iii cameanato pravincial de e. d. de vÍÉne...

Post on 09-Mar-2021

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

QtTINTA PA(TNA

& ‘III Cameanato Pravincial de E. y D.se celebra!árna ji ana en doble sesión en Qranollers

. 1.300 metros lisosSalto de alturaLanzamiento del discoTriple saltoRelevos 4x1000 metros

POR LA TARDE110 metros vallas400 metros lisos800 metros lisos Lanzamiento de la jabalinaloo metros lisosSalto de longitud5.000 metros lisosRelevos 4x400 metrosLa pruebas de )OO. 200 400.110 vallas y 400 vallas, se corre

rán en series contra reloj, conseis atletas cada una y la cia-slflcación se establecerá por me-jores tiempos conseguidos.

Para esta competicion se esta-blecen clasificaciones r equipos e individual. A este efecto seotorgaran 6 puntos al venceoorde cada prueba, hasta el sextoclasificado nue recibiri uno, conexcepción ae los relevos, quepuntuarán el doble.Cada participante podrá tomarparte en cuatro pruebas, quepueden ser dos carreras y dosconcursos; Una carrera y tresconcursos, o bien, cuatro con-cursos.

La importancia de estos campeonatos es doble, desde el mo-mento que del resultado de losmismos habrá de salir la seleeción barcelonesa para estar pro-sente en los campeonatos nacioriales absoluto% que se celebra-rán en La Coruña. Ello obilgaraindudablemente a up esfuerzo ydeseos de victoria realmente ex-cepcionales. Si el premio de laEl deporte sindical contlnña sesiones de mañana y tarde, se competición que comentamos, es

dando fe de vida. IY de qué mo- celebrarán los III Campeonatos ya de consideración. el hecho dedo!, pues en la actualidad se es- Provinciales de atletismo, en el llevar inherente una clasificatán celebrando los campeonatos Parque Municipal de Granollers, jÓ para la representación denacionales de natación en Ma- cuyas pistas son .realmente mag- Rarcelona en el Campeonato dedrid, coincidentes con la inaugu- níficas, y que a n dudar habrán España, proporciona nuevos ahración de la gigantesca piscina de contribuir grandemente a una cientes que esperamos se transdel Parque Sindical de Puerta de superación técnica de los atie- formen en dos sesiones de granHierro, y el de ciclismo, por tas productores. cttegorja.tierras catalanas, cuyo eje es la El programa establecido es el Por el momento, esperemos lomaravillosa y deportivisima ciu- siguiente:dad de Igualada. POR LA MAÑANA que digan los cronos, supremos

Pero no paran ahi las activida- 400 metros vallas jueces de este deporte maravides del deporte laboral, puesto Lanzamiento de peso lioso que es el atletismo.qua para maÑana domingo, en 200 metros lisos JOSE M. MIEDES

1—--— —--a-—

GERBER - ARANDAsp,y seis uses en el emocionante ¿quién contra quien;

ESTA NOCHE EN EL IRISPROGRAMA DE LA RIiiUMON. Benny — Guerra

El prdximo lunes, en Madrid,& Celebra el Pleno de la RealFC(leracion Española de Fútbol,en el que, como saben nue’troslictores, se discqtirn cuçstionesde suma importancia para tlfútbol nacional, entre ellas el

. restablecimiento d.c las promoclones y las cesiones de los ju

. gadores; que los compromsarjossean elegido8 por los propios so-

. cies, en lugar del sorteo, y res-onsai)ilizar a los dirtetivos pormala administración extrahimitación antirreglamentai y abandono (le sus funciones, La Fe’Jeración Catalana (le F’úthol presenta varias proposiciones y pa-Fa pulsar la opinión d nuestro.rg’lnismo regional, hemos acu(lillo a don Santiago Schjlt, secretli”l) (lEO mismo, para que nos

! diera sus opiniones.—Proposiciones que (lefende

ré la Fed-tracion Catalana en cli-•hio l’leno?

‘ —Las que fueron aprobadas enL 1 l’leno extraordinario regionaly que para satisfacelón de nueslrc organismo fueron dadas a()rfl çn su dís a todas lasdemás Federaciones para el co-rr(pflndente estudio,

—--Cuóles son, a su juicio, las.rn s Importantes proposiciones?

. —Se habla continuamtnte (leniv-’a5 nstalacjnnes deportivas. ii1rntras olvidamos to’clos queestamos quedando en «déficit»4O relación con las que el de-portt catalán, concrctenente, te-r0i en 1936. Continuamente Ib—gan a la Federación las quejasde clubs modestos, 0. poblacho-ries de cierta importancia e lo-(‘luso de l3arcelon’i, capital, de

CuMro rg tinrsal Morc

Falma de Mallorca. 18. — El ClqbDeportivo Mallorca ha fichado cua.1ro Jugadores argentinos. todos hios de padree españoles, para lairóxima temporada.

