indicadores económicos julio 2012 profesor: dr. noé hernández cortez noe.hernandez@flacso.edu.mx...

Post on 03-Jan-2015

4 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Indicadores económicos julio

2012

Profesor: Dr. Noé Hernández Cortez

noe.hernandez@flacso.edu.mx

noe.hernandezcortez@gmail.com

ECONOMÍA GLOBAL

Fuente: Global Policy

Zona del euro: producción industrial

Fuente: Informe Semanal de Somoza Finamex, 16 de julio de 2012.

Zona del euro: confianza del consumidor

Fuente: Informe Semanal Somoza Finamex, 16 de julio de 2012.

México-Brasil: ventajas competitivas

Fuente: El Economista 2012.

Países del G20: estadísticas económicas globales

Fuente: Fondo Monetario Internacional (FMI) y Bloomberg.

México en perspectiva comparada en precio de la gasolina.

Fuente: El Economista julio 2012.

El comportamiento de la desconfianza en el mercado global de capitales

Fuente: El Economista 2012.

Expectativas y confianza: Grecia y España

Fuente: El Economista, mayo de 2012.

Incertidumbre global del mercado cambiario

Fuente: El Economista, junio de 2012.

España, indicadores económicos

Fuente: El Economista, 2012.

España, indicadores económicos

Fuente: El Economista, 2012.

Estados Unidos

Estados Unidos: Solicitudes de seguro de desempleo

Fuente: Informe Semanal Somoza Finamex, 16 de julio de 2012.

Estados Unidos: Tasa de desempleo

Fuente: Informe Semanal Somoza Finamex, 16 de julio de 2012.

Estados Unidos: Variaciones de la nómina no agrícola

Fuente: Informe Semanal Somoza Finamex, 16 de julio de 2012.

Estados Unidos: inflación

Fuente: Somoza Finamex Informe Semanal, 16 de julio de 2012.

Estados Unidos: precio del barril de petróleo

Fuente: Informe Semanal Somoza Finamex, 16 de julio de 2012.

Estados Unidos: Producción industrial

Fuente: Informe Semanal Somoza Finamex, 16 de julio de 2012.

México

1º de julio elecciones en México

Fuente: El Economista, 2 de julio de 2012

1º de julio elecciones en México

Fuente: El Economista, 2 de julio de 2012

                                                                   < jQuery1342725989738="272">

1º de julio elecciones en México

Fuente: El Economista, 2 de julio de 2012

                                                                   < jQuery1342725989738="272">

Confianza del consumidor: México-E.U.

Fuente: Informe Semanal Somoza Finamex, 16 de julio de 2012.

Historia: México, presiones externas sobre el tipo de cambio USDMXN

Fuente: El Economista, mayo 2012.

Historia: México, presiones externas sobre el tipo de cambio USDMXN

Fuente: El Economista, mayo 2012.

México: el tipo de cambio USDMXN

Fuente: Informe Semanal Somoza Finamex, 16 de julio de 2012.

México: Tipo de cambio multilateral real USDMXN

Fuente: Informe Semanal Somoza Finamex, 16 de julio de 2012.

México: Inflación del consumidor

Fuente: Informe Semanal Somoza Finamex, 16 de julio de 2012.

México: inflación

Fuente: Informe Semanal Somoza Finamex, 16 de julio de 2012.

México: Mercado laboral

Fuente: Informe Semanal Somoza Finamex, 16 de julio de 2012.

México: PEMEX

Fuente: El Economista, 16 de julio de 2012

México y los paraísos fiscales

Fuente: El Economista, 16 de julio de 2012

La aportación de los migrantes mexicanos a la economía de Estados Unidos y México

Fuente: El Economista, julio de 2012

La aportación de los migrantes mexicanos a la economía de Estados Unidos y México

Fuente: El Economista, julio de 2012

La aportación de los migrantes mexicanos a la economía de Estados Unidos y México

Fuente: El Economista, julio de 2012

La aportación de los migrantes mexicanos a la economía de Estados Unidos y México

Fuente: El Economista, julio de 2012

México: empresas

Comercial Mexicana

Fuente: El Economista 2012.

Valor de las acciones de Soriana después de las elecciones del 1º de julio en México

Fuente: Yahoo Finanzas, consulta 13:50 hrs. 19 de julio 2012,

Fuente: El Economista, 16 de julio de 2012.

Fuente: El Economista, 5 de julio de 2012.

HUMOR

El juez le pregunta al acusado Sr. Capitalismo: “Capitalismo, has sido acusado de imprudencia temeraria y en poner en peligro la vida de las masas”, a lo que contesta el Sr. Capitalismo: “Soy relativamente tranquilo” señalando a los regímenes autoritarios como el comunismo, feudalismo y el socialismo.

Fuente: The Economist (http://www.economist.com/node/21559402)

HUMOR

Fuente: The Economist (http://www.economist.com/node/21559402)

Fuentes electrónicas

El economista (http://eleconomista.com.mx/).

Somoza Finamex (http://www.somozafinamex.com.mx/).

Yahoo! Finanzas (http://mx.finanzas.yahoo.com/).

Global Policy (http://www.globalpolicyjournal.com/).

The Economist (http://www.economist.com/).

Fondo Monetario Internacional (FMI, http://www.imf.org/external/spanish/index.htm).

Bloomberg (http://www.bloomberg.com/).

FIN

top related