genetica

Post on 07-Jan-2016

44 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

GENETICA. Ley de la segregación. Estudia la. Explicadas por. Herencia de los caracteres. Son. LEYES DE MENDEL. Determinado por. Dominante. Ley de la Independencia. Sigue una herencia. Genes. Intermedia. Codominante. Forman parejas de. Constituyen el. Alelos. Genotipo. Ambiente. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

GENETICA

Herencia de los caracteres

Genes

Alelos

RecesivosDominantes

LEYES DE MENDEL

Ley de la segregación

Ley de la Independencia

Estudia la

Sigue una

herencia

Forman parejas de

Pueden ser

Dominante

Intermedia

Codominante

Determinado por

Genotipo

Fenotipo

Ambiente

Homocigoto Heterocigoto

Constituyen el

Se expresa

en elDepende del

Puede ser

Son Explicadas por

Alelo

Forma alternativa de un gen para un determinado carácter.

GENOTIPOTotalidad de alelos que posee un

individuo

es

FENOTIPO

Se expresa en

Conjunto de caracteres observables que este posee

rrpp

RRppRrpp

rrPPRrPp

RRPP, RRPRrPP, RrP

HOMOCIGOTO Genotipo que posee dos genes alelos iguales, dominantes o recesivos en un determinado locus (VV, vv).

HETEROCIGOTOGenotipo de un individuo que presenta un alelo dominante y otro recesivo en un locus. Por ejemplo la F1 Vv que se obtiene al cruzar V V x v v.

Nn V V x v v Gametos: V, V, v, v

VvVv VvVv

VvVv VvVv

V

V

vv

Heterocigotos

CARÁCTER: Características fenotípicas observables de la expresión de un alelo

CARÁCTER DOMINANTE

Se expresa en todos los híbridos de la primera generación, puede ser

homocigoto o heterocigoto

CARÁCTER RECESIVO

Se expresa solo en algunos individuos como homocigoto y aparece en

algunos individuos de la generación de hijos

Los genes o alelos se representan mediante letras, se usa mayúscula para el DOMINANTE y la misma letra pero minúscula para el RECESIVO.

En la familia anterior tenemos por ejemplo.....

CARÁCTER COLOR DE PELO

EL ALELO DOMINANTE PARA EL COLOR NEGRO

Se expresara como

NN

EL ALELO RECESIVO PARA EL COLOR

RUBIO nn

A ambos se les denomina HOMOCIGOTOS, ya sea DOMINANTE o RECESIVO

Poseen idéntica secuencia de genes alelos que se relacionan con la determinación de los mismos caracteres fenotípicos.

CROMOSOMAS HOMOLOGOS

CARACTERES HEREDABLES Y ADQUIRIDOS

CARACTERES HEREDABLES

Se transmiten de generación en generación mediante la reproducción y es necesario que se afecte el material hereditario.

CARACTERES ADQUIRIDOS

Variaciones en los caracteres, provocadas por el ambiente, se caracterizan por no ser heredables.

FENOTIPO GENOTIPO AMBIENTE+

Las características de los seres vivos se ven modificadas por el medio ambiente. Estas modificaciones no son heredables.

HERENCIA DE LOS CARACTERES

GENES

Determinada por

Sigue una herencia

DOMINANTE INTERMEDIA

El gen dominante enmascara al recesivo en el fenotipo del organismo.

Alelos se expresan simultáneamente. En ellos existe igual fuerza de expresión

No se ejerce dominancia por parte de los alelos sobre el fenotipo del organismo

Conceptos claves

HERENCIAMendel 1822-1884

TEORIAS PREMENDELIANAS

•PREFORMISTA

•EPIGENESIS

•PANGENESIS

•MEZCLA

•CARACTERES ADQUIRIDOS

•PLASMA GERMINAL

HERENCIA

TEORIA MENDELIANAS TEORIAS CROMOSOMICA

•1º LEY DE MENDEL

•2º LEY DE MENDEL

Estudio de la transmisión de los caracteres

Se descubrieron los cromosomas (1903) como componentes celulares y su comportamiento durante la división celular.

HERENCIA MENDELIANA 1822-1884

Gregorio Mendel (1822 - 1884). En su juventud Mendel tuvo una intensa formación práctica en el cultivo de la mayoría de las especies vegetales de consumo cotidiano. Como monje agustino tuvo oportunidad de estudiar botánica, matemática y química en la Universidad de Viena.

A mediados del siglo XIX propuso la primera explicación científica en relación al modo en que se transfieren los caracteres hereditarios entre padres e hijos, la que hoy se conoce como las Leyes de Mendel]

EL PADRE DE LA GENÉTICA

Formulo dos hipótesis:

HEREDAN

Para explicar comoCaracteres FenotípicosLos

CARACTERÍSTICAS DE ORGANISMO EXPERIMENTAL ADECUADO

¿POR QUÉ MENDEL ELIGIÓ LA ARVEJA?.

-Fácil de cultivar y con ciclo de vida corto.

-- Sencilla identificación de caracteres.

- Encontró caracteres discontinuos.

-- La polinización de la planta es de fácil manipulación.

-- Tenía disponibilidad de varias líneas con características diferentes.

Flor de la planta del guisante, Pisum sativum

estudiada por Mendel

DISEÑO EXPERIMENTAL DE MENDEL

Mendel razonó que un organismo apto para los experimentos genéticos debería tener:

1.- Una serie de características diferentes que pudieran ser estudiadas

2.- La planta debía autofertilizarse y tener una estructura floral que limite los contactos accidentales

3.- Los descendientes de las plantas autofertilizadas debían ser fértiles.

Método de cruzamiento

empleado por Mendel

1.Usó arvejas y obtiene "cepas puras" por autofertilización, Ej.: Flores blancas

2.Los usa como padres y cruzo formas alternativas para un carácter determinado Ej.: Flores blancas las fertiliza con polen de flores púrpuras y viceversa. Mendel tuvo cuidado de evitar la autofertilización y saco las anteras.

3.Mendel autopoliniza la descendencia híbrida, por varias generaciones y observo cómo se transmitían a la progenie ambas formas alternativas de un carácter o alelo

Polen transferido de flores blancas al estigma de flores púrpuras

Resultan sólo plantas con flor púrpura en la F1

Comenzó su trabajo utilizando plantas puras para un determinado carácter

EN RESUMEN MENDEL

PURAS

son

Al cruzarse entre si producen descendencia con las mismas características que los padres.

Por que

DIPLOIDE Presenta dos copias de cada cromosoma

Cada cromosoma presenta numerosos genes que codifican para una determinada característica

Estas genes pueden codificar para la misma forma o formas alternativas de un carácter

Los gametos presentan solo una copia de estos alelos para un carácter

PARA RECORDAR

top related