Se trata de Itiago y Manuel Al-vares, que todavía se hallan en Argentina Martínez’ y Cobo, que jug*ban en el Rayo Vallecano. — A:

M ESTROS TELEFOO3

eortiva’ espafo 1aAl h.rzbfa con el Dr. D. Joaquín Cbot, a su regruo

del Congreso Mundial de Educación FísicaNo ramos a pretender en estaadesde el punto de vista médico. que

lineas hacer la presentacor del in- 105 perjUicios que podía cau»5r lasigne doctor uon Jodq,lin Labut, u- práctica deportiva en edades lOte-ficientemente coxioclo por todc>s los tlOres. superaba con creces los be-aficonsdos, lo Cia,es C000COII ya neficios que del mismo podtanØbu lnap,g1aoe taoor en favoj del ienerse.deporte, si reintegrar la pacti —Sin embargo, son muchas osca acttE del mismo a gaz1 nume- campeones, en distintas facetas de.t3 de us pi Ctc,,r,’O, , td( S tus POrtI as. que se Iniciaron en ellaScjsles p eiu .e1l,)l e t ¡liaxima antes de cutppIjr los 15 anosa:encon, sin tener ja.na en ‘uen itvldentemete. cmo lo es. esata 5t li,nU.)e, LOt.UiLOn U pluceçijil. illiSIflO. que etuete una tençlenej ca-cid. da vez ns acusada en prtteipar en

Huelga, por tanto. el elogIo a compettclones a una edad eda vezquien cor us Indiscutibles morItos ma.s baja, poSiblemente influencia-ceta pOr elicliLa cte todos ello., pa- do» por ese recuerdo de grandeslo ,i, sm en.batgo, considerarnos campeones que comenzaron el adiesde todo punto obiijo Oste epo1 tramiento deportivo en ie primerataje, aprovcchando a cIrcuilsL000ia huentud, y la opinión de muchosue ‘j rcgteso de i3Lue1as, e donde entrenadot’es. de que sólo comen-acudio invitado pot s tederaciun zando lovenes pueden obteneise re-1terfla.Aonal de Medicina Depoiti sultadas satisfactorios.a y Agrupacion Latina de Medici- —Se aceptó ese crit’erio en ejna Fisica y del Deporte, para asis- Congreso ceiebraio en Bruseisa?tir a las seslone del CongrOso Mun- —El tema se discutio amplIa-dIal de bducacjon Fisica. niente a la luz (le experiencias

y una vez mas, como otras tantas, recogidas hasta la fecha, sIendoel prestigioso cirujano y dilector de Q JOAQLJIN (‘ABOT la opinión mas generalizada lanuestra Mutualidad de Futbolistas, ílue el entrenamiento y la coro-se presté facilmente al dialogo. importantes que se trataron en el Petjión pueden autorizar-se en

—tMotivos de su viaje a Bruse.. Congreso? edades inferiores a lo diOcjocbolas? — le preguntamos, —Varios, pero el de mayor tras- anos, siempre que exista un con.

—La invitación recjbtda de la cendencia era el do valorar tos be- 1mb médico-deportit-o muy se-F.l.M.S., para participar en la me.. nefictos y perjuicios del enti-ena- ‘ OVO.sa de discuaton del tema médicode.. miento de la edad escolar y la ado- «CUal es la opinion concreportivo del Congreso Mundial, cuya lescencia, Sabido es que, ha»ta aho- ta del doctor Cabot, sobre esteimportancia social y deportiva es (a, el deporte do competición que- tema?de una actualidad palpitante, daba restringido a los de edad su- La que expuse en el Con-

—iCuáles fueron 1o4 més penar a 18 años, por considerarse, grcso y que finalmente se adopto por la nlayoria de médicosasistentes o sea, el mtlfltc’nei’ It—

¿ 8EFKSSY A L SAFADflL’ de edad para la gl’an ¡nasa degeramente rebajados los linutes1’ • escolares que no pueden sorne-terse a ese control médico-de-Retirada de sus funciones direc- de Marcel Domingo, antes le ésta portis’o, severo de que antes ¡le-

