introducciÓn a la endocrinologia & hormonas hipofisaria y su control por el hipotÁlamo guyton

Post on 23-Dec-2014

5.392 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

FISIOLOGÍA

INTRODUCCION A LA ENDOCRINOLOGÍA

JULIETH BELEÑO URRUTIAMIRLEYS MANCILLA MONTERO

FACULTAD DE ODONTOLOGIA IV SEMCORPORACION UNIVESITARIA RAFAEL NUÑEZ

bibliografía

GUYTON, ARTHUR C. HALL, John E. Tratado medico de Fisiología. 11. Ed. Capitulo 74. Pág. 881-893.

www.google.com

SISTEMA ENDOCRINO

INTRODUCCION A LA ENDOCRINOLOGIA

1) Sistema Nervioso2) Sistema Hormonal O Endocrino

Naturaleza de las hormonas

1. Una hormona es una sustancia química.

• Hormonas locales: Acetilcolina Secretina Colecistocina

• Hormonas generales: Adrenalina Y La Noradrenalina Hormona del crecimiento de la Hipófisis Hormona Tiroidea Adrenocorticotropina - Hipófisis Hormonas Ováricas

INTRODUCCION A LA ENDOCRINOLOGIA

1) Sistema Nervioso2) Sistema Hormonal O Endocrino

Naturaleza de las hormonas

1. Una hormona es una sustancia química.

• Hormonas locales: Acetilcolina Secretina Colecistocinina

• Hormonas generales: Adrenalina Y La Noradrenalina Hormona del crecimiento de la Hipófisis Hormona Tiroidea Adrenocorticotropina - Hipófisis Hormonas Ováricas

Es un neurotransmisor su función es mediar en la actividad sináptica del S.N

INTRODUCCION A LA ENDOCRINOLOGIA

1) Sistema Nervioso2) Sistema Hormonal O Endocrino

Naturaleza de las hormonas

1. Una hormona es una sustancia química.

• Hormonas locales: Acetilcolina Secretina Colecistocinina

• Hormonas generales: Adrenalina Y La Noradrenalina Hormona del crecimiento de la Hipófisis Hormona Tiroidea Adrenocorticotropina - Hipófisis Hormonas Ováricas

Hormona digestiva determinada por la mucosa del duodeno y yeyunal estimula el jugo pancreático

INTRODUCCION A LA ENDOCRINOLOGIA

1) Sistema Nervioso2) Sistema Hormonal O Endocrino

Naturaleza de las hormonas

1. Una hormona es una sustancia química.

• Hormonas locales: Acetilcolina Secretina Colecistocinina

• Hormonas generales: Adrenalina Y La Noradrenalina Hormona del crecimiento de la Hipófisis Hormona Tiroidea Adrenocorticotropina - Hipófisis Hormonas Ováricas

Producida por la mucosa del yeyuno en respuesta a la presencia de sustancias grasas aumenta la contractibilidad de la vesícula biliar (vacía la vesícula biliar)

INTRODUCCION A LA ENDOCRINOLOGIA

1) Sistema Nervioso2) Sistema Hormonal O Endocrino

Naturaleza de las hormonas

1. Una hormona es una sustancia química.

• Hormonas locales: Acetilcolina Secretina Colecistocina

• Hormonas generales: Adrenalina Y La Noradrenalina Hormona del crecimiento de la Hipófisis Hormona Tiroidea Adrenocorticotropina - Hipófisis Hormonas Ováricas

Son unas hormonas secretadas por la medula de la glándula suprarrenal al incorporarse en el torrente sanguíneo tiene efectos de…

CLASES DE HORMONAS

PROTEINAS Y PEPTIDOS

ESTEROIDES

DERIVADOS DEL AA TIROSINA

HipófisisPáncreasGlándula paratiroides

Corteza suprarrenalOvariosTestículos

TiroidesMedula suprarrenal

ESTRUCTURA QUIMICA Y SINTESIS DE LAS HORMONAS

SECRECION Y TRANSPORTE HORMONAL

• Algunas hormonas se secretan varios segundos después de la estimulación de la glándula y tardan en desarrollar toda

su acción escasos segundos o minutos.

• El inicio y la duración de la acción difieren en cada hormona y dependen de su función de control especifica.

concentración hormonales en la sangre circulante .

• Sus valores en la sangre oscilan desde

1 pg. en cada mililitro de sangre hasta como mucho algunos microgramos por mililitro de sangre

Ritmos de secreción

• El ritmo de secreción de las distintas hormonas son muy pequeñas y de ordinario se miden en microgramos o miligramos por día.

Control por retroalimentación con la secreción hormonal

LA RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA

• evita la actividad excesiva de los sistemas hormonales.

• Este control se ejerce a través de mecanismos de retroalimentación que garantizan un nivel de actividad adecuado en tejido efector.

