¿Enquesistemadeunidadessemideeltiempoensegundos?a)EnelSIb)EnelMKSc)EnelCGSd)Sistemainglese)EnNinguno

Pregunta19PreguntaSeleccionUnica

Pregunta20PreguntaSeleccionUnica

Pregunta21PreguntaSeleccionUnica

Pregunta22PreguntaSeleccionUnica

Lacantidad0.00056,¿cuantascifrassigificativastiene?a)2b)6c)4d)3e)9

Pregunta23PreguntaSeleccionUnica

IndiquecualdelasiguientesafirmacionesNoesverdaderaa)Siutilizaunareglacomunlaminimadivisionesde1mmb)Siutlizaunrelojdeparedlaminimadivisionesunsegundoc)Lascifrassignificativasaparecencomoresultadodeloscalculosynotienensignificadoalgunod)Ningunae)Todaslasanteriores

Pregunta24PreguntaVerdaderooFalso

Unvectoresunaherramientageometricautilizadapararepresentarunmagnitudfisicaorientada

Pregunta25PreguntaSeleccionUnica

Porsunaturalezalasmagnitudesfísicasseclasificanen:a)FundamentalesyDerivadasb)EscalaresyVectorialesc)ModuloyDirecciónd)MagnitudesyUnidadese)UnidadesdeTiempo

Pregunta26PreguntaSeleccionUnica

Lasmagnitudesescalaressonaquellasque:a)Solonecesitandeunnumeroyunaunidadparadeterminarseb)Necesitanademasdelmodulounadireccionparadeterminarsec)Lasquesemidendirectamentesobrelarealidadd)Lasqueseobtienendeoperarotrasmagnitudesentresie)Todaslasanterioires

Pregunta27PreguntaSeleccionUnica

Adiferenciadelascantidadesescalareslasvectoriales:a)Sisepuedenoperararitmeticamenteb)Nosepuedenrepresentarenelplanoc)Solosepuedenoperarconalgebradevectoresd)Noexistediferenciaentreellase)Ninguna

Pregunta28PreguntaSeleccionMultiple

Delassiguientesmagnitudescualesseconsideranescalares:a)Fuerzab)Masac)Distanciad)Desplazamientoe)Tiempo

Pregunta29PreguntaSeleccionMultiple

Indiquecualocualesdelassiguientesafirmacionessonverdaderasa)Siutilizaunareglacomunlaminimadivisionesde1mmb)Siutlizaunrelojdeparedlaminimadivisionesunsegundoc)Lascifrassignificativasaparecencomoresultadodeloscalculosynotienensignificadoalgunod)TodaslasAnterioirese)Ninguna

Pregunta30PreguntaVerdaderooFalso

Unvectornoesunaherramientageometricautilizadapararepresentarunmagnitudfisicaorientada

Pregunta31PreguntaSeleccionMultiple

Delassiguientesmagnitudescualesseconsideranvectoriales:a)Fuerzab)Masac)Distanciad)Desplazamientoe)Densidad

Pregunta32PreguntaSeleccionUnica

¿Cuantoskilo-bytestienen3mega-bytes?a)0.3b)30c)300d)3000e)Ninguno

Pregunta33PreguntaSeleccionMultiple

¿Cualdelascifrasredondeadaatansolo3cifrassignificativasdacomoresultados1,67?a)1.6758b)1.66500c)1.66502d)1.68111e)1.67499

Pregunta34PreguntaSeleccionUnica

¿Seleccionelasafirmacionesverdaderas.Cuandosesumandosvectoreselmodulodelvectorsuma......?a)siempreesmayorqueelmodulodelosvectoresquesesumaronb)siempreesmenorqueelmodulodelosvectoresquesesumaronc)dependedelatemperaturad)dependedelanguloqueformanlosvectoresquesesumane)Ningunadelasanterioresesverdadera

Pregunta35PreguntaSeleccionUnica

¿Sisetieneunvectordemodulo4ysetieneunvectordemodulo3ambosenlamismadireccionperodistintosentido.Cuantovaldraelmodulodelvectorsuma?a)1b)7c)5d)0e)Ninguna

Pregunta36PreguntaSeleccionUnica

¿SiunaviónviajahaciaelNorteysoplaunvientohaciaelOeste.Haciadondesedesplazaraelavión?a)HaciaelSur.b)HaciaelNorte.c)HaciaelSuroeste.d)HaciaelNoreste.e)HaciaelNoroeste.

Pregunta37PreguntaSeleccionMultiple

Pregunta38PreguntaSeleccionMultiple

¿Sielproductodeunamultiplicaciónes60,entoncescualespuedenserlosfactores?a)15x4.0b)15.0x4.0c)15x4d)15.0x4.00e)15.00x4.00

Pregunta39PreguntaSeleccionMultiple

¿Cualeselresultadodelasuma1.2+1.80?a)3b)3.0c)3.00d)0.3x10e)0.30x10

Pregunta40PreguntaSeleccionUnica

¿Cualeselmodulodelasumadedosvectorescuyosmodulosson5y3?a)2b)8c)4d)entre2y4e)entre2y8

Pregunta41PreguntaSeleccionUnica

Pregunta42PreguntaSeleccionUnica

Unaniñadejaunauladehistoriaycamina10metrosalnortedeunafuentedeaguapotable.Luegosedavueltaycamina30metroshaciaelsuraunauladearte.¿Cuáleseldesplazamientototaldelaniñadesdeelauladehistoriahastaelauladearte?a)20malsurb)20malnortec)40malsurd)40malnorte

e)30malsur

Pregunta43PreguntaSeleccionUnica

Pregunta44PreguntaSeleccionUnica

Pregunta45PreguntaSeleccionUnica

Pregunta46PreguntaSeleccionUnica

Seanlovectores:a=5i-2j+3kyb=2i+5j+6k.Laproyeccióndelvectorasobreelvectorbes.a)4.6b)3.2c)2.8d)2.2e)1.2

Pregunta47PreguntaSeleccionUnica

Paraquelosvectores:a=6i–3j+6kyb=i–2j+3kseanortogonales,debetomarelvalordea)–4b)4c)–6d)6e)–8

Pregunta48PreguntaSeleccionUnica

Pregunta49PreguntaSeleccionUnica

Pregunta50PreguntaSeleccionUnica

JORGEVAAHACERUNPASTELPARAELCUMPLEAÑOSDEANABEL.LARECETADICEUSARMEDIACUCHARADITADECANELA,PERONOPUEDEENCONTRARUNACUCHARILLALIMPIA.ENLUGARDEESO,DECIDEPESARUNACANTIDADAPROPIADAENSUSBALANZASDECOCINA.¿CUÁLESLAMASADEMEDIACUCHARADITADECANELAENELORDENDEMAGNITUDMÁSCERCANO?A)0.1G,B)0.1G,C)1G,D)10G,E)100G.

Pregunta51PreguntaVerdaderooFalso

LAEXACTITUDDEUNINSTRUMENTOINDICALADESVIACIONDELALECTURARESPECTOAUNAENTRADACONOCIDAYSEUTILIZAPARASEÑALARLAPROXIMIDADDEVALORREAL.MIENTRASMASPEQUEÑASEAESTADESVIACION,MAYORSERALAEXACTITUD,ESTECONCEPTOES:

Pregunta52PreguntaSeleccionUnica

Pregunta53PreguntaSeleccionUnica

¿LOSERRORESQUESEPRESENTANDEMANERAREGULAROCONSTANTE,SONDENOMINADOS?A)PRECISION,B)ALEATORIO,C)EXACTITUD,D)SISTEMATICOS,E)ERRORCONSTANCIA.

Pregunta54PreguntaSeleccionUnica

Pregunta55PreguntaSeleccionUnica

¿CUÁLDELASSIGUIENTESESLAMEJORESTIMACIONDELAMASADEUNAVIONMODELO3DQUETIENE20CMDELARGOYESTÁHECHODECHAPADEALUMINIO?A)0.5G,B)5G,

C)50G,D)500G,E)5Kg.

