historia: neo liberalismo & globalización

Post on 19-Feb-2017

102 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

11

22

33

Los economistas de la Escuela de Chicago como Milton Friedman en los años 50.

En los años 70 sus teorías ganaron amplia popularidad en el mundo académico y político.

Frente al fracaso del keynesianismo en1973.

Se desató una inflacionaria mundial y se creó unos déficit presupuestarios insostenibles.

RESPUESTA

Aumento de la masa monetaria como instrumento para crear demanda agregado

Es una concepción radial del capitalismo que tiende a obstaculizar el mercado hasta convertirse en medio, el método y el fin de todo comportamiento humano inteligente y racional. Quedan subordinadas al mercado la vida de las personas, el comportamiento de las sociedades y la política de los gobiernos.

Es una concepción radical del capitalismoque designa una filosofía política fundada en el valor de la libertad individual.

El neoliberalismo postula la preeminencia del mercado y de la libre competencia, y ampara una serie de políticas económicas desreguladoras.

44

fi i i l l i l lii t ti i l i l

.

iz li li

i l,i

l li t a i l ll

i

i l

. l i i t i t i i iti t

. líi

i i l: l

a por smo

es

55

3 En e

conó ntern énfasc rcu a cap

1 Se caracter 2. Estab ece aser un bera n ervención estatal parsoc a con mpu sar el desarro opreocupac on económ cosoc a es

po tica4 E proceso de comerc o e m can ercamb o en re nd v duos que

ac ona eene antas propiedades dee c enc a para ograr e s en a breb enes ar colec vo, como de c ón de osexa ac ón de a bertad. es

lt i l li it l

66 6

77

GLOBALIZACIÓN

DEFINICIÓNGlobalización o Mundialización es un término moderno usado para describir los cambios en las sociedades y la economía mundial que resultan en un incremento sustancial del comercio cultural.

TheodoreLevitt

The Globalization of Markets

Para describir las transformaciones que venía sufriendo la economía internacional desde mediados de la década de los 60.

Toni Comín «Es un proceso fundamentalmente económico en un mercado capitalista mundial».

7

88

GLOBALIZACIÓN

FaFactctoorreess ququee ddeteteerrmmiinnaarráánn elel ffuuttuurroo dedellMMununddoo

La globalización es el proceso por el cualla creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan uncarácter global

LaLa gglloobalizaciónbalización eses uunn pproroffuunndodo pprroocesocesoddee camcambbioio aa escalaescala mmuunnddialial

8

top related