ia tec de limpieza y esterilizacion inst c

Post on 22-Oct-2015

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTRUMENTACION CLINICA

LIMPIEZA Y ESTERILIZACION

INSTRUMENTACION CLIN

OBJETIVO

APLICAR LAS TECNICAS DE LIMPIEZA DEL INSTRUMENTAL UTILIZADO EN UN LABORATORIO DE ANALISIS CLINICO

EL CONOCIMIENTO DE LOS METODOS DE ESTERILIZACION SEGÚN LA NORMATIVIDAD DEL CONTROL DE CALIDAD.

LIMPIEZA DEL MATERIAL DE LABORATORIO CLINICO

Al realizar un análisis, necesitaremos un material en condiciones adecuadas para trabajar, lo que implica un material limpio, no contaminado y seco

LIMPIEZA DEL MATERIAL DE LABORATORIO

La limpieza del material de laboratorio es un proceso que implica la eliminación de impurezas.

LIMPIEZA DEL MATERIAL DE LABORATORIO

LIMPIEZA SIMPLE 1.- Enjuagar el material con agua corriente.

Puede colocarse el material dentro de un recipiente con agua.( se recomienda agua a40-60oC)

2.- Introducir el material en una solución jabonosa o de detergente ( biodegradable), tallando con un escobillón u otros utensilios de limpieza.

3.- Enjuagar, perfectamente, con agua corriente.

4.- Enjuagar con agua destilada. 5.- Secar.

INSTALACIONES DE LAVADO DE MATERIAL EN UN LABORATORIO

INSTALACIONES DE LAVADO DE MATERIAL EN UN LABORATORIO

PROCESO DE LAVADO DE MATERIAL E LABORATORIO

INSTALACIONES DE LAVADO DE MATERIAL EN UN LABORATORIO

RECIPIENTES PARA LAVADO DE MATERIAL

SOLUCIONES BIODEGRADABLES PARA LIMPIEZA SIMPLE

SOLUCIONES BIODEGRADABLES PARA LIMPIEZA SIMPLE

SOLUCIONES BIODEGRADABLES PARA LIMPIEZA SIMPLE

ESCOBILLONES PARA LIMPIEZA SIMPLE

ESCOBILLONES PARA LIMPIEZA SIMPLE

ESCOBILLONES PARA LIMPIEZA SIMPLE

MATERIAL PARA LIMPIEZA SIMPLE

MATERIAL PARA LIMPIEZA SIMPLE

MATERIAL PARA LIMPIEZA SIMPLE

RECIPIENTES PARA LAVADO DE PIPETAS

RECIPIENTES PARA LAVADO SEMIAUTOMATICO DE MATERIAL

SECADO DEL MATERIAL Para el proceso de secado existen varios métodos: Escurrir el material en utensilios o dispositivos para

tal objeto. Calentar el material en un horno para evaporar el

agua destilada del último enjuague. Utilizar una línea de aire a presión a través de un

tubo de hule. Utilizar una línea de vacío a través de un tubo de

hule. Agregar, después del último enjuague, algún

solvente volátil y miscible con el agua (alcohol, acetona), que al evaporarse arrastre los restos de humedad.

GRADILLAS FIJAS PARA SECADO DE MATERIAL

GRADILLAS FIJAS PARA SECADO DE MATERIAL

GRADILLAS FIJAS PARA SECADO DE MATERIAL

GRADILLAS PARA SECADO DE MATERIAL

GRADILLAS PARA SECADO DE MATERIAL

GRADILLAS PARA SECADO DE MATERIAL

SECADO DEL MATERIAL UTILIZANDO BOMBA DE AIRE A

PRESION

SECADO DEL MATERIAL UTILIZANDO BOMBA DE AIRE A

PRESION

SECADO DEL MATERIAL UTILIZANDO LINEA DE VACIO

SECADO DEL MATERIAL UTILIZANDO LINEA DE VACIO

HORNO PARA SECADO DEL MATERIAL DE VIDRIO

HORNO PARA SECADO DEL MATERIAL DE VIDRIO

RECIPIENTES PARA SECADO DE PIPETAS EN HORNO

LIMPIEZA QUIMICA Cuando la limpieza simple o normal no es suficiente

para eliminar todo lo sucio, empleamos el lavado químico, utilizando una o varias soluciones químicas, siendo las más usuales:

LA MEZCLA CRÓMICA

LA POTASA ALCOHÓLICA EL AGUA REGIA.

