in tervenciones 2010

Post on 06-Jul-2015

465 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IntervencioneSen el espacio público

PROYECTUAL DE ESCULTURA NIVEL VCátedra: Alejandro Elia

(Entre. Paréntesis), 2007Dos estructuras de acero y mimbre plásticoDimensiones variablesObra en espacio público, Parque La Floresta

Cildo Meireleses uno de los artistas medulares de la producción del arte contemporáneo brasileño.

Inserciones en Circuitos Ideológicos 1970-75

Las “Inserciones en circuitos ideológicos” toman forma en dos proyectos: el Proyecto Coca-Cola y el Proyecto Billete. El trabajoempieza con un texto que escribí en abril de 1970 que propone esta posición:

1. En la sociedad hay ciertos mecanismos de circulación (circuitos)2. Estos circuitos claramente incorporan la ideología de quienes los producen, pero al mismo tiempo son pasivos cuando reciben inserciones.3. Esto ocurre siempre y cuando las personas activan esos circuitos.

Las “Inserciones en circuitos ideológicos” también surgieron del reconocimiento de dos prácticas bastante comunes: las cadenas (cartas que uno recibe, copia y envía a otras personas) y los mensajes en botellas, arrojadas al mar por víctimas de naufragios

Adolfo BernalAdolfo Bernal (Medellín, 1954) es uno de los artistas claves en la articulación entre la generación moderna y las propuestas contemporáneas, no solo en Medellín sino en Colombia.

Es pionero en la utilización de recursos sonoros, en la acción escultórica efímera a escala urbana, en la investigación sobre las posibilidades y los límites comunicativos de la palabra, y en la creación de espacio público entendido como espacios de encuentro a través del arte.

Reflejos lumínicosDimensiones variablesEntre los cerros El Volador y Nutibara, MedellínObra independiente

SEÑALSeñales con espejos, 1994

“SEÑAL” : Fuego Intervención en el paisaje - Área cubierta en promedio por cada triángulo: 2300 m2. - Abril 25 de1991 - Cerro El Volador, Medellín - “Contexto”, A.Bernal. Galería de la Oficina, Medellín

Emisiones lumínicas - 15.00 x 2.20 m - Abril 6 de 1987 Cerro El Volador, Medellín - “Contexto”, Centro Colombo Americano, Medellín.

“SEÑAL”: Reflejos

Gloria Posada

Colombia“Ciudades”, 2007 Intervención urbana “Ciudades” tiene como propósito contrastar a Medellín, sus espacios, arquitecturas, y situaciones, con la forma de vida errante de los desplazados. La fachada de una casa cuyo modelo constructivo reproduce una vivienda de un barrio marginado, se incrusta en diversas edificaciones recorriendo en el transcurso de tres semanas distintas coordenadas geográficas del área metropolitana, y sus variados contextos sociales.

El proyecto Ciudades muestra la ciudad en tanto collage de heterogéneos estilos arquitectónicos que caracterizan distintas épocas. Asimismo, señala las ciudades que existen dentro de una misma ciudad, y es símbolo de quienes día a día pierden su casa y son nómadas en las urbes.

top related