id ~i~aactuacion del equipo al enan~ stanhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... · a...

Post on 08-Dec-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TARIFA SUScLUFÇION

~ , ETI ‘~h’:~tmbo. ~ nistraclón y TalleresMes TrimiSe Afl~ocal ‘.~39~156 DIPUTACIOÑ, ; ~Dy1n~ . — 39 ‘78 156 BAi~CÉLONA (9)tranj, . — 47 1 ~ 188~rica. 40 J80 160 T E L E F O N O S~neaacción_25 58 54~NUNC1OS:Segdi~tarifa umt~tra~i&255844~ . ~Piecio del ‘ ejernplar* 50 céntimOs ~ ~ ~O , ~un d a d o en 1 906~

~~Miércoles, 14 de jtitUo de 1950 ~ ~

~- ~ ~ ~ — ~ ~ ~ -~ ~ ,. ~— :~ ~ ~ ~ - ~ ~ :t~-~T:’1----~ ~- ~ ~~ . -~

LNTE LAPENULTIMA JORNÁD*1üO~S , PEGAD O R~ESDE ~LA PRQMOCION A PRIMERA DIVISIOÑ . CA’RB Ó N E LL

1 Santander-Lérida en El Sardiuer~ y u partU clave en La Condomina: Murcla4icoyano i Y ; N A VA R R OTodaS las veladas de sabot en el

eminentementepopular llevan en~t este apasionante interrogante:

¿Surgirá un nuevo tas»? En de-~combateInitiv~,todos los grandes boxea-dores que hemos tenido en to-das las ép~casse dieron ~gen~.estelarralinente a •çox~oceren veladasde laS de la condición que nO~de la)~r~cela Empresade Price es-~~anoche, sigui~ndpcon eUa ~a’i1t~iea que se t~ra~ara,tinca Or~reuilén~aque se pretendeconsegutrla/~taizaclón del árbol de nuestro do eat~~ug1I1smotransfliitiéndolé savja~tueva. 1

La totalida~.de los ca~or~efl*C83 e31~oinbres que.~constan en cart~l— Carboneli se le puede el~Prlceerar como •va~or en form~t-1Lón — son gente súte 37 soWe~odo joven ~ por ~lo tanto, ant- ~¿~U1&1o quL~ne8y,iciOsa de nombre,de ~p~ari1 sus nombró5 a lvs prm~ero~1 esperar~zaregional en ~et~pesoad. I~’ácilque ~ el hci~bre~planos...? ~welter-.. 9 ¿Será.por~l ~conttariO~

loehøzflbres que mteie~enque ~ 14 más, abeolutacerrazón ~el valenc~anoel qtse~oa sorpren-Jrinen, en çon~øcuene1a.e~am~~cierne antee~taipTegUflt$~,~O ~da con tma de sus actuaei?n~Lente ~cálido,ent~siástaquepre. ~bre L~squegtra eti rea~tdadel ~ an~ como aquellasde su 1~1.sa nueetro. 1~ox~o~para impzL~’-1gran~It~ tlvO de la reunión de1 do como pro~esio~ia1en las q~e

~re n3Ot~6 • • ~. 1 eSta nod~e,en piflce. ‘ ~su genio, su fácil co~cepclóndel•arlo a las alturas en que siem ¿Ve?emos a Navarro c~a~boxeo y su recia pegadale, ele-¿Quien quiénes serán los que ~grarse def!rlittvamenteanteCar ~varen con Ja VeIOCLdÁ~tde ~1fl

~ enrOlen en. la bandera de la bon~l~t.ane~icte~1teempero en~meteoro a las primerasi~u~k~to.ama esta noche,~en Price...? eeti y bregadocomo paradar-~nea en su peso? Todo ~ello e&