tOjas la Junta que presidía el se. íormaiizase contrato con eh it. (‘ ... mes hablado, pero en cambioñor Roseon, el hombre de fuerza O. Español y se habla ahora, ma autorizar la práctica deportivarectora que supo llevar al Sabadell. de la cuenta ya para que supon. en los casos aislados de organis.por las buenas rutas de do» camos gamos que se trata do un simple especialmente j vorecidosñas espléndidas, y debiendo e ,i:s- globo.aonaa, de un a.uerdo po»i.i que demuestren una aptitud sin-tituirse nueva Junta, para cuya má- bie con el antiguo preparador de guiar para un deporte determtxima rectoria ha sido propuesto el los españolistas. Emilio bcrkessy, liado, sin más limites que iosseñor Aitarriba, ehora, en el buen que parece llegaría a La Cruz Alta. que marca la edad puberai.deseo de Constituir el, consejo de para facilitar con su nuevo fichaje —En resumen, un nuevo gransus futuros acompañantes en le ta- en club tan íntimamente higsdo al éxito de la Mçdtcina Deportivarea continuadora de pasadas tein. blanquiazul de Sarriá, tui ieaj’i»teperadas, va a llegar al momento económico del contrato, que t’ da- española, ¿ no es cierto?para los activos deportistas valle- vía tenían pendiite las primeras -‘--Así lo creo y buena pruebasanos, de tomar en coflsidai’acio»» partes con.tratantes. Y st ahora el de ello es qu.e la reunión del Co-cualquiera de las muchas canda- Sabadell toma a Emilio • crkessy o-tité de la Federación Internaturas que so ofrecen para preparar como preparador, podría dolse a. c’ional de Medicina Derortivaal conjunto vallesano, tisfacción a esos aspectos económi

Se habló de Gual — ,a es t’I cos, tan importaCtes en tdo c,lun! propuso, y se aceptó, a l3arce-Córdoba — se especuló con ctros Ms Importantes, machas veces, que lona como sede de la próximamuchos nombres empezando ¡.er eJ. ci mismo aspecto deportivo. reunión y a mí,.partlcularmente,

se mc qonfió para el próximoCongreso, a celebrar en París, laponencia oficial del tema «Lesiooes de los ligamentos de la ro-

dula y toblllo n el deporte».—O&as impresiones captadas

en Bruselas?—Las sensacionales demostraclones de gimnasia que a cargo

de los centros euroços más des-tacados se efectuaron y sobre todo los 1 Juegos Deportivos lo-ternacionales para Inválidos eImpedidos.

y con estaS palabras finalizónuestra breve charla con el doc-tor Cabot, el cual ha ccsnseguido para la Medicjna Deportivaespañola un nuevo triunfo en elcurso del Congreso celebrado en

Bruselas.

Manuel Larajugad3r catalán, del Zlr!goz, se encuentra

muy a gut) Junto al Pilar—Qué opina del señor Ochoa,

. . . . al que ya cOnoces por haber es- tado a sus órdenes, y que ahora volverás a tenerle do prepara-

: dor? —El señor Ochoa es un gran

entreador. Puedo asggurarle,porque lo he tenido y estoy con-vencido de su gran eficiencia.Ahí queda como. botón de mues1 rr sus formidables temporadasen el Sabadll. Mi opinión enest’ caso, es que el Zaragozatendrá un entrenador de grancalidad y con capacidad probada, sin que ello signifique ni mu-chísimo flltflOs, menosprecio pa-ri los demás entrenadores que hetenido, cada uno muy bueno ensus (lifereotes formas de con-cebir rl fútbol y las tácticas mo-demos. -

—sí, hombre, o lo que es igual,cada maestrillo tjene su librillo.¿No es así?

—Exactamente.—Y ¿adónde diriges tus pasos

veraniegos?

—A San Quintín de Mediona.Procuraré almacenar oxígeno pa’ra el nuevo curso.

Pot- nuestra pat-te, deseamos aManuel Lara, aquel jugador que«nació» futbo]fsticamente n elliogerfbor, todo género de ven- Antes de dar comienzo el en-tucas en el Real Zaragoza. Nos- cuetrtro, el mcretario general deotros estamos convencidos, que la O.A.R., senor PUJOl, hizo en-del brazo de ese strenador ‘elem- trega del trofeo antes citado alpiar que se llama Ochoa, volverá capitán del Verneda, el cual 9iLara a lucir sus portentosas fa- frente de sus compafleros dieroncuitados de goleador. ¡O mucho una vuelta al campo entre asnos equivocamos! aclamaciones de sus seguidores.

Los equipos a las órdenes delJOSE M.’ MIEDES colegiedo senor Delgado que

F •‘ efectuó un arbitraje discreto, seIV, aiian, en el c mpo linearon de la sluiente br-

ti el Puobo Seco, la Gra i Verneda. — Torrecillas; Selva,

n;.,» ,; ‘ IT • Vaquero, Fernández; García 1,Usl a uei . . universo García II (Pardo) ; Loto, FernánEl simpático C. D. Universo de des, Dido, Faez y litando.

