investigación procesos estratégicos y misionales

Post on 25-Dec-2015

64 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Investigación Procesos estratégicos y misionalesInstitución Educativa

TRANSCRIPT

SISTEMAS DE GESTIÓN PARA EDUCACIÓN MEDIADOS POR TIC

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

ELSA MARÍA PEREA SAAVEDRA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

FACULTAD DE EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

SANTA MARTA

2014

Procesos estratégicos y misionales de la Institución Educativa Distrital Liceo del Norte

PROCESOS ESTRATÉGICOS

GESTIÓNDIRECTIVA

GESTIÓNDE CALIDAD

- Direccionamiento estratégico- Revisión de la dirección- Planeación y autoevaluación institucional- Comunicación

- Gestión documental- Control de documentos y registros- Control del servicio- Acciones preventivas, correctivas y de mejora- Satisfacción de la comunidad- Auditoría interna

PROCESOS MISIONALES

GESTIÓNDE MATRÍCULA

GESTIÓNACADÉMICA

GESTIÓNCOMUNITARIA

- Admisión y matrículas- Libros reglamentarios

- Planeación curricular- Ejecución curricular- Evaluación y promoción académica

- Escuela de padres- Servicio social- Participación y convivencia

PROCESOS DE APOYO

GESTIÓNADMINISTRATIVA

FINANCIERA

GESTIÓNDE TALENTO HUMANO

- Presupuesto y contabilidad- Mantenimiento y servicios generales- Administración de recursos

- Inducción y reinducción- Evaluación de desempeño- Formación y capacitación

Procesos estratégicos: aquellos que orientan los objetivos institucionales;

permiten fijar el horizonte, lineamientos y estrategias institucionales, constituyen la

base para el diseño de acciones de prevención y corrección que garanticen una

efectiva planeación.

Procesos claves o misionales: fundamentan la razón de ser de la institución.

Procesos de apoyo: aquellos necesarios para poder ofertar los servicios

institucionales, proveen los recursos necesarios para la operación de los procesos

estratégicos y misionales.

MEJORA CONTINUA MEJORA CONTINUA

NEC

ESID

ADES

Y E

XPEC

TATI

VAS

DE

LA

COM

UN

IDAD

ED

UCA

TIVA

NEC

ESID

ADES

Y E

XPEC

TATI

VAS

DE

LA

COM

UN

IDAD

ED

UCA

TIVA

SATI

SFAC

CIÓ

N D

E LA

CO

MU

NID

AD

EDU

CATI

VASA

TISF

ACCI

ÓN

DE

LA C

OM

UN

IDAD

ED

UCA

TIVA

DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS

PROCESOS ESTRATÉGICOS

Aquellos que orientan los

objetivos institucionales; permiten

fijar el horizonte, lineamientos y

estrategias institucionales,

constituyen la base para el

diseño de acciones de

prevención y corrección que

garanticen una efectiva

planeación.

GESTIÓN DIRECTIVA

Se refiere a la manera como la Institución es orientada. Esta

área se centra en el direccionamiento estratégico, la cultura

institucional, el clima y el gobierno escolar, además de las

relaciones con el entorno. De esta forma es posible que el

rector y su equipo de gestión organicen, desarrollen y evalúen

el funcionamiento general de la institución.

GESTIÓN DE LA CALIDAD

Se realiza una amplia gama de actividades orientadas a la

calidad y a las buenas prácticas, con las herramientas

adecuadas y el compromiso de todo el personal, tales como

medición y análisis de rendimiento académico, desempeño

profesional y desarrollo institucional; toma de acciones

correctivas; evaluación de procesos con indicadores;

retroalimentación de procesos, verificación de resultados;

análisis de eficiencia y eficacia; elaboración y ejecución de

planes de mejoramiento; aplicación del ciclo de mejora

continua: planear, hacer, verificar, actuar.

PROCESOS CLAVES O

MISIONALES

Fundamentan la razón de ser

de la institución. Estos

procesos conforman la misión

principal de la IE.

GESTIÓN DE MATRÍCULA

Gestiona las actividades relacionadas con admisión, registro y

control académico de la comunidad estudiantil y de los demás

usuarios. Este proceso aplica desde la inscripción del

aspirante hasta la graduación del estudiante.

GESTIÓN ACADÉMICA

Desarrolla el proceso educativo, pedagógico y curricular de la

institución; apunta a formar un profesional integral, ético y

responsable que pueda prestarle un servicio a su comunidad.

Los procesos académicos de la docencia se orientan con base

en el Proyecto Educativo Institucional.

GESTIÓN COMUNITARIA

Coordina acciones de desarrollo social, generadas desde los

diferentes programas académicos, el alcance de este proceso

inicia con la planeación de proyectos de proyección social

Institucional y termina con la conformación de equipos de

trabajos involucrados en los diferentes procesos. Para el logro

de los objetivos referidos a esta gestión, la institución busca

establecer alianzas estratégicas con otras instituciones

educativas públicas y privadas, entidades gubernamentales y

no gubernamentales.

PROCESOS DE APOYO

Aquellos necesarios para poder

ofertar los servicios

institucionales, proveen los

recursos necesarios para la

operación de los procesos

estratégicos y misionales.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA

Desarrolla las actividades en materia administrativa-financiera

articulando los componentes de recaudo, pagos, ejecuciones,

registros contables y demás actividades relacionadas con el

área, de acuerdo a la normatividad vigente, para alcanzar de

manera efectiva el logro de los objetivos institucionales.

