futuribles

Post on 21-May-2015

397 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Clase Ciberculturas UAI Sobre Diego Levis, La pantalla Ubicua

TRANSCRIPT

_educación expandida

_creatividad lipdub

_ataque nuclear

_La red de computadoras ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) fue creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos ("DoD" por sus siglas en inglés) como medio de comunicación para los diferentes organismos del país. El primer nodo se creó en la Universidad de California, Los Ángeles y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990

_1969 se transmite el primer mensaje a través de ARPANET y en menos de

un mes (el 21-11-1969) se establece el primer enlace entre las universidades de Standford y la UCLA.

_1972, Ray Tomlinson inventó el correo electrónico. En 1973, el protocolo FTP ya estaba definido e implementado, facilitando el movimiento de ficheros en ARPANET. Para entonces el 75% del tráfico ya se debía al éxito del correo electrónico.

_1980 consolas/videojuegos

_2008 4 mil millones de personas en el mundo tienen teléfono celular

_tiempo _espacio

_técnica _cultura

_antiguo anhelo

_recrear un ser a imagen y semejanza del ser humano

Carlo Lorenzini, florentino (1826-1890)

_en 1881, en el primer número del “Giornale per i bambini” apareció el primer episodio de Las aventuras de Pinocho

Pigmalión buscó durante muchísimo tiempo a una mujer perfecta. Frustrado en su búsqueda, decidió no casarse y dedicar su tiempo a crear esculturas

Una de ellas, era tan bonita que Pigmalión se enamoró: Galatea

Pigmalión se dirigió a la estatua y, al tocarla, le pareció que estaba caliente, que el marfil se ablandaba y que, deponiendo su dureza, cedía a los dedos suavemente, como la cera del monte Himeto se ablanda a los rayos del Sol y se deja manejar con los dedos, tomando varias figuras y haciéndose más dócil y blanda con el manejo. Al verlo, Pigmalión se llena de un gran gozo mezclado de temor, creyendo que se engañaba. Volvió a tocar la estatua otra vez y se cercioró de que era un cuerpo flexible y que las venas daban sus pulsaciones al explorarlas con los dedos.

Las metamorfosis, de Ovidio

_réplicas del hombre fuera del útero

Teofrasto Paracelso (1493 - 1541)estudió y descubrió las características de muchas enfermedades (sífilis y bocio entre otras) y para combatirlas se sirvió del azufre y el mercurio. Se dice que Paracelso fue un precursor de la homeopatía, pues aseguraba que «lo parejo cura lo parejo» y en esa teoría fundamentaba la fabricación de sus medicinas.

_15 mil a.C

_4 mil años a.C.

_las primeras escrituras fueron inventadas por los egipcios y los mesopotamios durante el milenio –IV. La escritura de los egipcios es llamada jeroglífica y la de los habitantes de Mesopotamia cuneiforme.

_arco romano

_la Universidad de Bolonia fue fundada en 1088

_conocimiento_monopolio del saber

_autómatas mecánicos siglo XVIII

_convergencia técnica e imaginario mitológico

_sociedad industrial naciente

_control del tiempo uso y aprovechamiento

_control del espaciodominio territorial

John Harrison (1693–1776)

_durante los treinta primeros años de su vida fue un humilde carpintero que pasó desapercibido por completo. Acabó su primer reloj de péndulo en 1713 (antes de cumplir veinte años), y no se sabe cómo se pudo meter en semejante proyecto, y menos qué conocimientos previos aplicó. Este primer reloj puede verse hoy en día en una vitrina del museo del "Excelentísimo Gremio de Relojeros" en Guildhall (Londres).

_ Abaco (3000 a de C.) habitualmente está

formado por un marco de madera, varillas y bolillas. El sistema, utilizado hasta nuestros días, prácticamente no ha evolucionado en 5000 años.

Principios de funcionamiento: Sobre cada

varilla hay un grupo de dos bolillas en la parte superior y un grupo de cinco bolillas en la parte inferior. Cada bolilla superior colocada junto la la barra central representa el valor "cinco" y cada una de las bolillas de la parte inferior colocadas del lado de la barra central representa "uno". Las varillas de derecha a izquierda designan las unidades, las decenas, las centenas, los millares

_725 Primer reloj mecánico, China

_el primer reloj creado por el hombre fue el solar, que indicaba los momentos del día por la sombra del sol, estimándose que los chinos lo usaron aproximadamente 3000 años antes de Cristo, también fue empleado por los egipcios y los incas.

_la historia de la Informática, Diego Levis _1623 Primera máquina de calcular

Wilheim Schickard (Alemania). Realizaba sumas, restas y multiplicaciones y tenía un sistema que permitía memorizar los resultados intermedios.