~i~AACTUACION DEL EQUIPO AL ENAN~-~ ~ . . .-~ ~ ~ ~ - po~ibIey ~e d~desdeluego, ~1combate que van a di~put~r‘tosu , ~ ~ i~ntcamenteel Santandér ha . lo-j n a ID r e s e n t a~c i~o n ~grado cobrar una pequeña ven- dos, un sello especialde emo.clón e Interés.Peroe~el ~semlfondo,~comotaja, mediante empate y el t~o-rrespondiente punto fuerade sus existe laten~te~~posibl1idad de108 d combates~ también1 inglés Stan « delarte de luchar1in~piape’! dominios del Sardinero. Esro~durísimamente. 1 como se~va a cumplimentarel que veaifl~s, ~ Jmos, la a~-~ Y, ~en ~ el , primero, abren el pronósilco~gen~ral, que daba al N ot a destacada eu e1~III 1 nu~t~púbU~O,viene pr~ecedl-riclón del nuevoas, pprgue MO-ragues,que va a present3r~ea.

tone contra ftj~0 d vasco Bengochea y el equipo san~an~derir~ocomo unarrollador y agresivo Simarro. ~Primera División nu~voy delSçncillameiite, un cartelón c1e ~todo inevitab’e; e1~~cho ~e cqn- Graá ‘ Premio lúteruacional i bi~ ~ai~ falDa efl ringa (~e~do, al parecer, de una justa y

arrés el vier— miedo. • sumará, pero no con esa ampliafacilidad por todos calculada, ~ T$1~SCanarias y s~i adver-. l3çngochea— Simarro, porque el famoso Santander tam-s Pontaut — Salesa. blén tuvo que rendir ‘ tributo al ~ ~ Barcelona ~ 1 sano Cervelló está lollando e~eanhtno de los grandeséxitos.es en Price Tahola — ~Karl Pirock. ~ ~ campo ajeno al visitar al del Lé- 1 Un combate de peeo~ligeros que

Karter ~— Bob Nilson. ~ rida y, ahora~muy a duras pe. promete darnos facetas brillan.a en la carrera de l~s ~r- ~ ~tone — ~rarr~s, ~ ~ ~(tjontinúa en Z.~pág.) de patinaje artístico ~ ~tísim~sde orden espectaculary

riaL arrancó- un punto de LaPrle nos anuncia para el ~ ~ . ~ . ~ . , . ~ ~pueden repeti~e~ el cboq~eemotivo. Los mismos t~r~InO5!i~aciuno~~1egrandesvuelos, ~rfl(~S próximo, otra formicla . ~ . Hemos visto ya actuar~a ~t)- entre los tambiénpesoff ligerOs

cartelesy, a~f,ll~gael mag~~HA ~QUEDAbO : FO RM A DA dos los patinadoresextranjeros ~Ramirez y ~ Constantino,~por,que fc~rmanel magnífico grupo 1 CUantoque’ el contrastede e~tt-velada- Cara aJ veranohaydaderos deseosde dar gran- de ex1~x-aordjnarios campeones, los pareceabonartal supoaici’ u.que el Club Patin ha consegui- ~ ~ cuatro prlmerO~i~ombaXEaLeo luchador ing~4sStan Sto- do reunir en2 este III Gran Pre~ ~que se darán a la diatancia düaspirantea medirse COfl JO-farrés, porc~campeonatoeu- ~1a, selecci6n;espafio~a,pazael encuientro internacional del ‘ mio Internacional de Barcelona ~los euatro asaltosJos disputarán,e~de los medios. y, de bue- ~ , . . 9 de pa~if1a~eartístico, que se es- a sal*r: los peses.mo~caftFain-~ a primeras, van a .ponel— proximO saba4o~y dçntingo ~en el ~E~tadio‘de Montjuich tá celebrando estos x.lías en ,~a ~ ml ~ ~1arcés.L~sLtgeros~~as~-pista. de’ la Plaza ~de , Calvo SO- ~110 - Roca. Los pb-unas:Sisallo,frente a frente. Es urja pe- ~ , ‘ ~ ~ .