Pregunta56PreguntaSeleccionUnica

UNAMAESTRADEFÍSICA,JIMENA,CONDUJOASUESCUELASECUNDARIAQUESEENCUENTRA15KMALESTEDESUCASA.DESPUÉSDELAESCUELA,CONDUJOHASTAESCUELAPRIMARIAQUEESTÁA10KMALSURDESUESCUELASECUNDARIA.ENTONCES,CONDUJOAUNSUPERMERCADO,UBICADOA15KMALOESTEDELAESCUELAPRIMARIADELCOLEGIO.FINALMENTE,REGRESÓACASACONSUSHIJOSYVARIOSBOLSASDELACOMPRA.¿CUANTOFUEELDESPLAZAMIENTODEJIMENA?A)LADISTANCIATOTALQUEVIAJÓDESUCASAALAESCUELAPRIMARIAESCUELAESDE18KM.,B)LAMAGNITUDDELVECTORDEDESPLAZAMIENTODELAESCUELASECUNDARIAAELSUPERMERCADOSEENCUENTRAA25KM.,C)LAMAGNITUDDELVECTORDEDESPLAZAMIENTOPARATODOELVIAJEESDE50KM,D)LAMAGNITUDDELVECTORDEDESPLAZAMIENTODESDESUCASAHASTALASUPERMERCADOA10KM.,E)NINGUNADELASANTERIORES.

Pregunta57PreguntaSeleccionUnica

¿CUALESLAMAGNITUDESCALAR,QUERELACIONALADISTANCIAQUEUNCUERPORECORREYELTIEMPOQUETARDAENRECORRERLA?A)RAPIDEZMEDIA,B)RAPIDEZ,C)VELOCIDADMEDIA,D)VELOCIDADE)NINGUNO

Pregunta58PreguntaSeleccionUnica

¿CUALESLARELACIONQUEEXISTEENTREUNAVARIACIONDELAVELOCIDADYELTIEMPOINVERTIDOENCONSEGUIRLA.SEREFIEREAUNCAMBIODELVALOR(MODULO)DELAVELOCIDAD?A)DESPLAZAMIENTO,B)ACELERACION,C)TRAYECTORIA,D)MOVIMIENTO,E)NINGUNO

Pregunta59PreguntaSeleccionUnica

Pregunta60PreguntaSeleccionUnica

Pregunta61PreguntaSeleccionUnica

STEVEESTÁCONDUCIENDOENSUCOCHEPARAHACERSECARGODEALGUNOSRECADOS.ELPRIMERRECADOLOLLEVAAUNLUGAR2KMALESTEY6KMALNORTEDESUINICIOUBICACIÓN.UNAVEZQUETERMINAESERECADO,CONDUCEALASEGUNDAQUEESTÁA4KMALESTEYA2KMALSURDELPRIMERRECADO.¿CUÁLESELMAGNITUDDELVECTORQUEDESCRIBELADISTANCIARECORRIDAPORELAUTOMÓVILDESDESUPUNTODEPARTIDA,REDONDEADOALKMMÁSCERCANO?:

A)6km,B)8km,C)7km,D)10km,E)FALTANDATOSPARADETERMINARLARESPUESTA.

Pregunta62PreguntaSeleccionUnica

UNBLOQUEFLOTAPARCIALMENTESUMERGIDOENUNRECIPIENTEDELIQUIDO.CUANDOTODOELBLOQUESEACELERAHACIAARRIBA,¿QUESUCEDE?SUPONGAMOSQUETANTOELLIQUIDOCOMOELBLOQUESONINCOMPRESIBLES.A)ELBLOQUEDESCIENDEMASABAJOENELLIQUIDO.,B)ELBLOQUESUBEMASARRIBAENELLIQUIDO.,C)ELBLOQUENOSUBENIDESCIENDEENELLIQUIDO.,D)LARESPUESTADEPENDEDELADIRECCIONDELMOVIMIENTODELCONTENEDOR.,E)LARESPUESTADEPENDEDELAVELOCIDADDECAMBIODELAACELERACION.

Pregunta63PreguntaSeleccionUnica

DEUNBLOQUEDEBARRODE8CMDEARISTA¿CUÁNTASESFERASDE1,5CMDEDIÁMETROPUEDENHACERSE?A)48ESFERAS,B)369ESFERAS,C)569ESFERAS,D)289.26ESFERAS,E)12.96ESFERAS.

Pregunta64PreguntaSeleccionUnica

Pregunta65PreguntaSeleccionUnica

SARAYANTONIOSONMELLIZOS.CUANDONACIERON,SARAPESABA600GRAMOSMÁSQUEANTONIO.SUSPESOSYASEHANIGUALADO,GRACIASAQUEANTONIOCOMEMUCHÍSIMO.SABIENDOQUEALNACERANTONIOPESABA2,25KILOS,¿CUÁNTOPESABASARAALNACER?A)ALNACER,SARAPESABA3.05KG,B)ALNACER,SARAPESABA2.836KG,C)ALNACER,SARAPESABA2,85KG,D)ALNACER,SARAPESABA2.7KG,E)ALNACER,SARAPESABA2,896.

Pregunta66PreguntaSeleccionUnica

DANITIENEDOSPERROS:TIZÓNESDECOLORNEGROYPESA1850DECAGRAMOS.ELOTROPERRO,ROMEO,ESDECOLORGRISYPESA24KILOS.¿QUÉPERROESMÁSPESADO?¿QUÉDIFERENCIADEMASAHAYENTREAMBOSPERROS?A)ROMEOESMÁSPESADO,CONUNADIFERENCIADE6.39KGDEMASA,B)ROMEOESMÁSPESADO,CONUNADIFERENCIADE89.6KGDEMASA,C)ROMEOESMÁSPESADO,CONUNADIFERENCIADE5,5KGDEMASA,D)ROMEOESMÁSPESADO,CONUNADIFERENCIADE8KGDEMASA,E)ROMEOESMÁSPESADO,CONUNADIFERENCIADE4.36KGDEMASA.

Pregunta67PreguntaSeleccionUnica

DESCRIBAANALITICAMENTEELDEZPLAZAMIENTODEUNCAMIONQUESEENCUENTRAINICIALMENTEA3MDEORIGENDECOORDENADASHACIALADERECHA,UNTIEMPODESPUESSEHALLAA5MDELAIZQUIERDADELORIGENA)12M,B)9M,C)-8M,D)5M,E)-3M.

Pregunta68PreguntaSeleccionUnica

4to.SecundariaPregunta1PreguntaVerdaderooFalso

UntractorjalaunaradoconunafuerzaF,porlaterceraleydeNewton,lafuerzadecontactodelatierrasobreelaradoes-F,puestoquelasumadeestasdosfuerzasescero.¿Elaradonosepuedemover?.

Pregunta2PreguntaSeleccionUnica

Uncuerpopuedetenerenergíay:a)tenermomentumlinealb)notenermomentumlinealc)tenerunmomentuncurvilineod)notenermomentumcurvilineoe)Ningunadelasanteriores

Pregunta3PreguntaSeleccionUnica

Alcomprimirunresorte,eltrabajorealizadoporéste,es:a)negativob)positivoc)cerod)Ningunae)todaslasanteriores

Pregunta4PreguntaVerdaderooFalso

Enelpuntodecontactodelaruedadeunautoconelsuelo,lafuerzaderozamientofavoreceelmovimiento

Pregunta5PreguntaSeleccionUnica

Sienunacolisiónelástica,unaesferaenreposoesgolpeadafrontalmenteporotraesferaigualalaprimera,sepuedeconcluirquedespuesdelacolisiónlasegundaesferaquedará:a)enreposob)enmovimientoc)enasceleraciónd)Ningunadelasanteriorese)todaslasanteriores

Pregunta6PreguntaSeleccionUnica

ElproyectilAselanzahorizontalmenteaunavelocidadde20metrosporsegundodesdelapartesuperiordeunacantiladoygolpeaunasuperficieplanapordebajo,3.0segundosdespués.ElproyectilBselanzahorizontalmentedesdeelmismolugaraunavelocidadde30metrosporsegundo.EltiempoquetardaelproyectilBenalcanzarelsueloes:a)4.5sb)2.0sc)3.0sd)10s

e)14s

Pregunta7PreguntaSeleccionUnica

Pregunta8PreguntaSeleccionUnica

Selanzaunapelotaverticalmente,aunavelocidadinicialVo,¿quetiempoletomallegarasualturamáxima?a)t=2Vo/gb)t=Vo/2gc)t=Vo/gd)t=3Vo/2ge)t=4Vo/g

