jesús los llevó a pedro, santiago y juan, únicos testigos privilegiados y los invitó a subir al...

Post on 23-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Jesús los llevó a Pedro, Santiago y Juan,

únicos testigos privilegiados y los invitó

a subir al cerro,al igual que Moisés había

subido a encontrar la Gloria de Dios sobre el

monte Sinaí.

Ya lo proclamó Pedro, pero ahora quien da la respuesta es el Padre.

Jesús es el hijo amado: el Amor eterno del Padre.

Solamente puede satisfacerse

en el hijo que comparte su propia divinidad.

Jesús es el elegido, o sea, el salvador anunciado

por los profetas. (Is 42,1 ; Lc 3,21)

Moisés y Elías, los dos personajes más

importantes de la Biblia, vienen a Jesús.

Es que Dios había hablado muchas veces y de varias

maneras por medio de los profetas (Heb 1,1).

Pero ahora entrega a la humanidad a su

propio hijo: a él han de escuchar.

(Deut 18,19)

Siendo la “nube luminosa” símbolo de la presencia de Dios, es por lo que “sale”

de ella “una voz,” que es la del

Padre, proclamando: “Este es mi Hijo,

el Amado (Mt-Mc), “en el que me complací”

(Mt).

Lc pone “el Elegido”, nombre que se da al

Mesías.

En el A.T. se decía que no se podía ver a Dios y vivir (Exo_33:19; Lev_14:13;

etc.).

Por eso los apóstoles, al “ser cubiertos” por la

“nube,” tuvieron “miedo” (Mt-Lc).

Cuando Jesús hacía milagros

demostraba que el orden actual

del mundo, no es el definitivo.

Ahora se entreabre la cortina

y posiblemente los apóstoles comprendieran

que el hijo del hombre, como Jesús se nombra a sí mismo,

se está acercando a su resurrección.

Los evangelistas no dicen que “subió a un monte muy

alto.” La tradición desde el siglo 4

lo vino a localizar en el Tabor, actual Jebel et-Tor

(562 m.)

La escena comienza a describirse, por el “monte,”

la evocación de Moisés-Cristo que es el

nuevo Moisés, nuevo Legislador “subiendo” al

Sinaí, donde “Dios le hablará”;

donde será “cubierto” por la “nube” = “Gloria de

Dios”; desde cuya “nube” le “llama,”

y en cuya “nube” Moisés “penetra” (Exo_24:15-18; cf.

Deu_5:22-27)

La descripción que de ella hacen los evangelistas está

hecha con rasgos sorprendentes.

Según Lucas, sucedió “mientras oraba”.

La escena sucede cuando los tres apóstoles estaban

descansando y medio dormidos

(Lc_9:32) y dan de esta

“transfiguración” la descripción siguiente:

Mateo: “Su rostro brilló como el

sol, y sus vestidos quedaron

blancos como la luz.”Marcos:

“Sus vestidos se pusieron

resplandecientes, y muy blancos (como no los

puede blanquear ningún batanero”).

Lucas “Su rostro tomó otro

aspecto, y su vestido se volvió blanco y

resplandeciente.”

La nube luminosa, la luz y la ropa brillante son signos exteriores donde se hace visible por un momento la luz

divina que se revelará plenamente en el misterio pascual.

Aparecen Moisés y Elíaseran el símbolo de la Ley

y los profetas. Elías, en la conciencia

popular, es el que debía volver para

consagrar al Mesías y presentarlo

a Israel (Mal_4:4-5) Eran el “legislador” de Israel y el “precursor” del Mesías

los que aparecían reconociendo

a Cristo-Mesías y su obra mesiánica, como auténtica,

a pesar de ser tan opuesta al mesianismo ambiental

esperado. Y fue Juan el precursor, el

que vino en espíritu y virtud de Elías (Mat_11:14)

Ellos conversan con él sobre

el cumplimiento de su misión terrena, destinada a

su muerte en la cruz y a su

resurrección.

Allí se cumplirán las antiguas profecías que

habían anunciado la venida del Mesías,

no como poderoso dominador

o agitador político, sino como servidor de Dios

y de los hombres, que sufrirá

la persecución, el dolor y la muerte.

Probablemente esta escena tuvo lugar en días de la fiesta

de los Tabernáculos, por lo que Pedro le propone hacer tres tiendas como era costumbre en esa época.

Al bajar del monte, Cristo les prohíbe que hablen con nadie de esta “visión” hasta

después de su resurrección. y Cristo

ya muy conocido, y en estas fiestas cerca de la

Pascualos ímpetus revolucionarios

de los “zelotes” y sus grupos, junto con el contagio popular

por la liberación de Israel. podría haber peligro de una revuelta, y querer hacerlo “líder” mesiánico de ella

( Jn 6:15).

«¡Esta ventana a la gloria, nos consuela en medio de las dificultades,

y nos impulsa, a esperar contra toda esperanza!.

Precisamente para que esta esperanza no

desaparezca, sino que crezca día tras día es indispensable subir con

Jesús al monte y permanecer

en su compañía; esto es, estar más atentos a la voz de Dios y dejarse envolver

y transformar por el Espíritu.

¡Es necesaria la experiencia

de la contemplación y de la oración!

La oración es un sumo bien.

Es una comunión íntima con Dios.

Así como los ojos del cuerpo

al ver la luz se iluminan, así también el alma que

tiende hacia Dios es iluminada por

la luz inefable de la oración.

De esta forma, es posible volver después con

renovado vigor al camino fatigoso de la cruz, que conduce a la

resurrección.

Pidamos hoy al Señor que nos ayude a

"transfigurarnos", a transformar y a mejorar vuestras vidas a luz de su

gracia, a caminar juntos en

presencia del Señor y ser fieles a

Cristo, no sólo en este tiempo

de Cuaresma, sino también durante toda vuestra vida.

http://siembraconmigo.blogspot.com

Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica solicítalo en la siguiente dirección:

siembraconmigo@gmail.com

Con el título: “Suscripción a Siembra Amor”

Servicio Gratuito

top related