o sin que éste se ponga en ~ f~A • EL ~~1 ~~ESPAN A ‘~— SU 1 Z A melito de comentar el aconteci- 1 mando en el cri~olde Pricé, y~4 telo. Ha llegado, pues, el mP- 1 el pd~iI italiar~oque ~e va for-oficiosa, cori vistas al tftuL. miento, señalandolo que él nos ‘1 SerranO,e~.hombre de ‘la p~ga-gio. Si S~anStone, logra i.n~n re~rnltado,pasará.a ser el ‘ ~ ~ ~ ~ ,, está ofx~eciendo,tanto desde ci 1da que no perdona, y loe pesos

—d~yrtdehay~belleza ti~y arte •~de E~pafia¿e afidO1tado~Y~Ja~~Iranto oficial ~ de vista espectacular ~moscas, Díaz tQdava cainp~ón¿St~h~IlaráTarrésen’ un bUe~3 y el arceea sietnpreun reman- ~1gran esperanza de S~n‘S~~t~

, unej~tÓpara rechazare~nfir-~ y de una manera COfl’~jfl- SO para el espíritu— como del . Capeil. Como‘-puede verse, cozu.nite al británico, joven, fuet~te ~eminentemente. deportivo. Por., 1 bgt-esque están en el ánimo ~e? ~fl balaflador, según los de- ,que,.digámoslouna ver. más, en todos y quéhabrán d~tenet’ laaalles que de su personalidad patinaje artlstico, ‘el deportey el 1 su.fiei~entesinc1~denciascomo ~pa-legaron hasta nosotros? arte van’ tan estrechamenteuni- ‘ 1 ~ cuajár en’ grañdesp~leas~,

~dos, que no es posible decir don- 1Un in~ereÑantí~1mocombatede ~de empieza una cosay termina 1

~mifoi~do,destacaen el carteL la o~ra~~ ¿ sei~áel 29, en’ Cl~-(al-ter, que a cada tuaevo Lriun- Digamos ~aiite todo, que esteb va ganando relieve por en- III: Gran Prendo Internacional martin, el combateima de las controversias que de Bax~celona,nos ha proporcio-lespierta su contundente~iz~-e- nad~o~la oportunidad de poder55, cómpetirá con ‘ el hiingarO admjrar algo ,que deseonÓc1a~ Famenchon~Be San—3nb Nilsori. Buenas perspectivas mos, y que, desde luege, ‘ supe.os que sabencastigarde mane- posible ver en- Barcelona, que ~tiago para el títulofrece el choque. NUson es de ~ra todo cuanto nos habla sido~ contundenteal adversarIo,si no ha, sidq poco entre las antei~’e se atreve a molestarle de- riore~organizaciones internado- ~t: europeo de: losaislado. Todo parece indicar r~a1esdel Club Patmn ~ los Cam-,~peasistiremosa una ~e]ea de peonat~s‘del Mund~. 1 ~~uietante emoción. Esta op~rtunid~cise 1a~debe 1 ~FT~ vitelin Karl Pir~e1çotm mos al equipo’ alemán, y al Club,

aleto peligroso. Tabola apectm- Pa~ín,que en su afán de hacer ~MMrid~ — En !os metilos Pi15~-~irácon él. ~Apotaricia no ha- desfilar cada año por su pista 1 LfStI~OS ~ ase~’ura~tU~ es proba.5 reah’nente fuerte. A marru- mon~ehto.ha querido presentar- ‘~ra el cam~eoaatode Euroia di~)I’I de ganarle. porqtte Tabola a los mejores especialistasdel . ble la cei~bracI6ndel eo~nbwtePa-ería y , mala inten~ón,~ya uO no~a ,los componentesdel equi- ~10$ Plumas, en nuestra C~j~it5L~ ~areee tan fáciL po que consiguió una tan sensa- 1 Los organiza~ore~p~rece‘ estánUn choque imponente, que cional victoria en los Campeo- al habla con el cami~eón’coiat1ne~-