Pregunta9PreguntaSeleccionUnica

Pregunta10PreguntaSeleccionUnica

ElproyectilAselanzahorizontalmenteaunavelocidadde20metrosporsegundodesdelapartesuperiordeunacantiladoygolpeaunasuperficieplanapordebajo,3.0segundosdespués.ElproyectilBselanzahorizontalmentedesdeelmismolugaraunavelocidadde30metrosporsegundo.Aproximadamente,¿quétanaltoeselacantilado?a)29mb)44mc)60md)104me)24m

Pregunta11PreguntaSeleccionUnica

Pregunta12PreguntaSeleccionUnica

Pregunta13PreguntaSeleccionUnica

Pregunta14PreguntaSeleccionUnica

Enunacarrerade4.0kilómetros,uncorredorcompletaelprimerkilómetroen5.9minutos,elsegundokilómetroen6.2minutos,eltercerkilómetroen6.3minutosyelúltimokilómetroen6.0minutos.Lavelocidadmediadelcorredorparalacarreraesdeaproximadamentea)0.16km/minb)0.33km/minc)12km/mind)24km/mine)22km/min

Pregunta15PreguntaSeleccionUnica

Uncocheviaja90metroshaciaelnorteen15segundos.Entonceselcochedavueltayviaja40metroshaciaelsuren5.0segundos.¿Cuáleslamagnituddelavelocidadmediadelautomóvilduranteesteintervalode20segundos?a)2.5m/sb)5.0m/sc)6.5m/sd)7.0m/se)5.5m/s

Pregunta16PreguntaVerdaderooFalso

Elmódulodeladiferenciadedosvectoresnuncapuedesermayorqueelmodulodecualquieradeellos

Pregunta17PreguntaSeleccionUnica

Siselanzaunobjetohaciaarriba,laaceleracióndelobjetovaríacon:a)Alturab)Tiempoc)Velocidadd)Aceleracióne)Ninguna

Pregunta18PreguntaSeleccionMultiple

CuálocuálesdelassiguientesunidadescorrespondenaunidadesdemagnituddetemperaturaenelS.I.a)GradosCelsiusb)GradosKelvinc)GradosFahrenheitd)GradosCentígradose)Ninguna

Pregunta19PreguntaSeleccionUnica

Pregunta20PreguntaVerdaderooFalso

Sepuedetenerunalecturade39,73mmenuncalibredesensibilidad0,02mm.

Pregunta21PreguntaSeleccionUnica

¿Quépuedemedirseconunmultimetro?a)Voltsb)Ampersc)Ohmsd)Todaslasrespuestasanteriorese)Ninguna

Pregunta22PreguntaSeleccionUnica

¿QueinstrumentosirveparamedirlafuerzaelectromotrizcuyasunidadessedanenVolts?a)Amperímetrob)Óhmetroc)Voltímetrod)Tacómetroe)Ningunadelasrespuestasanteriores

Pregunta23PreguntaSeleccionUnica

¿Cómosedebeconectarelvoltimetroparatenerunalectura?a)Serieb)Paraleloc)SerieoParalelod)Perpendiculare)Ningunadelasanteriores

Pregunta24PreguntaSeleccionUnica

Comodebeconectarseunamperimetroparatomarlalecturaa)Serieb)Paraleloc)SerieoParalelod)Conexóntriangulare)Ningunadelasanteriores

Pregunta25PreguntaSeleccionUnica

Conqueinstrumentosemidelaresistenciaeléctricaa)Amperímetrob)Ohmetroc)Voltímetrod)Radiometroe)Ningunadelasrespuestasanteriores

Pregunta26PreguntaSeleccionUnica

¿Quénombrerecibelaterminalpositivadeundiodo?a)Anodob)Cátodoc)Colectord)Eléctrodoe)Ninguna

Pregunta27PreguntaSeleccionUnica

Pregunta28PreguntaVerdaderooFalso

Paraunapartículaconaceleracionyvelocidad,secumplequeaxb=0

Pregunta29PreguntaSeleccionUnica

Pregunta30PreguntaSeleccionUnica

Pregunta31PreguntaSeleccionUnica

Silafuerzaqueactúasobreunobjetoysuvelocidadtienelamismadirección,elmovimientoes:a)rectilineob)curvilineoc)circulard)parabólicoe)Ninguna

Pregunta32PreguntaVerdaderooFalso

¿Elpesodeunobjetoesmenorenelecuadorterrestrequeenlospolos?

Pregunta33PreguntaVerdaderooFalso

Supongaquelatierragiraalrededordelsolenunaorbitaperfectamentecircular.Elsolnoefectuatrabajosobrelatierra

Pregunta34PreguntaSeleccionUnica

Lafuerzaderozamientoesunafuerzaa)conservativab)noconservativac)disipativad)ningunae)todaslasanteriores

Pregunta35PreguntaSeleccionUnica

Lapotenciaesunacantidad:a)vectorialb)escalarc)adimensionald)sensoriale)Ninguna

Pregunta36PreguntaSeleccionUnica

Elteorematrabajoenergíacinéticasecumplesi:a)Actúaelrozamientosobreunobjeto

b)NOactuaelrozamientosobreunobjetoc)NOhaytrabajod)Ningunae)Todaslasanteriores

Pregunta37PreguntaVerdaderooFalso

Elcambiodelaenergíacinéticatotaldelsistemadepartículasesigualalasumadeltrabajorealizadoporlafuerzasexternasmaseltrabajorealizadoporlafuerzasinternas

Pregunta38PreguntaSeleccionUnica

¿Hastadóndellegaráunladrilloquecaelibremente,partiendodelreposoen3.0segundos?a)15mb)29mc)44md)88me)86m

Pregunta39PreguntaSeleccionUnica

Pregunta40PreguntaSeleccionUnica

Unpicnómetroesunaparatodevidriousadoparadeterminarexactamenteladensidaddeunlíquido.Elpicnómetrosecoyvacíotieneunamasade39,414g.Cuandosellenaelpicnómetroconaguadestilada,lamasatotalesde56,752g.Cuandosellenaconunlíquido“X”,elaparatotieneunamasade71,836g:Elvolumendelpicnómetro(ml)yladensidaddelcloroformo(g/ml)son:a)12,35y1,00b)17,34y1,87c)10y2,55d)14,5y1,23e)Ninguno

Pregunta41PreguntaSeleccionUnica

Pregunta42PreguntaSeleccionUnica

Pregunta43PreguntaSeleccionUnica

Unapelotadegolfsegolpeaconunavelocidadinicialde15metrosporsegundoenunángulode35gradossobrelahorizontal.¿Cuáleselcomponenteverticaldelavelocidadinicialdelapelotadegolf?a)8.6m/sb)9.8m/sc)12m/sd)15m/se)7.6m/s

Pregunta44PreguntaSeleccionUnica

Pregunta45PreguntaSeleccionUnica

Unabolalanzadaverticalmentealcanzaunaalturamáximade30metrossobrelasuperficiedelaTierra.Ensualturamáxima,lavelocidaddelapelotaes:a)0.0m/sb)3.1m/sc)9.8m/sd)24m/se)27m/s

Pregunta46PreguntaSeleccionUnica

Uncocheviaja40metroshaciaelesteen5.0segundos,yunsegundococheviaja64metroshaciaeloesteen8.0segundos.Durantesusperíodosdeviaje,loscochesdefinitivamenteteníanel/lamismo(a)a)Velocidadmediab)Desplazamientototalc)Cambioenelmomentod)Bajavelocidade)Altavelocidad

Pregunta47PreguntaSeleccionUnica

Unabolacaelibrementedesdeelreposohastaquegolpeaelsueloconunavelocidadde20metrosporsegundo.Eltiempoduranteelcuallabolaestáencaídalibreesaproximadamente:a)1sb)2sc)0.5sd)10se)6s

Pregunta48PreguntaSeleccionUnica

UNAEMBARCACIÓNVIAJAAUNARAPIDEZDE8KM/HENLASAGUASTRANQUILASDEUNLAGO.ENLASAGUASDEUNACORRIENTE,SEPUEDEMOVERA8KM/HRESPECTOALAGUADELACORRIENTE.SILARAPIDEZDELACORRIENTEESDE3KM/H,¿QUÉTANRÁPIDODEJAATRÁSLAEMBARCACIÓNUNÁRBOLENLAPLAYACUANDOVIAJAA)CONTRALACORRIENTEYB)AFAVORDELACORRIENTE.A)8KM/H;23KM/H,B)9,7KM/H;5KM/H,C)6KM/H;89,6KM/H,D)7KM/H;34,6KM/H,E)5KM/H;11KM/H.