_1642 Máquina de Pascal o Pascaline. Blas Pascal ( Francia 1623-1662) concibe a los 18 años una máquina de calcular capaz de sumar y restar que, a pesar de su mal funcionamiento, es reconocida como una importante contribución al desarrollo del cálculo mecánico. Ver imagen

__1694 Calculadora de Leibniz. Gottfried Leibniz, (Alemania 1646-1716), creador del análisis matemático, construyó una máquina de calcular que podía efectuar las cuatro operaciones aritméticas básicas. Multiplicaba mediante la repetición de sumas, el mismo algoritmo que utiliza la informática en la actualidad.

_1726 Jonathan Swift (1667-1742) “Los viajes de Gulliver”

una máquina que escribe automáticamente

_1805. Telar de Jacquard . Máquina textil automática, inventada por el mecánico francés Joseph Marie Jacquard, que funcionaba por instrucciones expresadas en código binario contenidas en tarjetas perforadas El método es precursor de la tecnología utilizada en las primeras computadoras.

_1821- Aritnómetro. Creación del francés Xavier Thomas de Colmar, el aritnómetro era una máquina de calcular portátil y fácil de utilizar que respondía a las necesidades contables de las empresas y de la administración pública de la época. Estas características y su buen funcionamiento hicieron que se convirtiera en la primera calculadora comercializada con éxito. Se fabricó en diferentes versiones y modelos durante más de 100 años.

_1834 Máquina análitica- A principios del XIX Charles Babbage (Inglaterra 1792-1871) retoma los trabajos precursores de Pascal y de Leibniz y desarrolla nuevas calculadoras. En 1834 inicia la construcción de una máquina de calcular programable, capaz de efectuar todo tipo de operaciones matemáticas que suele ser considerada un ancestro de los ordenadores modernos. La "máquina analítica" utilizaba cartones perforados y un lenguaje binario de programación, inspirados en el telar de Jacquard. Babagge nunca pudo acabar la construcción de su máquina debido a dificultades técnicas y a la falta de dinero

_Ramon Llull (1232-1315)

_Llull se dedicó a diseñar y construir una máquina lógica. De naturaleza mecánica, en ella las teorías, los sujetos y los predicados teológicos estaban organizados en figuras geométricas de las consideradas "perfectas" (por ejemplo círculos, cuadrados y triángulos). Al operar unos diales y palancas, girando manivelas y dando vueltas a un volante, las proposiciones y tesis se movían a lo largo de unas guías y se detenían frente a la postura positiva (certeza) o negativa (error) según correspondiese. Según Llull, la máquina podía probar por sí misma la verdad o mentira de un postulado.

_mecanización aumenta la producción del trabajador

_automatismo sustituir al hombre por la máquina

_informática

_la capacidad de razonar es un proceso mecanizable, realizable sin intervención humana

_Philo Remington (EU 1816-1889)

Máquina Estadística (o de Tabular) de Hollerith (1890). Utilizaba tarjetas perforadas para el registro de la información. La exitosa utilización de esta máquina en el recuento de datos del censo de Estados Unidos de 1890 permitió la consolidación de la "Tabulating Machine Company", fundada por Hollerith, que años después será rebautizada como "International Business Machine" (IBM)

_el recuento manual del censo de 1880 había durado siete años, en cambio, en el censo de 1890 la utilización de varias máquinas de Hollerith

redujo la demora a sólo seis semanas

_R.U.R. Robots Universales Rossum de Karel Kapek

1917

_seres artificiales con forma humana creados por el hombre para hacer su trabajo como mano de obra esclava y más eficiente que los humanos

_los robots no están hechos de metal, sino que se fabrican mediante la fabricación de tejidos humanos

_en eslavo antiguo la palabra rob significaba esclavo, y en los tiempos del feudalismo el término robota denominaba los dos o tres días de la semana en que los siervos tenían que trabajar gratis las tierras de sus señores.

_1931.Analizador referencial. Vannevar Bush (1890-1974), físico estadounidense que años más tarde participó en el desarrollo de la primera bomba atómica, construye el primer analizador referencial, una potente calculadora científica basada en mecanismos analógicos

_1936 Konrad Zuse (Alemania), joven ingeniero de 26 años, inicia en casa de sus padres la construcción de una calculadora electromecánica universal binaria controlada por un programa, cuya unidad de cálculo se basaba en la utilización de relés de teléfono. La primera versión de la calculadora de Zuse, la Z1, estuvo terminada en 1938. La Z3, fabricada en 1941 Era capaz de efectuar una multiplicación en tres segundos y podía calcular raíces cuadradas. Después de la Segunda Guerra Mundial versiones posteriores de la máquina de Zuse continuaron siendo las calculadoras científicas más potentes de Europa.

_1936 Máquina de Turing El matemático inglés Alan Turing (1912-1954) publica un artículo en el que desarrolla conceptos teóricos que culminaron en la construcción de los primeros ordenadores. Turing describía una máquina hipotética capaz de resolver todos los problemas formulados en términos de algoritmos fuera de los límites de su propia programación. A pesar de que el objetivo del artículo era reflexionar sobre los fundamentos y los límites de la lógica, la máquina de Turing, al plantear la posibilidad teórica de concebir un "cerebro artificial", abrió el camino para la concepción de una máquina capaz de realizar el tratamiento automático de la información.