pUeda s~r lo me~Jti~rde la ne- natds ~de’Europa recientemente tal Paul Fnmeeho~n,pnra la pe1~ahe y que. de no andar en el celebradosen el Harringay Are- por ei tibulo con 5~ulsde San~gpindo del programaun campeón na ~1eLíndres. el próximo día 29, en Oham~utíy~u’opoo, merecerla los honores la reapal-ición de los pa- ‘ Por otra per~e,A’vernln~y Luisle lo estelar, es el segundo del tinadpres alemanesen competi- de, Santiago, dijeren que es pro-programa, entre Salesay Pon- ClOfl~S jnterñaciona~es,ConStitu~~ut.Todossabemoscomo se ba- yó una revelación para~los ‘téc- bable‘ ~rue la ‘~r~~avélea del~ SaI~sa.pero también hemos fices Y para la critica, forzo~ia- ~ °~~“ . ~ ~ - V• ~«-‘~ ‘~ ~‘«~ ~ ~‘ .rada’4efio s~aconUn boxeador ~-

sisto a Ponlant y S~nos quedó mente tenía que serlo también ~)l~ o’ dicho de otra manera, ~éxito que cada noche consiguen ~ ~ ~°-~‘~ ~“ ~~ boca abierta de admiración. para nosotros. • , taa . e~peçt~çu~Iares,corno aque-

1los patinadores alemanes; fiel ~ • , ‘ ,

Póntain çs algo maravilloso, po~- . La sbr~resa’dstá,- en ~que tan-~ Ilasez~,las,,q~iqcampea la fari.1

reflejo de la impresión que sus Sin ~an~argo, se aa corno coeali~reaccionesimprevistas y ~u to Ri~ Baran, como Lótte ‘ Ca tasía, pero..en ~as que el mérito evoluciones capsan al público. cierta el dhoque ~entr~ Liuis~Ro-luninio extraordinario del ring denbach,Marga Schafer y Paul a menudobril a por su ausen•~No quisiéramostener necesidad mero ~$ Luis de Sant!a~o,pece, Faik, llevan impreso, en su ds-- cia. ‘ .• ~ , , ~ ~Co1~tüiú,aen 2.~,pág.) aun no ~e ~a fedha.—~A.L5iL

.

— ~ ~ , . ~ tilo, en su posición de las’ figu- • ; , ‘ ~ ‘ -

~fl’~ATCH~~‘REVANCHA Nø~hallamoea pocas(eoha~del ras, en el repertorio de las mis- ~ ‘ ‘ , ‘1 ~sp~ña - Sui~’~a,qae ~1e1e tener mas, y Sobrb Uido en la técnica___ La proiiøia tCIlIilOfl d~ ‘Las ‘A’t~as, .. 0,lugar SD nuestra ciudad,‘ esta mis- de patinar, un ,sello peculiar. quema ~sømaaa,s~liba~oy domingo, y le define como productode’un’~~e empiezanya a conocer los de- escuela sujeta a los cánones det~llesde esta gran mani~s~aciónla más pura ortodoxia del pati.

deportiva, ver~daderoesfuuzo ~e naje artístico.

~ ‘ ESP1N-TIMONER 1o~, hotnbres que Tigen el deporte y esta escuela alemana ha de- secelebta~del~s~bddó por~la nocheatlético, y que pu’eae ser un paso mostrado, que sin necesidad demás e~fume, para 9 atletismo emplear recursos más efec~tistas~ ~ n ~ ~ ‘ ‘ ‘espaj~olen ,qu incorporaciónal con- qpe reales — en este caso :afLuna , gran carrera a la americana No ha sido tarea ~ácu llegar a la má~ç’imaperfección lo.má~~i-. ciSrtO tnternadonal, ‘ realidad estriba, en hacer’ con (~flUn Omñium Bé~gicu—España—ltaliu

~A~ei- embarcaron rara Pal~a ~‘u acu’eMQ 5Yara el montaje ds fícil — se puedenconseguircon A~ii~lleBruneel, se l~traído otro