Pregunta49PreguntaSeleccionUnica

Pregunta50PreguntaSeleccionUnica

UNROBOTLLAMADOFREDSEMUEVEINICIALMENTEA2.20M/SPORUNPASILLOENUNATERMINALESPACIAL.DESPUÉSACELERAA4.80M/SENUNTIEMPODE0.20S.DETERMINEELTAMAÑOOLAMAGNITUDDESUACELERACIÓNMEDIAALOLARGODELATRAYECTORIARECORRIDA.A)3,5MS2,B)78M/S2,C)3,56M/S2,D)2M/S2,E)13M/S2.

Pregunta51 UNAUTOMÓVILVIAJAA20.0M/SCUANDOELCONDUCTORPISALOSFRENOSYSEDETIENEENUNALÍNEARECTA

PreguntaSeleccionUnica

EN4.2S.¿CUÁLESLAMAGNITUDDESUACELERACIÓNMEDIA?A)-7M/S2,B)-2,45M/S2,C)-4,76M/S2,D)-4,6M/S2,E)-9,7M/S2.

Pregunta52PreguntaSeleccionUnica

UNOBJETOPARTEDELREPOSOCONUNAACELERACIÓNCONSTANTEDE8.00M/S2ALOLARGODEUNALÍNEARECTA.ENCUENTRE:A)LARAPIDEZDESPUÉSDE5.00S,B)LARAPIDEZMEDIAPARAELINTERVALODE5.00SYC)LADISTANCIATOTALRECORRIDAENLOS5.00S.A)4,7M/S;4,39M/S;78M,B)2,3M/S;9,7M/S;67M,C)8M/S;4,0M/S;200M,D)40,0M/S;20,0M/S;100M,E)4M/S;7.89M/S;56M.

Pregunta53PreguntaSeleccionUnica

LARAPIDEZDEUNCAMIÓNSEINCREMENTAUNIFORMEMENTEDESDE15KM/HHASTA60KM/HEN20S.DETERMINE:A)LARAPIDEZPROMEDIO,B)LAACELERACIÓNYC)LADISTANCIARECORRIDA,TODOENUNIDADESDEMETROSYSEGUNDOS.A)6,67M/S;0,52M/S2;0,7km,B)4,3M/S;0,9M/S2;4km,C)3,56M/S;0,56M/S2;0,78km,D)10M/S;0,63M/S2;0,21km,E)4M/S;0,8M/S2;0,67km.

Pregunta54PreguntaSeleccionUnica

Pregunta55PreguntaSeleccionUnica

Pregunta56PreguntaSeleccionUnica

SEDEJACAERUNAPELOTA,INICIALMENTEENREPOSO,DESDEUNAALTURADE50MSOBREELNIVELDELSUELO.A)¿CUÁLSERÁLARAPIDEZDELAPELOTAJUSTOENELMOMENTOANTERIORALCHOQUECONTRAELSUELO?B)¿CUÁNTOTIEMPOREQUIEREPARALLEGARALSUELO?A)2S,B)7,6S,C)3,19S,D)56S,

E)1,2S.

Pregunta57PreguntaSeleccionUnica

UNESQUIADORPARTEDELREPOSOYSEDESLIZA9.0MHACIAABAJO,PORUNAPENDIENTE,EN3.0S¿CUÁNTOTIEMPO,DESPUÉSDELINICIO,ELESQUIADORHABRÁADQUIRIDOUNAVELOCIDADDE24M/S?CONSIDERELAACELERACIÓNCONSTANTEYLATRAYECTORIARECTA.A)45S,B)2,34S,C)4,6S,D)12S,E)3S.

Pregunta58PreguntaSeleccionUnica

UNAUTOBÚSQUESEMUEVEENLÍNEARECTACONRAPIDEZDE20M/SCOMIENZAADETENERSEARAZÓNDE3.0M/SCADASEGUNDO.ENCUENTRECUÁNTOSEDESPLAZAANTESDEDETENERSE.A)3,89M,B)78M,C)45M,D)67M,E)4,56M.

Pregunta59PreguntaSeleccionUnica

LARAPIDEZDEUNTRENSEREDUCEUNIFORMEMENTEDESDE15M/SHASTA7.0M/SALRECORRERUNADISTANCIADE90M.A)CALCULELAACELERACIÓN.B)¿QUÉDISTANCIARECORRERÁELTRENANTESDEALCANZARELREPOSO,SISECONSIDERAQUELAACELERACIÓNPERMANECECONSTANTE?A)34,4M/S2;8M,B)7M/S2;78M,C)3.3M/S2;34M,D)-0,98M/S2;25M,E)-8M/S2;4M.

Pregunta60PreguntaSeleccionUnica

Pregunta61PreguntaSeleccionUnica

SELANZAUNAPELOTAVERTICALMENTEHACIAARRIBAENLALUNAYREGRESAASUPUNTODEPARTIDAEN4.0S.LAACELERACIÓNDEBIDAALAGRAVEDADENESELUGARESDE1.60M/S2.ENCUENTRELARAPIDEZINICIAL.A)8.78M/S,G42B)2,5M/S,C)9,4M/S,D)67M/S,E)3.2M/S.

Pregunta62PreguntaSeleccionUnica

SELANZAUNAPELOTADEBÉISBOLVERTICALMENTEHACIAARRIBAENLASUPERFICIELUNARCONUNARAPIDEZINICIALDE35M/S.CALCULE:A)LAMÁXIMAALTURAQUEALCANZALAPELOTA,B)ELTIEMPOQUETARDAENALCANZARESAALTURA,C)SUVELOCIDAD30SDESPUÉSDELANZARSEYD)CUÁNDOLAPELOTAESTÁA100MDEALTURA.A)0.38km;22S;-13M/S,B)0.8km;8,3S;4,5M/S,C)9,7km;21S;2,3M/S,D)0.38km;4S;9,7M/S,E)0.67km;34S;7M/S.

Pregunta63PreguntaSeleccionUnica

UNCICLISTAMARCHAPORUNAREGIÓNDONDEHAYMUCHASSUBIDASYBAJADAS.ENLASCUESTASARRIBALLEVAUNAVELOCIDADCONSTANTEDE5KM/HYENLASCUESTASDEBAJODE20KM/H.CALCULAR:A)¿CUÁLESSUVELOCIDADMEDIASILASSUBIDASYBAJADASTIENENLAMISMALONGITUD?B)¿CUÁLESSUVELOCIDADMEDIASIEMPLEAELMISMOTIEMPOENLASSUBIDASQUEENLASBAJADAS?C)¿CUÁLESSUVELOCIDADMEDIASIEMPLEADOBLETIEMPOENLASSUBIDASQUEENLASBAJADAS?A)4,8KM/H;9,6KM/H;9,6KM/H,B)9KM/H;6,7KM/H;4,5KM/H,C)4,6KM/H;34KM/H;3,4KM/H,D)8KM/H;12,5KM/H;10KM/H,E)6,4KM/H;34KM/H;8KM/H.

Pregunta64PreguntaSeleccionUnica

DESDEELBALCÓNSITUADOA14.1MSOBREELSUELODEUNACALLE,LANZAMOSUNCUERPOVERTICALMENTEHACIAARRIBACONUNAVELOCIDADDE10M/S.CALCULARELTIEMPOQUETARDAENLLEGARALSUELO.A)T=9S,B)T=3S,C)T=2.34S,D)T=9.78S,E)T=4,5S.

