glosario microbiologia

Post on 15-Jul-2016

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Te ayudara con algunas palabras que no entienes de la microbiologia :)

TRANSCRIPT

Microbiología I

Brisendy Mishel Briones201400788, Sección B

GLOSARIO ISalud, enfermedad

e infección

Comensalismo• El comensalismo es

una relación simbiótica en la cual una de las partes ni se perjudica ni se beneficia, mientras que la otra se beneficia.

Dosis Letal 50• Dosis de un

fármaco o toxica que en un tiempo determinado mata la 50% de los animales de un grupo incluido en un ensayo.

Enfermedad• Alteración leve o

grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debida a una causa interna o externa.

Epidemia• Enfermedad que se

propaga durante un cierto tiempo en una zona geográfica determinada y afecta a gran cantidad de animales de la misma especie o de especies diferentes.

Etiología

• Agente etiológico que ocasiona la enfermedad.

Huésped • Organismo que

alberga a otro en su interior o que lo porta sobre sí, ya sea en una simbiosis de comensal o un mutualista.

Infección• Invasión y

multiplicación de agentes patógenos en los tejidos de un organismo.

Microbiota normal• Es el conjunto de

microorganismos que se localizan de manera normal en distintos sitios del cuerpo humano. Puede ser definida como los microorganismos que son frecuentemente encontrados en varias partes del cuerpo, en individuos sanos.

Microbiota transitoria• Es aquella que presenta

fluctuaciones continuas en su población y suele no ser indispensable para la supervivencia del hospedero. Entre los cambios que afectan la colonización por estos microorganismos se encuentran: el cambio de hábitat, la edad, la estación del año, el uso de antibióticos, etc.

Microorganismo Oportunista• Microorganismo

normalmente no patógeno y que solo produce una infección cuando las defensas del huésped están disminuidas o como resultado de varios factores iatrogénicos o nosocomiales.

Microorganismo Patógenos• Son capaces de

penetrar y multiplicarse en otros seres vivos, a los que perjudican, originando una infección; son los denominados microorganismos patógenos.

Mutualismo• Es una relación

simbiótica en la que se benefician ambas partes. En la mayoría de los casos, el beneficio del mutualismo es esencial para ambas partes- ninguno puedo sobrevivir sin el otro.

Pandemia• Enfermedad

epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.

Parasitismo• Es un tipo de

simbiosis, una estrecha relación en la cual uno de los participantes, (el parásito o huésped) depende del otro y obtiene algún beneficio; lo cual no siempre implica daño para el anfitrión.

Patogenia• Es la secuencia de

sucesos celulares y tisulares que tienen lugar desde el momento del contacto inicial con un agente etiológico hasta la expresión final de la enfermedad.

Patogenicidad• Es la capacidad

de un microorganismo para producir enfermedad en huéspedes susceptibles.

Patología• Parte de la medicina

que estudia los trastornos anatómicos y fisiológicos de los tejidos y los órganos enfermos, así como los síntomas y signos a través de los cuales se manifiestan las enfermedades y las causas que las producen.

Reservorio• Organismo que

aloja virus, bacterias u otros microorganismos que pueden causar una enfermedad contagiosa y que puede propagarse hasta producir una epidemia.

Septicemia• Presencia de

bacterias patógenas en la sangre y productos de las mismas, las cuales se reproducen en gran cantidad y logran vencer el sistema retículo endotelial, pasando a los tejidos de los distintos órganos.

Signo• Son las

manifestaciones objetivas, clínicamente fiables, y observadas en la exploración médica.

Simbiosis• Asociación íntima de

organismos de especies diferentes para beneficiarse mutuamente en su desarrollo vital.

Síntoma• Alteración del

organismo que pone de manifiesto la existencia de una enfermedad y sirve para determinar su naturaleza

Toxemia

• Presencia de toxinas endógenas o exógenas en la sangre.

Toxigenicidad• Es una propiedad de

ciertos microbios, como bacterias y hongos, que se refiere a la capacidad que tienen de producir sustancias tóxicas (toxinas) que infectan y dañan los tejidos, pudiendo, en ocasiones, ocasionar la muerte del organismo infectado.

Toxina

• Cualquier sustancia tóxica producida por una bacteria.

Viremia• Es una

enfermedad causada por la entrada de virus en el torrente sanguíneo desde donde se puede extender a todos los órganos. 

Virulencia• Capacidad de un

microorganismo de poseer malignidad, toxicidad e infección para producir daño en el organismo.

Zoonosis• Es una infección o

una enfermedad infecciosa transmitida, en condiciones naturales, entre los animales vertebrados y el hombre.

top related