Ja barriada del Pueblo Seco, p,a Selección, — Lozano (Iberia);ladia del futbol «amateur». celebra Hungría (Burriana), Ribera (.mgñana su tradicional Diada, con c, Galeote (Bagada) ; Melladouna serle de encuentros que daran , .

principio a las 8 do la mañana. zguaiaua, LliolIna (Mrcanttl)intervinjendo destacados equipo» Solei (Burrlana), Paco (Cádiz).aficionados de la barriada. y al Otto (CádiZ), Genil (Cádiz) y Gilinal, por la t»rde, a las seis, un meno (Júpiter).excepcional encuentro entre dcvs El partido parecía que iba efuertes selecciones de magntftcos ser en un principio un festivaljugadores. que a buen seguro ofrec’eran a cuantos asistan a La Sa- morado (color de la $eieceión)taija una tarde de fútbol de gran a medida que fué transc’icalibre. rriendo el tiempo los muchach.,s

Como decimos, el C. ti Universo. del Verneda les fueron perdían-es un gran defensor del fútbol afi- dO el respeto a sus rivales battacionado y de sus equipos han Sa- llegar a empatar un partido quelido exceienteii jugadores que hall lq tenían perdido de antemano.pasado a categorla nacion 5 ten 1- A los cttatro minutos de la prime-do actuaciones muy iestacadas Eortodo la jornad5 promete mucho: ra mitad logró la selección supor la calidad de los equipos y por pri.mer tanto fruto de una mata-los trofeos que habré en disputg, viflosa combinación de todo elque darán un marcado aliciente e equipo, iniciada por Galeote ylos encuentros. Asi, podemos ese- eulinftada po Otto de forma tsgar.1 quecuaiitosaslstanai :; pgrable. Tras este g1 la selección

todo sílsfechos de la magnhfica se volgó rnatertaimen SOb 1ijornada que con tanto celo han pre- puerta rival .auique cn pocoparado los entusiastas dirigentes del mordiente a la hçsr deJ rnate;C. la. Universo. en vista de eljo el Verneda in

. tenté infiltrarse en iepetl4g,s

Di Stelano desnués de siones en el 4rea qonts’arla. y1 Ç una .e ellos a tos 20 mInutos

rnfflrn2Yc9 C i1 C U2 e tiro IUimInant. V,querq e .js,, eSV vi’ tablecia la jgualad volvIó a

d e veraneo a dominar la s&tuscü’n ej equipomorado, y a los 25 m1;uto5 Glnig

n nl . laos a l salida de pn orer yDUØUOS rnS tras haeria toqa4 ligeramenteMadrid, 17. — Ila realizado un el porro, izttpodi4o la pelota

entrenamiento en ssoitarlo» Eifl en l nieta coiitrarla de durisl<‘l Estadio Santiago Bernabeu. el mo tiro. ,

.iugador del Real Madrid, Alfre- ae Inició l.a segun4 parte condo Di Stefano, que regreso juego ¡ns nivelado, puesto guaanoche ha p:sadounosclías los jugadores morados no se des-

vacaciones con su esposa e hijos. envolvIeron e la nllSng formaAlfredo Di Stefano rnarctiára como venlap haciéndolo en la

it la capital argentina el proxl- PrImera, »pIeztras que el Verjiemo domingo, día 20 y ieahizara da puso toda la carne en ej esa-el viaje en avión. dor, y así a lo 3 pninittos de es-

Es muy probable que le acom- ta mitad el negrito Faez logra-pane en viaje hasta Mdntevideo, ha establecer el resultado final

idefa0tr del tteal Ma- tras rem,atar a las mallas a la., aria. salida de un cernerDi Stefano y Sansamaria es- p0r el Ve - ‘ -‘

petarán en Buenos Aires la Ile- . a S aiearon ya-yacla del Real Madrid, que seca quelo, Pardo y Lolo; mlentras(‘1 (lIS JO de agosto, (‘Oil el fin que por la seleccion el trio Rl(le ineorporai’se al equipo y ce- CO, Otto, Genil con su juego afituar en los tres artidos concer- ligranado y Galeote por su decitados. — 41fi sión y valentia, — Juan Furia.

z-ar una Sorpresa. Pego nada su sj ‘,‘‘ adcmíjs obligado a jugarcedió. partidos (le descniate para Ile-

par a esa fase última, Así, latareas se hacen más difíciles yfalsean lO i-osultados de la cern.petición.

En la Copa 1962, la fase final

np comenzara tal vez sino en losCuartos do final, es (lecir, losOctavos de final se desarrollaránrm.’(i:atainLtlte despui’u tIc bus

e! i m i nc tolias —y antes del viajea Chile :sto reduciria a ocho,dios o dócó el número de par-ti-cipanlos <‘il el torneo final, y ten-<Irla orno ‘(“tIllado perfeccionareonsl(letal)lem,’iIle el dçasarrollo(le la Lona del Mtindo y simpliflcar su OrganizacIón

l.Ii’stil tllioi’a. ( 1 proyecto esticii

LOS RESULTADOS LOGLCOSEn <‘1 caso de Inglaterra y la

UnlOn Sot’iética ha stdp mev la.mentable, evlçlentemente, que la,uei-te Ls haya designado par-aformar’ parte del mismo grupo’q’.ie el Boasil. lo que equivalia irsignificar que uro de dos egrandes» deber a d”aUar ‘a’r’ (,l)1gatol’ianiente antes de los cua»to de final. Ese fué e caso delnglatprra que ha t;nido laOpol’tunldad de damse cuentaknia vez más, de que ‘-u fútbolOstó att-asado con r’espcto a laevolut’ión mundial. En (‘uanto ala 1’nión Soviética. Suecia secargó de no permitirle pasar loscuartos de final.