Pregunta65PreguntaSeleccionUnica

SELANZAUNCUERPOHACIAARRIBAVERTICALMENTECONUNAVELOCIDADDE98M/S,DESDEELTEJADODEUNEDIFICIODE100MDEALTURA.DETERMINAR:LAALTURAMÁXIMAQUEALCANZADESDEELSUELOYELTIEMPOCUANDOPASAPORELLUGARDELANZAMIENTO.A)34M;7S,B)3,53M;6S,C)0.8M;12S,D)590M;20S,E)89M;3S.

Pregunta66PreguntaSeleccionUnica

Pregunta67PreguntaSeleccionUnica

UNAPIEDRAESLANZADAVERTICALMENTEYHACIAARRIBACONUNAVELOCIDADDE15M/S.DETERMINAR:A)ECUACIONESDELMOVIMIENTO.A)V=4-8t;X=7-5t,B)V=9-23t;X=78-5t,C)V=5-9t;X=56-8t,D)V=15-10t;X=15-5t,E)V=19-9t;X=14-7t.

5to.SecundariaPregunta1PreguntaSeleccionUnica

Unabombainicialmenteenreposo,explotaenmuchospedazos,entonces:a)Seconservalacantidaddemovimientolinealdelsistemab)Seconservalaenergíadelsistemac)Elcentrodemasadelsistemaestáenreposod)Lavelocidaddelcentrodemasaesconstantee)Seconservalacantidaddemovimientoangulardelsistema

Pregunta2

Unafuerzanetaactúasobreunobjetoyloaceleradesdeelreposohastaunarapidezv,efectuandountrabajoW.¿Enquéfactordebeaumentarseesetrabajoparalograrunarapidezfinaltresvecesmayor,sielobjetopartedelreposo?

PreguntaSeleccionUnica

a)2b)3c)6d)9e)Noesposible

Pregunta3PreguntaSeleccionUnica

Unaescaleramecánicaconectaunpisoconotroa8,20mdealtura.Mide13,3mdelargo,yrecorresuextensióna62,0cm/s.¿Quépotenciadebegenerarsumotorsidebetransportarunmáximode100personasporminuto,cuyamasapromedioesde75,0kg?a)12,0kWb)11,0kWc)10,0kWd)15,0kWe)18,0kW

Pregunta4PreguntaSeleccionUnica

Unhombrequecorretienelamitaddelaenergíacinéticaqueunniñoconlamitaddesumasa.Elhombreaumentasuvelocidaden1,00m/s,yluegotienelamismaenergíacinéticaqueelniño.¿Cuáleralavelocidadoriginaldelosdos?a)Hombre:2,41m/sNiño:4,82m/sb)Hombre:4,82m/sNiño:2,41m/sc)Hombre:2,01m/sNiño:4,02m/sd)Hombre:1,41m/sNiño:2,82m/se)Faltandatos

Pregunta5PreguntaSeleccionUnica

Paradesactivarmisilesbalísticosdurantelafaseinicialderefuerzodesuvuelo,sehapropuestoequiparconun"cañonderielelectromagnético"alossatélitesterrestresdebajaórbita.Elcañonpodríadispararunproyectilmaniobrablede2,38kga10,0km/s.Laenergíacinéticatransportadaporelproyectilessuficientealimpactarparadesactivarelmisilaunquenocargueexplosivos.(Aestetipodearmaseleconocecomoarmade"energíacinética").Lasfuerzaselectromagnéticasaceleranelproyectilhastaquealcancelavelocidadinicial.Supóngaseencambioquequeremosdispararelproyectilempleandounresorte(unarmade"resorte").¿Cuáldebeserlaconstantedefuerzaparaobtenerlarapidezdeseadadespuésdecomprimirelresorte1,47m?a)111MN/mb)110MN/mc)101MN/md)98MN/me)115MN/m

Pregunta6PreguntaSeleccionUnica

Dosobjetosconmasasde5,00kgy2,00kgcuelgana0,600msobreelpiso,atadosalosextremosdeuncordónde6,00mquepasaporunapoleasinfricción.Losobjetospartendelreposo.Calculelaalturamáximaquealcanzaelobjetode2,00kg.a)1,36mporencimadelpisob)1,34mporencimadepisoc)2,45mporencimadelpisod)1,06mporencimadlpisoe)1,46mporencimadelpiso

Pregunta7PreguntaSeleccionUnica

Lacuerdadelbungeetiene30,0mdelongitudy,estiradaunadistanciax,ejerceunafuerzarestauradorademagnitudkx.Imaginequesuamigo,cuyamasaesde95,0kg,estáparadoenunaplataforma45,0msobreelsuelo,conunextremodelbungeeatadofirmementeasutobillo(yelotroextremoatadoalaplataforma).Ustedlehaprometidoque,cuandosedejecaerdelaplataforma,caeráunadistanciamáximadesólo41,0mantesdequeelbungeelodetenga.Ustedteníavariascuerdasdebungeeparaelegirylasprobóatándolasaunárbolyestirándolastirandodelotroextremoconunafuerzade380,0N.Duranteesaspruebas,¿quédistanciaseestiróelbungeequedebeelegir?a)0,589mb)0,602mc)0,556md)0,612me)0,432m

Pregunta8PreguntaSeleccionUnica

Pregunta9PreguntaSeleccionUnica

Undeslizadordemasam=0,200kgdescansaenunrieldeairehorizontal,sinfricción,conectadoaunresorteconconstantedefuerzak=5,00N/m.Ustedtiradeldeslizador,estirandoelresorte0,100m,yluegosesueltaconvelocidadinicialcero.Eldeslizadorregresaasuposicióndeequilibrio(x=0).¿Quévelocidadtienecuandox=0,080m?a)0,40m/sb)0,20m/sc)0,50m/sd)0,30m/se)0,20m/s

Pregunta10PreguntaSeleccionUnica

ElHombreArañadaunpasoalvacíodesdelaazoteadeunedificioycaelibrementedesdeelreposounadistanciahhastalaacera.Enelúltimo1,0sdesucaída,cubreunadistanciadeh/4.Calculelaalturahdeledificio.a)270mb)250mc)350md)230me)330m

Pregunta11PreguntaSeleccionUnica

Pregunta12PreguntaSeleccionUnica

Pregunta13PreguntaSeleccionUnica

Serequiereunafuerzade10Nparasostenerunresorteestirado0,20metrosdesdesuposicióndereposo.¿Cuáleslaenergíapotencialalmacenadaenelresorteestirado?a)1.0Jb)2.0Jc)5.0Jd)50Je)15J

Pregunta LabolaAdemasa5.0kilogramosmoviéndosea20metrosporsegundochocaconlabolaBdemasadesconocida

14PreguntaSeleccionUnica

moviéndosea10metrosporsegundoenlamismadirección.Despuésdelacolisión,labolaAsemuevea10metrosporsegundoylapelotaBa15metrosporsegundo,ambasenlamismadirección.¿CuáleslamasadelapelotaB?a)6.0kgb)2.0kgc)10kgd)12kge)15kg

Pregunta15PreguntaSeleccionUnica

Uncarrodelaboratoriode1.5kilogramosacelerauniformementedesdeelreposoaunavelocidadde2.0metrosporsegundoen0.50segundos.¿Cuáleslamagnituddelafuerzaqueproduceestaaceleración?a)0.70Nb)1.5Nc)3.0Nd)6.0Ne)7.0N

Pregunta16PreguntaSeleccionUnica

¿Cuáleslapotenciamediadesarrolladaporunmotoralelevarunamasade400kilogramosavelocidadconstanteatravésdeunadistanciaverticalde10.0metrosen8.0segundos?a)320Wb)500Wc)4,900Wd)32,000We)40,000W

Pregunta17PreguntaSeleccionUnica

Pregunta18PreguntaSeleccionUnica

Unarocade1kilogramocaedeunacantiladode90metrosdealtura.Despuésdecaer20metros,laenergíacinéticadelarocaesaproximadamentea)20Jb)200Jc)700Jd)900Je)950J