MEZCLA CROMICA

PREPARACION DE LA MEZCLA CROMICA Se prepara con 4 o 5 g de dicromato de potasio

(K2Cr2O7) o dicromato de sodio (Na2Cr2O7), grado técnico, disueltos en la menor cantidad de agua (más o menos 5 ml) y disolver con mucho cuidado con 100 ml de ácido sulfúrico (H2SO4) concentrado, comercial.

La adición del ácido sulfúrico debe hacerse lentamente para evitar proyección del material por ser una reacción exotérmica.

MEZCLA CROMICA

APLICACIÓN DE LA MEZCLA CROMICA

La mezcla crómica se emplea, por su poder oxidante, para eliminar materia orgánica e inorgánica que permanezca adherida al material de vidrio

MEZCLA CROMICA USO DE LA MEZCLA CROMICA

El material a lavar se sumerge dentro de la solución, por varias horas, se saca y se enjuaga con abundante agua de la llave, después con agua destilada y por último se seca. La mezcla crómica puede recuperarse para ocuparla nuevamente

POTASA ALCOHOLICA

La potasa alcohólica se usa para eliminar residuos de grasas

El material se sumerge en la potasa tibia 10 a 15 minutos, después se enjuaga con abundante agua corriente, enseguida con agua destilada y se seca. La potasa alcohólica puede recuperarse para ocuparla nuevamente

POTASA ALCOHOLICA

Se prepara disolviendo 20 g de Hidróxido de potasio (KOH) en 100 ml de alcohol etílico de 96 °. Sí en lugar de KOH usamos 12 g de Hidróxido de Sodio (NaOH), obtenemos sosa alcohólica.

Debe guardarse en frasco de vidrio con tapón de baquelita.

AGUA REGIA

El agua regia tiene un poder oxidante mayor que el de la mezcla crómica.

Se prepara en el momento de usarse, generalmente en cantidades pequeñas,

Se utilizan 3 partes de ácido clorhídrico (HCl), concentrado, y 1 parte de ácido nítrico (HNO3) concentrado.

SOLVENTES

CAMPANAS PARA EL MANEJO DE VAPORES YGASES

ESTERILIZACION

El material que se emplea en los laboratorios , se puede encontrar contaminado con microorganismos, por lo que antes de proceder a lavarlo, requerimos de darle un tratamiento previo por el cual logremos destruir a todos los microbios presentes, debemos someterlo al proceso de esterilización

ESTERILIZACION La esterilización puede efectuarse por medio de

agentes físicos y químicos FISICOS: -la flama del mechero-calor seco -calor húmedo-radiaciones uv,ionizantes,gamma QUIMICOS:-soluciones jabonosas, -soluciones colorantes, -soluciones de metales pesados (merthiolate),-soluciones de halogenuros (hipoclorito)-soluciones de cresoles, -soluciones de yodo

ESTERILIZACION CON LA FLAMA DEL MECHERO

ESTERILIZACION

El calor seco, con fines de esterilización se efectúa en hornos, sometiendo el material a una temperatura de 180 °C durante 90 min. Obteniéndose material estéril y seco.

HORNO PARA SECADO DEL MATERIAL DE VIDRIO

ESTERILIZACION CON CALOR HUMEDO

En las autoclaves u ollas de presión se realiza la esterilización por calor húmedo, aplicándose una temperatura de 121 °C, durante 20 min. y a una presión de 15 lb. Obteniéndose material estéril y húmedo.

ESTERILIZACION CON AUTOCLAVE

AUTOCLAVE VERTICAL

ESTERILIZACION CON AUTOCLAVE

ESTERILIZACION CON AUTOCLAVE

CONTROL DE ESTERILIZACION PAPEL TESTIGO

ESTERILIZACION CON OXIDO DE ETILENO

ESTERILIZACION CON RADIACIONES UV (FLUJO LAMINAR)

top related