RETROALIMENTACIÓN POSITIVA.

• puede dar lugar a un incremento de las concentraciones hormonales

• Cuando la acción biológica de la hormona induce la secreción de cantidades adicionales tiene lugar una retroalimentación positiva.

TRANSPORTE DE LAS HORMONAS EN LA SANGRE.

Las hormonas hidrosolubles

Se disuelven en el plasma

transportan desde su origen hasta

los tejidos efectores.

se difunde desde los capilares

Liquido intersticial y en ultima

instancia a las células efectoras

ACLARAMIENTO DE LAS HORMONAS DE LA SANGRE.

• Dos factores que pueden aumentar o disminuir la concentración de una hormona en la sangre:

El ritmo de secreción hormonal hacia la sangre.

Es la velocidad de aclaramiento hormonal del la sangre que

recibe el nombre de

tasa de aclaramiento metabólico.

• Destrucción por los tejidos.• Unión a los tejidos.• Excreción hepática por la

bilis • Excreción renal hacia la

orina.

Las hormonas se eliminan del

plasma de diversas maneras como

Mecanismos de acción de las hormonas.

• La acción de una hormona comienza con su unión a un receptor especifico de una célula efectora.

• Los receptores de algunas hormonas se localizan en la membrana de la célula efectora y otras en el citoplasma o en el núcleo.

LOS DISTINTOS TIPOS DE RECEPTORES HORMONALES SE ENCUENTRA EN

En o sobre la superficie de la

membrana celular: son

específicos sobre todo en las h.p y

peptídicas

En el citoplasma celular:

receptores principales de

hormonas esteroideas

En el núcleo celular:

receptores de hormonas

tiroideas unidos a uno o varios

cromosomas

LOS RECEPTORES HORMONALES ESTÁN REGULADOS POR

• El numero de receptores de las células efectoras no permanece constante si no que varia de un día a otro o incluso de un minuto a otro.

• Las propias proteínas de los receptores se inactiva o se destruyen mientras ejerce su función.

algunas hormonas provocan un aumento de la expresión de los receptores y de las proteínas de señalización intracelular.

La disponibilidad de receptores

para interacción

con la hormona.

Esto produce aumento de

la sensibilidad del tejido

efector a las acciones

estimulantes de la

hormona.

aumenta

Mecanismo de

elaboración de proteínas

de la célula diana.

Sintetizados por el

Numero del receptor y

moléculas de señalización intracelular

de

Induce la formación

Hormonas estimulantes

RECEPTORES HORMONALES UNIDOS A ENZIMAS

• Cuando se activan algunos receptores pasan a funcionar como enzimas.

• Solo atraviesa la membrana celular una vez.• Poseen una actividad intrínseca.

RADIOINMUNOANALISIS

Son técnicas de laboratorio de análisis clínico. Es in vitro, es decir, se extrae la sangre del paciente y es analizada para ver sus sustancias.

Cualquier sustancia del organismo puede ser considerada un antígeno. Los anticuerpos que se transforman sirven para medir la cantidad de hormonas que hay en el organismo

Nace en los años 60-70, propiciando un gran avance de la endocrinología. Es una técnica muy sensible, mide pequeñas cantidades de sangre para ver las hormonas.

HORMONAS HIPOFISIRIAS Y SU CONTROL POR EL HIPOTALAMO

LA HIPÓFISIS Y SU RELACIÓN CON EL HIPOTÁLAMO

ADENOHIPOFISIS Y NEUROHIPOFISIS

• LOBULO ANTERIOR (Secreta 6 hormonas peptídicas importantes)

Hormona de crecimiento La Corticotropina La Tirotropina La Prolactina Hormona estimulante de folículos Hormona lutinízate

• LOBULO POSTERIOR (sintetiza dos hormonas peptidicas importantes)

Hormona antidiurética La oxitocina

ADENOHIPOFISIS Y NEUROHIPOFISIS

• LOBULO ANTERIOR (Secreta 6 hormonas peptídicas importantes)

Hormona de crecimiento La Corticotropina La Tirotropina La Prolactina Hormona estimulante de folículos Hormona lutinízate

• LOBULO POSTERIOR (sintetiza dos hormonas peptidicas importantes)

Hormona antidiurética La oxitocina

Estimula el crecimiento de todo el cuerpo mediante su acción sobre la formación de proteínas y sobre la multiplicación y diferenciación celulares

ADENOHIPOFISIS Y NEUROHIPOFISIS

• LOBULO ANTERIOR (Secreta 6 hormonas peptídicas importantes)

Hormona de crecimiento La Corticotropina La Tirotropina La Prolactina Hormona estimulante de folículos Hormona lutinízate

• LOBULO POSTERIOR (sintetiza dos hormonas peptidicas importantes)

Hormona antidiurética La oxitocina

controla la secreción de algunas hormonas cortico suprarrenales, que, a su vez afectan el metabolismo de la glucosa, las proteínas y los lípidos.