Pregunta19PreguntaSeleccionUnica

Unestudiantehace60Jdetrabajoempujandounacajade3.0kilogramosportodalalongituddeunarampade5.0metrosdelargo.¿Cuáleslamagnituddelafuerzaaplicadaalacajapararealizarestetrabajo?a)20Nb)15Nc)12Nd)4.0Ne)5.0N

Pregunta20PreguntaSeleccionUnica

Pregunta21PreguntaSeleccionUnica

¿Cuáleslacaracterísticadelaaceleraciónenunmovimientoparabólico?a)Esigualalagravedadb)Eseldobledelagravedadc)Esnegativaeigualalagravedadd)Nodependedelagravedade)Ninguno

Pregunta22PreguntaSeleccionUnica

¿CuáldelossiguientesincisosnoesunaunidaddeEnergía,trabajoycalor?:a)Jouleb)caloríac)electrón-voltd)Pascale)kilowatt-hora

Pregunta23PreguntaSeleccionUnica

Escogeelincisoquenocorrespondeaunacantidadvectorial:a)velocidadb)trabajoc)aceleraciónd)campoeléctricoe)fuerza

Pregunta24PreguntaSeleccionUnica

LamagnituddelafuerzadegravedadentredosobjetosidenticosestadadaporF.Sisusmasasseduplicanyladistanciaentreellossedivideentrelamitad,lanuevafuerzadegravedadentrelosobjetossera:a)16Fb)4Fc)Fd)F/2e)Ningunodelosanteriores

Pregunta25PreguntaSeleccionUnica

Eltrabajorealizadoporunafuerzacentralcuandounobjetorealizaunatrayectoriacircularcompletaes:a)10Jb)7,5Jc)20,0Jd)45,5Je)Ninguno

Pregunta26PreguntaSeleccionUnica

Pregunta27PreguntaSeleccionUnica

Pregunta28PreguntaSeleccion

Unica

Pregunta29PreguntaSeleccionUnica

Lacantidaddetrabajorealizadocontralafricciónparadeslizarunacajaenlínearectaatravésdeunpisohorizontaluniformedependemásdea)eltiempoparamoverlacajab)ladistanciaquerecorrelacajac)lavelocidaddelacajad)ladireccióndelmovimientodelacajae)Ninguna

Pregunta30PreguntaSeleccionUnica

Unobjetopesa100NenlasuperficiedelaTierra.CuandosemueveaunpuntoqueestaunradiodelaTierra(porencimadelasuperficiedelaTierra)pesará:a)25Nb)50Nc)100Nd)400Ne)72N

Pregunta31PreguntaSeleccionUnica

Unhombredepieenunabásculaenunascensorsedacuentadequelabásculalee30Nmasquesupesonormal.¿Quétipodemovimientodelascensorpodríacausarestalecturamayordelonormal?a)Acelerandohaciaarribab)Acelerarhaciaabajoc)Quesemuevahaciaarribaavelocidadconstanted)Quesedesplazahaciaabajoavelocidadconstantee)Ninguna

Pregunta32PreguntaSeleccionUnica

¿Quépersonatienelamayorinercia?a)unluchadorde110kgdescansandosobreunaesterab)unhombrede90kgcaminandoa2m/sc)uncorredordelargadistanciade70kgqueviajaa5m/sd)unaniñade50kgcorriendoa10m/se)unaniñade40kgcorriendoa5m/s

Pregunta33PreguntaSeleccionUnica

Unabolade0,50kgselanzaverticalmentehaciaarribaconunaenergíacinéticainicialde25Japroximadamente,¿cuálserálaalturamáximadelbalón?[Desprecielaresistenciadelaire].a)2.6mb)5.1mc)13md)25me)6.1m

Pregunta34PreguntaSeleccionUnica

Unacajaseempujahacialaderechaatravésdelpisodelaclase.Lafuerzadefricciónenlacajaestádirigidahaciaa)laizquierdab)laderechac)eltechod)elpisoe)lapared

Pregunta35PreguntaSeleccionUnica

Silasumadetodaslasfuerzasqueactúansobreunobjetoenmovimientoescero,elobjetoa)seralentizaysedetieneb)cambialadireccióndesumovimiento

c)acelerauniformemented)continúanmoviéndoseconvelocidadconstantee)Ninguna

Pregunta36PreguntaSeleccionUnica

Pregunta37PreguntaSeleccionUnica

Enelpuntomasaltodesutrayectoria,unapelotaarrojadaverticalmentetieneenergíacinéticanula.¿Quépasóentoncesconlaenergíamecánicainicialdelapelota?Estafue:a)destruídab)absorbidaporelairec)transformadaenenergíapotencialgravitacionald)transformadaencalore)Ningunadelasanteriores

Pregunta38PreguntaSeleccionUnica

Unestudiantelevantaunacajadelamesaylaponeenelpiso.SupongamosqueeltrabajototalqueejecutaseaW.Podemosconcluir:a)W>0b)W=0c)W<0d)nadasobreelsignodeWe)Ninguno

Pregunta39PreguntaSeleccionUnica

Seatauncordónaunacubetaconagua,lacualsegiraenuncírculoverticalderadio0,600m.¿Quérapidezmínimadebetenerlacubetaenelpuntomásaltodelcírculoparanoderramaragua?a)3,43m/s)b)2,43m/sc)5,43m/sd)3,42m/se)4,43m/s

Pregunta40PreguntaSeleccionUnica

Pregunta41PreguntaSeleccionUnica

Pregunta42PreguntaSeleccion

Unica

Pregunta43PreguntaSeleccionUnica

Unparacaidistade60kilogramosestácayendoaunavelocidadconstantecercadelasuperficiedelaTierra.Lamagnituddelafuerzadefriccióndelairequeactúasobreelparacaidistaesaproximadamente:a)0Nb)6Nc)60Nd)600Ne)666N

Pregunta44PreguntaSeleccionUnica

Cuandoseaplicaunafuerzahorizontalde12Naunacajaenunamesahorizontal,lacajapermaneceenreposo.Lafuerzadefricciónestáticaqueactúasobrelacajaes:a)0Nb)entre0Ny12Nc)12Nd)mayorque12Ne)menorque12N

Pregunta45PreguntaSeleccionUnica

Unniñoestámontandoenuncarrusel.Amedidaquelavelocidaddelcarruselseduplica,lamagnituddelafuerzacentrípetaqueactúasobreelniño:a)siguesiendoelmismob)seduplicac)sereducealamitadd)secuadruplicae)sedivide

Pregunta46PreguntaSeleccionUnica

UnabolademasaMenelextremodeunacuerdasebalanceaenunatrayectoriacircularhorizontalderadioRavelocidadconstanteV.¿Quécombinacióndecambiosrequeriríaelmayoraumentoenlafuerzacentrípetaqueactúasobrelabola?a)duplicandoVyduplicandoRb)duplicandoVyreduciralamitadRc)reduciralamitadVyduplicarRd)reduciralamitadVyreduciralamitadRe)triplicaVydivideR

Pregunta47PreguntaSeleccionUnica

Unamasade40kilogramossemueveatravésdeunasuperficiehorizontala5.0metrosporsegundo.¿Cuáleslamagnituddelafuerzanetanecesariaparadetenerlamasaen8.0segundos?a)1.0Nb)5.0Nc)25Nd)40Ne)60N

Pregunta48PreguntaSeleccionUnica

Pregunta49PreguntaSeleccionUnica

Pregunta50PreguntaSeleccionUnica

UNPILOTO,VOLANDOHORIZONTALMENTEA500MDEALTURAY1080KM/H,LANZAUNABOMBA.CALCULAR:A)¿CUÁNTOTARDAENOÍRLAEXPLOSIÓN?,B)¿AQUÉDISTANCIASEENCONTRABAELOBJETIVO?SERECUERDAQUEENTIROPARABÓLICOYTIROOBLICUOELMOVIMIENTOENELEJE"X"ESRECTILÍNEOUNIFORME,MIENTRASENELEJE"Y"ESUNIFORMEMENTEVARIADO(ASOCIARCONTIROVERTICALYCAÍDALIBRE).A)63.8S;630MB)2S;125MC)2.3S;632MD)1.52S;3000ME)5.3S;89M