~ ‘ ‘ , , con .Yi,ian E~p1n,~lpaqumnOlmos,. Ser- ~ en il& pag.) . el patinaje puila y netamente’c~h~~ui~vo~e e~la admiraciófl 1/ ~ Uflø ‘ grangb Ce~ebr~wskyy V~dal~uliá. , ‘ , —~-- ~ tOdO ‘ Bardeitona. Ayer’ tarde el‘oblet’-’Bover El luneshjcj~ro~lo propio Ror- ‘ , ~ ‘ ‘ ‘ llasnatwo vdhíei~IG se paró. antenuestra Redaoctdny además de carrera a lanir~» llju,~z iy Geiaíj~r~, El suizo‘ Kobiet nru~see4~, ~ku~ss~her ‘y Manano1 Y ho~salen en avión los ~losMlgueles. Caftwr’do, descendió‘ un ~iuevo ma-t2-imo1~otMga~~‘ ami~ricanade1nos.-Timoner . Gran aconteulan,iehto p1ih~ hapr~eiparadoel V~loz $port Balear. A~ert Bu~yssefamoao equipierpara mañana jti~vespor la noche de I3i~tiet‘ — e4ulPo recor~J4mend’~tuii-Gelabart Una carrera de persecuciónen. Venció en Ja Vuelta CicUsta a Itafla ~r~s a’ia americana ~‘ ~ 90 minutostre mallo~qulnm, y cata1afle~,, M. gentil~espo~a. • - ..llover. A. Thnoner, ~brshani, , Fe- Bart a1 1 se, c 1 asifi c6 en segundo 1 ugar ~ iwó~lmacarrera ~e hace el

. Jul!á, OeI5breWI~3r. , Romo,, 13. H~iterminadohoy tombién en el Gren Premio de la V5~~X~ljueves. ,— nos dijo Ma Brun eel -Y 01E3S rr~í,contra Poblet, Otnioe, Vida~l __ sábado prdxlmo ~er la nocsie enLa revanciha del Qarnpeon~to~ en Roma la XXXIII edición de la Montetía. Se podrá objetarque~a riano—~.Bruneels y Buyese han r~-. , España de Pen~oucbSnefltr~ G. Vuelta a Italia con la victoria del retirada cíe t’oppl le facilitó el ca- cibido u~nacaMormidad de Por. Dc kuysscher~quipos,‘ pa ro T~on~y Jnain laepín. corredor suizo Kobiet, mino. pbro en la balanzade rué- ~U~a1 que flO íes peiinft~, lebtar

Y finalmente una carrera ce 150 ~ joven corredor suizo se ritos del joven cQrredor suizo se ~ dias en Es~,iañay el bábado

fiallana en el equipos Renmna~osTimoner, M. de de ser el primer corrednr ex- habe~bat~l1adocon~r~los resta~n.~blico. ‘ ~renTe avueltas a la a~~5etricanacon los apunta la trascen~gata1efemér1~señalala extreordinaz-japro~zade harán ~u desredidaáe nuestro Pú- rPoblet - ~.Bovur, B. Ruiz - Ge- tranjero que gana una Vuelta ~ t~ScorredoresItalianos consl,dera. ~ hS eStado en Lisboa nl

TIrodor la’bert, Oitnos . E~pfn.Abraham- Italia, a través nada i~enmde dos coipo los más fuertes y Cora- OPort(~—’diCeBD~hø~1y me ~u~- R • ‘ TFerr~y otros equipos isleños. ~ ediciones. batlvÓ~. de Europa. y haber lpgre,. t~. CO~tl’5D ante púl~llcos nuevos.., ig Ofl 1— erruziPreguntansmos‘ a ‘la Compañía Barteli ha puesto todo su tesón ~io ~atirle~ en todoa los terrej~os.Ad’51*~á.~.. Silli. , corrieron COPPI Y

de Palma lh5rja si -hay plaza ~ algún avión en desbancarle‘Y evitar este he- Ence ellos los Bartali. Me~ni (~a~B~1’(~d~mañana. ChO nuevo en el historial de la na4or de la Vuelta a Flandes), ~e- Comi*en~noe la n~irada de : Buyssecorre-fEste Espín, es ~ un valiente.. Pme~~5~victoria de un corredor vllacquacampeónde Italia de ra. ~i3ló~ y 4emimos:_______________ extranjero — pero Ginn. según t~, los Martinl Brci. Maggint, —Y Usted y .Buy~evan a po.