Dota de los bienes y servicios que se requieran en cada una

de las áreas y sedes de la Institución mediante la

administración efectiva de los recursos disponibles.

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

Contribuye al desarrollo de competencias, habilidades y la

motivación para el fortalecimiento del recurso humano de la

Institución. Verifica periódicamente las competencias de los

funcionarios mediante la aplicación de la evaluación de

desempeño laboral para establecer acciones de mejora.

Establece las necesidades de capacitación del personal y

mantiene actualizadas las hojas de vida del personal docente

y administrativo en cuanto a los registros de formación y

experiencia.

Sistemas de información que soportan los procesos en la Institución Educativa Distrital Liceo del Norte

SISTEMA DE INFORMACIÓN Sistema integrado de matrículas SIMAT

CARACTERÍSTICAS

Sistema de gestión de matrícula de los estudiantes de instituciones oficiales. Es una herramienta que permite organizar y controlar el proceso de matrícula en todas sus etapas, así como tener una fuente de información confiable y disponible para la toma de decisiones. (MEN, s.f.)

FUNCIONALIDADES

Facilita la inscripción de alumnos nuevos, el registro y la actualización de los datos existentes de un alumno, la consulta de alumnos por Institución, el traslado del alumno a otra Institución, permite efectuar un seguimiento completo y detallado al proceso de matrícula mediante el análisis de los informes que provee.

Adicionalmente como apoyo a la matrícula se tiene el registro y consulta de las instituciones, la creación de sedes, jornadas, grados y grupos y el manejo de las novedades relacionadas con estas, permitiendo la actualización de su información cuando sea necesario. (MEN, s.f.)

Matrícula

Iniciar sesión

Verificar datos de inicio de sesión

Mostrar cursos disponibles

Seleccionar cursos

Matricular cursos

Guardar cambios en el sistema

Secretaria Sistema

SISTEMA DE INFORMACIÓN Sistema de gestión de calificaciones

CARACTERÍSTICAS

Plataforma Web: “Ciudad Educativa”

Ambiente de trabajo y aprendizaje colaborativo que controla las materias que se le asignan a cada docente y entrega información en  tiempo real a las familias.

FUNCIONALIDADES

El docente reporta las calificaciones en la planilla virtual y de manera automática se calculan los resultados intermedios y finales de los estudiantes.

Estadísticas académicas de los estudiantes de forma global o individual.

Informe cualitativo y cuantitativo.

Permite cargar videos, imágenes y documentos de diferentes tipos (Excel, Word, Power Point, Pdf) para facilitar el aprendizaje de ciertos temas en las distintas asignaturas.

Envío de comunicados y otros archivos a padres de familia.

Ingreso de los planes de estudio.

Reporte de asistencia.

Reporte de convivencia socio escolar (observador del alumno).

Automatización y gestión de boletines.

Hoja de vida de los estudiantes.

Encuestas.

Registrar docente

Registrar información de los alumnos

Subir calificaciones

Validar calificaciones

Publicar calificaciones

Imprimir boletines

Secretaria Docente

SISTEMA DE INFORMACIÓN Sistema de gestión contable

CARACTERÍSTICAS

Software contable administrativo totalmente integrado, que en línea y tiempo real, gestiona y controla en detalle todos los procesos de estas áreas.

Permite un mejor desarrollo de la labor contable, con mayor rapidez y organización a la hora de presentar informes.

FUNCIONALIDADES

Permite generar informes que tengan utilidad dependiendo del usuario de la información: dirección, auditoria, contabilidad.

En el programa se digita solo una vez, y el documento fuente alimenta todos los módulos a los cuales afecte el comprobante.

Incluye manejo de calculadora en con la función F6-F1

3 modelos de elaboración e impresión de documentos: estándar, Formas Minerva y generador de documentos.

Se pueden elaborar: facturas de venta, registros de compra, recibos de caja, comprobantes de egreso con cheque, notas de traslado, notas de salida, notas de entrada, notas de consignación, notas débito, notas crédito, notas de ajuste contable, devoluciones en compras, devolución de facturas, entre otras.

Se puede mirar o imprimir un documento procesado, en cualquier momento.

Inserta datos

Actualiza datos

Modifica datos

Imprime documentos

Realiza consultas

Rector Secretaria contable

Referencias

Ciudad Educativa (2012) Portafolio. Recuperado el 19 de octubre del 2014 de

http://www.ciudadeducativa.com/docs/portafolio.pdf

MEN (s.f.) Sistema de matrículas. Recuperado el 19 de octubre del 2014 de

http://www.sistemamatriculas.gov.co/ayuda/whnjs.htm

Mendoza, P. Henry Jesús. (2006). Introducción a los sistemas de información. Recuperado

el 19 de octubre del 2014 de

http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/

Anexos/Cap3/3.pdf

Meza, C (1997). Problemática actual de los Sistemas de Información en las Instituciones

Educativas Web: Recuperado el 19 de octubre del 2014 de

http://edutiva.blogspot.com/2009/06/problematica-actual-de-los-sistemas-de.html

Parra, C. (2009). Introducción al lenguaje unificado de modelado UML. Recuperado el 19

de octubre del 2014 de

http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/

Anexos/Cap3/2.pdf

UDES, Aula Virtual. (2014). Libro Electrónico Multimedial: Sistemas de Gestión para

Educación, Mediados por TIC. Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia.

Recuperado el 19 de octubre del 2014 de

http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.MG/Documentos/cap3/

Capitulo_Completo.pdf

top related