Pregunta51PreguntaSeleccionUnica

Pregunta52PreguntaSeleccionUnica

Pregunta53PreguntaSeleccionUnica

UNVENTILADORGIRAAUNATASADE900RPM(REV/MIN).A)CALCULELARAPIDEZANGULARDECUALQUIERPUNTOQUESEENCUENTRESOBRELASASPASDELVENTILADOR.B)DETERMINELARAPIDEZTANGENCIALDELEXTREMODELASPA,SILADISTANCIADESDEELCENTROALEXTREMOESDE20.0CM.A)6RAD/S;8.63M/SB)94.2RAD/S;18.8M/SC)3.6RAD/S;5.2M/S

D)8.2RAD/S;3.2M/SE)5RAD/S;2.36M/S

Pregunta54PreguntaSeleccionUnica

Pregunta55PreguntaSeleccionUnica

Pregunta56PreguntaSeleccionUnica

Pregunta57PreguntaSeleccionUnica

UNAUTOMÓVILTIENELLANTASDE30CMDERADIO.PARTEDELREPOSOY(SINDESLIZAMIENTO)ACELERAUNIFORMEMENTEHASTAUNARAPIDEZDE15M/SENUNTIEMPODE8.0S.ENCUENTRELAACELERACIÓNANGULARDESUSLLANTASYELNÚMERODEVUELTASQUEDAUNALLANTAENESTETIEMPO.A)200RAD;32REVB)150RAD;3.2REVC)8.72RAD;6.2REVD)120RAD;3.8REVE)36RAD;8REV

Pregunta58PreguntaSeleccionUnica

Pregunta59PreguntaSeleccionUnica

Pregunta60PreguntaSeleccionUnica

¿CUÁLESLAMÁXIMARAPIDEZCONLAQUEUNAUTOMÓVILPUEDETOMARUNACURVADE25MDERADIOENUNCAMINOPLANOSIELCOEFICIENTEDEFRICCIÓNESTÁTICAENTRELASLLANTASYLACARRETERAES0.80?A)14M/SB)23M/SC)7M/SD)34M/SE)4M/S

Pregunta61PreguntaSeleccionUnica

Pregunta62PreguntaSeleccionUnica

Pregunta63PreguntaSeleccionUnica

UNAMASADE50GCUELGADELEXTREMODEUNRESORTEDEHOOKE.CUANDOSEAÑADEN20GMÁSALEXTREMODELRESORTE,ÉSTESEESTIRA7.0CMMÁS.A)ENCUENTRELACONSTANTEDELRESORTE.B)SILAMASADE20GSERETIRA¿CUÁLSERÁELPERIODODELMOVIMIENTO?A)7.2N/M;0.78SB)83.1N/M;2SC)6.3N/M;8SD)2.8N/M;0.84SE)1.3N/M;0.21S

Pregunta64PreguntaSeleccionUnica

CUANDOUNAMASAMSECUELGADEUNRESORTE,ÉSTESEESTIRA6.0CM.DETERMINEELPERIODODEOSCILACIÓNSISETIRADELRESORTEHACIAABAJOUNPOCOYDESPUÉSSESUELTA.A)0.49SB)0.86SC)0.36SD)0.5SE)0.23S

Pregunta65

UNMOTORELÉCTRICODE20KGSEMONTASOBRECUATRORESORTESVERTICALES,CADAUNOCONUNACONSTANTEDERESORTEDE30N/CM.CALCULEELPERIODOCONELCUALOSCILARÁVERTICALMENTE.

PreguntaSeleccionUnica

A)0.36SB)0.26SC)0.78SD)0.31SE)23S

Pregunta66PreguntaSeleccionUnica

Pregunta67PreguntaSeleccionUnica

Pregunta68PreguntaSeleccionUnica

Pregunta69PreguntaSeleccionUnica

6to.SecundariaPregunta1PreguntaSeleccionUnica

Pregunta2PreguntaSeleccionUnica

Pregunta3PreguntaSeleccionUnica

TrescapacitoresdecapacitanciasC,2Cy3CseconectanenserieysecarganestableciendounadiferenciadepotencialVentresusextremos.Luegosedesconectanyseconectanenparalelouniendoentresilasplacasdeigualsigno.¿Cuálesladiferenciadepotencialfinal?a)3V/10b)V/20c)3V/15d)V/11e)3V/11

Pregunta4PreguntaSeleccionUnica

Siaunamonedametálicaseledaunacargaeléctricapositiva,sumasa:a)aumentasignificativamenteb)aumentaunacantidadmuypequeñacomoparamedirlac)permaneceinvariabled)disminuyeunacantidadmuypequeñacomoparamedirlae)disminuyesignificativamente

Pregunta5PreguntaSeleccionUnica

Siaunamonedametalicaseledaunacargaelectricanegativa,sumasa:a)aumentasignificativamenteb)aumentaunacantidadmuypequeñacomoparamedirlac)permaneceinvariabled)disminuyeunacantidadmuypequeñacomoparamedirlae)disminuyesignificativamente

Pregunta6PreguntaSeleccionUnica

EnunaregióndelespaciodondeNOexistencargashayuncampoeléctricouniforme.¿Quésepuedeconcluiracercadelflujoeléctriconetoatravésdeunasuperficiegaussianacolocadaenestaregiondelespacio?:a)esnulob)espositivoc)esnegartivod)nohaysuficienteinformaciónpararespondere)ninguno

Pregunta7PreguntaSeleccionUnica

Enunaregióndelespaciodondeexisteunacarganetapositivahayuncampoeléctricouniforme.¿Quésepuedeconcluiracercadelflujoeléctriconetoatravésdeunasuperficiegaussianacolocadaenestaregiondelespacio?:a)esnulob)espositivoc)esnegartivod)nohaysuficienteinformaciónpararespondere)Ninguno

Pregunta8PreguntaSeleccionUnica

Calculelarapidezdeunprotónaceleradodesdeelreposoacausadeunadiferenciadepotencialde120V.a)152km/s

b)145km/sc)157km/sd)-152km/se)Ninguno

Pregunta9PreguntaSeleccionUnica

Calculelarapidezdeunelectrónaceleradodesdeelreposoacausadeunadiferenciadepotencialde120V.a)6196km/sb)6296km/sc)6396km/sd)6496km/se)Ninguno

Pregunta10PreguntaSeleccionUnica

Pregunta11PreguntaSeleccionUnica

Pregunta12PreguntaSeleccionUnica

Pregunta13PreguntaSeleccionUnica

Pregunta14PreguntaSeleccionUnica

Pregunta15PreguntaSeleccionUnica

Pregunta16PreguntaSeleccionUnica

Pregunta17PreguntaSeleccionUnica

Pregunta18PreguntaSeleccionUnica

Semideunacaídapotencialde50voltiosatravésdeunaresistenciade250ohmios.¿Cuáleslapotenciadesarrolladaenlaresistencia?a)0.20Wb)5.0Wc)10Wd)50We)25W

Pregunta19PreguntaSeleccionUnica

Enunalinterna,unabateríaproporcionauntotalde3.0voltiosaunabombilla.Silabombilladelalinternatieneunaresistenciadefuncionamientode5.0ohmios,lacorrienteatravésdelabombillaes:a)0.30Ab)0.60Ac)1.5Ad)1.7Ae)3.0A

Pregunta20PreguntaSeleccionUnica

Pregunta21PreguntaSeleccionUnica

Pregunta22PreguntaSeleccionUnica

Cuandodoscargaspuntualesdeigualmasaycargaseliberanenunamesasinfricción,cadaunatieneunaaceleracióninicial"a".Sienvezdeesounasemantienefijayseliberalaotra,¿cuálserásuaceleracióninicial?.a)ab)2ac)a/2d)3ae)a/3

Pregunta23PreguntaSeleccionUnica

Secolocaunprotónenuncampoeléctricouniformeyluegoselibera.Despuéssesitúaunelectrónenelmismopuntoytambiénselibera.a)Experimentanlasdospartículaslamismafuerza.b)Experimentanlasdospartículaslamismaaceleración.c)Ambaspartíclassemuevenenlamismadireccióncuandoseliberan.d)Laspartículassemuevenendirecciónesperpendiculares.e)Laspartículasestanenreposotodoeltiempo.