ADENOHIPOFISIS Y NEUROHIPOFISIS

• LOBULO ANTERIOR (Secreta 6 hormonas peptídicas importantes)

Hormona de crecimiento La Corticotropina La Tirotropina La Prolactina Hormona estimulante de folículos Hormona lutinízate

• LOBULO POSTERIOR (sintetiza dos hormonas peptidicas importantes)

Hormona antidiurética La oxitocina

Hormonas estimulante de tiroides; estas hormonas regulan casi todas las reacciones químicas intracelulares que tienen lugar en el organismo.

ADENOHIPOFISIS Y NEUROHIPOFISIS

• LOBULO ANTERIOR (Secreta 6 hormonas peptídicas importantes)

Hormona de crecimiento La Corticotropina La Tirotropina La Prolactina Hormona estimulante de folículos Hormona lutinízate

• LOBULO POSTERIOR (sintetiza dos hormonas peptidicas importantes)

Hormona antidiurética La oxitocina

estimula el desarrollo de las glándulas mamarias y la producción de leche.

ADENOHIPOFISIS Y NEUROHIPOFISIS

• LOBULO ANTERIOR (Secreta 6 hormonas peptídicas importantes)

Hormona de crecimiento La Corticotropina La Tirotropina La Prolactina Hormona estimulante de folículos Hormona lutinízate

• LOBULO POSTERIOR (sintetiza dos hormonas peptidicas importantes)

Hormona antidiurética La oxitocina

controlan el crecimiento de los ovarios y los testículos, así como su actividad hormonal y reproductora.

ADENOHIPOFISIS Y NEUROHIPOFISIS

• LOBULO ANTERIOR (Secreta 6 hormonas peptídicas importantes)

Hormona de crecimiento La Corticotropina La Tirotropina La Prolactina Hormona estimulante de folículos Hormona lutinízate

• LOBULO POSTERIOR (sintetiza dos hormonas peptidicas importantes)

Hormona antidiurética La oxitocina

controla la excreción de agua en la orina, con lo que ayuda a regular la concentración hídrica en los líquidos corporales.

ADENOHIPOFISIS Y NEUROHIPOFISIS

• LOBULO ANTERIOR (Secreta 6 hormonas peptídicas importantes)

Hormona de crecimiento La Corticotropina La Tirotropina La Prolactina Hormona estimulante de folículos Hormona lutinízate

• LOBULO POSTERIOR (sintetiza dos hormonas peptidicas importantes)

Hormona antidiurética La oxitocina contribuye a la secreción de leche desde las

glándulas mamarias hasta los pezones durante el amamantamiento y posiblemente, interviene en el parto al final de la gestación.

La adenohipofisis contiene diversos tipos celulares que sintetiza y secretan hormonas

ADENOHIPOFISISSomatotropas

GH

CorticotropasACTH

TirotropasTSH

GonadotropasLH – FSH

LactotropasPRL

FUNCIONES METABOLICAS DE LAS HORMONAS ADENOHIPOFISARIA

CONTROL DE SECRECION HIPOFISIARIA POR HIPOTALAMO

El hipotálamo controla la secreción hipofisaria

A base de señales hormonales o nerviosas, estas son variadas, ej. Un dolor, un pensamiento deprimente, un olor, la concentración sanguínea de nutrientes, electrolitos, agua y hormonas, excitan o inhiben distintas partes del hipotálamo.

SISTEMA PORTA HIPOTALÁMICO- HIPOFISARIO

LA HORMONA DEL CRECIMIENTO ESTIMULA EL CRECIMIENTO DE CARTÍLAGO Y EL HUESO.

El aumenta del crecimiento del esqueleto ocurre por los múltiples efectos que se ejerce sobre el hueso que son :

Aumento del deposito de proteínas por acción de las células condrociticas y osteogenicas.

La conversión de los condrocitos en células osteogenicas con lo que se produce el deposito especifico de hueso nuevo.

Y mayor producción de estas células.

REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN DE HORMONA DE CRECIMIENTO

Muchos años se pensó que La hormona de crecimiento

se secretaba sobre todo durante el periodo de crecimiento y luego

desaparecía en la sangre.

Se ha demostrado que no es verdad lo que sucede

que la secreción disminuye lentamente con la edad.

La inanición cuando existe

déficit grave de proteína.

La hipoglucemia o una baja de concentración sanguínea de ácidos grasos

El ejercicio, la excitación, los traumatismo

Existen factores relacionados con la nutrición o el estrés que

estimula la secrecion de las hormonas de crecimiento como:

LA CONCENTRACIÓN NORMAL DE HORMONA DE CRECIMIENTO EN EL PLASMA

adultos

Niños o adolescentes

1,6 y 3 ng/ml

6 ng/ml

top related