instalacion hidraulica: tinaco y valvulas

Post on 02-Aug-2015

572 Views

Category:

Documents

10 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDAD ACADÉMICA DE DISEÑO Y ARQUITECTURA

TANQUE Y VÁLVULAS

Arq. Carolina Juárez Moreno Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias

Juan Carlos Escamilla FigueroaKarla Liliana Ibarra OrtegaAnahi Palacios Veltran 503

TINACOCaracterísticas:

• La alimentación es a través de un elevador de agua.

• Existen diferentes formas, capacidades y materiales de construcción.

•Para su selección se requiere de cálculos para su capacidad.

•Es necesario el aseo del tinaco para no ocasionar alguna enfermedad gastrointestinal.

Calculo para la capacidad de un tinaco

1. Determinar el No. de personas

2. Determinar la dotación de agua

3. Aumentar 20% si cuenta con cisterna

Capacidad del Tinaco

Procedimiento para calcular la capacidad y selección del tinaco

1) Para 1 recamara= 1 x 2 + 1= 3 personas

Para 2 recamaras= 2 x 2 + 1= 5 personas

Para 3 recamaras= 3 x 2 + 1= 7 personas

En este caso para 4 recamaras= 4 x 2 + 1= 9 personas

2) La dotación de agua en casa habitación por persona y día= 150 litros.

9 personas por 150 litros= 1350 litros

3) En este caso se aumenta un 20% por que el conjunto habitacional cuenta con cisterna entonces seria:

1350 litros + 20%= 1620 litros de capacidad del tinaco.

A continuación se muestran tablas de diferentes tinacos y sus capacidades.

Tinaco Vertical Sin Patas

Modelo Capacidad (lts)

Peso (kg)

T 200 38

T 400 47

T 600 74

T 1100 33

Tinaco Vertical Con Patas

No. Patas Capacidad (lts)

Peso (kg)

3 200 50

4 400 94

4 700 124

4 800 168

4 1100 188

4 1200 230

Tinacos Vertical Cuadrado

Modelo Capacidad (lts)

Peso (kg)

C 400 75

C 600 116

C 1100 190

Tinacos Horizontales

Modelo Capacidad (lts)

Peso (kg)

A 700 80

B 1000 100

Tinacos Esféricos

Modelo Capacidad (lts)

Peso (kg)

A 1600 140

B 2500 250

C 3000 300

LIMPIEZA DE TINACOS

El tinaco debe contar con una

tapa en perfectas condiciones.

El tinaco debe contar con una

tapa en perfectas condiciones.

Se tienes un tinaco de

polietileno debes tener cuidado.

Se tienes un tinaco de

polietileno debes tener cuidado.

Una vez vacío el tinaco, es

importante colocar un trozo de tela.

Una vez vacío el tinaco, es

importante colocar un trozo de tela.

No. 1No. 1 No. 2No. 2 No. 3No. 3

Se recomienda

lavar el tinaco por lo menos 3 veces

al año, y de preferencia el

mismo día que la cisterna.

Se recomienda

lavar el tinaco por lo menos 3 veces

al año, y de preferencia el

mismo día que la cisterna.

De preferencia debe ser color obscuro en su recubrimiento exterior del

tinaco.

De preferencia debe ser color obscuro en su recubrimiento exterior del

tinaco.

Si tiene

instalado un tinaco de

asbesto, es recomendable

sustituirlo.

Si tiene

instalado un tinaco de

asbesto, es recomendable

sustituirlo.

No. 4No. 4 No. 5No. 5 No. 6No. 6

TIPOS DE TINACOS

Tinacos de asbesto

Los tinacos de asbesto son los que comúnmente se utilizaban o los de más uso, por sus propiedades físicas como son dureza, resistencia e incombustibilidad,

Tinacos de cemento Los tinacos de cemento al igual

que en el caso de los que están elaborados a base de asbesto tienen propiedades que los dotan de dureza y resistencia pero tienen una vida útil corta a comparación de los tinacos de plástico o fibra de vidrio. Por su composición el cemento debe estar acompañado de algún otro material, para así obtener un conglomerado como lo es el concreto armado.

Tinacos de fibra de vidrio

Los tinacos fabricados con fibra de vidrio, tienen como principales características físicas buen aislamiento térmico, no se ve afectado por ácidos, soportan altas temperaturas y es un material accesible. Económicamente.

son un conjunto de tuberías y Conexiones de diferentes diámetros

Y materiales, para alimentar y Distribuir agua dentro de la

construcción

Instalacioneshidráulicas

Instalacioneshidráulicas

BENEFICIOS DE LOS TINACOS

Especificaciones

Tinaco Bicapa (37 años de vida útil)

Reforzados con 2 capas.Capa interior blanca .Capa exterior (negra)Protección con aditivo AMB (evita la proliferación de bacterias).

Beneficios

Tinacos tricapa

Especificaciones

Reforzados con 2 capas.Capa interior blanca .Capa intermedia (negra).Capa exterior (azul).Protección con aditivo AMB (evita la proliferación de bacterias).

Beneficios

Biodigestor autolimpiable

ACCESORIOS PARA LA INSTALACION

CODO DE 90°

MACHO-HEMBRA

CON ROSCA HEMBRA

CON ROSCA MACHO

CODO DE 90°

Codo de 45°

MACHO HEMBRA

1 2 3

TEE

TEE REDUCIDA CENTRAL

TEE REDUCIDA EXTREMA Y CENTRAL

CONECTOR HEMBRA CONECTOR HEMBRA CON ESPIGA TERMOFUSION

Reductor Reductor

Las tuberías mas utilizadas para la instalación son:

Add Your Title

Cobre tipo M

PVC Hidráulico

Fierro galvanizado

Permite el flujo del agua en una sola dirección y cierra en forma automática para prevenir el flujo inverso ,ofrecen reacción rápida a los cambios de dirección de flujo.

Es un tipo de válvula de globo en el cual las aperturas de entrada y salida están a un ángulo de 90°una con respecto a laotra ofrece menor resistencia que la de globo, usando codos externos de 90°.

Es de vueltas múltiples el cierre se logra por medio de un disco o tapón que sierra o corta el paso del fluido en un asiento que suele estar paralelo a la circulación.

Es de vueltas múltiples, el orificio se cierra con un disco vertical de cara plana.

Válvula de compuerta

Válvula de sello

Válvula de ángulo

Válvula de globoV

ÁLVULAS

Válvulas

Válvula de compuerta

Válvula de sello

Válvula de ángulo

Válvula de globo

Recomendaciones

• El tinaco debe tener una llave con flotador para que al llenarse, la llave pueda cerrar la entrada del agua y no se derrame.

• El tinaco debe colocarse 50cm del piso de azotea, para facilitar su instalación y cuando menos a 2m de alto de la regadera, para obtener una buena presión en todas sus salidas.

• La salida del tinaco debe ser de 19mm de diámetro.

• contar con tapas de cierre hermético - lavarse y desinfectarse cuando menos cada seis meses - antes del codo de bajada deberán tener un dispositivo para el  desalojo del agua para lavado y mantenimiento.

• contar con un jarro de aire con una altura mayor que el máximo nivel de agua en el tinaco.

• colocarse por l menos dos metros arriba del mueble sanitario más alto.

• la tubería de distribución deberá ir a una altura paralela al piso de 30 centímetros para colocar un recipiente colector del agua de lavado del tinaco.

top related