En cuanto a Alemania. cam.peón en 1g34. rio ha podido reeditar su x.ito. Este equipo fit’1110 y atlético ha (‘On1.tdo eleri’oi’ de apoyaras’ demasiado enlas cualidades físicas de sus jogadores.

Lo qu hasta ahora ha sIdoprobado, y Csto cnnstltue unade las mas imiiortarites enseñan-Za de esta I Copa del Mu:i.do, es que el fútbol que se basaen gran Uarte en la fuerza fiaiea, no purde iniponerse a lalarga. En el estilo de luego mO-dei’no. la condición tletiea debog jugadores es ciertamenteprímor(i ial, pero insuficiente.LA Ch-rA DE (‘HILE EN 1P02

Según la opinión general, laCopa del Mundo dura demasiadotiempo. Los equipos xe agotandemasiado pronto, y no llegancon Sus fuerzas completas a loscuartos de final. Alguno de ellos

1;1]4&;iaiiORX;0](...____._——---———---——-- —--——-* ——.——.

La Seiección Catalana «1»

ventaj6 al csiijunto rnascu

Ilio vasco-ntvmoauche, ci M’taró

Mataró. (De nuestao enviadoespecial y. Ezqulroz).

En la piscina del «Centro deNataciin Mataró» se )a celebradola primera Joenada del encuentroentre las selecciones «B» de Ce-talufia y la Vasco Navarra, q’aeterminará. esta noche.

En lo 190 metros Libre se impusieron fácilmente los catalaneevenciendo Romeu, del Mataró,con e mismo tiempo que Casa..rramona, del $aba6ell y Cugueró,del arcelona. El Padador vasco-navarro se retrasó en la salida aconsecuencia de haber resbaladoel peatón, en el momento cIa darla salida. FIn los i,1evos 4 x 200,obtuvo ci m’e’dr restro ccii 2 m.27s.

Mal los bracistas, que estuvierontodos, y especialmente eu -vencedor.Servalls, muy por encima de sustiempos habItuales. El vsco-navsrroCaroaga obtuvo wt meritorio segun.do hi,igar ante nadadores que hanlogrado mejores registros.

En los relevos 4 x 200 venció laselección catalana, por amplio mar,gen. Terminó 1» velada con un en-cuentro do water-pol entre unaselección local y otra juvenil regio.nal, venciendo ésta por 4—1.

Los resultados fueron los si-guientes:

loo ro. libre. ..__ 1, Romeu (Sel.Cat.), i.O4. 2, Casar-ramona(Sel. Cal.), 1.04.5; 3. Cugueró(Sel. Cat.), 1.045; 4, Grané (Se.l.Cat.), 1.06.2; 5, Giménez (VascoNavarra), 1.07.13; Lecea (Vasco.Navarra), i.07.7.

Puntuación : Catalana, 7 puntos ; Vasco Navarra. 3.

0o ro. b-raza. — 1. Sgrvalls(Sel» Cat.), l3Ub.8; 2, Careaga(VascoNavarra), 3.07.3: 3, Cardellach (Sel. Cat.). 3.lr.G; 4. Mar-tínez (Set. Cat.), 3.12.1; 5, Pi-roentel (VascoNavarra), 3.36.5.

Puntuaeidn: Catalana. 6 puntos ; VascoNavarra, 4.

Re,levos 4 ir 200 lIbre. — 1.

Los atletas españolesllegan a LtsIoa

Lisboa, 18. --- Ha Segado a Lis-boa la selección nacional de a.tletismo de España, que fué .10-jeto de un caluroso 1ecjhjinjentopor parte de los directivos porttl- e han infcado lcs VI

ueses, En representación de lis •

Dirección General de Deportes uegs e mp.erioacudió a dar la bienvenida a losatletas españoles el instructr -

doctor Salazar Carreira, Cardiff (Psis de Gales), 15. — LoaEr. declaraciones a los parlo- VI Jgos d.’l imperio Brit4nieo

distas. los atletas españoles ex- oficialmente inag*dos hoypresaron su convicción en la tic- PO.i CI dW.lue de Edimburgo, en es.toriL El seleccionador español celbredsa isis iqredon Rafael }fernndez Çoronad, Armas de Ci’dif 1.decl*ró que los portugueses son Mntles l duque de Edimbrgadifíciles 4e vencer en su pe- <leclsraOa inaugurados los Juegqu.ro que la selección de AtLet.rs’no hadan sonar sus irornpetss losde EapaAa tiene una conftanza cgutelos en la wleto1,a. fiOraa,O Coincidiendo con el tareas

Las pruebas se lnivLarn ma- cañonuo se dio suelta a des miifiana y term1narj el domingo. lelomsis mensajeras. . .. Alfil.— Alfil.