Pregunta24PreguntaSeleccionUnica

Pregunta25PreguntaSeleccionUnica

Elpotencialeléctricodentrodeunconductores:a)Constanteb)Nuloc)Variabled)Indeterminadoe)Infinito

Pregunta26PreguntaSeleccionUnica

Enciertaregióndelespacio,elcampoeléctricoescero.Apartirdeestehecho,¿Quépuedeconcluiracercadelpotencialeléctricoenestaregión?a)Escero.b)Esconstante.c)Espositivo.

d)Esnegativo.e)Ningunadeestasrespuestasesnecesariamentecierta.

Pregunta27PreguntaSeleccionUnica

Uncapacitordeplacasparalelassecargaydespuéssedesconectadelabatería.¿Enquéfactorcambialaenergíaalmacenadacuandolaseparacióndeplacasseduplica?a)Sevuelvecuatrovecesmayor.b)Sevuelvedosvecesmayor.c)Permaneceiguald)Sevuelvelamitad.e)Sevuelveuncuarto

Pregunta28PreguntaSeleccionUnica

Pregunta29PreguntaSeleccionUnica

Pregunta30PreguntaSeleccionUnica

LamagnituddelafuerzadegravedadentredosobjetosidenticosestadadporF.Sisusmasasseduplicanperoladistanciaentreellossedivideentrelamitad,lanuevafuerzadegravedadentrelosobjetossera:a)16Fb)4Fc)Fd)F/2e)Ningunodelosanteriores

Pregunta31PreguntaSeleccionUnica

Eltrabajoechoporunafuerzacentralcuandounobjetorealizaunatrayectoriacircularcompletaes:a)10Jb)7,5Jc)20,0Jd)45,5Je)Ninguno

Pregunta32PreguntaSeleccionUnica

LamagnituddelafuerzaelectrostáticaentredoscargaspuntualesesF.Siladistanciaentrelascargasseduplica,lafuerzaelectrostáticaentrelascargasseconvertiráena)F/4b)2Fc)F/2d)4Fe)3F

Pregunta33PreguntaSeleccionUnica

Cuandounabolacaelibremente(sinfricción)haciaelsuelo,suenergíamecánicatotala)disminuyeb)aumentac)siguesiendolamismad)sedestrozae)secalienta

Pregunta34PreguntaSeleccionUnica

Pregunta35PreguntaSeleccionUnica

Pregunta36PreguntaSeleccionUnica

Lafuerzaquecontieneprotonesyneutronesjuntosesconocidacomolaa)fuerzagravitacionalb)fuerzanuclearfuertec)fuerzamagnéticad)fuerzaelectrostáticae)ningúntipodefuerza

Pregunta37PreguntaSeleccionUnica

Unmotorutilizó120wattsdepotenciaparalevantarunobjetode15newtonen5.0segundos.¿Atravésdequédistanciaverticalseelevóelobjeto?a)1.6mb)8.0mc)40md)360me)200m

Pregunta38PreguntaSeleccionUnica

Siladiferenciadepotencialaplicadaaunaresistenciafijaseduplica,lapotenciadisipadaporesaresistenciaa)siguesiendoelmismob)seduplicac)sereducealamitadd)secuadruplicae)sevuelvenulo

Pregunta39PreguntaSeleccionUnica

Pregunta40PreguntaSeleccionUnica

Pregunta41PreguntaSeleccionUnica

AunadistanciaRdeunacargapuntual,sucampoeléctricoesE.¿Aquédistancia(entérminosdeR)delacargapuntual,elcampoeléctricoseríaE/9?a)2Rb)3Rc)6Rd)9RE)R/9

Pregunta42PreguntaSeleccionUnica

Ungloboescargadonegativamentealfrotarlodespuésdeadhierealapared.Estosignificaque:a)laparedtienecargapositivab)laparedestacargadanegativamentec)laparedesneutra,sinembargoelgloboinducecargaspostivasenlasuperficied)elgloboadquierescargapositivae)Ninguno

Pregunta43PreguntaSeleccionUnica

EnlapelículaX-MenMagneto,quetienelahablidaddecontrolarcamposeléctricosymagnéticos,fueaprisionadoenunaceldadevidrio.¿Porqué?:a)Paraquetengaunavistapanorámicab)Paraprotegerlodeotrosreclusosc)Comoelvidrioesundieléctrico,evitaqueutilicesuspoderesd)Paraquitarlesuspoderese)Ninguno

Pregunta44PreguntaSeleccionUnica

¿Porquélaslineasdecampoeléctricojamássecruzan?:a)paraevitaruncorto-circuitob)noescorrecto,sipuedencruzarsec)porquenosevend)elcampoeléctriconopuedetenerdosvaloresdiferentesenelmismopuntoe)Ninguno

Pregunta45PreguntaSeleccionUnica

Pregunta46PreguntaSeleccionUnica

Pregunta47PreguntaSeleccionUnica

Unestudiantelevantaunacajadelamesaylaponeenelpiso.SupongamosqueeltrabajototalqueejecutaseaW.Podemosconcluir:a)W>0b)W=0c)W<0d)nadasobreelsignodeWe)Ninguno

Pregunta48PreguntaSeleccionUnica

Seatauncordónaunacubetaconagua,lacualsegiraenuncírculoverticalderadio0,600m.¿Quérapidezmáximadebetenerlacubetaenelpuntomásaltodelcírculoparanoderramaragua?a)3,43m/s)b)2,43m/s

c)5,43m/sd)3,42m/se)4,43m/s

Pregunta49PreguntaSeleccionUnica

Pregunta50PreguntaSeleccionUnica

Pregunta51PreguntaSeleccionUnica

Cuandounaesferametálicaneutrasecargaporcontactoconunavarilladevidriocargadapositivamente,laesferaa)pierdeelectronesb)ganaelectronesc)pierdeprotonesd)obtieneprotonese)pierdeneutrones

Pregunta52PreguntaSeleccionUnica

Si10Cdecargasontransferidosatravésdeuncircuitoeléctricoen5.0segundos,entonceslacorrienteenelcircuitoesa)0.50Ab)2.0Ac)15Ad)50Ae)20A

Pregunta53PreguntaSeleccionUnica

Amedidaqueaumentaladiferenciadepotencialatravésdeunaresistenciadada,lapotenciagastadaenlacargamóvilatravésdelaresistenciaa)disminuyeb)aumentac)siguesiendolamismad)sedestrozae)secalienta

Pregunta54PreguntaSeleccionUnica

Pregunta55PreguntaSeleccionUnica

Pregunta56PreguntaSeleccionUnica

Enuncampoeléctrico,serequieren0.90jouledetrabajoparallevar0.45coulombdecargadesdeelpuntoAalpuntoB.¿CuálesladiferenciadepotencialeléctricoentrelospuntosAyB?a)5.0Vb)2.0Vc)0.50Vd)0.41Ve)3.0V

Pregunta57PreguntaSeleccionUnica

Pregunta58PreguntaSeleccionUnica

Pregunta59PreguntaSeleccionUnica

Pregunta60PreguntaSeleccionUnica

Pregunta61PreguntaSeleccionUnica

Pregunta62PreguntaSeleccionUnica

Pregunta63PreguntaSeleccionUnica

Pregunta64PreguntaSeleccionUnica

Pregunta65PreguntaSeleccionUnica

Pregunta66PreguntaSeleccionUnica

Pregunta67PreguntaSeleccionUnica

Pregunta68PreguntaSeleccionUnica

Pregunta69PreguntaSeleccionUnica

Pregunta70PreguntaSeleccionUnica

Pregunta71PreguntaSeleccionUnica

Pregunta72PreguntaSeleccion

Unica

Pregunta73PreguntaSeleccionUnica

Pregunta74PreguntaSeleccionUnica

Pregunta75PreguntaSeleccionUnica

Pregunta76PreguntaSeleccionUnica

MinisteriodeEducación-ViceministeriodeCienciayTecnologíaDirección:Av.LandaetaEdificioGamarra#221Piso1.|Teléfonos:2900491-2900490|CorreoElectrónico:olimpiadasvcyt@gmail.com

top related