~ ~ ~ . ‘ propia confesión de la prensaita~ L~nj. ate. etc. alar alto el pa~llón belga. ? ~L~. última etapa Íué de puro ~ dos COt~teStaJII afix’mativa- ~O con C aros- liana se ha encontradocon un

~ISCari, 9ano en Ro mi currido les etapasha demostrado marchaaix~teósicade los corredo. ~ ,vueltseganaráne~sá’nuevo Coppt. , trámit0 signtficándo~e por una tneCte. ____________________Kobiet a medida que han tralia-

Roet!a, — EL corredor Italiano Ufl grado cads vez másadmi~b1e~ pedaleandosiempre~ntre mu- bado en las Arenas?—preguntamosj BOMBAS p~p~TODOS LUS ~dbert

0Mcari, sobre «Ferrari» ha de fortaleza. resistiendo todos’ los rallas de público. y venciendo al ‘ ~Ja~s~enoe mira extrañado.&prJ~nt el italiano Conte seguido Bau4n’eel soflríe V le dice a su • ~

‘~nadosi Grrn Premio Automovb- 5t&jUCS 3’ flO Tl5~1uS~ndoen nln- ~ ~ Brasol~,,Zansazi, Oo.. 4~ornPapiero.., ~

r*$, ~e C1as~f1c6en segando lo. It~liz. Ademáe de haberseadjw mero de independie~tes.a 13’Ol : ~ el sábadovencieronen j cn.~:~ ? ~[Sta de Roma, cubriendo los guna batalla.En la peiiúltima eta.- rrleri y Beviiacqna. ~ que no conoc~na los ila- ‘44~.8OO k3n~. d~recorrW~en 2 Pa ~iflChÓ cU2,tro V~CSS ~T siempre llanos, Rigoni - Tez’uzzj que vie- ~ .~or~s24 minutos. 1 segundo‘ y °~‘~ ~‘°‘~ brío asombrosoneutra- Claatflcacióngeneral: ‘ nen ‘por prlimera vez a Espaíta , ‘~ - , ~~—5, lo qne repree~nta‘una ve- llZ~dOkL otensivade Bartali que. j Koblet; 2. Bartati. a 5 m 12 —J~’I~anft~rtesson estos ItaliaDoida~uned~ade iOO,3~9kims, por moraLmente ya SM 18 enteegró. ~ ~ ~ M~-l1ni,a 8’41 : 4, Kubler. nos? ~‘ ‘ • ‘ , ‘ ‘~ Kobiet ha sido una auténtica y a 8’46; 5, Magglnt. a lO’49; 6. Brunnel abre «LlEc~utpeoy nos ‘ ‘,~ ‘~1~iu,idVilicreal, tatrbién con Fe- gran revelación de esta Vuelta e Megni, a 12’ld ; ‘7, Pedront~, pri- ~eñála ‘unos tIti~hu~s.‘ • ~~.lii 2 horae, 25 ‘minuto~a48 dicallo el primer puestode la ola-. ~.Pezal, a l4’34: 9. ~escl, a FranoI~a Strom-A~rnolid.Y en gis.eguudosy ~—5.—4A.LfiL. ‘ &1iCaC1~a general. 13a veneido 18’O8~10, GudicI;a 20’05. ‘‘‘‘ ‘ ~COnUnÚa -en 4.~ pág.)~‘ ~ TELS. 22.47.O4~v1.44:75~BARCELQNA~

top related