JC,4 MADRJDLA EDIUON ENVIADA P

. .&VION MJ4El fl.:;o ¡39JNNIIUøpa puesta a la aent st $.!)o DIA de su aparle4s )IARCELON& por dfo dt oceadores callejeros y. *4..mil». puede adquirii’ae 1serlicíón-avlóna. en los k$.O( OS (C periódicos ett¡lanco de Españ,e. Akt*14 4guiri» ti l>eligro. ,oL ‘pipsi’la del Bar I”&orj, $e Montera y Cgrines. Ae Jø.ea Antofllo (oaqWnaza), Av. José MtO a Loteríg D.a ya (esquina e 4Je,I),

fa niama edlej4n, •pp4por corree osflnio, cuenira si la venta al dfa p.guiente ‘le Ja feeh ¿e blicaeión. so la inyoils doOs kiOScos de la eP1t*I.

£LMI3NDO DEPORTIVO

311 !IUVO éxito de la medicina VÍÉNE i : PAGINA&bado, 19 do 3ullo tSe 195R

Terminada cs Vi Copa

El. (()N’<E.JO DIRECTIVO DE L«AGI.tUPM’ION EUJtOPEl5Tt»El pasado df» 12 la Agrupaci5l

EuiOpeí»ta celebró Asamblea (‘.en.eral procediéndose a la foemacióndei Consejo Directivo, que par una-nimidad quedó establecido de laSiguIente manera.

Presidenle Francisco Roura; as-cretaro José Peclroia; tesorero, Josqulil lsern, contador. José Vleta;vocal primero, Aguetin -Pacreu yvocal segundo, Jaime Aspela.

El Boca Juniors nucaal Milán por 3 a 2Buenos Aires. 18. El çar

tido entre el Boca JuniGre yel Milán ha terminado on lavictoria de los argentinos portres a dos.

El primer tiempo terminó conCntpíltC a un tapto. — Alfil.

cuidad del ex campeAn de Eu. ropa, Antonio Árana, de saberreaccionar muy por eticima de

(‘ombates a decidir por sorteo posibilidades, cuan-entre: do se trata da dejar en buen iu

Gessat, Moncho. Simon, Willy gar el pabellón nacional y ma-Martín, Bengoechea ti y (Juti yormente ep ocasiones como la

Gerber — Aran4a de esta noche, en que se zabra- e e apoyado por una gran Zfl$, que

fin programa saturado de alt- en atención a sus magnificas necientes ofrece la reunion de es- tuaciones en todo monento. leta noche en el local de Ja calle lan elevado a la categoría c1eVaencia. tanto en lo que hace auténtico Ídolo.referencia a ese siempre ema- Cofl esa incertidumbre de -ng-donante e incierto ¿quien con- norar hasta el último inomenLto ira quién? que en esta ocasio cuáles serán en definitiva los

,- epfrenta a seis ases del «catch» choques que vamos a presenciso’.dejando al asar eh que sea quien se ofrece el siemphe sensacionaldisponga en última instancia el quién contra quién? en el cualenlazar entre si los protagonla. desfilarán figuras del prestigiotas de los tres choques, como en de ifengoechea II, de la combalo que guarda relación con el tividad de Cuti, del es-tilo delllamado choque estelar, ‘ que cii francés Gessat y también de laeat’á Ocaaión tiene el sabor de dureza de madrileño Willy Mar-encuentro internacional y pz’eci- un. sin que sea tampoco posisamente de duelo hiapano-suizo. Ole olvidar las genialijasjes ra

Un cheque que enfreptará a yanas en estridencias del lncomdoe hombres de suficientes co- GUTI parabie Monclio. En definitiva,nocimientos y prestigio para po- . seis auténticas figuras del eiiadcc ni siquiera imaginar que da, como el helvético Gerber, es drilátero ingredientes de prime-naguno de ellos pueda saltar al de saber capear con dignidad los ra calidad para ofrecer un comtapiz. ni medianamente impresio- momentos difíciles que puedan binado de tres encuentros a cuanado por la fama del rival. Ior- encontrar a lo largo de su ca- más apasionante, cualquiera queque en verdad si de algo pueden rrera deportiva. sea la jugarreta del azar. l’igu.htasonar en e s t o s momentos. Sin embárgo, bueno será re- rando como preliminar de el en-tiiito el español Antonio Aran- cordar, asimismo, esa difícil fa- cuentro entre Benny y Guerra.