_1937 Alan Turing

_la inteligencia mecánica y la inteligencia humana son

esencialmente equivalentes.

_todos los problemas que puede resolver un ser humano se pueden reducir a un conjunto de algoritmos.

• 1939 BTL Model 1 (Bell Telephon Lab Computer Model 1). Calculadora compuesta por una unidad de cálculo de cuatrocientos cincuenta relés telefónicos y de un teletipo que servía para introducir los datos y las instrucciones y para leer los resultados. Podía sumar dos números decimales de ocho cifras en una décima de segundo y efectuar multiplicaciones de números grandes en un minuto. A este primer modelo le sucedieron durante los años cuarenta cuatro generaciones de máquinas basadas en la misma tecnología.

• 1939-1945 Las grandes necesidades de cálculo requeridas para el desarrollo de nuevas armas (incluida la primera bomba atómica) determinaron la estrecha relación entre el desarrollo de las grandes calculadoras electrónicas y la industria bélica

• 1943 Colossus calculadora enteramente electrónica desarrollada en Gran Bretaña durante la segunda guerra mundial con el objeto de descifrar los mensajes criptados de los alemanes. En su construcción participó Alan Turing.

1944- Mark 1. Howard H. Aiken (1900-1973)

concibió, una calculadora universal controlada por un programa registrado en cartones perforados

la última gran calculadora

electromecánica, fue utilizada exclusivamente para trabajos militares secretos.

medía 16,60 metros de largo y 2,60

metros de altura, pesaba 5 toneladas y necesitaba varias toneladas diarias de hielo para evitar que se recalentara

era capaz de multiplicar dos números

decimales de 23 cifras en tres segundos, cien veces más rápido que las máquinas de escritorio de la época.

ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer, 1945). Se construyó por encargo del ejécito de los Estados Unidos en 1943 para realizar cálculos balísticos (reemplazaba a 200 personas encargadas de calcular las tablas de tiro)

_1945 Arquitectura Von Neumann

la organización interna de la máquina está inspirada en el cerebro humano

Componentes de las computadoras Memoria: almacena los programas y las

instrucciones de funcionamiento Unidad de procesamiento: trata la información Unidad de control: organiza el funcionamiento

interno de la máquina Dispositivos (o interfaces) de entrada y salida de la

información

_1945- Memex

_Vannevar Bush imagina una máquina de uso personal que permite consultar a través de una pantalla de una manera sencilla y rápida documentos de distinta naturaleza (libros, fotografías, periódicos, correspondencia, etc) almacenados en microfilms:

¿preanuncio de las funciones de las modernas computadoras multimedia?

_primeras computadoras

1948 / 1951 La difusión en los ambientes científicos de Estados Unidos y Gran Bretaña de los principios expresados en el texto de von Neumann, permitió la construcción de cinco máquinas diferentes que pueden ser consideradas las primeras computadoras de la historia - Manchester MARK 1, Univ. Manchester (GB, 1948); EDSAC, Univ. Cambridge (EUA, 1949); BINAC, Eckert y Mauchly (EUA, 1949); EDVAC, Univ. Pensylvania, (EUA,1948). IAS, Univ.de Princenton (EUA,1951/52) .

_la primera de uso comercial

_UNIVAC (1951) _ocupaba una superficie de 25 m2 Su procesador utilizaba 5 mil válvulas y era capaz de realizar 8333 adiciones o 555 multiplicaciones por segundo. Registraba los  datos en cintas magnéticas

_1953 IBM 702 _primer ordenador de uso civil _fabricado en serie

• inteligencia artificial (IA) a la rama de las Ciencias de la Computación dedicada al desarrollo de agentes racionales no vivos

• 1956 fue inventado el término por John McCarthy, Marvin Minsky y Claude Shannon en la Conferencia de Dartmouth

_bases

_arpanet

_internet

_1971 Intel 4004 fue el primer microprocesador

_atari _1972 _1986

1977- Apple II- primera computadora personal destinada al mercado doméstico

_mientras tanto... en Ciudad Gótica

_1989/1990 HTML- CERN

(Ginebra). lenguaje que permite conjugar la textualidad abierta que ofrece el hipertexto electrónico con fuentes de información de distinto origen (textos, fotos, imágenes fijas o en movimiento y sonido)

_bases para _1992 World Wide Web

_diez años después

_la burbuja creció _promesas de grandes ganancias con baja inversión _ fácil disponibilidad de capitales de riesgo y empresas

que descartaban los modelos de negocios tradicionales _el imaginario colectivo que se había creado chocó con

la realidad y empresas que un día valían miles de millones, en apenas unos meses no valían nada

_ consecuencias: las acciones de Cisco Systems Inc, Yahoo Inc e Intel Corp están más de un 50% por debajo de lo que marcaban en aquella época.

_globalización ¿?

_fin de la historia_conectados desconectados_realidad virtual_liquidez_narrativas hipertextuales_sociedades panópticas_público privados mixtura

¿?

_publicidad 2.0

top related