-——---—-- •,1 -— . . 4:u ————

EJ pvto de vista de la Fderacjói Catalanaante eJ inmdi2t3 3N) de a Pui,na1

E. L. JIMENO

El Verneda, cainpeórde Coqa i. A. C. E.,empaú con una

selección reqionaTuvo lugar ayer tarde en el

campo de deportes del Adrianense, un interesante partido amis-toso entre el equipo vence4or dela Copa J.A.C.E., el Verneda una selección de la que formabanparte destacados jugadores de se-gunda y tercera división de Liga.

Equipo Selección Catalana (Ca-sartunlona, 2e34.G; B 1 a o q u e r.,2.41.C; Romeu, 2.33.3 y Locha,2.30.10.: 10.02.5); i. Equipo II Se-lección Catalana (Grané, Becerl-a, Llacuna y Cugueró), 10.19.8;3. Vasco Navarra (Jiménez, Cae-chi, Rodríguez Y Leceo), 10.20.

Puntuación. -.-- Ctitalana, 8;Vasco Navarra, 6.

Puntuacdn después primerajornada, — Catalana, 21; VascoNavarra, 13.

Lo CampeonatosnadonaIe daEducación y

. tescusgaMadrid, 18. — En el Parpe

Sintjjcal de Puerta de Hl’o seha celebrado hoy la clausur.a delos Campeonatos Nacionales deEducación y Deicanso de Nata-chin.

JaIS resultados técnicos fueronlos sigukntes:

Final 400 metros líbr’e:(‘,irona (Las Palmas, 5’37”4(nzñ!ez (‘renei’lfe>, 5’37”6.Asensi (Alicante), 5’40”0

l”inal 100 metros, espalda;Padron (Tenerife) ,

Gjnróntz (Mdlaga), 1’24”2Cortínez (Santander), l’31”4

Final 200 metros braza:Cerezal (Madrid), 3’15”SG’on.zíulez (Sevilla), 3’17”1Ledesma, 5’23”2

Final 101) metros libre:López (Tenerife) , 1’09”8‘íízquez (Santander), 1’1l”3Mafinusena (Málaga), l’1l”4

Final de i’Clevos i00 estilos:Tenerife, 4’09”SMadrid, 4’21”Santander, 4’21”1

Final rtlevos 4 x 100:Tenerife, 4’53”2Málaga, 4’34” -

Sevilla, 5’OS”GClasificación generaj por pro..

Vincihs: Tenerife, 74 ÇUutos; Ma-drid, 49; Santander. 4Z. Se ele-sificaron 21.

Clasificación general por grupos d empresas: E. N. CavoSotelo, C. Real, 9 puntos; N. Sa-7I1, Coruña, 3; Sepsa, llarcebona. 1. — Alfil.

ramentg que este criterio del de-porte piei’da adeptos. De ahí quel•i Federación Catalana en ci jo-mediato Pleno de, la Nacionalsohicit qu se legisle acerca dola del directivo.

en época año,no S difícil encontrarte coti ca-ras conocidas que clw-ante latemporada futbolística tienenque variar tic g ografla poi ini-herativos naturales.responsabilidad

Hay que servit’ a los cargos y Tal es el caso que nos ha ocuno ServIi’se

—Eso es algo duro.—Pero es cierto. También es

lamentable que muchas antiguasfiguras del deporte estén completamente apartadas del miento,cuando podrían , prestar una co-llIboracisin valiosísima.

rrjdo con Manuel Lara, ci de-lantero del Real Zaragoza, que

dçspués de una rápida scenslona. fútbol rio I’rimora División, tlptesta a jmsar unos rifas (le

hicn ganado asueto estival, co de sus familiares.

—Bienvenido,

- D. SANTIA(;() SCHJLT

tener que dcalojaí- unas Insta-laciones dportivas que 1consiguieron hacç’ años con muchos1 udoi’e», ciltusoismo y sacrifiCina’.

.—,QUé hace Ja Federación?—Queda atada de manos y pies

porque no tiene j yes en quelipoyarso. Las cntidad(’s (Ic’por-tlvas, y no me rc’fiei’o exclusiva-mofle al fltbol, ¡1011 queda(lo al-go ahandonadas a su sutrtq.

—,,Cuál (‘e la propuesta que sehace al Pleno de la Nacional?

—Solicitar una protección pa-ra las instalaciones deportivasexistentes e incluso pedir unarcvisión de las que han desapa-rocido desde el año 1939. Ade-mós, hay que rísponsahilizar aldirectlvo, que es como reapon-sahilizar al club, pero tambiénainpat’ar a ambOs. Un campo tIcíútbol, una justa atlética, unapiscina u btra clase de instale-ción deportiva puede contribuira crear un arnhient propicjo docultura y frniación en una ha-rriada de la (‘iudad, co una pohilarioit . eli’ la ¡ cnn . )tiPS, apo—yana con tO(Li-i las fuerzas.

—. ri l ¿.uli. (OllC(l) o tUflL Usttddel dcnorte” .

—,Olvida señor Schilt quemuchos <le esos antiguos depot’-tistas tienen grandes ocupacio-nes?

—No lo ignoro, pero si a eseantiguo deportista, de solvenciareeonci4a, se le diese un tra-bajo idóneo con sus copocimien-tos técnicos, este hombre realj-sarta una eficaz labor en pro dl(lepol’te. Si estos hombres aetuu-seo como ayudantes o auxiliapstío monitores, en muchos depoi-t(s, otros serían los resultadosque se lograrian en breves ,años.

—Eloy, por medio, el problern:idel horario laboral. [,a juventudile dispone de ticmpo. no tan so-

para la prictica deportIva i- para dedicai’se a otras activi-

dades culturales.—Este es un problema que

considero que tarde o tempranosolucionarán las altas esferas

eurnamentales. Pero, a Partit’‘ ahora, cnsidero que hay queponer una primera pjedra a unaorganización deportiva ambiciosa

en la captación de losInfantIles.—Pci-o el problema se deseo-vuelve, precisamente, en l (al.td de instalaciones deportivas.

PC perfçcto acuerdo, peroconsiderarnos que, ante todo proteger jas flztalii

I’IOIlCS deportivas existentes qtiresponden al esfuerzo colectivode tinos mtllars de deportistas

cada población, más dignas(I apoyo cuando estas instaba’

rortenezcan a clubs mo—estos, que alientan obreros que

meo SUS iluiones en tI (lepor--i:-. ,., na »-,. z sentau,i esta premisa se

Lara, su-ponernos que,..

—Antes do uue digas mas, he

t’0id0 do vacaciones. Ilay quellescailsar y ptepat’tli’SC ante Linueva temporada.

—Cofl’lo te fue la pasada?

10 creo que bien, pueslo princIpal es citie el Zaragoza

mantuvo su c’ategorta. babel’ mejorado suclasifl(aclO,1?

Ezto e algo un poquilbo di-fi1 do (orO star. poca cii las(OYiIPCtICIOF1Cs (lel)orti’as. todoC PíJSIliIC l ( (VIO 11011105 de

1 1 lugar del Zata-ia cori el (lU le J)(’it’itCCl:l.

lato cle. . ,

ouieres oecu’?—Que en a1z1ines partidos, norodaron las cosas do acuerdo(00 nilestro Juego. l’ei’o ya teje dicho antes l c’osa acabo. yalora ts cuestión tic mitat cdc-lante.

—Sigucs en vigor con el clubaragonés”

—Efectivamente, me queda un me encuentro muy a gusto

1)01’ últImo, estoy contentisimo. ¿Qué mas puedo dc’seai’?

—rr te lue la última temporada tcnicalnente?

—pire lo que mo rnandaronCat.l siçnij-i-e juuo retrasado,mientras ilui’llo y VlIson lohacían tu ataque abioi’to.

—f’or c.o lliciste menos go.les que co el Sabadell?

—Probablemente por eso, yporque en l’rirnera División sejuega muchísimo más, y por tan-

es nies di ficO lleta i’ t 1 “iteroa la red.

—j,Qu1’ te 11,1 parccido li cam-pa ea del aa ba(lell en el curso pa-

—A ini iriotio de ver es unvinculo de formación física

que nuevas in’-talaciones. Pero no hablemos do

sin ‘

fado?—A ju-,gar por las victorias y

i-iiot’al en donde dele’ cuitite elconservar que

tenemos.puntos positivos alcanzados te-

ci-fuc’j’yo, la volunta(l y (1,

Punto de vista l Ctetiui la litos Oir ritOs (on1o el Ovie

(le supet ación de nuestras don Noliuleii-a 01(10 cualquier cosa

1UVC’fltu(l( : (‘orno antiguo depor-tit:t a( 1. ‘ .it’ amento since-

Santiago Schllt. podasei’ otro.

porclue llubicli lo’raílo (‘1 aseen-SI) PÇI’O eso t ‘, COIflO ij de an

J(E)ACCION:25- 58-5 ‘i25-58-4.4;1]

-- -;0]

ANOVUE EN VALC1A

Salcedo batb a Yatesen Un buen comb3te

Valencia. — Con muy bieuaentra4a se ha celebrado en JaPlaza de Toros Una reunión deboxeo. En el combate estelar pa-ra semimedios Salcedo ha batidoa las puntos al uegritr ChariesYates. L pelea ha sido espectaeuler e interesante con ocho asa.t05 mqvi4s y e los que Ya 6

fué creciéndose tras un coroleilzo un tanto frío. La decisión, detodas formas. ha sido justa, pues-to que Salcedo tuvo más inicia-tiva. —

4

top related